L e o n a r d o Turriano en Portugal
™ Rafael MOREIRA, «A Escola de AI-qultectura do Pago da Ribeira e a Academia... op.dt,p.69. " ANTT, Mss. da Livraria, n° 1770, ff. I35-I35V. Henrique LEITÀO, « O s primeiros telescopios em I Portugal». En Actos do 1° Congresso Luso-Brasileiro de Históría da Ciéncia e da Técnica. Évora, Universidade de Évora, 2001, pp. 107-1 18; e ìbidem, «Galileo's telescopic observations in Portugal». En José MONTESINOS (Ed.), Largo Campo di Filosofare. Euro-Symposium Galileo 2001. La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2001, pp. 903-913. " V e r U g o BALDINI, «L'insegnamento della matematica nel Collegio di S. Antào a Lisbona, 1590-1640». En Nuno da SILVA GONCALVES (Coord.), A Companhia de Jesus e a Missionagao no Oriente. Lisboa, 2000, pp. 275-3 IO; e Henrique LEITÀO, A Ciéncia na «Aula da Esfera» no Colégio de Santo Antào. 1590-1759. Lisboa, 2007.
contactos con Italia y, en particular, con Milán, o al carácter experimental que otorgaba a sus viajes de exploración por los confines del Imperio, la hipótesis resulta especialmente atractiva, casi una certeza, a la vista de los dibujos en cuestión. En Portugal, el Ingeniero Mayor tendría amplias oportunidades de adquirir instrumentos de este tipo, dado el carácter cosmopolita de Lisboa (con más de medio centenar de comercios de mercaderes flamencos de toda clase, y el éxito del centro de alta cultura del «Aula de la Esfera» en el Colegio Jesuíta de San Antón, después de 1590), y de incrementar sus conocimientos en este campo. Además, desde aproximadamente 1600, en la cátedra de matemáticas de la universidad se efectuaban observaciones astronómicas con un catalejo de gran alcance en el Palacio de Geria, en los alrededores de Coimbra"». En un manuscrito que descubrimos en la Torre do Tombo, un Tractado de Mathematica proveniente de monasterio de la Cartuja de Évora que contiene las clases dictadas en 1515 en el Aula de la Esfera por el célebre profesor jesuíta, el Padre Giovanni Paolo Lembo (1570-1518) -que, en 1610, construirá el primer telescopio en el Colegio Romano-, puede leerse en la página 135 una información que enseña a fabricar un «vidro de longe mira», o instrumento para ver a lo lejos.™ «Longemira» era el nombre dado entonces en Portugal al telescopio, cuyas primeras observaciones habían sido efectuadas por el Padre Lembo a comienzos de 1615 en Lisboa, con un gran éxito de público'"'. Se trata de la referencia documental más antigua que conocemos, en la que se atestigua la realización de observaciones telescópicas en Portugal''^ Ahora bien, el empleo de lunetas o catalejos de larga distancia es algunas décadas anterior al uso del telescopio, por lo que podemos admitir su utilización desde 1594 en Orán para realizar los esbozos que Turriano pasaría a limpio y colorearía en Lisboa tres o cuatro años más tarde.
181
LEONARDO TURRIANO,
Caleta de Sines, Descrigao e plantas da costa, dos castelos e fortalezas, desde o reino do Algarve até Cascais, da ilha Terceira, da praga de Mazagáo, da ilha de Santa Helena, da fortaleza da Ponta do Palmar na entrada do rio de Coa, da cidade de Argel e de Larache, Casa Cadaval, n°28. Documento cedido por el Arquivo Nacional Torre do Tombo
FUNDACION JUANELO TURRIANO