BLOQUE TEMÁTICO 1
UNIDAD DIDÁCTICA 1.2
ÚTILES DE DIBUJO
EL COMPÁS ENUNCIADO
EL COMPÁS Es el instrumento imprescindible para el trazado de arcos de circunferencias, amén del transporte de segmentos y de ángulos.
b s=a+b
El compás de Dibujo Técnico debe reunir las siguientes cualidades: Robusta construcción en acero. Los brazos deben estar unidos por un tornillo sinfín con sistema de bloqueo. Ambos brazos deben de ser articulados.
a
Adición y sustracción de segmentos
r=a-b
DATOS
PASO 1
Los dos segmentos a y b que vamos a sumar o restar.
Se dibuja una linea base, marcándose un punto de origen O.
a b O
PASO 2 (suma) El tornillo sinfín, unido a una rueda, permite la aproximación exacta de los brazos del compás.
RESULTADO (suma)
Medimos con el compás la magnitud del segmento a y lo trasladamos a partir del punto O. Seguidamente hacemos lo mismo con el segmento b.
a
Obtendremos otro segmento s, suma de los segmentos a y b.
b
r=a
r=b
O
s=a+b
La articulación de los brazos permite colocar las puntas siempre perpendiculares al papel.
PASO 2 (resta)
RESULTADO (resta)
Trasladado el segmento mayor b a partir del punto O, en sentido contrario hacemos lo mismo con el segmento a.
Obtendremos otro segmento r, resta de los segmentos a y b.
a
b El afilado de la punta de la mina de grafito debe realizarse en bisel mediante una lija. O
r=b
LIJA
r=a-b r=a Página
© JAVIER FONT GISBERT - JOSÉ VTE. GÓMEZ HERRÁIZ Depósito Legal V-3512-1997
1.5