EL GENERADOR DE VAN DE GRAAFF UN RECURSO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL CONCEPTO DE CAMPO ELÉCTRICO Yenifer Márquez1, Juan Terán2, Rosangela Carmona3, Alberto Delgado4 1 looney832010@hotmail.com, 2 juanfisico23@hotmail.com, 3 rcarmona357@hotmail.es, 4agalbertogarcia@gmail.com
INTRODUCCION Los nuevos avances tanto científicos como tecnológicos se encuentra inmersa en todos los ámbitos del ser humano se dan transformaciones en los paradigmas y sistemas de producción de la ciencia y la tecnología; haciéndose evidente su influencia en los cambios que deben generarse en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la ciencia en los distintos niveles educativos especialmente a nivel de educación secundaria, todo esto debido al valor cultural que tiene el estudio de las ciencias naturales en función de comprender el mundo contemporáneo y su desarrollo tecnológico. Por lo tanto, la enseñanza de la ciencia es de suma importancia para el desarrollo del país, de allí el reto que se plantea al sistema de educación de formar individuos altamente preparados y aptos para adaptarse a los cambios que se derivan de los nuevos avances tecnológicos. En tal sentido, la enseñanza de las ciencias debe orientarse hacia la motivación de los estudiantes, de tal manera que ellos participen activamente en la construcción de su propio conocimiento a través de nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. De lo expuesto anteriormente es importante destacar que en el quinto año de la U.E “Ramón Ignacio Méndez” específicamente en la asignatura de Física, se hace necesario, motivar a los estudiantes a utilizar el Generador de Van de Graaff como un recurso para la enseñanza-aprendizaje del Concepto de Campo Eléctrico.