El Suicidio y sus etapas

Page 1

EL SUICIDIO Y SUS ETAPAS 1. EL SUICIDIO El término suicidio 1 se deriva del latín sui (sí mismo) y cidium (muerte, del verbo coedere que significa matar), y significa ¨darse a sí mismo la muerte¨. En 1969, la OMS aplicó el término de “acto suicida” para todo hecho en el que una persona atenta contra sí misma, independientemente del nivel de intención letal o el conocimiento del objetivo final de morir (Salud, 2014). Es menester hacer algunas aclaraciones en cuanto al suicidio ya que existe la diferencia entre suicidarse y tener pensamientos suicidas. Los primeros son aquellos que sólo tienen ideas suicidas en su mente; otras por su parte las planifican por un tiempo hasta finalmente consumarlas; y finalmente están los que se quitan la vida de manera impulsiva y sin previa premeditación. En 1971 el sociólogo francés Emilio Durkheim, quien llevó a cabo una de las primeras investigaciones para descubrir las influencias sociales que inciden en el suicidio, descubrió que hay tres categorías: el suicidio egoísta que se produce por la desintegración social y por una pérdida de conexiones familiares promovidas por la agitada vida urbana; el suicidio altruista el cual se lo consuma como un acto de sacrificio por la comunidad y debido a vínculos fuertes con la sociedad; y, el suicidio por anomia que responde al caos social y a los cambios sociales y económicos drásticos que generan crisis e interrumpen la estabilidad de la sociedad. En cuanto a las causas del suicidio se refiere, éstas pueden ser múltiples y siempre de carácter subjetivo. Sin embargo, dentro de los factores más importantes que incitan al suicidio están la depresión, la esquizofrenia, la demencia y la adicción al alcohol o substancias psicotrópicas. (Betancourt, 2008, p.1) La depresión está presente en el 80% de los casos de suicidio, lo cual llama la atención a la investigación sobre este tipo de desorden, con esto se evitará los mitos que entorpecen un proceso adecuado de prevención. Referirnos al suicidio es referirnos a la razón número uno de muerte en adolescentes en el Ecuador según la investigación realizada por el Observatorio Social del Ecuador auspiciado

1

Ponerle fin a la propia vida, es una reacción trágica a situaciones de vida estresantes. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/suicide/symptoms-causes/syc-20378048


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.