M A T R I M O N I O Y ASENTAMIENTO EN LA VILLA DE L E Q U E I T I O
81
cosa de sesenta mil reales de vellón». Recordemos que en 1707 había declarado unos gastos en la citada torre de unos 11.000 reales. Construcción de una casa en La Magdalena, en la jurisdicción de Lequeitio, «con arragua para recamainar venas, tejavanas para tener estas en seco, lonjas y canal, y puerto propio suyo abierto á su costa por donde entran los navios á cargar, y descargar, con su guerta (sic), plazuela y una heredad en el juncal43 de en frente». Todo esto le había costado según declaraba cincuenta mil reales de vellón. En la dotación se incluyen igualmente «ciento y veinte mil reales de vellón que á poca diferencia importan los materiales, y demás prevenciones que hay para el manejo de dichas ferrerías de Beingoolea». Resulta interesante conocer en detalle los cambios que don Pedro Bernardo piensa introducir en este período respecto a los bienes del mayorazgo Bérriz-Bengolea. Propone desvincular algunos objetos de plata y de oro por valor de 44.540 reales, más la hacienda de Durango (consistente en dos pares de casas, una huerta, una heredad, un jaro y unos viñedos), tasada en 19.800 reales. En consecuencia, asciende lo que intenta desvincular a 64.340 reales, y, en su lugar, proyecta agregar al vínculo 119.600 reales por los siguientes conceptos: La casa de Laxiar de abajo que costó 4.000 ducados (= 44.000 reales) y sus mejoras y plantíos, 6.000 reales . . . . 50.000 reales La casa de Laxiar de arriba 16.500 reales La casa de Aguirre 16.500 reales El castañal de Ocamica comprado en Lariz-Beaxa 1.500 reales Dos castañales cerca de Eguen 7 800 reales La huerta de casa (Torre Uriarte) con la primera compra y obras, y la agregada a los solares contra la muralla y sus obras...' 12.000 reales 6 3/4 fanegas de tributo 11.000 reales 300 ducados de censo 3.300 reales La suma de lo consignado en la relación precedente asciende 111.600 reales. A lo que se añadía «los plantíos hechos y que se hacen en Eguen que serán 6.000 robles y castaños» con una tasación de 8.000 reales44. En el documento de dotación matrimonial para el primogénito en 1727 insiste una vez más don Pedro Bernardo en desvincular unos cien mil reales 43 El Ayuntamiento de Lequeitio en la sesión celebrada el 9 de mayo de 1724- aprobaba la venta «pagando su justo valor» del juncal a don Pedro Bernardo Villarreal de Bérriz, con la condición de que la obra que éste proyectaba «no peijudique al río; lo cual se entienda dejando camino por un lado para que puedan andar los carros». Acuerdos del Concejo de la N. Villa de Lequeitio, desde el año de 1684 asta (sic) el de 1744. Libro n.° 49. 44 A.T.U. Nota que aparece en el inventario de bienes de 1707, pero que indudablemente fue elaborada después de esa fecha y antes de 1727.