innovadoras para la mejora continua. Adem·s, cuento con experiencia en atenciÛn al cliente, brindando soluciones efectivas y satisfactorias.
EDUCACI”N
M£STER OFICIAL EN DISE—O DE INTERIORES EXPERIENCIAL
Octubre 2023 - Julio 2024
LCI Barcelona - School of design
Barcelona, EspaÒa
CARRERA DE ARQUITECTURA
Enero 2018 - Septiembre 2022
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Cali, Colombia
Nacimiento: 07 de agosto de 2000
Residencia: Barcelona, EspaÒa
Arquitecta
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Enf·sis en medio ambiente y bioclim·tica
M·ster en diseÒo de interiores experiencial
REDES SOCIALES
Instagram: Juanita_architect
Issuu: Juanitabg7800
HABILIDADES
AutoCAD
Sketch Up
Lumion
Twinmotion
Ilustrator
Photoshop
InDesign
Office 365
IDIOMAS
EspaÒol
InglÈs
EXPERIENCIA LABORAL
118 STUDIO BARCELONA
Marzo 2024 - Actualidad
- ConceptualizaciÛn de diseÒo e interiorismo.
- Planos arquitectÛnicos y de mobiliario.
- RenderizaciÛn y modelos 3D.
- Moodboards y presentaciones para clientes.
ENFOQUE GRUPO ARQUITECTURA
Octubre 2021 - Septiembre 2023
- DiseÒo de proyectos y atenciÛn al cliente.
- GestiÛn de licencias de construcciÛn.
- VisualizaciÛn arquitectÛnica (3D y renders)
- Visitas de campo y levantamientos.
ARQUITECTA FREELANCE
Enero 2021 - Octubre 2021
- AtenciÛn al cliente
- DiseÒo de mobiliario retail y residencial
- VisualizaciÛn arquitectÛnica (3D y renders)
- Toma de medidas y planos arquitectÛnicos.
PREMIOS
PRIMER LUGAR
2020-2 Pontificia Universidad Javeriana Cali
Asignatura Proyecto integral b·sico . Centro educativo "Colegio 10" 6to semestre.
SEGUNDO LUGAR
2021-1 Pontificia Universidad Javeriana Cali
Asignatura Proyecto integral bioclim·tico I. ìCentro de atenciÛn a discapacitadosî 7mo semestre.
PRIMER LUGAR
2021-2 Pontificia Universidad Javeriana Cali
Asignatura Proyecto integral bioclim·tico II. ìIndustria de marqueterÌaî 8vo semestre.
CONTACTO
Correo: juanitabg7@gmail.com
Movil: (+34) 697 54 22 46
Barcelona, EspaÒa
Barcelona, EspaÒa
Bogot·, Colombia
San AndrÈs Islas
Miami, EEUU
Miami, EEUU.
Cali, Colombia
BahÌa M·laga, Colombia
LOCALIZACI”N
UBICACI”N: JUANCHACO
El proyecto se ˙bica en Colombia, en el Departamento del Valle del Cauca en la Costa PacÌfica, comunidad de Juanchaco, cerca del Parque Nacional Natural Ur·mba BahÌa M·laga.
El 4 de agosto del 2010, 47.094 hect·reas marinas de la bahÌa de M·laga fueron declaradas como Parque Nacional Natural Uramba, con la intenciÛn de articular de manera funcional con resguardos indÌgenas, territorios colectivos de comunidades negras, el Distrito de Manejo Integrado BahÌa M·laga y el Parque Regional Natural de La Sierpe.
BahÌa M·laga est· rodeada de densa selva h˙meda, lo que hace de este un clima C·lido s˙per h˙medo con lluvia permanente todo el aÒo.
AN£LISIS A LA COMUNIDAD
COMUNIDAD
MAPA GEOGR£FICO: BAHÕA M£LAGA
Fuente: fotografÌa de elaboraciÛn propia.
En esta zona la biodiversidad se representa por los variados ecosistemas que abundan en la selva, y los paisajes que ofrecen las extensas playas de arena gris y sus ac·ntilados.
La mayor parte de las playas tiene el atractivo adicional de los caudales de agua dulce representados en cascadas o rÌos.
DineroAlimentaciÛnPaseos
CONFORT EN VIVIENDA
en una escala del 1 al 10?
persona2 personas3 personas
personas5 personas6 personas
TURISMO EN LA ZONA
1. øCree usted que hace falta m·s turismo
øCu·l es el rango promedio de edad de los turistas en la zona?
øConsidera usted que hay suficiente hospedaje para turistas en la zona?
El PacÌfico Colombiano es una zona con una gran riqueza natural, considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta.
Valle
3°562103N 77°212433O
del Cauca - Juanchaco
3°252003N 76°312003O
Colombia - Valle del Cauca
7 0 5 2 2 7 0 0 1 1 4 1 3 4 0 7 00 1 5 5 0
la
1.
1.
2.
3. øQuÈ tipo de habilidad considera que tiene usted? 2.
en
zona?
øCon cu·ntas personas vive en su casa aparte de usted?
øCÛmo se beneficia la comunidad con el turismo?
øEstarÌa usted dispuesto en aceptar una capacitaciÛn de construcciÛn?
øQuÈ tan h˙meda considera usted que es su casa
3. øDe cu·ntos pisos es su casa?
1
1
Pisos3 Pisos 0 4 3
10 a 30 aÒos30 a 50 aÒos50 a 80 aÒos 1-3 Nada o poco h˙meda 4-7 H˙meda8-10 Muy h˙meda CulinariaConstrucciÛn AtenciÛn al p˙blico Entretenimiento SINO 3 4 3.
4
Piso2
2.
SINO SINO
MODULACI”N
Modulo de turismo
RESE—A DEL PROYECTO
Modulo de vivienda
AdiciÛn de modulos
Este proyecto se sit˙a en el barrio MelÈndez, es un proyecto que responde a las necesidades del lugar y de la poblaciÛn que allÌ habita, tiene como contexto la ronda del rio MelÈndez y su corredor ambiental y tambiÈn se ubica en una zona residencial predominante.
21 DE MARZO
CelosÌa flexible y adaptable a la necesidad del usuario.
GenÈra privacidad y seguridad en los espacios interiores.
Tamiza la entrada de luz solar y evita la radiaciÛn directa.
Permite la ventilaciÛn natural en los espacios interiores.
13:00 pm Altura: 74.65 Azimut: -99.77
74.90
9:00 am Altura: 45.08 Azimut: 92.56 11:00 am
99.94
pm
44.84
-92.53
21 DE JUNIO
9:00 am
43.32
60.14
am
65.77
31.37
13:00 pm
64.06
AN£LISIS DE VENTILACI”N
-36.63 15:00 pm
40.65
-61.33
Como estrategias de ventilaciÛn natural en los mÛdulos se plantean vanos en diferentes alturas para permitir una ventilaciÛn cruzada.
Los vanos en la parte superior de los mod˙los cuentan con rejillas de ventilaciÛn y los vanos en la parte inferior cuentan con ventanales corredizos. Con ayuda de las simulaciones en Flow Design podemos evidenciar la estrategia aplicada.
AN£LISIS SOLAR
ESTRATEGIAS DE PROTECCI”N SOLAR
Altura:
Azimut:
15:00
Altura:
Azimut:
11:00
Altura:
Azimut:
Altura:
Azimut:
Altura:
Azimut:
Altura:
Azimut:
M”DULO TURISMO
M”DULO VIVIENDA
23.952 20.743 16.937 11.976 13.629 11.803 9.637 6.815 17.877 15.482 12.641 8.399 7.273 5.939 4.199 12.655 10.960 8.948 6.328 17.775 15.394 12.569 8.800 7.621 6.223 4.400 17.329 15.008 12.254 8.665
M”DULO COMUNIDAD
El PeÒÛn. Cali, Colombia
RESE—A DEL PROYECTO
La industria de marqueterÌa se ver· potencializada en este lote y sector ya que actualmente los fines de semana en el parque se realizan eventos de culturales relacionados con el arte como exposiciones, ferias, etc, promovidos por la Alcaldia de Cali y gremios de artistas, el lote es privilegiado ya que se ubica a una esquina del parque y cercano al rio Cali, lo que trae consigo buen flujo peatonal, buenas visuales, zonas verdes y corrientes de aire.
Completarlamanzanay evitarculatas
CreaciÛndepatiosyvoladizo Acopledenivelalvecino
UBICACI”N
El proyecto se ubica en la ciudad de Cali, comuna3enelbarrioElPeÒÛn,unbarriode caracter mixto donde predomina el comercio como boutiques, restaurantes y hoteles, es consierado uno de los barrios culturales de la ciudad, tambien es cercano al rio Cali y su zona turistica como el Parque de los gatos y el Museo La Tertulia.
CreaciÛndecubierta convoladizo
Quintonivel-fachadafrenteal parqueelPeÒÛn
Tercernivel-creaciÛndeterrazay cubiertaverde
Cubierta verde Terraza
Proyecto Proyecto Patios
Pepeganga
Cubierta verde
Proyecto
Terraza cafÈ
La tipologÌa arquitectÛnica del barrio el PeÒÛn se basa en patios al interior de casas y edificaciones como se puede evidenciar en el colegio de la Sagrada Familia y vecinos aledaÒos al lote elegido.
Manzanas
Patios
TIPOLOGÕA DEL SECTOR
Las ·reas de actividad del barrio El PeÒÛn, se dividen en dos, la primera resaltada en color rojo la cual es un uso mixto (vivienda y comercio) y es mas notoria ya que es m·s inmediata al parque, y la segunda es el uso residencial neto de color amarillo donde su uso es unic· y exclusivamente vivienda.
Mixto
£REAS DE ACTIVIDAD
Residencial neta
Las vias por las cuales se tiene acceso al parque y por ende al proyecto realizado son, como via principal la Avenida Colombia en sentido oeste-este, esta cuenta con un carril de ciclo ruta y la Calle 3 oeste en sentido norte-sur.
Via secundaria
JERARQUIZACI”N VIAL
Calle 3 oeste
Via principal con ciclo ruta
ESC 1:200
PRIMER PISO
PLANTA
CARACTERÕSTICAS BIOCLIM£TICAS
Se toma como referencia la estacion clim·tologica de Juanamb˙ para ubicar los vientos sobre el
AN£LISIS DE RADIACI”N SOLAR
La zona se caracteriza por el ruido generado por actividades comerciales y de servicios (bares y restaurantes principalmente), tr·fico vehicular liviano y ventas
Seg˙n la simulaciÛn se concluye que el espacio de GalerÌa cuenta con una buena iluminaciÛn en la gran parte, y en otros espacios es necesario la sombra debido a las diferentes obras de arte.
Seg˙nlasimulaciÛnseconcluye que el espacio tipo de las plantas 2 a 5 piso, cuenta con confort lumÌnico en toda su ·rea, esto por medio de ventanas y por la celosÌa que se ilumina por el patio central.
En los pisos del 2 al 5 se encuentra toda la parte de producciÛn la cual cuenta con una gran iluminaciÛn, evitando asi el consumo masivo de luz artificial.
PLANTA TIPO DEL 2 AL 5 PISO
ESPECIFICACIONES CORTE POR FACHADA 2
Cubierta en teja color blanco termoacustica ecowall con una pendiente del 15% a dos aguas.
Antepecho en concreto de 1.00m de alto x 10cm de grosor.
Lampara de techo en aluminio color negro con luz fria de 0.50x0.20x1.00m.
CasetÛn de 2.40 x 0.80 x 0.50m en concreto fundido in situ.
Espacio de almacenamiento tipo armario debajo de las ventanas de 2.00x1.00x0.50m.
Rejilla de ventilaciÛn met·lica color negro de 1.00x0.50m.
Ventana de postigo en marco met·lico con vidrio fotovolt·ico y antiruido de 1.00x2.00m.
Ventanal de piso a techo en marco metalico con vidrio fotovolt·ico de 4.00x3.00m.
Piso en placas de concreto p˙lido de 2.00x 2.50m.
Zapata en concreto fundido in situ de 2.50x2.50m.
Carrera de Arquitectura
Facultad de CreaciÛn y H·bitat
otorga el presente
DIPLOMA A JUANITA BENAVIDES
por haber obtenido el
PRIMER PUESTO
En la entrega final de la asignatura
Proyecto Bioclim·tico II v
PROYECTO INTEGRAL BIOCLIM£TICO II
del periodo acadÈmico 2021.2
Imagengr·ficaAcreditaciÛnArquitectura
CAROLINA CRUZ VEL£SQUEZ
Directora de Carrera
Santiago de Cali, noviembre 22 de 2021
Cali, Colombia Barrio MelendÈz
IMPLANTACION
Creacion de volumen
Creacion pasos peatonales
RESE—A DEL PROYECTO
Rotacion de volumen
Creacion nivel 2 /Acople barrial Creacion de terrazas / Visuales
Este proyecto se sit˙a en el barrio MelÈndez, es un proyecto que responde a las necesidades del lugar y de la poblaciÛn que allÌ habita, tiene como contexto la ronda del rio MelÈndez y su corredor ambiental y tambiÈn se ubica en una zona residencial predominante.
Area total: 2.548m2
Se ubica la fachada mas larga en sentido norte-sur para evitar el asoleamiento directo, y se hace uso de estrategias de proteccion solar en fachadas.
ASOLEAMIENTO
Se utiliza un sistema estructural de porticos con una modulacion de 8.0x7.6m, 8.0x5.6m, y un voladizo de 3.0m en el edificio principal.
Para el edificio complementario se utiliza una modulacion de 10.80x9.90m, 10.80x11.60m y dos voladizos en cada extremo de 4.00m cada uno.
Toda la estructura del edificio es hecha en concreto (Vigas, columnas, viguetas, casetones y cimentacion.)
Todas las columnas son cuadradas de 60x60cm excepto 3 columnas del hall que son circulares, las vigas son de 40x50cm, las vigas de amarre son de 30cm, viguetas de 20cm y zapatas de 2.50x2.50m.
CORTE C2 CORTE C1 12 11 10 6 3 VENTILACI”N
A B C
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO CARACTERÕSTICAS BIOCLIM£TICAS
Pergolas
Celosia vertical Matera Voladizo
A B C 123 45 6 7 89 10 3.0000 11 12 A B C 9.9000 4.0000 C1 C1 C2 C2 C3 C3 C4 C4 LOCAL COMERCIAL LOCAL COMERCIAL SALONCOMUNA ALMACENAMIENTO SURA CUARTO ZONA SERVICIOZONA LAVADO PLANTA NIVEL 1
A B C ENTREVISTA ADMINISTRACION PISCINA 11 12 10.8000 C3 C1 C2 C2 C4 C4 C3 PLANTA NIVEL 2
otorga el presente
Imagengr·ficaAcreditaciÛnArquitectura
Carrera de Arquitectura
Facultad de CreaciÛn y H·bitat
DIPLOMA A JUANITA BENAVIDES
por haber obtenido el
SEGUNDO PUESTO
En la entrega final de la asignatura
Proyecto Bioclim·tico I v
INTEGRAL BIOCLIM£TICO I
del periodo acadÈmico 2021.1
CAROLINA CRUZ VEL£SQUEZ
Directora de Carrera
Santiago de Cali, junio18 de 2021
PROYECTO
CONTACTO Correo: juanitabg7@gmail.com Movil: (+34) 697 54 22 46 Instagram: Juanita_architect