T A L L E R 8E D I F I C A C I O N E S C O M P L E J A S
COMPLEJO UNIVERSITARIO LA CAMELIA
JUANITA CASTRO RINCON
Campus universitario
Zonas verdes
Conservacion urbanística
POTENCIALIDADES
Frente comercial activo que conecta con el proyecto Potencial para creación plaza publica Conexiones peatonales
DEMANDA POBLACIONAL
DINÁMICA AMBIENTAL
Arte / exposiciones
Zona lectura
Zona estudio
Zona estancia / terraza
Zona teatrino
Enfoque en el espacio publico
CULTURAL : Integrando a los estudiantes a un espacio vital y graticante
ESPACIOS VITALES : Zonas con naturaleza y con un confort climático ideal para el lugar y el usuario
TIPO DE USUARIOS
ESPACIOS IDEALES : Que sea compacto, ergonómico, funcional y vital
DINÁMICA SOCIAL
ADMINISTRATIVO EDUCATIVO COMERCIAL RESIDENCIAL
Carretera principal
Conexiones comerciales
Entre 400 - 600 personas trascurren el lugar durante el día y en la noche, es una población otante durante el día ya que es una zona muy comercial y también en la noche por esta razón hay varias zonas residenciales y se plantea la residencia para los estudiantes
USOS ACTUALES
ANÁLISIS URBANO NORMATIVIDAD
TOPOGRAFÍA
VISUALES CONCEPTO
DETERMINANTES DE IMPLANTACIÓN
Me determina ujos, el cual me determina un acceso principal
EJES VISUALES
Me determina el posicionamiento del volumen para obtener una visual 360
Me determina el confort climático del proyecto según su colocación
VIENTOS
Me determina las aberturas y vacíos en el proyecto para una ventilacion cruzada y constante
EJES
SOL
Se toman los 2 bloques actuales del volumen
2
Se generan retrocesos en los dos volúmenes generando un pasaje como en el volumen actual, acoplando el volumen actual con el nuevo
3
Se rotan los volúmenes para tener un rango visual mas amplio
4
Se articulan planos que nos genera una modulación para distribuir organizadamente los apartamentos, también generando diferentes alturas, en el cual se producen unas terrazas
CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN
La aproximación principal es sobre la avenida SANTANDER 1
2
Se generan retrocesos en los dos volúmenes generando un pasaje como en el volumen actu
Se rotan los volúmenes para tener un rango visual mas amplio 3
PARTI DE DISEÑO
1
APROXIMACIÓN ACCESO VACÍOS
ZONIFICACIÓN
Primer piso
Zona administrativa
Zona servicios / Baños
Zona recepción
Zona Cafetería
Zona papelería
Zona farmacia
La forma del proyecto esta compuesta por 2 paralelepípedos en los que se ARTICULAN volúmenes.
Creando una unión, deslazamientos y diferentes alturas en todo el proyecto
Segundo , tercero y cuarto piso
Quinto piso
Zona actividad física
Salida de emergencia Punto jo
Zona ludoteca
Zona auditorio
CAPACIDAD - ÁREA
Sexto y septimo piso
GEOMETRÍA
CIRCULACIÓN
ACCESO HALL DE ACCESO
ACCESO/PUNTO FIJO 1
CUARTO DE ASEO SALIDA DE EMERGENCIA
ACCESO/PUNTO FIJO 2
CIRCULACIÓN
PISO 2 PISO 3 PISO 4 Y 5 PISO -1 PISO -2 PISO -3 PISO 1 PUENTE CONECTOR CIRCULACIÓN ACCESO/PUNTO FIJO 1 ACCESO/PUNTO FIJO 2 CUARTO DE ASEO SALIDA DE EMERGENCIA CIRCULACIÓN RESIDENCIA TIPOLOGÍA B RESIDENCIA TIPOLOGÍA B PUENTE CONECTOR CIRCULACIÓN ACCESO/PUNTO FIJO 1 ACCESO/PUNTO FIJO 2 CUARTO DE ASEO SALIDA DE EMERGENCIA CIRCULACIÓN RESIDENCIA TIPOLOGÍA C RESIDENCIA TIPOLOGÍA C SALA DE INVESTIGACIÓN DIGITAL TALLER DE ARTE/ CREATIVIDAD SALA DE LECTURA SALA DE ESTUDIO TERRAZA GRUPAL INDIVIDUAL PRIVADA ACCESO/PUNTO FIJO CIRCULACIÓN BAÑOS BAÑOS SALA DE VIDEOJUEGOS SALA DE TV ACCESO/PUNTO FIJO CIRCULACIÓN BAÑOS CUARTO DE ASEO LAVANDERIA RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS BODEGA ACCESO/PUNTO FIJO CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN ACCESO/PUNTO FIJO 1 ACCESO/PUNTO FIJO 2 CUARTO
CIRCULACIÓN RESIDENCIA TIPOLOGÍA A RESIDENCIA TIPOLOGÍA B PLAZOLETA/
ESTUDIO ACCESO HABITACIÓN COMEDOR ESCRITORIO COCINETA SALA BAÑO ACCESO HABITACIÓN X2 COMEDOR ESCRITORIO COCINETA SALA BAÑO ACCESO HABITACIÓN X3 COMEDOR ESCRITORIO COCINETA SALA BAÑO ORGANIGRAMA
DE ASEO SALIDA DE EMERGENCIA
ZONA
RECEPCIÓN BAÑOS
CIRCULACIÓN CAFETERÍA PAPELERÍA SECRETARIA SALA DE ESPERA OFICINA ADMINISTRADO SALÓN DE JUNTAS BODEGA ADMINISTRACIÓN PISO 6 Y 7
AUDITORIO
GIMNASIO SALÓN DE YOGA LUDOTECA
FORMA : 50%
ESTRUCTURA 50%
CUBIERTA: 0% 3 ANTIGUOS CABLES : 100%
CIMENTACIÓN: 100%
ASPECTOS A RECICLAR ESPACIOTECNICO
PLANT tercer PISO pend. Carrera23B 0.00 0.80 0.42 PLAZA LINEAL piso piedra CAPACIDAD PARQUEADEROS MINUSVALIDOS PARADERO AvenidaLindsay B65Calle Carrera 23A AvenidaSantander SUBESTACION ELECTRICA
Diferentes alturas que permite una visual de 360
Genera movimiento en la fachada creando nuevos espacios y mejor ventilación
Se genera este ritmo para tener un rango visual mas amplio sobre la ciudad de Manizales
Se rotan los volúmenes generando vacíos para una mejor ventilación e iluminación en el interior del edicio
TIPOLOGÍAS
Se pensó en una propuesta que responda a las necesidades habitacionales de los estudiantes, desarrollando tipologías que se ajusten a distintos tipos de usuarios
ESPACIO PUBLICO
TIPOLOGÍA A : para residentes de estadía de corta duración, tipo hostal, usualmente para 1 persona
TIPOLOGÍA B : para usuarios de mediano a largo plazo, donde se busca un ambiente compartido de 2 personas
TIPOLOGÍA C : para usuarios de media a largo plazo, desarrolladas en un ambiente exible donde se comparta hasta 3 personas
ESPACIO INTERIOR
En el espacio publico se presentan diferentes actividades para los estudiantes, generando diferentes ambientes conectandolos a su vez con la naturaleza y visuales que ofrece la ciudad de Manizales. Formando recorridos dinámicos con una experiencia única, asimismo creando un pasaje comercial que relacione el proyecto con su contexto actual
CRITERIOS DE DISEÑO ESCALONAMIENTO ADICIÓN Y ARTICULACIÓN RITMO ROTACIÓN
COCINA KITCHEN SALA - COMEDOR LIVING AND DINING ROOM HABITACIÓN TIPO ROOM
CONVENCIONES
PLANTA URBANA SALIDA DE EMERGENCIA DROGUERÍA RESTAURANTE VESTIER TRABAJADORES HOMBRES VESTIER TRABAJADORES MUJERES
DE ESPERA
SECRETARIO
ADMINISTRADOR
DE JUNTAS PSICOLOGÍA ENFERMERÍA BAÑO BAÑOS HOMBRES BAÑOS MUJERES CAPILLA RESTAURANTE DE CADENA COMIDAS RÁPIDAS CAFÉ PUNTO FIJO PAPELERÍA
RECEPCIÓN SALA
OFICINA
OFICINA
SALÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
PLANTA TIPO 1 - TORRE A CONVENCIONES A B C 15 14 Apartamento Tipo A Apartamento Tipo Apartamento Tipo C Punto Fijo Salida de emergencia 1 2 4 Habitación Baño 3 5 6 7 14 15 A B C B B B A B A B A 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6 7 7 5 6 7 5 6 7 6 5 6 5 6 7 7 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 Estudio Sala Comedor Cocina Balcón
PLANTA TIPO 2 - TORRE B CONVENCIONES A B C 15 14 Apartamento Tipo A Apartamento Tipo Apartamento Tipo C Punto Fijo Salida de emergencia 1 2 4 Habitación Baño 3 5 6 7 Estudio Sala Comedor Cocina Balcón 14 15 A B C 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 5 6 4 5 6 4 5 6 6 5 5 4 4 6 5 4 6 5 4 6 7 7 7 7 7 7 7 7 A A A A A A 5 4 6 5 4 6 6 6 4 4 5 5 A A
PLANTA PISO 5 TORRE B
1 2 4 Auditorio
3 5
Baños hombres
Baños mujeres
Ludoteca
Vestier mujeres
6 7 Vestier hombres
Sala audiovisual
Punto Fijo
Salida de emergencia
LUDOTECA AUDITORIO CAMERINO MUJERES MAQUINASSALAAUDIOVISUAL/ W .C MUJERES 14 15
Torre B 15 14
4 7 2 1 1 2 3 1 2 5 6
PLANTA PISO 5 TORRE B
VESTIDORES S.S MUJERES LOCKERS S.S HOMBRES 14 15 1 2 3 4 5 6 Torre A 15 14 Baños hombres Baño mujeres Sala aerobicos Punto Fijo Salida de emergencia 1 2 4 Sala spinning-bicicleta Zona de pesas 3 5 6 Zona de maquinas
CORTE FACHADA CORTE TRANSVERSAL TORRE A LOSADE ESTRUCTURAL AISLANTEACUSTICO PIEZADE MADERA ARACIERRE PERIMETRAL ANO ARAENTRADADEAIRE ACONDICIONADO PAVIMENTO TIPO MADERA PLACAESTRUCTURAL ASIENTO RETRACTIL TORNILLOAUTO EXPANSIVO BARRACORRUGADA MENSULAGUTTERKEL CONCRETO LIVIANO BASTIDORES QUE PERMITEN UN DESPONTAJE ACIL AGIL ARA ELMANTENIMIENTO DE DUCTOS DETALLEANCLAJE FACHADAEN CONCRETO CON MESULADE REGULACION EN 3 DIMENSIONES DETALLETERRAZA DETALLEAUDITORIO DETALLE UNIÓN VIGA
CRITERIOS SUSTENTABLES
Aplicando estos objetivos de la ODS, se podrá optimizar el proyecto arquitectónico. dando una estancia a todo tipo de población y genero. Al igual que se generan estrategias o para un bajo consumo y sostenible y a partir de esto generar conciencia para que generaciones futuras hagan cambios por el clima y el medio ambiente. Asimismo con este proyecto arquitectónico se generan nuevos empleos que ayudaran a las familias
Luces LED de bajo consumo
Cada baldosa Pavegen produce 12 valtios B
CRITERIOS SUSTENTABLES
Implementación de paneles solares para un ahorro máximo de energía
Vacíos para una ventilación y confort climático, al igual que una iluminación dentro del edicio
Lamina metálica en el punto jo para una ventilación seguida en el proyecto
Estas mismas ocupan el 0,27 mts2 en el espacio publico
baldosas que generan energía limpia con cada pisada
Se puede usar como conductor de corrientes de vientos por su altura, ademas de disminuir la contaminación auditiva
Por la densidad de su follaje es ideal para la implantación y funciona como una barrera para la contaminación auditiva y de olores, ademas de ser un buen conductor de vientos
materialidad, Implementamos unas fachas ventiladas con laminas tipo madera y de concreto liviano el cual permite una ventilación cruzada y también benecia al confort interior, ya que transforma el aire, es un producto sostenible y el cual no implica mantenimiento tan seguido y es de larga vida.
ENERO/AMANECER Ángulodesalidadelsol −89°46′21″ MARZO/AMANECER JUNIO/AMANECER ENERO/ATARDECER 17:48PM Ángulodepuestadelsol +89°47′37″ JUNIO/ATARDECER MARZOATARDECER
EFICIENCIA VIDA ÚTIL RENDIMIENTO CROMÁTICO MADERA
CONCRETO LADRILLO
Arrayan de Manizales
7 cueros
Cedro negro
VEGETACIÓN