7
EL MUNDO CIENTfFICO
·Cloruro de mercurio amoniacal, 100 partes; cloruro de sodio, 30; cloruro de plata 2'5; mézclese, fúndese y después de frío redúzcase á polvo y con una solución concentra.da de clorur9 de zinc hága.~e una pasta espesa con la cual se llena ~a caja. Póngase encima una tenue capa de ·¡i,mia.nto humedecido con el cloruro de zinc, y comprima.se el todo cm;1 un electrodo de plancha. .d e zinc de iguales dimensiones que la ca.ja. El clo·ruro de mercurio amoniacal, se prepara disolviendo óxido mercúrico en una solución de sal amoniaco y añadiendo un suplemento de cloruro de mercurio. La fuerza electromo1 riz de la pila es de 1'6 volts y una sola carga basta Rar¡i, tener un timbre en actividad constantemente durante 5 semanas. (Hauck). Como el elemento .n.o contiene líquido, es de fácil ,.,transporte y.puede servir para.diferentes aplicaciones.
gota de agua saturada. de cloruro de cal. Comprímase luego con papel secante. Otro procedimiento consiste en pasar sucesivamente una solución al 5 por 100 de permanganato de potasa, y nna solución satura.da. de hiposulfito de sosa.
Falsificación del café Para saber si el café contiene achicoria, basta su~ merg·ir una pequeña cantidad de café molido dentro un va.so que contenga. a.gua acidula.da. con ácido clorhídrico (salfuma.nte): se agita con una cuchara y se deja el liquido en reposo. Si el polvo de café es puro, sobrenada., colorando el agua de amarillo pajizo. La presencia. de la a.chicoria. se distingue por el color oscuro que toma el a.gua, y por el polvo que se deposita. en el fondo del va.so.
Pila de Lalande
Reconocimiento de la pureza de la 111anteca
Como pila injusta.mente olvida.da vamos á reseñarla. ligeramente, por ser una· de las pocas de resulta.dos positivos para ensayos domésticos de alumbra.do por la electricidad. Nuest1:a preten,si~n se reduce á llamar la atención sobre la mts~a., .en la creencia de que tal recuerdo podrá ser de, ut~lida.d á algunos de nuestros lectores. El adjunto graba.do . representa. un elemento de la pila. El vaso exterior de hierro fundido, representa el
Según Lockeron y Corlius, se reconoce fácilmente la falsificación de la manteca calentando en una cucha.rita. una pequeña cantidad de la misma, hasta la emisión de vapores. Echese entonces cuidadosa.mente sobre un cristal de reloj, cuya concavidad contenga. a.gua de lluvia hirviendo. La manteca que se extiende en fina capa, se subdivide brusca.mente en gotitas que van á reunirse á los bordes del cristal; pero si contiene margarina., oleoma.rga.rina., aceites vegeta.les ú otras grasas, se subdivide en gTuesa.s gotas que quedan dispersas en el a.gua.
Conservación del agua oxigenada El iconógeno al 1 por 100 conserva. el a.gua oxigena.da., mejor que la aéidifica.ción por medio de los ácidos sulfúrico ó ~osfórico.
Solución concentr-ada de ácido bórico Pueden prepararse soluciones de ácido bórico al 68 por 100 uniendo el ácido bórico á la glicerina á la tempera.tura. de 50 gTados.
Leche esterilizada .:i
./ . polo positivo y lJeva en A. C. el borne de empalme. El fondo del va.so está ocupa.do por cierta cantidad de óxido negro de cobre, y suspendido de un tapón de ca.utchou G está una varilla de latón a.malgama.do K, que sostiene una barra de zinc amalgama.do D. El tubo H está destina.do á la salida de los gas~, y el contenido del vaso es una solución de potasa ó de sosa cáusticas al 40 por 100. Al cerrar el circuito el a.gua se descom,Pone, el oxigeno se dirige al zinc y forma óxido de zinc que á su vez se combina con la potasa, para formar un zincato a.lea.lino, en tanto que el hidrógeno reduce el óxido de cobre al esta.do metálico. Su fuerzá electromotriz es de 0'98 volts. Esta pila una vez agotada, es susceptible de reg·enera.rse mediante una corriente inversa, es decir, cargándola. como un a.cumulador. El óxido de cobre se reconstituye á merced del oxigeno desprendido y el zincato a.lea.lino ·suelta el zinc para recomponer el alcali.
: PROCEDIMIENTOS FISICO-QUÍMICOS
Manchas de tinta ¡:obre el papel · Para quitar las ma.ncl).a.s de tinta sobre el papel, pásese c.ón un pincelito de pluma una gota de buen vi·nag1;e sobre la mancha, y luego viértase encima otra
Uno de los medios más sencillos para esterilizar la leche consiste en llenar completamente los frascos, y cerrarlos seguida.mente con ta.pones de goma agujereados en su centro, con objeto de poder deslizar en los mismos un pequeño tubo de vidrio. Los frascos se disponen dentro de una marmita llena de a.gua á un nivel tal, que casi queden totalmente sumergidos . Hágase hervir el a.gua y á los 5 minutos ciérrese hermética.mente introduciendo el tubo en el tapón. Caliéntese toda.vía. 35 ó 40 minutos, y déjese enfriar . Las leches a.sí pasteuriza.das se conservan muchas semanas; para su empleo es conveniente recalentarla. antes de destapar el frasco. Este procedimiento, llama.do de Soxhlet, es con predilección empleado para la leche destina.da. á la alimentación de los niños. Los otros medios industria.les de pasteurización, se practican para ayudar á la conservación de la leche y se emplean aparatos especia.les.
Papel reactivo para la albúmina Disuélvase de una parte 1 gramo de sublima.do corrosivo, en 20 grs. de a.gua destilada, y de otra parte, 1 gramo de yoduro potásico en 2 veces su volúmen de agua. Se mezclan las dos soluciones, se baña en el líquido un papel sin cola y se deja secar. Este papel con los orines albuminosos dá inmediatamente un precipitado, ámenos que la orina esté alcalina, en cuyo·caso ha.y que acidifica.ria cou unas gotas de ácido nítrico.
Gamo se quitan ·1as manehas Manchas de grasa.-Sobre telas blancas se emplea el jabón y las legia.s; sobre los tejidos de color en la.na ó algodón, el a.gua tibia de jabón con un poco de amoniaco. Sobre la seda úsese la benzina., el éter, el amoniaco, la magnesia.· y-la creta Fc1'DACIÓ'C JUAi\.lLO rURRIANO