Postgrado Formador de Formadores Consorcio de Universidades Actividad 1, unidad 4.
ANTES ¿En qué momentos y de qué manera aplica la reflexión en el salón de clases? La reflexión no tiene un momento específico para aplicarse, puede ser al inicio, durante o al finalizar la clase. Debe aprovecharse todas las situaciones que se presenten para aplicar la reflexión, existen cursos en los cuales no se encuentra el momento de realizarla, otros por el contrario se prestan para lo cual se debe ser crítico, propiciar un proceso de cuestionamiento, indagación, análisis y experimentación para generar nuevas estrategias para fortalecer el conocimiento ¿Qué conocimientos previos tiene acerca de algunos de los modelos de la práctica reflexiva? Del modelo Kolb que se enmarca dentro de la psicología de las organizaciones, en el aprendizaje y solución de problemas. Del método R4 que permite mejorar la práctica por medio de la reflexión. DURANTE: ¿Con cuál de los modelos reflexivos presentados se siente más identificado y por qué? Con el modelo de Kolb. Porque en el proceso de reflexión el conocimiento se produce por medio de la experiencia, y el modelo fortalece muchas competencias en cualquiera de los estilos de aprendizaje propuestos por el. ( Estilo Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático. Elabore un plan de aplicación del método que seleccione y aplíquelo en el salón de clase.