MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
ÍNDICE ÍNDICE 4 ACERCA DE NOSOTRXS 8 Historia Manifiesto MARCA GRÁFICA 10 Síntesis Geometrización, logometría y área de reserva Reducción mínima e imagotipo responsive Tipografía Colores corporativos Variantes del imagotipo Usos correctos Usos incorrectos 11 12 14 15 16 17 18 19
Iconografía Soportes y contenedores Estilo fotográfico AP CACIONES 24 Social media Print corporativo Papelería corporativa Publicidad exterior Prendas y pines Fotochecks 25 26 27 28 29 30 20 21 23
ESTE MANUAL BUSCA DEFINIR CONDICIONES DE USO DE LA MARCA EL AQUELARRE COLECTIVO, ESTABLECIENDO NORMATIVAS QUE UNIFIQUEN EL MENSAJE A NIVEL DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA. LAS NORMAS GARANTIZARÁN UNA
COMUNICACIÓN COHERENTE EN CUALQUIER TIPO DE APLICACIÓN QUE SE DESARROLLE. LA UNIDAD VISUAL DE LA MARCA ESTÁ SOPORTADA POR ELEMENTOS GRÁFICOS COMO TIPOGRAFÍAS Y COLORES QUE REPRESENTAN LA PERSONALIDAD Y ADN.
6
INT DUCCIÓN
7
ACERCA DE NOSOTRXS
8
El Aquelarre colectivo nace inicialmente como Colectivo feminista Meraki en el año del 2022, y desde una posición interseccional busca abarcar y afrontar las problemáticas presentes enfocadas en género.
HI O A MANIFIE O
Creemos en la posibilidad de un mejor mañana Celebramos la diversidad de nuestras vivencias Construímos ciudades con amor y fuego Somos por y para la revolución.
9
MARCA GRÁFICA
10
SÍNTESIS
La identidad gráfica de El Aquelarre colectivo tiene como objetivo reflejar nuestras intenciones y valores.
Se utiliza el color morado, tono clave dentro del movimiento feminista, que es reconocido mundialmente por su significado asociado con la lucha por la equidad de género. El lobo es puesto como animal protector en diferentes culturas, y el nombre aquelarre hace referencia a un grupo de brujas, la manera en que muchas mujeres a parias fueron designadxs por salirse de la norma o buscar maneras diferentes de existencia.
11
+ =
GEOMET ZACIÓN GOMETRÍA Y Á A DE SERVA
Para la construcción del imagotipo se toma la letra R como referencia, para establecer las medidas indicadas.
12
10X
X X
3.3X 1.5X 3.1X
13 Área
de reserva.
DUCCIÓN MÍNIMA E IMAGOTIPO SPONSIVE
Imagotipo responsive
14
mínima en impresión. 4.5cm 1.5cm
Reducción
TIPOGRAFÍA
Las tipografías utilizadas son Glamore, como base para la construcción del logotipo, y Konfista Personal Use y Bell MT Para títulos y cuerpos de texto. Las últimas dos podrán ser utilizadas en sus variaciones para social media, Fotochecks, comunicados, etc.
GLAMORE
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUV
WXYZ Regular
Bell MT
$ Pers al Use
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQR UVWXYZ
abcdefghijklmnñopqr uvwxyz
Regular
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTU
VWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890
Regular - Italic - Bold
15
CO S CORPORATIVOS
Se tiene establecida una paleta de cinco colores corporativos, dos principales y tres secundarios. Los dos colores principales son el morado y el blanco, y los tres secundarios el naranja, azul celeste y negro.
El m0rado y el blanco serán utilizados para elementos grandes en la comunicación, como fondos y gráficos. El naranja, azul celeste y negro para complementos en las letras, símbolos o variaciones en el logo u otros instrumentos corporativos con intención comunicativa.
16
#CA5C30 #692E88
#FFFFFF P P
#B3BADF #000000
S S S
VA ANTES DEL IMAGOTIPO
Versión por defecto del imagotipo
V. por defecto del logotipo
Variante 1 del imagotipo
Variante 1 del logotipo
Variante 2 del imagotipo
Variante 2 del logotipo
17
Isotipo y variantes
USOS COR CTOS
18
USOS INCOR CTOS
Volver más ancho el imagotipo
Volver más largo el imagotipo
Usar colores corporativos con subtonos incorrectos
Usar colores no corporativos
Hacer uso de documentos de baja calidad.
19
ICONOGRAFÍA
Se establece una serie de íconos complementarios para la marca El Aquelarre colectivo, que servirán de soporte en la comunicación. El trébol de cuatro hojas se víncula con la magia, al tiempo que con lo orgánico, y el fuego representa un papel versátil, pues es capaz de convertir en cenizas una ideología misógina, al tiempo que funciona para cocinar nuevos proyectos de sociedad.
20
SOPORTES Y CONTENEDO S
Social media
S VIO NCIAS
DIFE NCIA S DE GÉNE EN IN ITUCIONES
EDUCATIVAS
<La problemática que está poniendo en riesgo la vida de miles de mujeres en Colombia>
Ejemplo de posible publicación para Facebook o Instagram.
Iconos
21
Base para publicidad impresa.
Publicidad impresa
22
elaquelarre.co
elaquelarre.co
E I FOTOGRÁFICO
Blanco y negro o a color, con textura de granulado.
23
AP CACIONES
24
SOCIAL MEDIA
25
Facebook Instagram
P NT CORPORATIVO
El print corporativo es desarrollado tomando elementos decorativos reminiscentes al periodo del medioevo, así como haciendo uso del isotipo, estableciendo un patrón repetitivo. Este puede usarse en papelería, empaques, productos de vestuario, entre otros.
26
Print por defecto
Variante 1
Variante 2
PAPE RÍA CORP ATIVA
27
PUB CIDAD EXTE OR
28
P NDAS Y PINES
29
FOTOCHECKS
30
31