Miyenda

Page 1

Mitos y leyendas hechos muñecas Taller diseño de estrategias Por Grimgerde Hoffan


¿Qué es Miyenda? Miyenda es una línea de muñecas hpersonalizadas creada por la empresa Grimpul cuya temática está inspirada en los personajes de los mitos y leyendas del folclor colombiano. La idea original pertenece a Grimgerde Hoffan diseñadora y creadora en jefe de Grimpul y se desarrolló en el año 2019 cuando se propuso un primer acercamiento a la marca y sus productos.

MISIÓN: Somos un equipo de diseñadores y artesanos dedicados a crear muñecas coleccionables de excelente calidad para los coleccionistas más exigentes. Así mismo por medio de nuestros productos pretendemos rescatar y preservar los mitos y leyendas que forman parte de la tradición oral de las diferentes culturas.

VISIÓN: Miyenda se proyecta como marca pionera a nivel nacional e internacional en la crea ción de muñecas artesanales inspiradas en los mitos y leyendas del folclor de las dife rentes culturas del mundo.


Mapa de actores

Creadores de oportunidades Diseñadora Grim

PROVEEDORES

DISTRIBUIDORES

Community Manager


Fortalezas: F1. Narrativa de fondo: Cada muñeca tiene un paralelo entre su histo ria real (mitos y leyendas) con el mundo actual. F2. Idea original: No hay un producto igual al menos en el país.

Oportunidades: O1. Único en su tipo: No hay un producto igual al menos en el país. O3. La cultura: Abarca la cultura basada en la tradición oral de nuestro país y en un futuro puede hacerlo con culturas de otros paises.

Amenza: A3. Plagio por las grandes empresas: Hay riesgos a la hora de mostrar nuestra idea y diseños al mundo.

Creadores - Competencia Analizar a la competencia resulta importante a la hora de crear oportunidades y generar nues tras propuestas de valor.

Intervención como diseñadorettsMeta: Demostrar el factor diferencial y posicionar la marca por su innovación y originalidad.

Creadores de oportunidades Diseñadora Grim


Fortaleza: F4. Experimentación de recursos: Permite la experimentación con los recursos de insumos hacia materiales y técnicas de origen artesanal.

Amenaza: -

A2. Limitante de insumos: La mayoria de los insumos de fabricación no se consi guen en la ciudad.

Creadores - Proveedores Negocios de compraventa Hay una relación de consumo de servicios y productos, los aliados son necesarios para el desarrollo y funcionamiento de Miyenda.

Intervención como diseñadores Meta: Generar alianzas con las tiendas locales que tengan productos de la mejor calidad.

Creadores de oportunidades Diseñadora Grim


Debilidades: D4. NO patentado: Miyenda aun no esta patentada ya que aún está en proce so de desarrollo

-

Amenaza:

Creadores de oportunidades Diseñadora Grim

A1. Tema tabú: La narrativa del producto puede resultar un tema tabú sobretodo aquí en la ciudad de Popayán.

A3. Plagio: Hay riesgos a la hora de mostrar nuestra idea y diseños al mundo.

Oportunidades: O4. Medios de gran alcance e impacto : Existen varios medios a bajo costo para llegarle a los prosumidores.

Creadores - Medios Personal - Personalizado En la página Web y redes sociales se realizan dinámicas,contenido de interes sobre las muñecas , promoción. Stand de ferias para posiblemente lanzamiento de alguna línea de muñecas, y a dar a conocer la marca en un punto físico.

Intervención como diseñadores Meta: Demostrar el factor diferencial por medio de piezas inicialmente por medio de redes sociales (Instagram, Tik Tok y Facebbok).

DISTRIBUIDORES

-


Fortaleza: F3. Exclusividad: Se venderán pocos ejemplares por su nivel de dedicación en cada muñeca.

Amenaza: A1. Tema tabú: La narrativa del producto puede resultar un tema tabú sobretodo aquí en la ciudad de Popayán.

Creadores de oportunidades

Debilidades: D1. Nicho cerrado: Esta segmentado para unos tipos de clientes.

Diseñadora Grim

D2. Costo del producto: El nivel de calidad y dedicación en su elaboración eleva los costos y muchos no lograrán adquirirlas.

do

11

Oportunidades:

5 h tr en

W

d es or

h le co as de ist io ev p m tr sap l gre en at o de

id m su

Entrevistados

de

n co

26,9%

Miyenda aun no esta patentada ya que aún está en proceso de desarrollo

lta su

s le ib os ap

Re

D4. NO patentado:

Oportunidades para cada prosumidor:

ía rv po

Entrevistados

as

h ec

58,2%

O2. Juguete con lineamientos No convencionales: Edad +18 no se considera un juguete para niños.

1. Creepy: Ampliar el espectro de elementos que

14,7%

as

st ni

io

cc

Según la encuesta hay más crossovers pero los creepy son los prosumidores más relevantes para por la temática que se trabaja

Entrevistados

2. Crossover: Dar a conocer la variedad de muñecas y como se pueden personalizar. 3. Turista: Mostrar la parte artesanal y manual en cada producto.

Creador - Prosumidores Experiencia de cercanía Una relación directa entre marca y público que permite desarrollar experiencias y productos acordes a las necesidades de ambas partes.

Intervención como diseñadores Meta: Demostrar el factor diferencial y posicionar la marca por su innovación y originalidad.


Creadores de oportunidades

Community Manager

Diseñadora Grim

Debilidad: D3. Alcance de envíos: Inicialmente se realizarán unicamente envíos nacionales.

Creadores - Aliados Relación dada gracias al intercambio de productos y/o serviciospor pubicidad orgánica y voluntaria.

Intervención como diseñadores Meta: Generar alianzas con los diferentes frentes.


Mitos y leyendas hechos muñecas Propuesta de valor Son las historias detrás de las muñecas Se basa en las narrativas detrás de los productos de Miyenda, es decir en las historias y orígenes de los personajes en los que están basados las muñecas y como se le cuentan estas al público objetivo. Si bien la muñeca es importante como tal, la principal misión de esta en fungir como canal para dar a conocer los mitos y las leyendas que forman parte de nuestro folclor, para esto se ayuda de elementos de diseño, gráficas y complementos narrativos que la ayudan a construir su historia.


Actores involucrados Proveedores Medios Prosumidores

FORTALEZAS (F) F1. Narrativa de fondo: Cada muñeca tiene un paralelo entre su historia real (mitos y leyendas) con el mundo actual.

Aliados Competencia

Matriz FODA OPORTUNIDADES (O) O1. Único en su tipo: No hay un producto igual al menos en el país. O2. Juguete con lineamientos No convencionales: Edad +18 no se considera un juguete para niños. O3. La cultura: Abarca la cultura basada en la tradición oral de nuestro país y en un futuro puede hacerlo con culturas de otros paises. O4. Medios de gran alcance e impacto : Existen varios medios a bajo costo para llegarle a los prosumidores.

AMENAZAS (A) A1. Tema tabú: La narrativa del producto puede resultar un tema tabú sobretodo aquí en la ciudad de Popayán. A2. Limitante de insumos: La mayoría de los insumos de fabricación no se consiguen en la ciudad. A3. Plagio por las grandes empresas: Hay riesgos a la hora de mostrar la idea y diseños al mundo.

DEBILIDADES (D) D1. Nicho cerrado: Esta segmentado para un tipo de cliente muy específico (arquetipos de público)

F2. Idea original: No hay un producto igual al menos en el país.

D2. Costo del producto: El nivel de calidad y dedicación en su elaboración eleva los costos limitando la accesibilidad

F3. Exclusividad: Se venderán pocos ejemplares por su nivel de dedicación en cada muñeca.

D3. Alcance de envíos: Inicialmente se realizarán unicamente envíos nacionales.

F4. Experimentación de recursos: Permite la experimentación con los recursos de insumos hacia materiales y técnicas de origen artesanal.

D4. NO patentado: Miyenda aun no esta patentada ya que aún está en proceso de desarrollo.

ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIAS FO-D

F2-O1: Proteger la propiedad de la idea y sus productos F1-O3: Usar un lenguaje y estética basada en los personajes y narrativa de cada leyenda. F3-O1: Manejar una estrategia de comunicación basada en la exclusividad de tener los artículos artesanales en pocas unidades.

(F4-O3)-D2: Testear posibles costos de los productos entre fabricación y capacidad adquisitiva del público objetivo (test de aproximación a la producción de las muñecas). (F3-O1)-D1: Estrategia publicitaria paga para obtener futuros prosumidores de la marca.

F1- O4: Promocionar Miyenda como eje argumental de la narrativa hecha leyenda

(F3-O1)-D3: Implementar estrategia de envíos internacionales.

F4-O3: Diseñar una imagen del producto inspirada en la particulidad de cada leyenda

(F2- O1)- D4: Patentar la marca.

F4-O2: Diseñar un producto sin los lineamientos de la juguetería convencional (+18)

ESTRATEGIAS FO- A (F2-O1)-A3: Registrar diseños con derechos de autor. (F1-O3)-A1: Relacionar el concepto de muñeca (agradable) a la temática (medio para contar historias). (F4-O3)-A2: Ampliar nuestros recursos de insumos hacia materiales y técnicas de origen artesanal del país. (F1- O4)- A1: Enfocarse principalmente en redes sociales para tantear la acogida que tiene para proceder a darse a conocer en ferias artesanales.

ESTRATEGIAS FO-D/FO- A (F4-O3)-D2/(F4-O3)-A2: Generar alianzas con las tiendas locales de insumos. Implementar catálogo de materia prima y técnicas artesanales en el testing de costos. (F3-O1)-D1/(F1- O4)- A1: Incluir activamente a los prosumidores en la elaboración de las muñecas. (F2- O1)- D4/(F2-O1)-A3: Registrar los diseños de los personajes en derechos de autor (F3-O1)-D1/(F1-O3)-A1: Manejar una estratégia de comunicación basada en la narrativa y testear la acogida con los prosumidores


Brief de estrategia

Corto plazo

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

A) Acercar el producto a los prosumidores y probar su acogida en el nicho

1- Relacionar de manera agradable la estética del terror a las muñecas

B) Recopliar información pertinente para el desarrollo del producto

2- Profundizar en las historias detrás de cada personaje

C) Hacerse inimitable y preservar los derechos de autor

3- Definir un lenguaje para la marca 4- Acercarse al diseño estético de los personajes (1)

Objetivos Específicos 1- Implementar catálogo de materias primas 2- Generar alianzas con tiendas de insumos 3- Aproximación a costos 4- Proteger propiedad intelectual

Objetivos Generales

5- Mostrar primer prototipo del producto (molde de las muñecas)

Mediano plazo

6- Testear y evaluar con público objetivo

A) Desarrollar los prototipos de las piezas correspondientes a los productos de un grupo de leyendas en las que se basará la primera ola (wave) del emprendimiento B) Hacerse inimitable y preservar los derechos de autor

5. Generar primer prototipo físico de las muñecas

WAVE 1 -

Madremonte Diablo Madreagua Patasola La bruja La viuda negra El mohan La llorona

Largo plazo

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

A) Lanzar el producto al mercado

1- consolidar los diseños de persoanjes y su narrativa

B) Hacerse inimitable y preservar los derechos de autor

2- Diseñar e implementar los portales de difusión, comercio y exposición de la marca 3- Definir costos 4- Definir estrategia publicitaria 5- Generar alianzas con empresas de envíos

Por motivos de tiempo durante el taller se enfocará todo en el personaje de la Madremonte


ESTRATEGIA CORTO PLAZO

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

A) Acercar el producto a los prosumidores y probar su acogida en el nicho

1- Relacionar de manera agradable la estética del terror a las muñecas

B) Recopliar información pertinente para el desarrollo del producto C) Hacerse inimitable y preservar los derechos de autor

2- Profundizar en las historias detrás de cada personaje 3- Definir un lenguaje para la marca 4- Acercarse al diseño estético de los personajes (1)

Frentes de acción Comunidad whatsapp Muñecas Lovers Colombia

5- Mostrar primer prototipo del producto (molde de las muñecas)

(Nicho cerrado de coleccionistas crossover y creepy)

6- Testear y evaluar con público objetivo

De donde sale (FODA)

Actores

(F1-O3)-A1

Diseñadores/ Aliados (origen)

Relacionar el concepto de muñeca agradable a la temática (medio para contar historias)

F4-O3 Desarrollar personajes más profundos narrativamente tocando temáticas +18

F1-03 Usar un lenguaje y estética basada en los personajes y narrativa de cada leyenda

F4 03 Diseñar una imagen del producto inspirada en la particulidad de cada leyenda

F4-O2 Diseñar un producto sin los lineamientos de la juguetería convencional (+18)

(F4-03) -D2 Testear posibles costos de los productos entre fabricación y capacidad adquisitiva del público

Diseñadores/ Aliados (origen) Diseñadores/ Prosumidores Diseñadores/ prosumidores/ competencia Diseñadores/ proovedores Diseñadores/ Prosumidores


Criterios Generales - Formato dígital

Para celular

- Uso de la cromática de la marca - Uso de la tipografía de la marca - Uso de lenguaje elegido para la marca - Transmitir la narrativa de las leyendas - Coherencia formal

Primaria

Secundaria

Terciaria

* Signika * Lato * Kalam

Casual y ameno Como cuando un amigo te está contando algo


Etapa 1 Contextualización Brinda contexto sobre la marca, su origen y las personas detrás de ella

1- Post de presentación de la marca 2- Post de presentación de la historia de origen y diseñadores

3- Post de presentación de los personajes

PIEZAS

Etapa 2 Presentación Muestra a los personajes que conforman la primera ola del lanzamiento y las leyendas de su origen

4- Post de presentación de la Madremonte 5- Post del diseño de la Madremonte 6- Prototipo (ficha técnica de la muñeca base)

Etapa 2.2

7- Acercamiento a medio de adquisición del producto

Acerca al público al primer prototipo base de las muñecas y su construcción 8- Herramienta de encuesta interactiva que permita conocer datos relevantes como: Etapa 3 Evaluación Recopila, evalúa y mide información de posible interés para el desarrollo de la marca y su producto directamente del público objetivo

* Opinión sobre diseño e historias de los personajes * Posibles costos (lo que están dispuestos a pagar o consideran que vale el producto) * Opinión sobre materiales * Falencias y posibles mejoras * Posibles alianzas con perfiles de interés * Posibles nichos no vistos previamente


Etapa 1. Contextualización

Criterios Generales

* Páginas del archiv para Whatsapp

¡Hola! Mi nombre es

- Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Espíritu de los mitos y leyendas

o Es com ja súper vie

Criterios intermedios - Informativo

“No es fácil para un espíritu hacer entrevistas sin matar a la gente del susto”

Mi existencia se remonta a la creación del lenguaje mismo. Nací el día que se contó la primera historia y fui creciendo conforme estas pasaban de generación en generación.

En mí travesía por COLOMBIA preguntando a todo el que me encontraba (y no salía corriendo) conocí una verdadera amante de los mitos y leyendas Grimgerde es una joven diseñadora que a pesar de su edad se crió con todas las historias que le contaba su familia, los abuelos de sus amigos y los libros que leía en la biblioteca de pequeña. Me contó que un día mientras desayunaba en la universidad se le vino a la cabeza la idea de traer a la vida aquellas narraciones que formaron parte de su infancia y plasmarlas en aquello que más le gustaba... LAS MUÑECAS!

Pero este último siglo me he sentido bastante débil y fue entonces cuando me di cuenta que aquellas historias que conforman nuestro FOLCLOR se estaban perdiendo, los tiempos cambiaron y la gente ya no se asusta por las mismas cosas, la tecnolgía eclipsó las noches de relatos de ultratumba y las luces de las ciudades disiparon la oscuridad donde habitaban los espantos.

rim

Esta es G Ye st des e es s uni ayun u ver sita ito rio

Entonces en mi mar de incertidumbre no pude evitar preguntarme

Criterios Específicos - Conciso - Vocativo - Memorable

No tiene género pero siempre se refiere a si misma como ELLA

¿Qué fue de estas historias? ¿Qué pasó con todos los protagonistas aquellas leyendas? ¿Dónde están? y más importante aún ¿A qué se dedican en estos tiempos modernos?

Decidí emprender una búsqueda para resolver mis dudas y te quiero contar la historia... bia m o l o or C p é c pe ...Em

Yen d a c a pue u d tele alquie e viaj tran r lug ar per ar spo o a lo prefie rtand clás re fl ose ota ico r

EStudia diseño gráfico Tiene 26 años Es de Popayán- Cauca Colecciona muñecas Y es muy buena onda.

Así fue como junto a Grim buscamos a los grandes espantos del folclor colombiano...


Etapa 1. Contextualización

Criterios Generales - Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Criterios intermedios

Diferenciales semánticos Ajeno

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Familiar

5.0

Coherente

5.0

Informativo

5.0

Llamativo

5.0

Sencillo

Transmite la información en un tono agradable y casual fácil de comprender y entretenido

Incoherente

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Que respeta y aplica los elementos gráficos, de construcción y formato establecidos

Insuficiente

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Brinda información para contextualizarse sobre lo que es la marca y de donde viene

- Informativo

Criterios Específicos

Aburrido

- Conciso - Vocativo - Memorable

Complejo

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Atrae visualmente e invita a conocer más al respecto del tema tocado

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

Queda clara la intención de la marca y lo que quiere mostrar

4.5


Etapa 2. Presentación

Criterios Generales - Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Criterios intermedios - Informativo - Explícito - Profundo - Específico

Criterios Específicos - Vocativo - Memorable - Legibilidad - Lecturabilidad

* Páginas del archiv para Whatsapp


Etapa 2. Presentación

Criterios Generales - Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Ajeno

Incoherente

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Familiar

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Coherente

Que respeta y aplica los elementos gráficos, de construcción y formato establecidos

Insuficiente

- Informativo - Explícito - Profundo - Específico

Superficial

- Vocativo - Memorable - Legibilidad - Lecturabilidad

0.5

Transmite la información en un tono agradable y casual fácil de comprender y entretenido

Criterios intermedios

Criterios Específicos

0.0

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Informativo

Brinda información para contextualizarse sobre los personajes que conforman la línea y sus historias de trasfondo

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Profundo

Ahonda en la estética de cada personaje y en la narrativa de su leyenda

Aburrido

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0 0.0

3.5

3.0 0.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Llamativo

5.0

Legible

Atrae visualmente e invita a conocer más al respecto del tema tocado

Integible

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

4.0

4.5

Se lee y se comprende con facilidad y fluidez. Cuenta con buena gramática y ortografía


Etapa Etapa2.2 2. Presentación Presentación

Criterios Generales - Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Criterios intermedios - Informativo - Explícito - Profundo - Específico

* Páginas del archiv para Whatsapp Elena La Madremonte Mide cas

i 2 metro

Eligió su nombre humano en honor a Francia Elena Márquez importante activista caucana por el medio ambiente

o estilo com Define su ante ECOeleg

Piel de serpiente LLamativa y brillante pero perfecta para camuflarse en la densa vegetación. Además es super suve al tacto pero increíblemente resistente

MASCOTA CORAL

Sombrero ala ancha Lo único que corserva de su apariencia primaria

Ojos de Reptil

LLeva en las telas de sus prendas plasmada la selva y el monte que tanto ama y protege

(animales como serpientes, aves y cododrilos)

* Fuerza sobrehumana * Gran velocidad * Hipnosis * Capacidad extraordinaria de salto * Su cabello se converte en una red de ramas

uy fáci

Estas son las partes de tu muñeca...

Ojos desmontables de resina con efecto cristal

45 cms

...Y así se ve (sin nada nadita) Cuerpo en resina

ORÍGEN Algún punto de la cordillera central de los Andes... Quizás Tolima, quizás Antioquía, quizás el Cauca, quizás el Valle pero muy seguramente TIERRA

1

Si ya te enteraste de Miyenda por boca de alguien o en redes sociales

45 cms

Extremidades huecas por donde pasa el cable

Sistema de cableado por resorte

Puntos de articulación de esfera

3

5

¡Recíbela y destápala!

VENTAJAS - Mayor rango de articulación para poses más naturales

No te no tie preocupe s, n arma es que sa b r er t uM cada una t iyenda r ae y es súper manual fácil

2

Ve a nuestra pagina web

Haz tu órden

Extremidades con gancho donde se asegura el cable

l!

WWW.Miyenda.com

Pelucas desmontables que se adhieren por medio de imán a la

Accesorios Sus accesorios son hechos por comunidades indígenas con materiales artesanales y/o oro y esmeraldas

¿Cómo me puedo hacer a una Elena? ¡Bue no es m

Básicamente es una muñeca de resina articulada por esferas y hecha de varias piezas que se unen entre sí por medio de un cable o elastico e incluso algunos imánes. Son muñecas con muchos detalles y de calidad superior a las comercializdas en el mercado infantil pues están pensadas para coleccionistas.

Ojos ámbar himnóticos capaces de habituarse a la luz de su entorno y ver objetos imperceptibles para los humanos a larga distancia

Es toda u na dama.. . POr las bu enas...

Ahora te preguntarás

Es un BJD (Ball Jointed doll)

La flora en sus faldas

* Metamorfosis

- Claro - Sintético - Vocativo

s!

Es una... serpiente coral

PODERES

Criterios Específicos

¿Y qué tipo de muñeca es?

- Piezas intercambibles entre muñecas, desde la ropa y el cabello hasta las partes del cuerpo - Diseño estándar de molde básico para que las piezas y accesorios encajen en casi todas tus muñecas - Mayor tamaño que permite piezas más detalladas y una mejor manipulación

4

Espera tu pedido (entre uno a dos meses)

6

Tómale mil fotos súbelas a tus redes y comparte con tus amigos No olvides mencionarnos :p


Etapa Etapa2.2 2. Presentación Presentación

Criterios Generales - Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Ajeno

Incoherente

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Familiar

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Coherente

5.0

Informativo

Que respeta y aplica los elementos gráficos, de construcción y formato establecidos

Insuficiente

- Informativo - Explícito - Profundo - Específico

Superficial

- Claro - Sintético - Vocativo

0.5

Transmite la información en un tono agradable y casual fácil de comprender y entretenido

Criterios intermedios

Criterios Específicos

0.0

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Brinda información para contextualizarse sobre los personajes que conforman la línea y sus historias de trasfondo

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Profundo

Ahonda en la estética de cada personaje y en la narrativa de su leyenda

Incomprensible

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Comprensible

5.0

Llamativo

Se comprende de forma fácilmente el contenido de la pieza y su objetivo

Aburrido

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Atrae visualmente e invita a conocer más al respecto del tema tocado


Etapa Etapa2.3.Presentación Evaluación

Criterios Generales

* Encuesta de Formularios de Google

- Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Criterios intermedios - Digerible - Medible

Criterios Específicos - Conciso - Breve - Dinámico

21 Respuestas registradas


Etapa Etapa2.3.Presentación Evaluación

Criterios Generales - Formato dígital - Cromática - Tipografía - Lenguaje - Transmitir la narrativa - Coherencia formal

Criterios intermedios - Digerible - Medible

Criterios Específicos - Conciso - Breve - Dinámico

Ajeno

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Familiar

5.0

Coherente

5.0

Eficiente

5.0

Comprensible

5.0

Lúdica

Transmite la información en un tono agradable y casual fácil de comprender y entretenido

Incoherente

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Que respeta y aplica los elementos gráficos, de construcción y formato establecidos

Ineficiencia

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Cumple su objetivo en cuanto a reunir y cuantificar la información en las respuestas

Incomprensible

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5 0.0

3.0

2.5

3.0 0.0

3.5

4.0

4.5

Las preguntas y las indicaciones para contestarlas son claras y se entienden de manera simple

Tediosa

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

3.5

4.0

4.5

La dinámica para contestar la encuesta es atractiva, entretenida y motiva a participar de ella


Bibliografía Yaffa Isabella Mizrachi Garzon (12 de octubre de 2021). ENTREGA FINAL TALLER DE ESTRATEGIAS FARMACIA POPAYAN Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=RX8Os1-3wLw Isabela Campo (11 de octubre de 2021).

Video Carimba- Jurados taller 8. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=bYs0eOzNFgM

Fernández, J. López, V. Fernández, J. DISEÑO ESTRATÉGICO Guía Metodológica. Recuperado de http://www.prodintec.es/attachments/article/273/fichero_16_4747.pdf Radio nacional de colombia (28 de Julio de 2020). Ocho mujeres afroamericanas que cambiaron el país. Radio nacional de colombia. Recuperado de https://www.radionacional.co/cultura/historia-colombiana/ocho-mujeres-afrocolombianas-que-marcaron-la-historia-del-pais


Muchas gracias por su atención Sigan

en lo s

uyo X

D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.