
1 minute read
Didáctica del Español: Lengua Materna
Introducción
La lectoescritura es crucial para el desarrollo de los jóvenes y su ausencia puede generar problemas educativos y dificultades en el proceso de aprendizaje.La importancia de la lectoescritura, radica en desarrollar en los jóvenes la capacidad de expresión a través del lenguaje escrito y al mismo tiempo enriquecer el lenguaje oral, ya que, para ambas habilidades se deben interpretar los textos y comprender el mensaje que se desea trasmitir en ellos.
Advertisement
Objetivo
Ante este problema buscamos fortalecer la lectoescritura con ayuda de la estrategia "el libro viajero",para fomentar la comprensión de textos y la comunicación de ideas escritas en alumnos de segundo grado de telesecundaria.
Problematica
La problemática encontrada a raíz de las dos jornada de observación, es la ausencia de la habilidad de lectoescritura, como causa del rezago educativo y la falta de compromiso para implementar y desarrollar estrategias que ayudan al desarrollo de este proceso, entre los actores del proceso de enseñanzaaprendizaje en la educación básica, secundaria.
Marco teorico
La base teorica que fundamenta está intervención está bajo la perspectiva de dos autores los cuales mencionan que:
Cassany Luna y Sanz (2002) consideran que el desarrollo de la lectoescritura es uno de los procesos con mayor relevancia en el ser humano, y que, nos permite el aprendizaje autónomo y la capacidad de seguir avanzando en los ámbitos sociales y psicológicos