EN DOMINICANA
Desorden institucional trastorna Ayuntamiento Santiago U
Josué MARTÍNEZ cmartinez@hotmail.com.do SANTIAGO
na confrontación entre el Concejo edilicio del cabildo local y el alcalde Gilberto Serulle, ha generado un ambiente tenso que podría atentar contra la institucionalidad del organismo municipal, y hasta en perjuicio de los ciudadanos. El recién conflicto surge porque el Concejo de Regidores derogó la prerrogativa que le daba faculta al alcalde de aprobar obras o construcciones de manera administrativa. Con la Resolución aprobada el 30 de junio y ratificada el 28 de julio por parte del Concejo Edilicio, se le quita al incumbente la facultad de disponer, manejar y administrar las obras que se ejecutan en la ciudad de Santiago.
L
a infectóloga Margarita Santana manifestó que la venta de alimentos en las calles sin la debida higiene y manipulación, representa un foco de propagación de las bacterias y parásitos estomacales, poniendo en riesgo la salud de quienes la ingieren. La doctora pediátrica, resaltó que quienes consumen ese tipo de comida pueden contraer el virus del cólera, la lectopirosis, salmonelosis, ameba, yardia, vómito, y diarrea. Bacterias y parásitos que se adquieren a través de la vía feco oral, alimentos contaminados con efes fecales. Señaló que estas patologías son virus que viven con nosotros y que en determinado momento se convierten en patógenos, si uno va al baño y no se lava las manos y luego maneja la
comida puede contaminar a otras personas. “Esto se da porque las personas que manipulan los alimentos lo hacen sin el debido control sanitario y no previenen que las moscas se asienten en los productos alimenticios. Además indicó que esta situación es un problema educacional, “difícilmente una persona educada se pare a consumir fritura donde tienen una zanja de aguas negras en el frente”, al tiempo de señalar, que la población tiene que entender que si no previene en salud siempre la tendrá afectada y expuesta. Santana entiende que para erradicar el problema se debe educar en salud, que es la piedra angular de la prevención, hacer que la ciudadanía comprenda que cuando decide comer estos alimentos está dispuesto a contraer una de estas infecciones.
}} DIARIA
viernes 30 septiembre 2011
Los regidores Mélido Guzmán, Aulio Collado Anico, Domingo Ureña, Juan de Dios Almonte, entre otros; alegan que el alcalde no está cumpliendo con la ley, porque no toma en cuenta las decisiones del Concejo o el papel que el mismo debe desempeñar para velar por la institucionalidad, por lo que consideraron de preocupante la situación. Estos entienden como improcedente y mal fundada la demanda interpuesta por el alcalde. Gilberto Serulle sometió al Concejo ante la Cámara Civil y Comercial por la derogación de la Resolución que le beneficiaba de manera administrativa. En tanto que la demanda es considerada por los ediles como temeraria e intimidatoria, porque entienden que quien viola la ley es el alcalde.
Infectóloga dice alimentos en las calles propagan parásitos y bacterias Ana Carina CASTILLO SANTIAGO
VOZ
3
Gilberto Serulle
Senador por Santiago presenta memorias de su gestión
E
Luisa Rebecca VALENTIN SANTIAGO
l Senador de la Provincia de Santiago, Julio César Valentín, ratificó el compromiso con la población al tiempo de afirmar que es función de los legisladores contribuir con la solución de los problemas de las comunidades. Durante el acto en que presentó sus memorias y rindió cuentas en torno a su labor legislativa, representativa y de
proyectos en bien de la comunidad, Valentín se refirió a la necesidad de que el senador sea el representante de la provincia y que a la vez se ocupe de emprender acciones que permitan dejar un legado importante. Destacó sus realizaciones en la canalización de acciones y respuestas a las necesidades no solo de la provincia de Santiago sino también de todo el país. “Reafirmo mi compromiso de mantener contacto permanente con los actores sociales
que tienen incidencia en la provincia, para actuar como interlocutor entre la provincia y las diferentes instancias de poder y canalizar iniciativas que generen beneficios para todos y todas”, dijo. Valentín resaltó sus logros durante su primer año de gestión como senador, destacando que han sido promulgadas distintas leyes en las cuales ha estado envuelto o son de su autoría.
categoría 2 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y se halla localizado 1.070 kilómetros al sur de las Bermudas, indicó el CNH en su boletín de las 12.00 GMT. El sistema tropical, que se transformó este jueves en el cuarto ciclón de la temporada de huracanes en el Atlántico, se desplaza hacia el nortenoroeste con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.
Se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para las Bermudas. Según un probable patrón de trayectoria del CNH, el centro de “Ophelia” podría “pasar mañana, sábado, al este de las Bermudas”. En cuanto a la tormenta tropical “Philippe”, el CNH informó que mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
“Ophelia” se convirtió en huracán de categoría 2 en el Atlántico
E
Agencia EFE MIAMI
l huracán “Ophelia” ganó hoy intensidad en el Atlántico al subir a categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, y se pronostica que continuará fortaleciéndose, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU. “Ophelia”, que no amenaza zonas pobladas, es un ciclón de