Revolucion Húngara 1919

Page 1

Revolución Húngara 1919

Hecho por Juliana Salazar

¿Que fue la revolución Húngara?

La revolución húngara de 1919 fue una revolución comunista de corta duración en Hungría, inspirada en la revolución bolchevique en Rusia y dirigida por el líder del Partido Comunista Húngaro Béla

Kun. La revolución duró del 21 de marzo al 1 de agosto de 1919 y resultó en el establecimiento de la República Soviética de Hungría, que fue reconocida por la Unión Soviética pero rápidamente reprimida por el ejército rumano y otras fuerzas

Características de la revolución húngara en 1919

Ideología comunista: La revolución fue impulsada por una ideología comunista que buscaba establecer un estado socialista basado en el modelo de la República Soviética Rusa. Reformas sociales y económicas radicales: los revolucionarios implementaron reformas sociales y económicas radicales, incluida la nacionalización de la tierra, los bancos, la industria y el transporte. Resistencia de las fuerzas conservadoras: La revolución enfrentó la resistencia de las fuerzas conservadoras, incluido el Ejército Nacional Húngaro, que se oponía al gobierno comunista.

Causas de la revolución en húngara

Las causas de la Revolución Húngara de 1919 fueron diversas y complejas. Un factor importante fue la influencia de la Revolución Bolchevique en Rusia, que inspiró a líderes comunistas húngaros como Béla Kun a buscar el establecimiento de un estado socialista en Hungría. Además, la derrota de Hungría en la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Trianon, que redujo el territorio húngaro en un 70%, contribuyeron a la inestabilidad política y a la insatisfacción popular. También fue determinante la oposición de las clases altas y conservadoras, que temían la propagación del comunismo en Europa y estaban dispuestas a emplear la fuerza para evitar su surgimiento en Hungría.

Consecuencias de la revolución húngara

Represión de la revolución comunista: la revolución fue finalmente reprimida por tropas extranjeras, incluidas las fuerzas rumanas y checoslovacas, que marcharon hacia Hungría y derrocaron al gobierno comunista. Represión

política: Tras la represión de la revolución, los miembros del Partido Comunista Húngaro y otros activistas de izquierda fueron objeto de represión política, incluidos arrestos, encarcelamientos y ejecuciones.

Conclusión sobre la revolución en Húngara 1919

La Revolución Húngara de 1919 fue un intento de establecer un gobierno socialista en Hungría, liderado por el Partido Comunista Húngaro y su líder, Béla Kun. Sin embargo, después de un breve gobierno socialista, la revolución fue suprimida por fuerzas extranjeras, incluyendo tropas rumanas y checoslovacas. Después de la caída del gobierno socialista, muchos fueron perseguidos y reprimidos, y los efectos de la revolución se sintieron en la política y la sociedad húngaras durante años después. En resumen, la Revolución Húngara de 1919 fue un breve, pero significativo episodio en la historia de Hungría, que dejó un legado duradero en el país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.