Mr Wong, Twitter i Twubs para trabajos colaborativos
Mr Wong, Twitter i Twubs para trabajos colaborativos Una de las tareas más habituales cuando hacemos un trabajo de investigación, un trabajo en grupo o un estudio sobre un tema concreto, es la de buscar información en la red. Hasta aquí todo el mundo estará de acuerdo en que los buscadores, especialmente el omnipresente Google, son la herramienta fundamental. Ocurre, sin embargo, que la manera en la que gestionemos los resultados de las búsquedas serán más o menos útiles y prácticos si tenemos en cuenta algunas observaciones y si aprovechamos el potencial de las herramientas colaborativas para sacar el mayor rendimiento y optimizar nuestro trabajo. En este caso me refiero a la utilización conjunta de un marcador social, Mr Wong (También podríamos utilizar del.icio.us) el programa de microblogging más extendido en los últimos tiempos: Twitter y un recopilador de etiquetas Twubs.
Escenario: Tengo que buscar información sobre conectivismo para un trabajo académico en grupo. El profe me pide que busque información interesante y relevante sobre el tema y que la comparta con mis compañeros de grupo para después desarrollar un trabajo de divulgación en una revista académica.
Posible dinámica de trabajo: Busco en Google o en mi buscador preferido y encuentro un montón de páginas interesantes que ojeo y voy seleccionando, por ejemplo: • Definición de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo • Un artículo en .pdf titulado: “Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital”. George Siemens, Diciembre 2004. (Traducido por Diego Leal F.) http://d.scribd.com/docs/1yhhhthpoaervbohwzkc.pdf • Un vídeo de la famosa y didáctica factoría dotSUB: http://vodpod.com/watch/2302135-dotsub-conectivismo • Una recopilación de vídeos sobre conectivismo que más adelante podremos repartirnos entre los miembros del grupo para visionar y seleccionar los que consideremos más interesantes y claros: http://video.google.com/videosearch?q=conectivismo&oe=utf8&client=firefox-a&rlz=1R1GGGL_ca___ES347&um=1&ie=UTF8&ei=Cl7cSpGGKaDWmwOI1N3TDA&sa=X&oi=video_result_group&ct=titl e&resnum=10&ved=0CDkQqwQwCQ# Todas estás páginas y otras muchas más, podemos ir guardándolas en nuestro marcador de favoritos del ordenador pero esto nos limitará su uso sólo para
Juan Miguel Muñoz | noviembre 2009
1/9