CENTRO DE SALUD Y BIENESTAR ANIMAL
“SAN CAMILO”
PRIMAVERA 2024
1ERA EDICIÓN PROYECTO FINAL HYCD
Antecedentes del Bienestar Animal
Historia
El concepto de bienestar animal tiene una historia que se remonta a varios siglos atrás, con antecedentes que reflejan una preocupación creciente por el trato ético y humano hacia los animales. Algunos hitos o momentos importantes en el desarrollo del bienestar animal son:
Antigüedad
En civilizaciones antiguas como la griega y la romana, filósofos como Pitágoras y Plutarco, fueron pioneros en el tema y expresaron ideas sobre el trato ético hacia los animales. Pitágoras, por ejemplo, abogó por la no violencia hacia todos los seres vivos.
Edad Media
En el contexto cristiano medieval, se debatió el concepto de la crueldad hacia los animales y el deber de los humanos de cuidar de las criaturas de Dios. También se desarrollaron leyes para regular el tratamiento de los animales.
Ilustración y siglo XIX
Durante la Ilustración y el posterior período victoriano en el siglo XIX, surgió un interés renovado en el bienestar animal. Filósofos como Jeremy Bentham argumentaron que la consideración moral debería extenderse más allá de los seres humanos hacia los animales que pueden sentir dolor y placer.
Siglo XX
El siglo XX marcó un avance significativo en el bienestar animal. El trabajo de pioneros como Ruth Harrison en su libro "Animal Machines" (1964), que expuso las condiciones de cría industrial, ayudó a catalizar movimientos en pro del bienestar animal. Organizaciones como la Sociedad Real para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (RSPCA) y la Sociedad Protectora de Animales (ASPCA) se establecieron para promover el trato ético hacia los animales.
Investigación Científica
A medida que la ciencia avanzaba, también lo hizo nuestra comprensión del comportamiento y las necesidades de los animales. La investigación en etología y biología animal ha proporcionado evidencia empírica para respaldar las políticas y regulaciones sobre el bienestar animal.
Legislación y Normativas
Con el tiempo, muchos países han promulgado leyes y regulaciones para proteger el bienestar de los animales, desde estándares de cría hasta prohibiciones de crueldad animal. Estas medidas reflejan un cambio cultural hacia una mayor consideración ética de nuestra relación con los animales.
Como podemos ver, la búsqueda del bienestar animal se origina desde tiempos antiguos y ha evolucionado de ser del interés de unos pocos hasta convertirse en un tema de interés público y legislativo en la sociedad contemporánea. Este ha sido moldeado por diversas corrientes de pensamiento ético, científico y cultural a lo largo de la historia.
Bienestar Animal en México
Actualmente en México es un tema bastante relevante el cual ha ido ganando importancia en las últimas décadas, impulsado por una combinación de distintos factores como la conciencia pública, las legislaciones y esfuerzos de organizaciones civiles en pro de los animales.
Situación Actual en México
México ocupa el tercer lugar en todo Latinoamérica de maltrato animal y el primero en abandono, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Según datos del mismo, el 70% de estos caninos y felinos en el país no tienen hogar, esto equivaldría a una población de aproximadamente 16 millones 100 mil, apenas 892 mil por debajo de la entidad más poblada del país, el Estado de México.
Si todos los perros y gatos que están en situación de calle decidieran reunirse en el Zócalo de la Ciudad de México podrían llenarlo hasta diez vecesm es más, si todos tuvieran un propio estado, este sería el segundo más poblado de todo México.
El abandono de animales, si bien era ya un tema algo recurrente, se agudizó durante la pandemia por el Covid–19. Según reportes del periódico “El Economista”, este fenómeno aumentó 15% en México desde el inicio de la crisis sanitaria. Más del 50% reportó abandonar a sus mascotas porque “ya no los querían”.
Mexperience, una organización en contra del maltrato animal, argumenta que los perros callejeros en México son maltratados asiduamente, “La reacción común es que eviten a los humanos, probablemente como respuesta condicionada por ser pateados o apedreados frecuentemente”.
El maltrato animal en México no es únicamente hacia perros y gatos, si no que se extiende más alla. En 2022, se viralizaron videos de personas hiriendo osos, toros, burros y hasta jaguares.
De 2020 a 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia recibió más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal en tan solo la Ciudad de México. De éstas denuncias, únicamente el 87%, se relacionan con perros.
En 2018, el Senado de la República reportó un estimado de un millón de mascotas maltratadas a diario.
Según la organización AnimaNaturalis, México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en incidencia de maltrato animal. “Siete de cada diez animales domésticos sufren maltrato y mueren al año aproximadamente 60 mil animales por esta causa”, señala
A pesar de las altas cifras de maltrato animal, en México solo existe una sentencia condenatoria por este delito.
Marco Legal en México
Actualmente ya se cuenta en México con una serie de leyes que protegen el bienestar animal a nivel federal y estatal. La Ley General de Bienestar Animal, promulgada en 2019, establece principios y disposiciones para garantizar el trato digno y respetuoso hacia los animales. Esta ley aborda aspectos como la protección contra el maltrato, la regulación de la reproducción y venta de animales, así como las condiciones de su transporte y alojamiento.
Algunos sucesos importantes que han ocurrido a partir de la implementación de estas leyes son:
• Prohibiciónde Peleasde GallosyCorridasde Toros: En varios estados de México, se han implementado prohibiciones a las peleas de gallos y corridas de toros debido a la presión de grupos defensores de los derechos animales. Sin embargo, estas prácticas aún persisten en algunas regiones.
• Protección de Especies en Peligro: México alberga una gran biodiversidad y es hogar de muchas especies en peligro de extinción, como el lobo mexicano y la vaquita marina. Existen esfuerzos para proteger y conservar estas especies, lo que también contribuyen en general al bienestar animal.
• Campañas Masivas de Esterilización y Adopción: Organizaciones no gubernamentales y municipios en México llevan a cabo campañas de esterilización masiva y promueven la adopción responsable como medidas para controlar la población de animales callejeros y mejorar su bienestar.
Si bien existen leyes hoy en dia que protegen a los animales y estas les otorgan ciertos derechos, solo se encuentra penalizado a nivel nacional y como un delito tipificado el envenenamiento, dejando así un gran vacío en la cobertura y alcance que estas mismas leyes mencionan.
Educación y Conciencia Pública
Se ha observado en últimos años un aumento importante en la conciencia y preocupación pública sobre el bienestar animal en México, impulsado por campañas educativas y de sensibilización. Esto ha llevado a cambios en las actitudes hacia el trato ético a los animales y a un mayor apoyo a las políticas de protección animal.
Desafíos Persistentes en México
A pesar de los avances como bien se mencionan, México enfrenta desafíos importantes en materia de bienestar animal, como la falta de aplicación efectiva de las leyes existentes, la persistencia de prácticas crueles en algunos sectores y la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los animales de granja y de la misma ciudad
En Conclusión, el bienestar animal en México ha evolucionado en las últimas décadas, reflejando una mayor sensibilidad y compromiso hacia el trato ético hacia los animales. Sin embargo, aún quedan retos por superar para garantizar condiciones adecuadas para todos los seres vivos en el país.
Situacion Mundial
La situación mundial del bienestar animal es un tema complejo ya que varía significativamente entre países y regiones. Sin embargo, hay tendencias y problemáticas generales que caracterizan y dan una imagen general el estado actual del bienestar animal a nivel global:
Diversidad de Enfoques Legales y Culturales
Existe una gran variabilidad en las leyes y normativas relacionadas con el bienestar animal en diferentes países. Algunos tienen leyes sólidas y mecanismos de aplicación, mientras que otros carecen de regulaciones efectivas o enfrentan desafíos en su implementación debido a diferencias culturales, tradiciones arraigadas o limitaciones económicas.
Animales de Granja y Bienestar
La industria agropecuaria representa uno de los mayores desafíos para el bienestar animal a nivel global. Millones de animales de granja son criados en condiciones intensivas que pueden causar estrés, sufrimiento y privación. Las prácticas como la cría en jaulas, el confinamiento excesivo y los métodos de sacrificio inhumanos son áreas de preocupación.
Comercio Internacional de Animales
El comercio internacional de animales, tanto domésticos como salvajes, plantea desafíos para el bienestar animal debido a las condiciones de transporte y la explotación en algunas industrias, como la moda de pieles o la venta ilegal de especies en peligro de extinción.
Animales de Compañía
Si bien muchos países han adoptado legislaciones para proteger a los animales de compañía contra el maltrato y la negligencia, aún persisten problemas como el abandono, la sobreexplotación en criaderos y el tráfico ilegal de mascotas.
Experimentación Animal
El uso de animales en la investigación científica plantea cuestiones éticas y sociales en términos de bienestar animal. Aunque se han establecido regulaciones para minimizar el sufrimiento y en algunos casos prohibirla, sigue siendo un tema controvertido que requiere un equilibrio entre el progreso científico y el respeto hacia los animales.
Activismo y Concienciación
El crecimiento del activismo y la concienciación pública sobre el bienestar animal ha llevado a cambios positivos en muchos lugares. Las organizaciones no gubernamentales y los defensores de los derechos animales desempeñan un papel importante en la promoción de políticas más compasivas y en la sensibilización sobre las necesidades de los animales.
Desafíos Emergentes
A medida que cambian las circunstancias ambientales y sociales, surgen nuevos desafíos para el bienestar animal, como la expansión de la urbanización, el cambio climático y las pandemias, que pueden afectar la vida y el bienestar de los animales en todo el mundo.
Conclusión
En Resumen, aunque se han logrado avances significativos en el reconocimiento y la protección del bienestar animal a nivel nacional, global y a traves de la historia, aún persisten desafíos considerables que requieren atención continua y esfuerzos concertados a nivel local, nacional e internacional para garantizar un trato ético y digno hacia todos los seres vivos.
Clinica de Salud y Bienestar Animal “San Camilo”
Acerca de Nosotros:
Somos un clínica/refugio veterinaria que atiende a todas las especies de animales, especialmente a Perros y Gatos, buscando que estos se encuentren bien de salud y en óptimas condiciones, pero sobretodo buscando que estos siempre tengan un bienestar general.
Con una parte de los ingresos y de la venta de mercancia propia de la Clínica, se financia la parte del Refugio, la cual no solo da hogar a perros rescatados que hayan sido maltratados o que se encuentren en situación de calle, rehabilitandolos y dandolos en adopción.
Misión
“Proporcionar atención médica integral de 1er nivel y compasiva a todos los animales, en situación de calle o no, promoviendo su bienestar físico y emocional, así como apoyando a los dueños de mascotas en el cuidado responsable de sus compañeros animales”.
Teniendo como principales ejes el Cuidado Médico Veterinario Profesional, Bienestar y Calidad de Vida Animal, Cultura de Prevención, Ética y Compasión hacia la vida, Apoyo a dueños de mascotas, Promoción del concimiento Veterinario y Responsabilidad Social y Ambiental.
Visión
• Excelencia en el Cuidado Veterinario: Ofrecer la más alta calidad en el cuidado médico veterinario. Esto implica mantener estándares elevados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, utilizando tecnología avanzada y prácticas basadas en evidencia científica.
• Liderazgo en Bienestar Animal: Ser un líder en la promoción del bienestar animal, asegurando que todos los animales atendidos reciban un trato compasivo, respetuoso y ético.
• Relaciones de Confianza con los Clientes: Construir relaciones sólidas y de confianza con los propietarios de mascotas, siendo reconocido como un lugar donde los clientes encuentran apoyo y orientación experta para el cuidado de sus animales.
• Educacióny Sensibilización: Comprometidos con la educación y la sensibilización pública sobre temas relacionados con la salud y el bienestar animal, por medio de programas educativos o envetos, para propietarios de mascotas, colaboraciones con escuelas y participación en eventos comunitarios o de gobierno.
• Innovación y Avance Tecnológico: Estar siempre a la vanguardia de la innovación y el avance tecnológico en el campo de la medicina veterinaria, adoptando nuevas técnicas y tratamientos para mejorar la salud y el bienestar de los animales.
• Contribución a la Comunidad Veterinaria: La contribución al desarrollo profesional y académico de la comunidad veterinaria, compartiendo conocimientos y experiencias a través de programas de formación, colaboraciones con universidades o participación en actividades de investigación.
• Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Compromiso con prácticas sostenibles y responsables desde un punto de vista ambiental y social, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo positivamente al bienestar de la comunidad en la que operamos
Objetivo
El objetivo principal de proporcionar atención médica y emocional de alta calidad a los animales, promoviendo su bienestar general y educando a la comunidad sobre la importancia del cuidado responsable de las mascotas.
Ubicación
Estamos ubicados en Puebla, Pue. Especificamente en la Zona de Angelópolis.
Nuestra ubicación es estrátegica, ya que al encontrarnos en una de las zonas más comerciales concurridas y con mayor desarrollo del estado, permite que el acceso a la clínica sea y de muy fácil acceso debido a la alta conexión vial y de infraestructura de transporte público disponible en la región.
Instalaciones
Contamos con instalaciones de 1er nivel, las cuales nos posicionan, como el principal centro de salud animal en el estado y como uno de los principales centros especializados a nivel nacional.
Somos igualmente la única clínica a nivel estatal que tiene el servicio de pensión o refugio de rescate, para animales victimas de maltrato o en mal estado
Instalaciones (Área de recepción)
Nuestra Clínica (Entrada Principal)
Personal
Contamos con personal experto y altamente capacitado, para así brindarle el mejor servicio a usted y su mascota, tanto en el área médica, nutricional, psicológica y de cuidado, así como en belleza/estética. Por lo que tu mascota, siempre estará en las mejores manos.
Servicios
Entre los servicios que ofrecemos se encuentran el de Consulta Médica, Tratamientos, Hospital, Rayos X, Tomografías, Análisis de Sangre y Laboratorios, Psicologia y comportamiento animal, Baño, Corte de Pelo y Uñas, Pensión.
Somos la única clínica a nivel estatal que ofrece un servicio completamente integral, de patas a cabeza, para que tu mascota siempre este en la mejor condición posible.
De igual manera, todos los servicios que ofrecemos, estan a completa disposición del área de refugio y rehabilitación, cuyo único proposito es el bienestar y buena salud de todos los animales.
Productos
Manejamos la comercialización de diversos productos, tanto alimento y premios como accsesorios y juguetes para todo tipo de Perros y Gatos.
Siempre encontrarás las mejores marcas en alimento y medicinas, ya que la salud física y bienestar empieza siempre por la trompa de nuestros pequeños amigos.
Algunas de las principales marcas que puedes encontrar son….
Alimento Seco, Húmedo y de Prescripción
Alimento Seco, Húmedo y de Prescripción
Alimento Seco, y de Prescripción Veterinaria
Linea Farmacológica y de Belleza/Cuidado
Mercancia
La mercancia oficial del Centro de Salud y Bienestar Animal “San Camilo”, esta hecha con la mejor calidad, y únicamente se encuentra disponible a la compra en nuestra clínica.
Los diseños de esta mercancia, van cambiando según la temporada (2 a 3 veces x año), por lo que las piezas son en veces, ediciones limitadas, lo cual las hace únicas en su tipo. Estos diseños estan disponibles en 3 versiones distintas de playera (Hombre, Mujer y Tank-top), Sudadera Unisex, Gorra. Al igual se manejan llaveros con los diseños como con el logo de la Clínica.
A traves de la venta de esta mercancia, todas las ganacias se destinan al área de refugio y rehabilitacion de animales, buscando así financiar el tratamiento y próximos rescates de animales en estado de maltrato, mal estado o vulnerabilidad.
Modelo 1
Modelo 2
Modelo 3