Narciso Monturiol y la navegación submarina

Page 79

- 77 los tripulantes del Ictíneo, las verificó Monturiol, no sólo en tierra, sino también en el mar, y todas le probaron que lo mismo que el pájaro, el hombre vive dentro de una atmósfera arlt/icial tan bien como en la natural, si bien deben tenerse dos cuidados: «1. 0 , que el purificador marche bien para »que desaparezcan los vapores de agua y en particular el ácido carbónico; »2. 0 , que la cantidad de oxígeno mezclada con el ázoe sea constante y en la »proporción de uno del primero y cuatro del segundo. » «Tenemos, pues, que D. Narciso Monturiol, por medio de su Ictíneo puede vencer los obstáculos que para la navegación submarina le presenta el Océano, y que el mismo Ictíneo lleva consigo la fábrica del flúido que debe

aspirar todo ser para mantener la vida, sin necesidad alguna de la intervención de la atmósfera natural. Agréguese a esto, que el barco pez es susceptible de toda clase de movimientos, tanto en la superficie como entre dos aguas y en el fondo del mar, y tendremos que la navegación submarina es un hecho real y positivo, así como que la gloria de la invención de los medios para lleva rla a cabo pertenece toda al señor D. Narciso Monturiol y por consiguiente al país que le vió nacer .» Realizada satisfactoriamente la prueba práctica del Ictíneo, se propuso Monturiol desarrollar su proyecto en grande escala; mas antes de todo quiso conocer el parecer de personas científicas acerca de su invento, y al efecto pidió al Ateneo Catalán, que en aquella época se hallaba en su apogeo, le diese un dictamen científico de su buque submarino. El presidente de esta docta Sociedad encargó tan ímprobo trabajo a la Sección de Ciencias Naturales y Exactas, la cual, firmado por su presidente Dr. D. José de Letamendi y su secretario Dr. D. Francisco Presas, <lió un luminoso dictamen científico, en el que demostró que, e n el concepto de dicha Sección, el Ictíneo ofrecía tres 0 puntos de vista muy diversos: 1.0 , el fisiológico; 2. 0 , el higiénico y 3. , el de la Anatomía y Fisiología trascendentes en su aplicación a los mecanismos de la obra humana y a su sistema económico de función. Desde estos tres puntos de vista lo examinó la Comisión y obtuvo resultado ampliamente satisfactorio, añadiendo que dentro del «Ictíneo » la vida se ejerce con su más perfecta normalidad .... Además la Comisión encontró al inventor en posesión de cuantos conocimientos y datos había adquirido la ciencia de hoy, en lo que dice relación más o menos inmediata con su invento . Ocupándose la Comisión en el objeto final, que era la investigación científica, la pesca y la guerra, reconoció que llenaba dichos objetos y tocante a su aplicación a la guerra añadió: «Esta parte del invento de Monturiol merece llamar profundamente la atención de nuestros hombres de Estado » Este favorable dictamen lo publicó el Ateneo en 10 de diciembre del mismo año 1860, en un folleto que repartió impreso, y lo conserva en su Biblioteca a disposición de quien quiera leerlo. El lctineo lo concibió Monturiol únicamente para la pesca del coral en las costas de la Escala y Cadaqués, en la provincia de Gerona, según dice el inventor en la luminosa Memoria de 10 de febrero del año 1860, copiada por los principales periódicos, la que tenemos a la vista. En vista del excelente éxito que había tenido el Ictíneo en la prueba oficial verificada en el puerto de Barcelona en 9 de febrero de 1865, quiso el inventor hacer en otro puerto una nueva prueba oficial, la que tuvo lugar en las aguas de Alicante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Narciso Monturiol y la navegación submarina by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu