Curriculum Vitae
INFORMACION GENERAL
Nombre Nacimiento
Ciudad de nacimiento
Contacto
IDIOMAS
Español - lengua materna
Juan Fernando Hernandez Martinez
17 / 03 / 2000
Reynosa, Tamaulipas, Mx. juanf.hm@hotmail.com (+52) 899 899 6539
Ingles- TOEFL C1 / Avanzado
EDUCACIÓN
Universidad
Preparatoria
CERTIFICACIONES
Tec de Monterrey
Campus Monterrey, Nuevo León
Istituto Lorenzo de' Medici
Florencia, Italia
Colegio Mexicano
Reynosa, Tamaulipas
2018 - 2023 2022 (Ago. - Dic.) 2015 - 2018
Certificado de Urbanismo obtenido en programa de especialidad - Architecture in Urban Context - impartido en Istituto Lorenzo de' Medici.
EXPERIENCIA
Loreto 42 (Monterrey, N.L.)
Arquitecto Jr.
Elaboración de planos arquitectónicos y de detalle (carpintería, herrería, cancelería, entre otros).
Supervisión de obra.
Trato con clientes y proveedores (presentaciones, cotizaciones, presupuestos).
Modelado 3D / Renders.
GHA Studio (Orizaba, Ver.) Arquitecto proyectista / modelador
Elaboración y corrección de planos arquitectónicos y de detalle (carpintería, herrería, cancelería, entre otros).
Modelado 3D de proyectos residenciales
Edición de fotos.
S2 Engineering (McAllen, Tx.)
Dibujante en AutoCAD
Creación de planos de subdivisiones y parcelaciones destinadas a casa habitación
JF Arquitectos (Querétaro, Qro.) Practicante de medio tiempo
Visita y supervisión de obra
Trabajando en departamento de entregas
Trabajando en departamento de garantías post-venta
SOFTWARES / PROGRAMAS
2024 Mar.Actualidad
2023 Ago. - Nov.
2024 Feb.Actualidad
2023 Feb - Jul
2021 Mar. - Jun.
Índice de proyectos
1.- Casa Uro
2.- Museo Brunelleschi
3.- Parque Giochi Allori
4.- Vivienda Bocanegra
5.- Conjunto Habitacional 4L
habitaci recreati urbanis
habitaci habitaci
ional vo mo ional ional 2021 2022 2022 2021 2023
Taller de Proyectos Constructivos I Tec de Monterrey
Casa Uro
Ubicada en la colonia El Uro (Monterrey, Nuevo León), esta casa fue diseñada en una pequeña área residencial con muchas casas en serie, por lo tanto, tiene el objetivo de sobresalir y resaltar entre las otras casas. La casa se diseño con los siguientes objetivos y desafíos en mente: un diseño original, cuatro recamaras (la recamara principal en la planta baja), capacidad para una familia de diez personas y un jardín con espacio para una alberca.
Programas usados:
AutoCad
SketchUp
Enscape

a.- Planta Baja
b.- Planta Alta








Taller de Arquitectura en su Entorno Urbano Florencia, Italia
Museo Brunelleschi
Este museo conceptualmente situado en la plaza Filippo Brunelleschi en Florencia, Italia, es un intento de reimaginar dicha plaza y crear un espacio que le de protagonismo al peatón. El museo consta de dos plantas. La planta baja busca ser un imán hacia el interior del museo y un espacio de tránsito que ayuda a incorporar la Facultad de Humanidades y Educación ubicada en la parte posterior del proyecto. La planta alta es un espacio amplio destinado a cualquier tipo de exhibición.
Programas usados:
AutoCad
SketchUp
PhotoShop
a.- Planta Baja
b.- Planta Alta





Este proyecto se realizó en colaboración con la alumna Adriana Ruiz-Esparza Balderas







Taller de Diseño de Espacios Públicos Florencia, Italia
Parque Giochi Allori
La idea detrás de este proyecto es reconceptualizar un parque a las afueras de Florencia, Italia, el cual en su contexto actual se encuentra marginalizado y encerrado por los edificios que lo rodean. Además de lo anterior, el parque actual se ve invadido por vías de tren, el cual corta la interacción con la colonia vecina, por lo tanto, la propuesta fue unificar la tierra que esta siendo dividida por las vías al hacer pasajes debajo de las mismas creando un espacio continuo que ayuda a comunicar dos sectores de la ciudad y creando caminos más eficientes y cortos para los peatones
Programas usados:

a.- Antes de Intervención b.- Despues de Intervención





Parque actual rodeado por edificios y las vías del tren

Espacio continuo al atravesar las vías del tren

Conectar las secciones actualmente separadas para crear comunicación con entre los sectores.

Creación de caminos que sigan la retícula y se adapten al futuro proyecto en el terreno.
Taller de Proyectos: Conjuntos de usos mixtos Tec de Monterrey
Vivienda Bocanegra
Este edificio de vivienda esta destinado a los trabajadores de una planta embotelladora conceptualizada en la Colonia del Norte, en Monterrey. Es un edificio con 68 departamentos, divididos en dos tipologías diferentes: 36 departamentos de dos habitaciones y 32 departamentos de tres habitaciones.

AProgramas usados: AutoCad SketchUp
a.- Corte A
b.- Corte B
c.- Fachada Este

1.- Tipología de 2 recamaras
2.- Tipología de 3 recamaras











Taller de Proyectos: Fin de Carrera Tec de Monterrey
Conjunto Habitacional 4L
Ubicado en el sector de Monterrey conocido como “Ciudad Universitaria”, este conjunto habitacional busca crear un espacio en el cual se priorice la conexión entre la comunidad y la naturaleza, y se fomenten las actividades recreativas al aire libre, pues la mayoría del contexto que lo rodea es industrial y carece de espacios verdes. Lo anterior se trato de resolver a través de varios volúmenes que rodean y acoge un área verde central, forzando todas las vistas de los departamentos hacia el mismo, creando una conexión directa y constante entre el usuario y la naturaleza durante todo su recorrido.
Programas usados:
AutoCad
SketchUp
PhotoShop
Enscape


















Este proyecto se realizó en colaboración con la alumnas:




