Introducción
Una puerta que nunca se abrió, conocimiento a medias que solo viene de la imaginación y de lo que cuentan los demás sobre su experiencia real, ahora solo queda crear una falsa experiencia en base a comentarios sueltos intentando recrear una realidad de la que no hice parte y de que en certeza no sabré nunca cómo fue.
La caja representa ese encierro, la causa del no ir, en cada habitación asi como la imaginación de mi cabesza están recreadas las historias que mis compañeros cuentan, es un artbook que no interpreta la realidad, solo interpreta la imaginación.
Imaginario de historias sobre la UAIIN.
Prototipo caja
La caja cuenta con una puerta que no se puede abrir y 6 ventanas pequeñas para que los usuarios recorran y exploren, forzando a acercarse y a interactuar a la vez en que se vuelve más inmersivo.
La caja trata de imitar la arquitectura del centro historico, haciendo ilusión de que nunca se salió del mismo para vivir la experiencia completa.
Las ventanas estarán cubiertas con acetato para facilitar la vista del usuario a la vez que protege las pequeñas habitaciones.
Atrás y debajo de la caja.
Dependiendo de las necesidades de la habitación su tipo de ventana variará.
Habitaciones.
Dentro de la caja se distribuyen 6 habitaciones haciendo aalusióna los 6 momentos más memorables que contaban los compañeros en clase sobre sus experiencias personales en la UAIIN, cada una tendrá una interpretación y materialidad distinta la cual se plasmará sobre concepts en las siguientes paginas.
Habitaciones
Canto de Mirla
Hermoso cantos que recorrían la zona, las aves que danzaban en medio de todos haciendo un hermoso llamado que nunca escuché.
Fluir de las aguas
Las aguas fluian, el frescor tan puro que hacía sentir a todos renovados, el sonido relajante alejados del bullicio, traía una calma que nunca presencié.
Inundado en humo
Hermoso cantos que recorrían la zona, las aves que danzaban en medio de todos haciendo un hermoso llamado que nunca escuché.
Fluir de las aguas
Las aguas fluian, el frescor tan puro que hacía sentir a todos renovados, el sonido relajante alejados del bullicio, traía una calma que nunca presencié.
Concepts
Habitaciones
Lenguas no escuchadas antes
En cada camino se escuchaban lenguas nuevas, otras formas de escucharnos, variadas y ricas, sonidos nuevos para el oido, sonidos que no ecuché.
Conexiones
La gente conectaba, comunidades enteras entrelazadas, conexiones fuertes no solo entre personas sino también con el territorio, conexiones que nunca experimentaré.
Reflexión
Hay cosas que solo se pueden decir y hacer después de haberlas vivido, recrear una experiencia en la que nunca estuviste es imposible por más imaginativo y creativo que seas. Las experiencias reales nos acercan a mejores resultados, resultados más veridicos y con potencia narrativa certera y genuina. No hables de lo que no sabes y vivelo para contarlo.
Imaginario de historias sobre la UAIIN.
Comunicación y territorio
Juan Fernando Anaya
Cifuentes