1 minute read

Acceso a la educación

La Educaci N Como Derecho

El derecho a la educación está garantizado legalmente para todos sin discriminación alguna los Estados tienen la obligación de proteger, respetar y cumplir el derecho a la educación

Advertisement

Disercion Escolar En M Xico

Disercion Puede entenderse como el abandono del sistema escolar por parte de los estudiantes, provocado por la combinación de factores que se generan tanto al interior del sistema como en contextos de tipo social, familiar, individual y del entorno

De acuerdo con la ENAPE 2021, se estima que, de la población de 3 a 29 años no inscrita en el ciclo escolar 2021-2022 (22.3 millones), 19.4 millones no se inscribió tampoco en el ciclo escolar anterior De esta cantidad, se identificó que 1 8 millones de personas (9.5 %) nunca habían asistido a la escuela

Teoria

Permanencia

Es “La capacidad que tiene el sistema educativo para lograr la permanencia de los estudiantes en las aulas garantizando la terminación de ciclos y niveles en los tiempos previstos y asegurando el dominio de las competencias y conocimientos correspondientes.

Rezago Educstivo

Hablamos de rezago escolar cuando existe una discrepancia entre el nivel educativo cursado por un individuo respecto al nivel educativo considerado apropiado según su edad Es decir, expresa una brecha entre la edad y el grado escolar cursado, lo que se constituye en un atraso

ACCESO AL.CAMPO LABORAL DESPUÉS DE LA EDUCACIÓN REALIDAD

Gracias a las competencias que desarrollan como estudiantes, los jóvenes se encuentran mejor preparados para enfrentar los retos del mundo laboral Por lo que la educación es una herramienta que afianza la empleabilidad. Según estadísticas del INEGI, en México, el 61 1% de jóvenes alcanza una educación universitaria

Más de una tercera parte (33.4%) de los egresados universitarios en México no tienen un empleo Esta falta de oportunidades laborales y la exclusión del mercado laboral la atribuyen particularmente a los requisitos de experiencia que piden las empresas, a la falta de vacantes en su campo de estudio, y a los malos sueldos y salarios

This article is from: