Sketchbook Coloquios - Juan Freire

Page 1

COLOQUIOS JUAN ANDRÉS FREIRE 00206024 UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO CHARLAS EN ARQUITECTURA

Sketch con lápices de colores

Este coloquio fue dirigido por Mauricio López, arquitecto y profesor en la USFQ, a través de la técnica de sketch Urbano con lápices de colores, empezamos a representar un proyecto arquitectónico detallado a continuación:

01 03

Modulación

Modulación y proporción del dibujo con en una malla tridimensional que tenía la medida de un segmento de nuestro dedo índice

Dibujo del Proyecto

Los módulos nos guio para dibujar el proyecto en proporción, al igual que las aberturas que nos indican la profundidad de los planos y las posteriores sombras

Dibujo de Fachada + Perspectiva

Dibujamos la fachada y la perspectiva a 2 puntos de fuga, respetando las proporciones de los módulos propuestos al inicio

02 04

Enmarcar en blanco

Al terminar de dar detalle de color sombra y bloqueo al dibujo se repasa los contornos con esfero gel blanco que le da un realce y un carácter al dibujo final

Colorear + Sombra + Bloqueo

Cuando se termina de dibujar se procede a pintar con los lápices de colores posterior a ello se sombrea en dirección opuesta de la luz y se bloquea con blanco los rayos de luz

05
C O L O Q U I O S 1

Sketch con técnicas húmedas

Este coloquio fue dirigido por Mauricio López, arquitecto y profesor en la USFQ, a través de técnicas húmedas, con énfasis en la Acuarela, empezamos a representar vistas urbanas con escalas humanas y autos, detallados a continuación:

Línea de Horizonte

Antes de empezar con el dibujo es importante trazar una línea de horizonte para ubicar espacialmente la perspectiva y los elementos de la composición

Manejo de la Perspectiva Dibujo Inicial Enfatizar el dibujo con color

Una vez fijado el "cielo" y la "tierra" con la perspectiva, es importante establecer los puntos de fuga para dibujar los elementos que forman parte de la composición, tomando en cuenta que mientas más cerca más detalle y más lejos menos detalle

Realizar un sketch inicial, con un punto de fuga fijado, a la vez que también se dibujan los elementos en escala y proporción al punto de fuga

Luz + Sombra

Al final se resalta la luz y la sombra con colores cálidos para la luz como el blanco y el armarillo y las sombras con colores oscuros como negro y azul para darle mayor profundidad a nuestro dibujo

Cuando se termina de dibujar se procede a pintar con la acuarela en afán de enfatizar los elementos arquitectónicos y compositivos del dibujo realizado

05
01 03
02 04
C O L O Q U I O S 2

PASEM

Este coloquio fue dirigido por Verónica Vasco, encargada de las Prácticas Pre - profesionales en la Universidad, quién nos dio algunos "tips" e indicaciones relacionados a esta actividad, y futuras aplicaciones laborales de nuestra parte detalladas a continuación:

01 03 05

EL CV

El CV o Currículum Vitae es nuestra carta de presentación más importante ante un empleador es muy importante presentar un CV ordenado conciso y como sugerencia esencial poner nuestro nombre como título

EL CURSO

02 04

Prácticas

Existen dos tipos de contratos: las pasantías renumeradas y reguladas por los códigos estatales de trabajo y las prácticas pre - profesionales, que no son renumeradas pero pueden serlo dependiendo el caso y están reguladas por el organismo de educación del estado

Se divide en dos componentes: Académico que implica deberes, pruebas y trabajos en modalidad virtual, y el componente laboral que corresponden a las 240 horas de prácticas reguladas

Documentos PASEM

Es importante tener claro que hay que llenar formularios y registro de horas de práctica además de convenios con las intuiciones empleadoras para la regularización y validación de las horas de práctica

Experiencia Internacional

Otros de los programas que tienen PASEM es de prácticas internacionales las cuáles se pueden realizar con instituciones de cualquier parte del mundo con una previa planificación y trámites de documentos visas permisos de trabajo etc para el destino y plaza de trabajo que se pretenda ocupar

C O L O Q U I O S 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sketchbook Coloquios - Juan Freire by Juan Andrés Freire López - Issuu