Narciso Monturiol y la navegación submarina

Page 33

-

31 -

Componía el purificador una caja R, un caño R2 que iba de proa a popa, un ventilador T y un bombillo de inyección R3. Cuando se navegaba por la superficie, el ventilador se aplicaba al tiro forzado del generador del vapor. El generador de oxígeno era una caja cilíndrica en cuya capacidad interior iba una retorta. El oxígeno afluía por un pequeño tubo a la tubería general R2. Cuando se aplicó el motor submarino no hubo necesidad del generador de oxígeno porque se obtenía este gas del combustible que se quemaba en la caldera. Las dosis de oxígeno y ácido carbónico que pudiese contener el aire se determinaban de hora en hora por una botella de rectificación, valiéndose del fósforo para el oxíg eno y de la potasa húmeda para el ácido carbónico . Era operación de pocos instantes.

Motor del "Ictíneo" MOTOR SUPERFICIAL .-Para la navegación superficial tenía una máquina de vapor de la fuerza de 6 caballos instalada en Z. Era de dos cilindros oscilantes por el centro, a 90 grados uno de otro. Recibía el vapor a 4 atmósferas efectivas con un régimen de 80 revoluciones al minuto. Movía todos ·los mecanismos de la cámara. El condensador era de superficie, constituído por dos cuerpos tubulares aa'y y el vapor condensado regresaba por d7 al depósito de agua de alimentación. El generador era parecido al de Thomas y Laurens, con un haz de tubos que atravesaban los humos. Tenía este cuerpo 80 centímetros de ancho y 1 m. 50 de longitud. El depósito de vapor S' era de sección elíptica, unido al otro cuerpo por dos uniones. La combustión se hacía por tiro forzado cuyo ventilado.r T era el mismo del purificador. Los humos tenían un largo recorrido, atravesando el depósito de vapor Sl y salían por la chimenea S2, cuyo cierre era de macho cónico movido desde el mirador central . Máquina y caldera estaban revestidos de materia aislante dentro de camisas de madera y capas de doble fondo con agua. MOTOR SUBMARINO. - Para la propulsión estando sumergido , se empleaba una maquinilla de vapor de 2 caballos W a popa , con acceso a los órganos · que debían obrar en esta navegación. cámaras 15 de adición la tenía bien si descrito, El generador era el mismo que admitían el combustible submarino en tubos de 6 centímetros de diámetro y 1 m. 50 longitud. Los pocos gases que arrojaban los restantes eran conducidos al depósito Tl, que por una válvula automática los arrojaba cuando su presión era superior a la del mar. La caja F exterior servía de depósito de tubos quemados . La alimentación de la caldera se hacía por · bomba UI y por inyector Giffard. La presión la señalaban 3 manómetros Bourdon y el volumen de agua de la caldera 3 indicadores metálicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Narciso Monturiol y la navegación submarina by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu