4 minute read

Un año al frente

Pues ya ha pasado un año, desde que la Asamblea de la Manantera depositara en mi persona, la responsabilidad de dirigir a este grupo de pontanos, que vivimos en la ausencia de nuestro pueblo en ese Madrid, que lo mismo te puede llevar al Cielo, que al mismísimo infierno. Un Madrid abierto, sin fronteras, receptivo, amigable, pero a la vez frío, distante, calculador, metódico, regulado, donde puede suceder que después de muchos años viviendo en un bloque de pisos, los vecinos ni se conozcan. Ir a un médico, significa dedicar toda una mañana. Llevar a los niños al colegio, una excursión con numerosas sorpresas e incógnitas ¿llegarás hoy a tu hora? ¿Qué atasco se presentará? ¿Qué metro se parará en medio de una estación? ¿Con qué huelga nos atraparán? Y por la tarde a casa, ¿quién es el guapo que deja a los niños salir a jugar a la calle? Por lo que todos en casa y, a disfrutar del maravilloso mundo que nos ofrece esa ventada, ahora rectangular, que se llama tv. Pero es lo que hemos elegido, o lo que nos ha tocado, y así hay que vivirlo. Y estamos en Madrid y formamos una gran familia de mananteros que tratamos de reunirnos con el único objetivo de recordar y vivir nuestro pueblo en la Distancia. Acabamos de realizar la Asamblea Ordinaria anual, en la que nos reunimos toda la masa social de la Manantera, y son ellos los que han depositado la confianza en mí, otro año más, espero no defraudarles. El mundo interior de la manantera merece un estudio muy particular y especial. Vamos a cumplir treinta años de su fundación, por lo que no es de extrañar que muchos de los que constituyeron la Asociación ya no estén con nosotros, un cincuenta por cien tienen una edad ya considerable, por lo que acudir a los actos es una odisea. El otro cincuenta es el que sostiene con su presencia la mayoría de los actos. La cuota es casi simbólica, las subvenciones económicas nulas. Y hacemos encaje de bolillo para salir a flote con las cuentas. Nos estamos actualizando y adaptando a los nuevos tiempos y ya nos podéis visitar en nuestro Blog, que la página del Pez y otras corporaciones tienen enlaces directos. El periódico Puente Genil semanal publica periódicamente las crónicas de nuestras actividades, así como Pontaneando y El Pez.org

Con esa cuota y con esos ingresos, la Junta Directiva está trabajando para que las actividades sean lo menos gravosas para nuestros asociados, algunas ha sido subvencionadas al cincuenta por cien y otras totalmente gratis. Hemos asistido, haciendo un grandísimo esfuerzo económico, al Día de las Corporaciones, donde pudimos disfrutar del conocimiento de un montón de cuarteles, que si no es por este día, que nuestro hermano Juanfe ha creado, pasarían en la clandestinidad de la semana santa, hombres y mujeres disfrutamos en compañía armónica de estos momentos. Cierto es que nuestro pueblo es abierto y ese día era de puertas abiertas, pero todavía, para ciertas cosas, las gentes de Puente Genil son reservadas y celosas de sus costumbres, de sus momentos y de sus cuatro paredes. Hemos recibido a nuestro Hermano Enrique Aguilar y ha sido nuestro Pregonero de Jueves Lardero. Como comprenderéis para nosotros un placer escucharle y siempre le quedaré agradecido por aceptar el reto y cumplirlo con creces, pues nosotros los ausentes, muchos, o no han vivido el jueves lardero en Puente Genil, o lo vivieron sólo de niño y el conocimiento de esos momentos que recientemente se viven en la Plaza de la Mananta, sólo son conocidos a través de vuestras voces, de los presentes que sois los que tenéis el placer de vivir en el Pueblo. Hemos venido a Puente Genil en peregrinación el tercer sábado de cuaresma, donde gentilmente, nuestro Presidente de la Agrupación de Cofradías, se brindó a ser nuestro anfitrión y nos ofreció los salones del Cuartel de la Agrupación para acoger a este grupo de Ausentes y poder celebrar su comida de Hermandad, gracias Juanfe. Sabes que la Asociación vendrá y acudirá a aquellos lugares, ya sean cuarteles de Grupos o de Cofradías, siempre que les ofrezcan su casa, siempre que nos inviten, cosa que últimamente no hay ni grupos ni corporaciones que nos hayan ofrecido su casa para que este grupo de hermanos ausentes conozcan los cuarteles y vivan desde dentro el cuartel y puedan realizar la comida de hermanad de este viaje peregrinación. Pero desde este foro que es mi revista “La Pecera” me dais la oportunidad de agradecer a todos los que nos acogieron, desde la Cepa hasta la cofradía de la Virgen del Amor y la Santa Cena, pasando por las Cien Luces, El Pez, Evangelio. Pentateuco, Milagros, Romanos, Macabeos, Cirio y creo no dejarme ninguno. Esperemos poder conocer desde dentro algún cuartel más. Nos esperan a mí y a la Junta Directiva muchos proyectos que llevar a cabo, y sobre todo seguir haciendo Puente Genil en Madrid. Como siempre no puedo dejar pasar este foro para agradecer a mi Presidente Antonio Joaquín y a todo el grupo los desvelos para que los ausentes nos sintamos en nuestra casa cuando llegamos al cuartel. Gracias por el trabajo y esfuerzo que de primera mano sé qué es llevar la organización de un gran grupo de personas.

Advertisement

¡VIVA LA HISTORIA DE TOBÍAS!

Carlos Mora Hervías

Hermano de la Corporación Bíblica Historia de Tobías y Presidente de la Asociación Manantera de Puente Genil en Madrid

This article is from: