MEXICANISMOS

Page 1

MEXICA NISMOS MEXICA NISMOS

Introducción

La cultura mexicana ha creado con el pasar de los años una gran cantidad de expresiones y palabras únicas para poder decir todo aquello que antes no se sabía cómo comunicar.

La cultura milenaria de México comprende las épocas maya y azteca, entre otras muchas otras, pero hoy nos centraremos en cómo usan el lenguaje español con sus modismos y localismos más identificativos.

Muchas de estas palabras y expresiones contienen un significado que puede ser usado en cualquier tipo de conversación o charla informal.

¿Alguna vez os ha pasado que no entendéis el significado de alguna de ellas?

Jacalito /01

01. ¿Bueno?

Expresión utilizada para contestar una llamada telefónica.

02. Arre

Es una forma de afirmar algo.

03. Chacharear

Se suele utilizar para referirse a pasear por centros comerciales y pasar el rato.

04. Chavo

Se le dice a aquel que es joven/adolescente.

05. Chin

Es una expresión utilizada cuando se está enfadado o desilusionado.

02 / Mexicanismos

06. Gacho

La traducción literal sería: feo.

07. Malhora

Se refiere cuando alguien es mala persona.

8.

Pichar

Comprar algo para otra persona.

9. Quiúbole

Es un saludo informal ampliamente utilizado.

10. Wacha

Viene de la expresión inglesa watch que significa “mirar” o “mira eso”.

11. A darle que es mole de olla

Hacer algo a prisa y corriendo.

12. A ojo de buen cubero

Calcular algo haciendo una estimación aproximada.

13. Aguanta vara

Hace referencia a cumplir lo que hemos prometido.

Jacalito /03

14. Anda a ver si ya parió la marrana

Frase utilizada para decir a alguien que se vaya de donde nos encontramos.

15. Andas haciendo fuera del bacín

Cuando alguien está desorientado o no sabe dónde está.

16. Asústame calaverón

Expresión que se utilizada para demostrar a alguien que no le tememos.

17. Bájale de huevos

Frase utilizada para intentar calmar los ánimos de alguien.

18. Chiflando y aplaudiendo

Esta frase se utiliza para decirle a alguien que mejor no toque nada.

19. Como el perro de las dos tortas

Cuando alguien está indeciso entre varias soluciones.

20. Dame la desa

Se utiliza para decirle a alguien que nos pase un objeto alejado de nosotros.

04 / Mexicanismos

21. De a grapa

Se refiere a cuando algo es gratis o de libre uso.

22. De tocho morocho

Cuando queremos de todo un poco o variado.

23. Dejaste la víbora chillando

Cuando provocamos una pelea o discusión y huimos dejando el problema a los que quedan detrás.

24. Echar carrilla

Se utiliza para hablar sobre cuando molestamos a alguien de forma recurrente.

25. Echar pata

Una expresión que significa que hemos tenido relaciones íntimas con alguien.

26. Es la neta

Se refiere a que es totalmente cierto o verídico.

27. Es un viejo rabo verde

Esta frase habla de cuando un anciano es atraído por mujeres jóvenes.

28. Está agüitado

Significa que estas triste o emocionalmente sensible.

Jacalito /05

29. Está Cañón

Habla de cuando algo es complicado o difícil de llevar a cabo.

30. Esta noche cena Pancho

Una afirmación para referirnos a que en el día de hoy mantendremos relaciones.

31. Estar hasta las chanclas

Se dice de aquel que se pasó consumiendo alcohol o iba embriagado.

32. Hacerse guaje

Cuando tenemos conocimiento de algo pero decimos a los demás que no es el caso.

33. Hazme el paro

Frase utilizada para pedir ayuda a un amigo o compañero.

34. Ándale

Se le dice a alguien para que se ponga en marcha.

35. Le sacaron el mole

Se refiere a que le sacaron sangre a alguien.

36. Lo agarraron tragando pinole

Cuando te pillan desprevenido o de improvisto.

06 / Mexicanismos

37. Me agarraste en curva

Se dice a alguien para explicarle que estábamos distraídos.

38. Me echó el caballo encima

Quiere decir que alguien nos atacó sin motivo alguno.

39. Me puse a tirar la hueva

Refiriéndonos a que nos dispusimos a descansar.

40. Menear el bote

Sobre todo se refiere a cuando salimos a bailar.

41. Ni yendo a bailar a Chalma

Cuando algo no tiene ya solución o ya no se puede cambiar.

42. No hay pedo

Cuando no hay ningún problema, se utiliza sobre todo para afirmar algo.

43. No manches

Significa que no podemos creer aquello que nos cuentan o estamos atónitos.

44. No te hagas el pato

Se le dice a aquel que queremos que nos preste más atención.

Jacalito /07

45. Órale pues

Cuando afirmamos algo con rotundidad o queremos incitar a alguien a realizar alguna cosa.

46. Ponte la de puebla

Vamos a dividir esto entre los dos.

47. Qué chafa

Se utiliza para referirse a algo que salió mal o es de mala calidad.

48. Qué cura

Esta expresión se utiliza para cuando recordamos algo divertido que pasó anteriormente.

49. Qué onda

Es un tipo de saludo informal muy extendido en México.

50. Qué padre

Cuando algo o alguien nos sorprende muy positivamente.

51. Qué pedo?

¿Qué tal? o ¿cómo estás? serían lo que viene a significar.

52. Qué pex

Otro saludo muy utilizado en esta cultura latina.

08 / Mexicanismos

53. Qué show

Sería algo similar a ¿qué pasa? pero influenciado por la cercanía de este país a los EE.UU.

54. Quedarse de a seis

Cuando nos quedamos sorprendidos por algo que sucedió.

55. Se hizo la jarocha

Cuando nos sometemos a una operación de cambio de sexo.

56. Se metió hasta la cocina

Cuando nos inmiscuimos en asuntos que no son de nuestro interés.

57. Sepa la bola

Una expresión que se utiliza para decir que no sabemos algo o no tenemos constancia.

58. Te chilla la ardilla

Se refiere cuando alguien tiene mal olor corporal o falta de aseo.

59. Te pasas de lanza

Esta expresión se le dice a aquel que se cree más listo de lo que realmente es.

60. Tirando barra

Cuando alguien es un vago o no trabaja adecuadamente.

Jacalito /09

61. Vamos en la troca por unas morras

Vamos en la camioneta a recoger unas amigas, esta sería la forma normal de expresar dicha frase.

62. Ya chole

Cuando no queremos más de algo o estamos hartos.

63. Ya le cayó el chahuistle

Se dice de aquel que consiguieron atrapar o fue capturado.

64. Ya me tienes hasta el queque

Cuando alguien nos ha conseguido enfurecer o nos está enervando.

65. Ya ni la amuelas

Esta expresión se utiliza cuando alguien nos insiste tanto sobre algo que preferimos no hacerlo.

66. Ya nos cayó el chahuistle

Significa que alguien nos descubrió o nos pilló haciendo algo.

67. Ya se las haiga

Esta frase se utiliza para advertir a alguien que posiblemente tendrá problemas.

68. Ya te la pelaste

Podemos usar esta frase para decirle a alguien que ya perdió la oportunidad que tenía.

010 / Mexicanismos
10 / Mexicanismos

69. Ya pegaron el chicle

Cuando dos personas comienzan una relación o noviazgo.

70. Ya nos cargó el payaso

Se refiere a cuando algo sale mal o perdemos la oportunidad.

71. Ya merito

En un momento lo tendremos todo listo.

72. Ya lo balconearon

Significa que dejaron en evidencia a alguien o contaron sus vergüenzas.

73. Ya clavó el pico

Cuando alguien se queda dormido allí donde se encuentre.

74. Voy a sacarle la sopa

Vamos a hacerle confesar, querer extraer información de esa persona.

75. Túmbate el rollo

Podemos usar esta frase para decirle a alguien que deje de comentar algo de mal gusto.

76. Te vas a dar un ranazo

Esta frase se utiliza para advertir que nos vamos a hacer daño o lastimar.

Jacalito /011
Jacalito / 11

77. Te crees muy acá, ¿no?

Esta expresión se le dice a aquel que tiene el ego muy subido.

78. Tanto pedo para cagar aguado

Cuando nos esforzamos mucho por conseguir algo y logramos muy poco.

79. Se puso hasta las manitas

Esta frase se refiere a aquel que se emborrachó hasta perder la consciencia.

80. Se le hace agua la canoa

Cuando alguien se encuentra muy excitado por otra persona.

81. Quedó con cara de “what”

Se utiliza para expresar que alguien quedó muy sorprendido.

82. Qué transa

Esta es una de las formas de saludar más comunes en México.

83. Qué rollo

Esta frase también es un tipo saludo muy común que se utiliza en ciertas comunidades de este país.

84. Qué pelón está el cochi

Se refiere a que algo se realizará sí o sí.

012 / Mexicanismos
12 / Mexicanismos

85. Qué patada

Un saludo que es utilizado con personas que tenemos confianza.

86. Qué onda carnal

Este tipo de saludo es el más fraternal que se utiliza en México.

87. Qué curado

Cuando nos referimos a que algo que pasó fue muy divertido o estuvo muy bien.

88. Qué chido

Se refiere a que algo es muy positivo o bueno.

89. Qué botana

Significa que algo que sucedió fue muy divertido o gracioso.

90. No te rajes

Se utiliza para decirle a alguien que debe cumplir aquello que prometió.

91. Cruda

La cruda es la resaca por una borrachera del día anterior.

92. Michelada.

Una michelada es una cerveza con hielo, zumo de limón, sal escarchada en el borde y salsa de chile (esto último es opcional.)

Jacalito /013
Jacalito / 13

93. Hijo de la chingada

Una expresión vulgar que se usa como insulto contra alguien con quien se está en desacuerdo.

94. De poca madre

Expresión de júbilo o de gran aceptación. Es usada también para expresar sorpresa o satisfacción.

95. Torta

Es la palabra que usan los mexicanos para referirse a un bocadillo o a un sandwich.

96. Lana

Palabra usada para referirse al dinero.

97. Popote

La pajita que usamos para sorber cualquier bebida en la mesa.

98. Fresa o crema

Estas palabras se usan para designar a los pijos o personas de clase alta a quienes se les nota mucho su origen.

99. A huevo

Expresión de emoción o entusiasmo usada por los jóvenes mexicanos.

100. No mames

Similar a “no manches” pero más grosero, es una expresión de sorpresa que equivale a “no fastidies”.

014 / Mexicanismos
14 / Mexicanismos
Jacalito /015
016 / Mexicanismos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.