



De la Redacción
La protección de animales en peligro no es solo una cuestión ambiental, sino también un imperativo ético y social que beneficia tanto a la naturaleza como a las generaciones futuras, señaló la diputada Roxanna Hernández Ramírez al presentar una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que aumenta las penas a quien maltrate y produzca su muerte. La legisladora representante del Distrito XIV con cabecera en Tamuín, propuso reformar la fracción III y adicionar una fracción III BIS al artículo 317 del Código Penal
del Estado de San Luis Potosí, para establecer que, cuando el maltrato produzca la muerte, se impondrá pena de 24 meses a cinco años de prisión, y sanción pecuniaria de 300 a 600 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente; e inhabilitación hasta por tres años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio, cuando quien lo cometió se dedique al cuidado de los animales. Cuando se produzca la muerte de una especie que se encuentren en peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial conforme a la NOM-
059-SEMARNAT-2010, se impondrá pena de cuarenta y ocho meses a siete años de prisión, y sanción pecuniaria de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida y actualización vigente. En la iniciativa de la diputada Hernández Ramírez adiciona un artículo 121 BIS de la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, para señalar que se prohíbe dañar o matar especies que se encuentren en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial enunciadas y conforme a la NOM-059-SEMARNAT2010.
De la Redacción La diputada Brisseire Sánchez López, presentó una iniciativa para armonizar la Constitución Política del Estado a las reformas federales en la materia, para fortalecer las políticas públicas a favor de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Con esto, se establece que el Estado reconoce a sus pueblos indígenas su unidad, lenguas y derechos históricos, manifiestos éstos en sus comunidades indígenas a través de sus instituciones políticas, culturales, sociales y económicas, así como
su actual jurisdicción territorial, formas autonómicas de gestión y capacidad de organización y desarrollo internos. En relación a las consultas indígenas, éstas se realizarán de conformidad con principios y normas que garanticen el respeto y el ejercicio efectivo de los derechos sustantivos de los pueblos indígenas reconocidos en esta Constitución. Cuando la medida administrativa que se pretenda adoptar beneficie a un particular, el costo de la consulta debe ser cubierto por éste. La persona física o moral
que obtenga un lucro por las medidas administrativas objeto de consulta debe otorgar a los pueblos y comunidades indígenas un beneficio justo y equitativo, en los términos que establezcan las leyes aplicables. Los pueblos y comunidades indígenas son los únicos legitimados para impugnar, por las vías jurisdiccionales establecidas, el incumplimiento del derecho reconocido en esta legislación; la ley de la materia regulará los términos, condiciones y procedimientos para llevar a cabo la impugnación.
Marcel Ruiz dejaría a Toluca para fichar con Palmeiras por 10 millones de dólares en un histórico traspaso del futbol mexicano a Brasil
De la Redacción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de estrictas pruebas de género para las mujeres que participen en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, bajo el argumento de proteger la equidad en el deporte femenino. La medida, que ya generó intensas reacciones en el ámbito deportivo y sociopolítico, fue formalizada mediante una orden ejecutiva rmada en la Casa Blanca. Se realizarán pruebas muy rigurosas, y si los resultados no son los adecuados, no participarán en los Juegos Olímpicos”, dijo Trump al anunciar la creación del grupo de trabajo LA28, responsable de supervisar los nuevos protocolos de elegibilidad. Aunque evitó
detallar la metodología de las pruebas, el mandatario aseguró que su aplicación será estricta. El anuncio se da en medio de un clima global de revisión sobre las políticas de inclusión de atletas transgénero en el deporte, con organismos internacionales, federaciones nacionales y comités olímpicos en constante ajuste de criterios. En Estados Unidos, el Comité Olímpico y Paralímpico (USOPC) actualizó recientemente su política de seguridad, adoptando un lenguaje alineado con la narrativa federal. En su documento o cial, el comité rea rmó su compromiso con “entornos competitivos seguros”, subrayando la colaboración con organismos de vigilancia y destacando la protección del deporte femenino
De La Redacción
La Jornada 3 de la fase inicial en la Leagues Cup 2025 comenzó a marcar el destino de varios equipos de la Liga MX, y uno de los clubes que quedó o cialmente eliminado es nada menos que el América. A pesar de que los de Coapa aún deben disputar un duelo más en esta etapa, los criterios de desempate del torneo ya no les permiten aspirar a un lugar en los Cuartos de Final. Los resultados de este martes fueron lapidarios para
el conjunto de André Jardine. Primero, el Puebla sorprendió al vencer 2-1 al Montreal en Canadá. Más tarde, los Tuzos del Pachuca hicieron lo propio ante el Houston Dynamo con el mismo marcador. Estos triunfos provocaron un efecto dominó que terminó por cerrar cualquier posibilidad matemática para las Águilas. A diferencia de otras competencias, la Leagues Cup no prioriza la diferencia de goles como primer criterio de desempate, sino el número de victorias en tiempo reglamen-
tario. Por ello, aunque América logre vencer a Portland este miércoles y llegue a seis unidades, ya no podrá superar a Tigres o Puebla, quienes ya suman dos triunfos dentro de los 90 minutos reglamentarios. El conjunto azulcrema apenas ha logrado sumar mediante penales, lo que, en este formato de competencia, tiene menos valor en el ordenamiento general. De esta manera, la eliminación se con rma de forma anticipada, aumentando la presión sobre Jardine y su cuerpo técnico.
Brad Pitt y su familia atraviesan un momento muy difícil tras el fallecimiento de su madre, Jane Etta Pitt, a los 84 años. La noticia fue confirmada por el sitio especializado TMZ y compartida por una de las nietas de Jane, Sydney Pitt, quien decidió rendirle homenaje a su abuela con un emotivo mensaje en redes sociales.
De la Redacción
Abel Sáenz, conocido popularmente como Abelito, ha logrado captar la atención del público en apenas una semana desde su ingreso a La Casa de los Famosos México 3. Su simpatía natural y carisma lo han posicionado rápidamente como uno de los favoritos del reality, ganando una notable base de seguidores. Originario de Zacatecas, Abelito tiene una trayectoria en la música regional mexicana que lo ha llevado a colaborar con artistas destacados del género. Entre sus participaciones más comentadas está su aparición en el videoclip de “Cuerno Azulado”, un tema interpretado por Natanael Cano y Gabito Ballesteros. Este corrido formó parte del álbum Nata Montana y
fue retirado de varias plataformas por su contenido explícito relacionado con el crimen organizado. La canción hace referencias directas al Cártel de Sinaloa y menciona a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López. Frases como “JGL pa’ presidente” y “Voten por Joaquín en las elecciones” generaron una fuerte polémica y llevaron al tema al centro del debate público. E n el video, Abelito aparece tocando el trombón, luciendo un chaleco antibalas y empuñando un arma larga. También forma parte de escenas en las que se le ve simulando tiroteos desde vehículos blindados y manipulando dinero y paquetes que evocan el mundo del narcotráfico.
1 Paquete de tocino de pavo picado (250 g)
1 Cebolla cortada en cubos
1 1/2 Taza de champiñones desinfectados y fileteados
1 1/2 Tazas de setas desinfectadas y cortadas en cubos
5 Cucharadas de Jugo MAGGI®
1/2 Cucharadita de sal con ajo en polvo
1 Pimiento verde cortado en tiras
1 Pimiento rojo cortado en tiras
1 Paquete de queso tipo manchego rallado (100 g)
12 Tortillas de maíz calientes
1.En una sartén, fríe el tocino y retira el exceso de grasa, agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente. Añade los champiñones, las setas, el Jugo MAGGI®, la sal con ajo y cocina por 5 minutos. Gratina
2.Agrega los pimientos, mezcla y fríe por 2 minutos más. Cubre con el queso tipo manchego, tapa y deja gratinar unos minutos.
¡Está listo!
3.Ofrece con las tortillas y salsa de tu preferencia.
Encuentran a nino desaparecido
El niño de 12 años de edad desaparecido se acercó a un vecino en la alcaldía Gustavo A. Madero y le dijo que abandonó su casa en Iztapalapa, al oriente de CDMX.
De la Redacción
Un juez sentenció a 20 años de cárcel al autor material del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, el párroco maya tzotzil de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, quien fue baleado el 20 de octubre de 2024. La Fiscalía General de la República (FGR) informó este 6 de agosto de 2025 que la investigación continúa para determinar la responsabilidad de más personas involucradas. ¿Despido o sanción? Lo que podría pasar con los
policías de CDMX por actos sexuales en patrulla nueva
“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo sentencia condenatoria en contra de Edgar “M”, por haberse acreditado plenamente su responsabilidad como autor material en el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, en contra de un sacerdote en San Cristóbal de las Casas, Chiapas”, informó la
institución. Párroco Marcelo Pérez Pérez fue asesinado al acabar una misa El crimen ocurrió cuando el párroco terminó de oficiar misa, cuando afuera de la Capilla del Barrio de Cuxtitali, un hombre lo siguió y le disparó cuando este subía a su vehículo. Un año después, el Ministerio Público de la Federación (MPF), en audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas, aportó las pruebas para que el Juez decretara sentencia de 20 años de prisión.
“En el presente caso, la investigación continúa para determinar las responsabilidades de más personas involucradas y para dar cumplimiento a los mandamientos de captura vigentes dentro de la causa penal”, indicó la FGR en un comunicado. La Conferencia del MexicanoEpiscopado (CEM) y la Compañía de Jesús condenaron el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, pero señalaron que el crimen organizado ha generado un ambiente de temor y sufrimien -
to en la región, lo que requiere una respuesta de las autoridades. Ambas instituciones hicieron un llamado a los gobiernos a todos los niveles para que se investigara el asesinato y así esclarecer el crimen, llegando a la justicia para el padre Marcelo. “Es crucial implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad de los sacerdotes y agentes pastorales que, como él, dedican su vida al servicio de las comunidades más vulnerables”, enfatizaron.
Eduardo Alberto “N”, “El Alfa”, era un expolicía de Michoacán, señalado de ser el líder de Los Alfas, banda ligada al CJNG en Edomex detrás de varios delitos.
De la Redacción Autoridades desmantelaron en el Estado de México (Edomex), a la banda conocida como “Los Alfas”, cuyos integrantes presuntamente guardan nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. Al menos 27 personas fueron detenidas, de acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de Justicia estatal, las cuales son presuntos integrantes de la célula delictiva denominada Los Alfas, quienes mataban a integrantes de grupos delictivos an -
tagónicos con el fin de controlar las actividades ilícitas en la región, pero que también son señalados de más delitos. ¿Quiénes son “Los Alfas”, banda ligada al CJNG en el Edomex? Las autoridades de seguridad, tanto federales como el estado, desarticularon una célula criminal autodenominada Los Alfas, que operaba en el Valle de Toluca. Los detenidos son investigados por delitos como homicidio, secuestro, extorsión a comerciantes y robo con violencia, así como por la venta de narcóticos. Los agentes se desplazaron a los
municipios de Toluca y Zinacantepec, donde, de acuerdo con investigaciones, era la zona de operación de este grupo criminal. Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa” fue detenido con dos sujetos llamados Ángel Luis “N” y Margarito “N”, quienes viajaban a bordo de un vehículo y tras realizarles una revisión les fueron asegurados envoltorios con narcóticos. Atrapan a presunto líder de Los Alfas en el Edomex Uno de los detenidos es Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, identificado como presunto líder de esta célula delincuencial, ade -
más, ese hombre fue policía de la Dirección de Seguridad Pública de Michoacán. También fue detenida Nélida Alejandra “N”, pareja “El Alfa”, investigada por encubrimiento por receptación, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes e insignias. El inmueble donde fue detenida contaba con sellos de aseguramiento de la Fiscalía mexiquense, por ser motivo de investigación desde el pasado mes de marzo, ya que al interior del mismo habría sido mantenida privada de la libertad una persona, a quien hurtaron un
vehículo. En esa ocasión fueron detenidas seis personas investigadas por esos hechos y asegurado el domicilio ubicado en la calle Parque Mexica, colonia Miguel Hidalgo, en la capital mexiquense. Detienen a menores de edad tras desmantelamiento de Los Alfas Afuera de un inmueble localizado en el municipio de Toluca, fueron detenidos César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, presuntos integrantes de esa célula delictiva y quienes tenían en su poder envoltorios con narcóticos.