-
75 -
El '~Ictíneo" Monturiol y el submarino ''Peral" El mismo interés que hoy demuestra la prensa por el buque submarino
Peral, se tomó el año 1860 por el primer buque submarino que ha habido en España, el Ictíneo Monturiol; con la diferencia de que así como el entusiasmo se manifiesta hoy para las pruebas oficiales que se han de hacer en Cádiz, lo expresaron los periódicos hace diez y ocho años por las pruebas oficiales que se practicaron en Barcelona. Tan parecida es la descripción que hacen los periódicos de Madrid del submarino Peral a la que hicieron los de aquella época del Ictíneo Monturiol, que no podemos menos de comparar una y otra, a fin de que no mengüe en lo más mínimo la gloria de Cataluña, por haber sido nuestro Principado el iniciador en la invención de esta clase de buques. Como representantes del DIARIO asistimos personalmente a las pruebas oficiales del Ictíneo, que tuvieron lugar en nuestro puerto , y al efecto, ocupa· mos uno de los botes puestos a disposición de las personas invitadas . Algunos de los botes eran de la marina de guerra, y en uno de éstos tomaron asiento la Excma. Sra. Marquesa de Mal pica , dama de honor de la Reina D.ª Isabel II, el presidente del Consejo de ministros, D. Leopoldo O'Donttell, duque de Tetuán, los generales San Miguel, Dulce, Concha y Cotoner, y el inventor Sr. Monturiol, éste para dar a tan distinguidas personas las explicaciones necesarias. Prescindiremos de trasladar aquí el relato que hizo la prensa local y daremos a conocer al público el brillante resultado de la prueba, copiando algunos párrafos del importante artículo que publicó en El Museo Universal (1), del que es continuación La Ilustración Española } Americana, el ilustrado marino, capitán de fragata de nuestra Real armada, D. Miguel Lobo. Empezaba así: «En medio del regocijo y fiestas a que se hallaba entregada la capital del antiguo Principado de Cataluña para celebrar la reciente visita de la augusta señora que ocupa el trono de las Españas (2), tenía lugar un acontecimiento, que indudablemente, para los que cuentan con mediana instrucción y tienen fe en la fuerza de las facultades con que la Providencia ha dotado al hombre, así como confianza en la poderosa perseverancia, compañera inseparable del genio, forma era en el catálogo de los grandiosos descubrimientos e invenciones de nuestro siglo. Hablamos de la prueba del Ictíneo, verificada en las aguas que baten los muros de la antigua ciudad de Amílcar Barca , ante el ilustre jefe del gobierno de S. M. y de un concurso inmenso, compuesto de todas las clases de la sociedad, el 29 del último septiembre. El resultado de la prueba, como el de todas las realizadas anteriormente, fué completo. El inventor, don ( 1) 4 de noviembre de 1860. (2) Figuraron, entre las fiestas , una improvisada Exposición barcelonesa en el Campo de. Marte, situado en los terrenos donde hoy se halla el Parque, y una excursión de l a Corte a Montserrat.