PRESENTACION DE INTEGRANTES DE EQUIPO
FERNANDEZ
BOHORQUEZ SANCHEZ VARGAS
ARQ. Y DISEÑO DE INTERIORES
ARQ. Y DISEÑO DE INTERIORES
ARQ. Y URBANISMO
ARQ. Y URBANISMO
PROPUESTA DE IDEA RECTORA 1.
¿QUE ES UN PROY. USO MIXTO?
ANGELA: Consiste en crear nuevas instalaciones para mejorar y ampliar la utilización de los espacios en una zona residencial.
¿PARA QUE SIRVE?
FRANK: La principal funcionalidad es tener de tres a más tipos de usos dentro de la edificación.
IDEAS
¿COMO ES EL CONTEXTO FÍSICO?
CIELO: Trata de no romper con su constante jerarquía y tratar de aprovechar las visuales.
¿COMO ES EL CONTEXTO SOCIAL?
JUAN: Adaptarse al entorno urbano de manera comercial, social y cultural, sin afectar a los vecinos aledaños.
¿PARA QUIEN SERVIRÁ?
CIELO: trata de no romper con su constante jerarquía y tratar de aprovechar las visuales.
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 01 LÁMINA
La contaminación sonora generada por la Avenida Paseo de la republica
MANTENER
Conservar la mayor area cuadrada que nos presenta el terreno
IDEA DEL PROYECTO
Se propone la unión de las los usuarios residentes con los negocios ubicados en los primeros niveles para lograr una armonia y tranquilidad en todo el edificio.
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 02 LÁMINA
MATRIZ CAME 2. SIGNIFICADO DEL
PROYECTO
AFRONTAR EXPLOTAR
Realizar grandes visuales hacia las avenidas y areas verdes aledañas.
N 3. TERRENO VISTA FRONTAL LATERAL IZQUIERDO TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 03 LÁMINA
Se calculó el numero de habitantes aproximada para este sector, con formula para densidad poblacional
LAVICTORIA 31 TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 04 LÁMINA 4. USUARIO DENSIDAD POBLACIONAL TEMPORALES PERMANENTES Población 195,620 8.74 km2 31 = Superficie Densidad
aprox.
0.1536 km2 3437
Peatones Turistas Actividad Compra de productos Niños 0-11 Adolescentes 12-25 Adultos 25-60 Adulto mayor 60 a mas 16.8% 24.9% 40.8% 17.5% Datos (INEI) Actividad Desayuno Manejar Colegio Trabajo Parque Recreación Deporte Familia / TV Dormir
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 04 LÁMINA AMBIENTE TIENDA ESTACIONAMIENTO AREA VERDE FLAT DEPARTAMENTO DUPLEX ZONAS COMERCIAL SERVICIO SOCIAL PRIVADA AREA 93m2 706m2 180m2 42m2 74m2 100m2 CANTIDAD 2 26-30 1 10 12 4 N° DE PERSONAS 33 26-30 45 2 4 6 TOTAL 66 26-30 45* 20 48 24 GENERAL 25m2 6 6 6 TOTAL N° MAX PERSONAS: 194
USUARIO
4.
5. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES Y ENUNCIADO CONCEPTUAL
CENTRALREPETICIÓN CONEXIÓN CONFORT MOVIMIENTO
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES SIMBOLICAMENTE DEL DISTRITO DE LA VICTORIA
es la agrupación de muchos espacios alrededor de un espacio central, dominante y más grande.
es la agrupación de muchos espacios alrededor de un espacio central, dominante y más grande.
CENTRAL RADIAL ASIMETRIA JERARQUIA TRANSFORMACIÓN
Parque unión
Panamericana que se enceuntra al noroeste del predio
Parque unión Panamericana que se enceuntra al noroeste del predio teniendo muchas avenidas alrededor.
Teniendo en cuenta al sector 31 con unas formas irregulares en sus calles.
Las oficinas del SIS, al costado de nuestro predio, teniendo un gran tamaño por encima del resto.
es la agrupación de muchos espacios alrededor de un espacio central, dominante y más grande.
espacio libre de nivel superior sobre algunos de nivel inferior
Los diferentes edificios a lo largo de toda la avenida paseo de la republica
proceso constante de adaptación a los diferentes usos de un edificio existente
ORG. CENTRAL ORG. TRANSFORMACIÓN
ORG. ASIMETRIA
ORG. RADIAL ORG. JERARQUIA
FLUJO JERARQUIA
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 05 LÁMINA
6. CODIFICACIÓN DE VARIABLES
ORG. CENTRAL ORG. RADIAL
1 2
Se centra un punto en el centro para una Org. central.
3 JERARQUIA
Se organiza de forma que los bloques que vayan radialmente.
Presenta una creciente jerárquicamente en fondo a los bloques.
4
ASIMETRIA 5 TRANSFORMACIÓN
Es totalmente asimétrico
Se trata de que vaya en constante transformacion.
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 06 LÁMINA
se conecta coherentemente
ASIMETRIA
Estratégicamente por visuales y ventilación. Presenta jerarquía en desniveles de bloques
1 2 3 4 EJE
bloques BLOQUES
Se plantea en un eje los
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 07 LÁMINA
Se plantea 4 diferentes bloques
7. IDEA RECTORA
CONFORT área verde o libre
JERARQUIA CONEXION
SUSTRAEN
1 2 1 2 VISUALES DE LA PROPUESTA
Izquierda Frontal TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S
BOHORQUEZ
JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 08 LÁMINA
IMPLEMENTACIÓN
Lateral
FRANK N KERSON
BROCOS
8.
DE LA IDEA RECTORA EN EL TERRENO
BLOQUE SE DESIGNA AREA LIBRE SE ELEVA Y SE BAJA LOS BLOQUES PARA DAR JERARQUIA
CIRCULACION RETIROS EN FACHADAS FACHADA FINAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS E IDEA RECTORA DEL PROYECTO D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D S T R I T O D E C O M A S FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 09 LÁMINA 4 5 6 1 2 3 9. PROPUESTA DE MASSING ARCHITECTURE
11. MASTER PLAN PROPUESTAS
AREAS VERDES
cumplen una función crucial al contro ar la temperatura y la humedad de entorno, y también aportan beneficios significativos para el bienestar mental
TERRAZA
T ene como objetivo aprovechar la vista exterior y ofrecer al usuario un ugar de descanso.
GALERIA COMERCIAL
Debido a que esta ubicado en dos avenidas y esta rodeado de negocios , se aprovecha este espacio para un area comercial
VIVIENDAS MULTI.
Los tres bloques de la parte poster or será usado para para habitar
T ARQ N T E S : ARQ OMAR CHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : FRANK N KERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANC SCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 11 LÁMINA 1 2 1 3 3 4 4 Av .delasAmericas VÍA PRINCIPAL SIMBOLOGÍA VÍA SECUNDARIA INGRESOS ÁREA VERDE CIRCULACIÓN TERRAZA GALERIA COMERCIAL VIVIENDAS MULTI
Av.P°delaRepública
CONCEPTO SECTOR 31
Inspirado
CENTRAL
del
Parque unión Panamericana que se enceuntra al noroeste del predio
RADIAL
Parque unión Panamericana que se enceuntra al noroeste del predio teniendo muchas avenidas alrededor.
ASIMETRIA
Teniendo en cuenta al sector 31 con unas formas irregulares en sus calles.
JERARQUÍA
Las oficinas del SIS, al costado de nuestro predio, teniendo un gran tamaño por encima del resto.
TRANSFORAMCIÓN
Los diferentes edificios a lo largo de toda la avenida paseo de la republica
N 3437 aprox NÚMERO DE HABITANTES
1 2 3 4 5 CODIFICACION DE VARIABLES AvdelasAmericas
1 2 3 4 5 6 BLOQUE SE DESIGNA AREA LIBRE SE ELEVA Y SE DEPR ME LOS BLOQUES PARA DAR JERARQUIA CIRCULACION RETIROS EN FACHADAS FACHADA FINAL
CONCEPTUALES 1 2 3 4 Se plantea en un e e los bloques Se p antea 4 d ferentes b oques TALLER DE ARQUITECTURA 4 ESTRATEGIAS PROYECTUALESIDEA RECTORA D O C E N T E S : MG ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO MG ARQ MARICIELO BRENIS GUTARRA G R U P O # 4 : D I S T R I T O D E C O M A S FRANK NIKERSON BOHORQUEZ BROCOS JUAN FRANCISCO CUR SANCHEZ ANGELA ESTEFANY FERNANDEZ LA ROSA C ELO X MENA VARGAS LOZANO 2 LATERAL IZQUIERDO FRONTAL 1 3 4 1 1 MASTER PLAN VÍA PRINCIPAL SIMBOLOGÍA VÍA SECUNDARIA INGRESOS GALERIA COMERCIAL TERRAZA FLAT DÚPLEX ÁREAS VERDES SÍMBOLOGÍA C RCULAC ÓN 2 3 DEPARTAMENTO 5 4 1 2 5 VISTAS UBICACION: Esq Av de Las Américas con Paseo de la República - La Victoria AREA : 706 10 m2 PERIMETRO : 107 40 m 0RG. RADIAL JERARQUÍA TRANSFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES 31 0 1536 km2 TEMPORALES PERMANENTES Peatones Turistas Residentes UBICACIÓN ÁNALISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORA USUARIO Av.PaseodelaRepública SECTOR 31 0RG. CENTRAL ASIMETRÍA IDEA RECTORA EJE BLOQUES CONEXION se conecta coherentemente CONFORT área verde o l bre ASIMETRIA Estra ég camente por v sua es y ven i ación JERARQUIA Presenta erarqu a en desnive es de b oques GALERIA COMERCIAL ÁREAS VERDES CIRCULACIÓN
en el entorno
sector 31 en el distrito de La Victoria
ESTRATEGIAS