Guia de examen extraordinarion de historia de mexico

Page 1

FORMATO PARA GUIA DE ESTUDIO DIRIGIDA PLANTE L:

CBT No. 3, TECÁMAC

TURNO: MATUTINO

SEMEST RE:

QUINTO

GRUPO 302, 303, 305 (S):

MATERI A:

HISTORIA DE MEXICO

CICLO 2014-2015 ESCOLAR: FECHA: ENERO 2015

PROFESO JUAN MORALES MUNOZ R:

UNIDAD I, RAICES DE NUESTRA HISTORIA UNIDAD II, EL JOVEN ESTADO MEXICANO UNIDAD III, LA MODERNIZACION DEL ESTADO MEXICANO

I.- INTRODUCCIÓN MOTIVACIONAL_ La Guía para presentar exámenes de Recuperación o Acreditación Especial de Historia de México se ha elaborado pensando en los estudiantes que por diversas causas no lograron las competencias para acreditar la asignatura en el curso normal y deben acreditarla a través de exámenes en periodos extraordinarios. Esta guía se caracteriza por abordar, de manera sintética, los principales temas señalados en el programa de estudios y con ello, invitarte a que entiendas la Historia como realidad y como ciencia. Que aprendas Historia para “comprender el pasado, explicar el presente e influir de manera pro positiva en el futuro de la nación”. La guía se organiza por unidad, igual que el programa de estudios; en cada una de ellas encontrarás un resumen de los temas y aprendizajes que se van a evaluar, una serie de preguntas y ejercicios por tema, la tabla de respuestas a estos ejercicios, así como, al término de cada unidad, nuevos ejercicios para que te autoevalúes. En la primera unidad, RAICES DE NUESTRA HISTORIA, se revisan las teorías que explican cómo se pobló América y los rasgos de los diversos grupos humanos que en ella se desarrollaron, sus formas de vida, sus expresiones artísticas, su manera de organización social y las características geográficas de los territorios donde habitaron, hasta llegar a las civilizaciones prehispánicas con la riqueza de sus visiones políticas, económicas, religiosas, artísticas y sociales, Hasta llegar a LA CONQUISTA Y LA COLONIA, donde se muestra el recorrido que realizaron los españolespara dominar LO QUE ELLOS CONOCIAN COMO las INDIAS iniciando con viajes de exploración y culminando con el establecimiento del virreinato como forma de dominio político y económico, a través de instituciones militares, sociales, eclesiásticas y culturales. Con el paso del tiempo y en un proceso de aculturación se consolida el mestizaje y las características de la nación mexicana. En la segunda Unidad, se estudiara LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, explica la problemática surgida en una población compuesta por criollos, indígenas, esclavos y otras castas que, bajo el dominio de los españoles,exigieron derechos que ya estaban siendo ganados en otros países. Derechos llamados naturales del hombre y que movilizaron hacia una actuación política de liberación y autonomía a la población mexicana, buscada a través de la Guerra de Independencia y alcanzada en el momento de la consumación de la Independencia de México. Por último se proporciona una bibliografía básica para consultar en fuentes originales los temas desarrollados en la guía.

II.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.