POR TA FOLIO

FORMACIÓN ACADÉMICA
Preparatoria UNIVA
2016 - 2019
Bachiller con orientación en Administración.
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Universidad de Guadalajara 2020 - 2024
Egresado en la Licenciatura de Arquitectura por la Universidad de Guadalajara - CUAAD
EXPERIENCIA LABORAL
ALMA DE ARQUITECTOS
Arquitectura
Diseño conceptual de proyectos Planos de permiso y ejecutivos
Renderizado arquitectónico
Memorias descriptivas Dibujante de proyectos
Arquitectura
Eklemes Rivial Arq y Atelier
2023 - 2024
2021 - 2022
DIBUJANTE EN PROYECTOS DE DESAROLLO ARQUITECTONICO, REALIZACION DE GUIAS
MECANICAS PARA COCINA HE INTERIORISMO, RENDER Y MODELADO 3D, COTIZACIONES DE PRODUCTOS Y ARMADO DE COCINAS
Desarrollo de locales comerciales Freaquentflyers (planimetrías ejecutivas y arquitectónicas, ejecución)
Torre Riestra ( Planos arquitectónicos, ejecución de obra.)
IDIOMAS
ESPAÑOL
INGLES B2
Negocio Aire Acondicionado
Aire Acondicionado 2019- Presente
Venta
Mantemiento
Carga de Gas Instalación
Arquitectura
ArtMart
2019 - 2021, 2024 - 2024
SUPERVISION DE PROYECTOS EN OBRA, Y ASISTENTE EN DIBUJO CAD Y 3D , PLANOS EJECUTIVOS EN INTALACIONES HIDRAULICAS, SANITARIAS, AIRE ACONDICIONADO.
Desarrollo de fraccionamiento privado en mezcales, VTA. (Construcción, diseño, planimetrías para municipio)
Construcción de L4 ( estación CUTlajo, cruce 21, 22, 23, 24)
Rehabilitación de escuelas para INFEJAL ( Escuela Urbana Número 112 y 115 Adolfo López Mateos, Jardin de niños Consepcion Martin del campo Miravalle, Escuela Primaria Urbana 863 Ixca Farias, Subsistema Estatal Narciso Mendoza.
SOFTWARE
CONTENIDO

CRE - A C Á N A ´A



01CRE - A

ROOF GARDEN
NIVEL 7
NIVEL 6
NIVEL 5
NIVEL 4
NIVEL 3
NIVEL 2
NIVEL 1

SECCION A - A`








SECCION B - B`



























02 AZOMALLI
































































DETALLE DE HABITACIÓN








DETALLEDE TEMAZCAL












DETALLEDE VILLA














Ingresos 1K
Estacionamiento 2K




















CargagygDescarga 3K PlataformagdegEsculuras 4K MotivogdegIngreso 5K

9KgAdministración 10KgAlberca
14KgCaminamientos 15KgBañogdegVapor


Habitacióngtipog1 1K
Áreagdegestar 2K
Habitacióngtipog2 3K

Áreagdegjuegos 4K Terraza 5K



















03
C Á N A ´A


CONCEPTO
Toma inspiración en la visión universal del pueblo Cora, quienes creen en la relación dependiente del ser humano con la naturaleza y sus poderes. El proyecto explora esa mística conexión del ser con la magia de la naturaleza, permitiendo que sean estos los que le den color y vida al entorno.
La cosmovisión nayarita tiene una importante influencia por parte del pueblo cora, la unión espiritual de la comunidad con la naturaleza, se refleja en sus rituales, mitos y creencias. Desde la observación del cielo hasta el uso del paisaje natural para sus rituales, los coras representan un perfecto equilibrio entre el ser y el paisaje.










04 TONACALLI
ANILLOPERIFERICOMANUELGOMEZMORIN

SITIO DE PUEBLA
AREA DE PREDIO: 22,452.59 M2
PERIMETRO: 617.85 M
INGRESO PPAL.
ESTACIONAMIENTO
P. DE MANIOBRAS
PLAZOLETA
ESCALERAS
ÁREA DE COMIDA
JARÍIN POSTERIOR
SERVICIOS
CASETA
CONCEPTO
El Centro Integrador Gastronómico de Jalisco se inspira en la tradición del barro como símbolo de la identidad mexicana y la gastronomía. El diseño toma la forma de una vajilla, donde los espacios reflejan platos, cuencos y recipientes, integrando funcionalidad, sostenibilidad y estética. Este concepto rinde homenaje a la tradición culinaria mexicana, fusionando modernidad y cultura local en un entorno que promueve el comercio, la artesanía y lagastronomía.
OBJETIVO GENERAL












Crear el Centro Integrador Gastronómico de Jalisco, enfocado en promover y enaltecer la riqueza de la gastronomía mexicana, tanto para la comunidad local como para turistas, mediante espacios funcionales, sostenibles y accesibles que integren comercio, formación y consumo, respondiendo a las necesidades culturales y de abastecimiento de la región.
OBJETIVOS PARTICULARES
2.
1. Fomentar el desarrollo económico y social en el Distrito 03 de Huentitán mediante la creación de un equipamiento urbano de impacto regional que beneficie a productores, comerciantes y consumidores.
4.
Promover la identidad cultural mexicana mediante la integración de espacios que resalten la tradición gastronómica, artesanal y comercial enunentornofuncionalymoderno.
3. Implementar sistemas sostenibles de infraestructura que optimicen el manejo de recursos como agua, energía y desechos, promoviendo un modelo de desarrollo respetuoso conelmedioambiente.
5.
Consolidar un espacio que impulse el turismo gastronómico nacional e internacional, poniendo enaltolariquezaculinariayartesanaldeJalisco
Facilitar el acceso a productos frescos, talleres educativos y servicios gastronómicos, fortaleciendo el tejido social y fomentando la participacióncomunitaria.































05 CASA HORIZONTE












Mas que una vivienda el concepto principal de la “C Horizonte” Es un recorrido sensorial lleno de detalles que haran que el usuario pueda sentirse pleno, rodeado de naturaleza, donde gracias a su ubicacion pueda aumentar y potencializar su creatividad artistica en un hogar que se pueda conocer atraves de los sentidos.














































































































PERSPECTIVA










































06 LINEA 4























