Cristo de zalamea

Page 1

Juan Fco. José DÁVILA SÁNCHEZ

EL CRISTO DE ZALAMEA. De la costumbre o tradición que existe en Quintana de la Serena de ir andando al Cristo de Zalamea, a consecuencia de los milagros que se manifestaron en el año 1604 en la capilla del hospital de la Quinta Angustia de Zalamea de la Serena. A finales del siglo XVI existía en Zalamea de la Serena un hospital llamado de la Quinta Angustia en cuya capilla se encontraba una pequeña imagen del Cristo Crucificado que sería sustituida por otra de mayor tamaño traída desde Sevilla en el año 1586: Estaba una Imagen pequeña del Christo crucificado: à esta la daban el titulo de la Quinta Angustia, por tenerlo el Hospital; y esta es la causa por que la Santa Imagen, que es el assumpto de esta Historia, tiene también el titulo de la Quinta Angustia. Esta Imagen sacaban el Jueves Santo en la noche los Hermanos de la Vera-Cruz, en Procesion de penitencia.1 La nueva imagen llegó a Zalamea de la Serena procedente de Sevilla por deseo de aquella Hermandad, al parecerles pequeña la allí existente: Pareciòles, que aquella Imagen era pequeña, y no proporcionada à su deseo: y juntándose en Cabildo, decretaron dàr cada uno la limosna, que pudiesse, y pedir entre los vecinos de Zalamea de limosna lo que faltasse, para enviar à Sevilla à mandar hacer una Imagen de estatura natural, y que con la perfeccion posible nos pusiesse delante de la vista lo que padeció el Redemptor del mundo, quando murió en una Cruz.2 Habiendo recaído el encargo sobre el Licenciado Lázaro de Villanueva, ésta sería la imagen del Cristo al que atribuyen los milagros a partir del día trece de septiembre del año mil seiscientos cuatro: Executòse el decreto: y junta la suficiente limosna, la entregaron al Licenciado Lazaro de Villa Nueva, Sacerdote de honestas, y loables costumbres, como lo indica el caso presente.3 La imagen fue transportada en una caja de madera y al llegar a Zalamea se organizó una procesión desde el Humilladero hasta el Hospital, donde quedó colocado el nuevo Cristo siendo admirado por todos los que allí concurrieron:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.