1 minute read

Introducción a la enseñanza en la escuela Telesecundaria Covadonga Ramirez Alandro

Propósito general

Que el estudiantado normalista, valore el modelo de telesecundaria considerando el multigrado y multinivel, en el marco de una realidad local, nacional y global desde un enfoque multicultural, intercultural y plurilingüismo como componentes de acceso a la educación con la finalidad de incursionar en las prácticas educativas situadas.

Advertisement

Interculturalidad es un concepto que se refiere a la interacción y el diálogo entre diferentes culturas y formas de vida. Se basa en el reconocimiento, la valoración y el respeto mutuo de las diversas identidades culturales presentes en una sociedad o comunidad El objetivo de la interculturalidad es fomentar la convivencia pacífica, la comprensión y la colaboración entre personas de diferentes culturas

Escucha nuestro podcast

Modelo fortalecido de telesecundaria

Se refiere a un enfoque mejorado o una estrategia reforzada para la educación secundaria a distancia utilizando tecnología y recursos adicionales. La telesecundaria es un sistema educativo que utiliza medios electrónicos y de telecomunicaciones para proporcionar instrucción a estudiantes que no pueden asistir físicamente a una escuela tradicional.

Orientaciones pedagógicas

Se refieren a los enfoques, principios y estrategias que guían la práctica educativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas orientaciones se basan en teorías educativas y pedagógicas, así como en investigaciones sobre el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.

La reforma educativa en México

Fue promulgada en 2013 con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en el país. Buscaba establecer un sistema de evaluación docente más riguroso, así como implementar nuevos estándares educativos y programas de formación para los maestros. La reforma generó controversia y enfrentamientos con los sindicatos de maestros, lo que llevó a una revisión posterior de la legislación en 2019.

Introducción a la enseñanza en la escuela

Telesecundaria

This article is from: