El hundimiento del tercer deposito del Canal de Isabel II en 1905

Page 148

discutible el efecto de la temperatura, “hecho nuevo e inesperado, que en rigor constituía un caso de fuerza mayor”. Apoyan esta hipótesis en la simetría de los restos tras el hundimiento, así como en la opinión de expertos europeos como Tedesco y Emperger. E L JUICIO

Como consecuencia de la tragedia, fueron encausados Alfredo Álvarez Cascos (que había sustituido en 1903 a Rogelio Inchaurrandieta como Director del Canal, y que había sido Director de la Obra), Carlos Santa María (ingeniero inspector de las obras) y José Eugenio Ribera, quien asumió toda la responsabilidad por parte de la contrata. El juicio tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Madrid, presidiendo el Tribunal el magistrado Higuera. Antonio María de Mena sería el fiscal del Estado, y sostendría su acusación el letrado Moret, abogado del Estado; por otra parte, José Abril Ochoa sostuvo la acción popular por encargo del Ayuntamiento de Madrid. El fiscal solicitó una pena de seis meses de LA NOBLE Z A DE R I B E R A

Cabe destacar la nobleza y valentía de José Eugenio Ribera, quien más adelante explicaría que: “aunque aquella obra, adjudicada a mi Sociedad constructora, estaba dirigida por uno de nuestros ingenieros, que la visitaba diariamente, como este enfermó del susto y se levantó un formidable clamor de la clase obrera y de la Prensa, exigiendo ejemplares sanciones, me consideré obligado, por figurar yo como contratista y director general de la compañía, a presentarme al gobernador, el mismo día de la catástrofe, para asumir todas las responsabilidades que pudieran derivarse, para que no se desviaran hacia mis colaboradores técnicos y obreros, como es humana pero cobarde tendencia”.

arresto a los acusados, y una multa de 2.500 pesetas por cada uno de los 30 obreros muertos, y entre 25 y 2.000 pesetas por los heridos. Moret estaba de acuerdo con dichas disposiciones, mientras que Abril Ochoa elevaba la petición de arresto a un año, y las indemnizaciones a 3.000 pesetas para los fallecidos y entre 35 y 2.500 para cada herido. La defensa de los imputados correría a cargo de los abogados Díaz Cobeña, Bergamín y Melquiades Álvarez en representación de Álvarez Cascos, Santa María y Ribera respectivamente. Este último contaría además con la intervención en su favor de José Echegaray.

148

EL HUNDIMIENTO DEL TERCER DEPÓSITO DEL CANAL DE ISABEL II EN 1905


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El hundimiento del tercer deposito del Canal de Isabel II en 1905 by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu