MACROINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Page 1

SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS

DIGITALES

FASE 2 –

CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA

PRESENTADO POR:

FRANCY CAROLINA RODRÍGUEZ AGUIRRE

JUAN DAVID RODRÍGUEZ JIMÉNEZ

KATHIA LEANDRA ALCANTAR SANDOVAL

SONIA YOFAIDE DAZA QUINTERO

DOCENTE

DIEGO BÁEZ ZARABANDA

DOCTOR EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO –UDI

PROGRAMA MAESTRÍA EN TIC PARA LA EDUCACIÓN

BUCARAMANGA 2023

RESUMENDE CONTENIDOS

INTORDUCCIÓN

ANEXOS

MACROINSTRUMENTO DEEVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

TENIENDO COMO REFERENCIA LA GRAN VARIEDAD DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES QUE EXISTEN, SE HACE IMPORTANTE LA PRESENCIA DEL DOCENTE, PUES ES QUIEN DEBE SELECCIONAR PARTIENDO DE LAS

NECESIDADES Y GUSTOS DE LOS ESTUDIANTES EL MATERIAL, ADEMÁS DE PROMOVER LA RESPONSABILIDAD FRENTE AL MANEJO DE LA INFORMACIÓN, TENIENDO EN CUENTA QUE SON HERRAMIENTAS QUE FACILITAN Y

CONTRIBUYEN EN EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE.

EL RECURSO EDUCATIVO SELECCIONADO PARA REALIZAR EL ANÁLISIS EVALUATIVO ES “LA BRIGADA ORTOGRÁFICA”, EL CUAL FUE TENIENDO EN CUENTA DEBIDO A LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL RETOMAR LAS

REGLAS ORTOGRÁFICAS QUE HAN PERDIDO DE MANERA NOTABLE SU VALOR, ES UN RECURSO QUE FRENTE A

LA NECESIDAD DE SALVAR NUESTRA LENGUA, ES QUE SE PLANTEA SU MISIÓN, PARTIENDO DEL APRENDIZAJE DE COMO ÉSTE HA LLEGADO HACER EL VEHÍCULO DE COMUNICACIÓN DE TANTAS PERSONAS EN EL MUNDO, SU RIQUEZA Y DIVERSIDAD Y DE LA IMPORTANCIA DE SUS REGLAS ORTOGRÁFICAS Y GRAMATICALES.

EL TRABAJO A CONTINUACIÓN PRESENTADO ES LA COMPILACIÓN DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA, DONDE SE REFLEJAN LOS DIFERENTES CRITERIOS DE CALIDAD Y VALORACIÓN SEGÚN LA NORMA UNE 71362, ESTA SE REALIZÓ EN UNIÓN CON LOS CRITERIOS DE LORI, ECOBA Y CODA, LOS CUÁLES SE

IDENTIFICARON Y ORGANIZARON PARA TENER LOS SOPORTES SUFICIENTES PARA LA CREACIÓN DE ESTA RÚBRICA.

ANEXOS

ANEXO1Y2

Fuente: https://www.evirtualplus.com/wp-content/uploads/2019/08/instrumentos-paramedir-calidad-en-los-recursos-educativos-1.png.webp

Fuente: http://udivirtual.udi.edu.co/posgrado_virtual/pluginfile.php/132148/mod_resource/content/1/Calidad-en-los-recursoseducativos.png

“La brigada Ortográfica”

Enlace: https://emtic.educa rex.es/285-proyectocrea/3254-realengua-la-brigadaortografica

FIGURA1
Educativo Digital a Evaluar Área del conocimiento Herramienta de Valoración
Recurso
Lenguaje Norma UNE 71362 LORI ECOBA COdA

MACROINSTRUMENTODEEVALUACIÓN

Los recursos digitales, ofrecen a los actores educativos ambientes favorables de aprendizaje, donde se facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje y se puede decir que es una ayuda y apoyo para los docentes en el quehacer pedagógico y ofrecen la oportunidad de aprender de formas novedosas y atractivas para los estudiantes.

En lo referente a la selección de un recurso educativo digital abierto, se hace necesario en un primer momento evaluar la calidad del recurso, pariendo del análisis de los diferentes criterios de calidad propuestos por normas nacionales e internacionales que aprueban su eficaz utilización e implementación en el aula, garantizando así un proceso educativo favorable para todos los involucrados en la actividad educativa.

De acuerdo a la intencionalidad, grado, temática, características de la población y metas propuestas por parte del educador, se puede optar por la implementación de un recurso acertado, que cumpla con los estándares para llevar a cabalidad el objetivo de aprendizaje definido, es decir que, para cada tema a enseñar, el docente puede optar por la utilización de un recurso educativo digital previamente indagado, analizado y finalmente evaluado.

CONCLUSIÓN

El papel del docente en la utilización de un REDA se hace indispensable, ya que es quien orienta con responsabilidad al aprendiente a su correcta utilización, impulsando en el estudiante la motivación y un aprendizaje abierto y eficaz, permitiendo el fortalecimiento de diferentes competencias tecnológicas y cognitivas.

Finalmente, es necesario resaltar que un REDA permite el trabajo individual y colaborativo de los estudiantes en diferentes espacios, no solamente dentro del aula, así se fortalecen procesos particulares que dan fundamento a un aprendizaje autónomo y significativo, sin embargo, lo anterior puede llevarse a cabalidad con éxito, si el docente parte de las necesidades e intereses de los estudiantes y de una correcta y adecuada elección del recurso educativo digital a desarrollar.

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

Fernández; Domínguez Romero, E; Armas Ranero, I. (2012). Herramienta de Evaluación de la Calidad de Objetos de Aprendizaje.

Francisca Sánchez González (2019) La brigada ortográfica, https://emtic.educarex.es/285-proyecto-crea/3254-rea-lengua-la-brigadaortografica

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. (s/f). Evaluar recursos educativos norma 71362 /recursoseducahttps://intef.estivos/educacion- digital-de-calidad/une-71362/=1

INTEF (2023). Evaluar Recursos Educativos. https://intef.es/formacion/educaciondigital-de-calidad/une-71362/

REFERENCIAS

Ministerio de Educación Nacional. (2017). Anexo norma 71362.

https://intef.es/wp- content/uploads/2020/01/AnexoF_UNE_713622017.pdf

Modelo coda en el repositorio Colombia aprende. (s/f). Scribd. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/12533/1/COdAv1_1_07jul2012.pdf

Recuperado el 23 de julio de 2023. https://es.scribd.com/document/474225436/modelo-coda-en-el-repositoriacolombia-aprende.

Universidad de Investigación y Desarrollo (2020). Unidad 2: Criterios técnicos.

Recurso Educativo Digital elaborado por E-consulting Sas. Bucaramanga, república de Colombia 2020. Recuperado de:

http://udivirtual.udi.edu.co/cursos_virtuales/Selecci%c3%b3n%20y%20Evaluaci% c3%b3n%20de%20Recursos%20Educativos%20Digitales/U2/story.html

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.