Portafolio de Arquitectura Juandresarq.

Page 1

JUAN ANDRES CHAPARRO MEDINA 2019-1S 2023
DIGITAL
PORTAFOLIO

Perfil profesional

• Soy arquitecto de la Universidad la gran Colombia certificada con alta calidad en la Carrera de Arquitectura, actualmente curso la maestria en planeacion y gestion del territorio como opcion de grado, egresado de un colegio técnico por lo que cuento con una titulación SENA como técnico en Dibujo arquitectónico, tengo gran disposición de aprendizaje y habilidades para el diseño arquitectónico, representación de proyectos.

• tengo experiencia con prácticas SENA por parte de la Universidad, tengo conocimientos en instalaciones hidráulicas, eléctricas, e instalaciones especiales cómo redes contra incendios, también tengo un gran fuerte en la digitalización y representación de proyectos tanto como planimetría técnica con programas como Revit y AutoCAD, pasando por costos y presupuestos con programas como Excel y Project y asimismo la renderización de proyectos en Lumión 12.

índice

• Ataraxia Tibabuyes proyecto de intervención segregación urbana

• Vivienda multifamiliar VIS localidad de San Cristóbal.

• Proyecto integral metropolitano hospital en el plan parcial Noa barrios 12 de octubre y Jorge Eliécer Gaitán.

• Proyecto integral zonal plan parcial triángulo de Bavaria centro de fisioterapia.

• Proyecto integral local centro recreo deportivo en el barrio San Bernardo.

• Proyecto integral de patrimonio urbano centro cultural en el centro internacional

• Instalaciones contra incendios equipamiento de tipo teatro.

• Redes instalación contra incendio para tipología residencial en altura.

• Agrupación de vivienda plan parcial tercer milenio. Agrupación de vivienda

• Segunda propuesta para el plan parcial tercer milenio.

• Instalaciones hidráulicas eléctricas y desagües para una unidad de vivienda de tipo rural.

• Membranas arquitectónicas.

• Elementos de composición galería de arte.

• Vivienda básica unidad de vivienda en el municipio de Funza.

• Vivienda unifamiliar sistema estructural pórtico con entrepiso aligerado

• Vivienda bifamiliar San Rafael

SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL

CASO DE ESTUDIO BARRIOS LUIS CARLOS GALÁN Y VILLA CRISTINA

• (Ataraxia Tibabuyes)

La investigación aborda la desigualdad como un fenómeno social, para ello se utiliza el concepto de segregación socio espacial como herramienta de análisis entendiendo desde la arquitectura los desequilibrios socio espaciales y la fragmentación territorial que se evidencia en los desarrollos informales (caso de estudio barrios Luis Carlos Galán y Villa Cristina), este caso de estudio resulta pertinente por su ubicación, localización y relación con la ciudad de Bogotá D.C. desde sus diferentes escalas(macro meso y micro) con ello surge la pregunta sobre cuáles son las determinantes que ocasionan segregación socio espacial para el caso de estudio Luis Carlos Galán y villa Cristina

RECORRIDO VIRTUAL https://youtu.be/SNSohaesu0s

• se realizó el proyecto para el barrio la gran Colombia en la localidad de San Cristóbal con el fin de mejorar un barrio que se formó en un asentamiento informal el cual necesita mitigación de riesgos en cuanto a la remoción de masas y la ronda que afecta el río junto con la conservación de un bosque que actualmente se ve afectado por la construcción informal https://youtu.be/sC95dBYEHW0

• Vivienda multifamiliar vis

• Proyecto integral metropolitano

• Este equipamiento se trabajó sobre el plan parcial NOA ubicado en los barrios 12 de octubre y Jorge Eliecer Gaitán Se diseñó toda la trama urbana junto con las áreas residenciales las tipologías el comercio y en especial el equipamiento metropolitano enfocado hacia el área de salud en este caso un hospital https://youtu.be/KF-WcmlNBeU

Proyecto integral zonal

En este proyecto si trabajo un carácter de servicio enfocado hacia la salud de los habitantes del triángulo de Bavaria sí diseñó un equipamiento de carácter zonal enfocado A la fisioterapia por lo que se desarrollaron consultorios especializados en ello junto con áreas comunales con terapias en agua y con ello se diseñó la trama urbana y un parque zonal

Proyecto integral local

• El proyecto se encuentra enfocado a la recreación del barrio San Bernardo por lo que se decide diseñar un equipo de carácter local que permita Un mejor desarrollo del skate esto se logró por medio de sótanos con áreas cóncava que permiten el flujo de patinetas y a la vez es un equipamiento que se abre hacia el parque prestando la función del polideportivo

Proyecto integral de patrimonio urbano

• Este proyecto se trabajó a partir de el plan especial de protección y manejo para el centro histórico de Bogotá pemp chb donde a través de una unidad de paisaje de vocación articuladora se diseñó un Centro Cultural como nodo articulador entre el centro histórico con el centro internacional además articulando el Museo de Arte Moderno con el tradicional mercado de las pulgas

Instalaciones contra incendios

• en esta oportunidad se realizó el trazado de una red contra incendios para un auditorio En este proyecto se puede observar la dispersión necesaria para controlar el incendio por medio de los aspersores y los diferentes ubicaciones de los tanques subterráneos y elevados para el debido control así como también los muros cortafuego y rutas de evacuación

• JUAN ANDRES CHAPARRO 1001116371 • MEDINA • RED CONTRAINCENDIO TIPOLOGIA 1 PIM • INSTALACIONES ESPECIALES
https://youtu.be/3W4g_eXewfI

• Agrupación de vivienda le corbane

• Este proyecto representa dos conceptos importantes en la forma de diseñar espacios los ojos en la ciudad de James Jacobs y los espacios habitables de le Corbusier

• Se plasma el concepto de convivencia en un lugar a partir del concepto de seguridad creado por la comunidad que habita estos espacios

RECORRIDO DIGITAL https://youtu.be/nQhBX_f6h7Q

Agrupación de vivienda 2

• Este proyecto representa dos conceptos importantes en la forma de diseñar espacios los ojos en la ciudad de James Jacobs y los espacios habitables de le Corbusier

• Se plasma el concepto de convivencia en un lugar a partir del concepto de seguridad creado por la comunidad que habita estos espacios

RECORRIDO DIGITAL https://youtu.be/nQhBX_f6h7Q

• INSTALACIONES HIDRÁULICAS ELÉCTRICAS Y DE DESAGÜES PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR

• la tipologia de vivienda no presenta servicio de desagüe con acueducto se propone un sistema de pozos sépticos anaeróbico a cambio del alcantarillado

• Membranas arquitectónicas

• Este proyecto se elaboró para las estructuras semipermanentes con el objetivo de lograr equipamientos instantáneos para eventos masivos momentáneas

• estas estructuras permiten la construcción de espacios amplios con poco presupuesto y una rápida ejecución por lo cual es muy fácil montar y desmontar el proyecto

https://youtu.be/63ep83N9BsQ

elementos de composición

• Diseña una galería en la ciudad de Bogotá cerca al Parque Nacional sobre la carrera quinta con la intención de representar el arte moderno donde se diseñaron zonas de escultura arte y pintura

• El terreno irregular se prestó para realizar una serie de niveles que Alternarán los espacios Y a través de un terraceo se distribuyera de mejor forma los espacios

Vivienda básica

• para este proyecto se diseñó Una vivienda unifamiliar en la periferia de Funza en la vereda la olla

• es un proyecto que demarca las pautas y resalta la importancia de la conexión entre la arquitectura y la naturaleza

Vivienda básica

• para este proyecto se diseñó una tipología tipo unifamiliar para una agrupación de vivienda en el sector de Entre lomas, enfatiza en el sistema estructural de pórticos y entrepisos aligerados

• VIVIENDA BIFAMILIAR SAN RAFAEL

• Vivienda de 128m2 con subterráneo y altillo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.