
1 minute read
Desigualdades educativas, socioeconómicas y políticas en México
Asesor: Miguel Morayta Mendoza
La ONU define la palabra desigualdad como:
Advertisement
Condición o circunstancia de no tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma que otro, o de diferenciarse de él en uno o más aspectos También menciona que la desigualdad no se trata solo de la riqueza, el patrimonio neto, o de los ingresos, el sueldo bruto También puede abarcar la expectativa de vida, la facilidad que tienen las personas para acceder a los servicios de salud, la educación de calidad o los servicios públicos
Desigualdad : definición y tipos
Desigualda educativa en México la desigualdad educativa se define como la disparidad en los recursos académicos en la sociedad actual. Este problema se relaciona con varios factores: financiamiento económico, educadores calificados y uso de las tecnologías de la información y la comunicación explicaciones para la desigualdad educativa
En México, por ejemplo, el 80 % de los niños indígenas al final de la escuela primaria no alcanzan los niveles básicos en lectura y matemáticas, y obtienen una puntuación muy inferior a la media de los estudiantes de primaria4. Hay muchas
Desigualdad social
Se produce cuando una persona recibe un trato diferente como consecuencia de su posición social, su situación económica, la religión que profesa, su género, la cultura de la que proviene o sus preferencias sexuales, entre otros aspectos
Triple crisis planetaria
La triple crisis planetaria se refiere a los tres principales problemas interrelacionados a los que se enfrenta la humanidad actualmente: el cambio climático la contaminación la pérdida de biodiversidad.