PARQUE NACIONAL NONGUÉN

Page 1

PARQUE NACIONAL NONGUÉN

PARQUE NACIONAL 1

INFO. GENERAL

El Parque Nacional Nonguén está ubicado en la provincia de Concepción, Región del Biobío, y comprende las comunas de Hualqui, Chiguayante y Concepción. Abarca una superficie de 3.036,9 hectáreas.

Fue creado como reserva nacional el 30 de diciembre de 2009 y luego recategorizada como Parque Nacional Nonguén, con publicación en el Diario Oficial el 31 de agosto de 2021.

Bío Bío posee el último fragmento del ecosistema denominado “Bosque Caducifolio de Concepción”, el cual no está representado en ninguna otra área silvestre protegida por CONAF.

Los Canelos Los Olivillos La Confluencia Los Copihues Lo rojas 1,3 km 0,8 km 12 1
SENDEROS
Pic Nic
Acceso Valle

NACIONAL NONGUÉN 2

S E O limites parque

Baños

Acceso desde Valle Nonguén

n

La Confluencia: 1,3 km; 1 a 2 horas aprox. Grado de dificultad en este recorrido: BAJA.

Los Canelos: 12 km; 4,5 horas. Grado de dificultad en este recorrido: ALTA.

Los Copihues: 1 km; 45 min. aprox. Grado de dificultad en este recorrido: MEDIA.

Los Olivillos: 0,8 km; 1 hora. Grado de dificultad en este recorrido: MEDIA. Lo Rojas: 4km; 3 horas aprox. Grado dificultad en este recorrido: ALTA.

km km 4 km
NIVEL DE DIFICULTAD BAJA MEDIA ALTA N o ng u én

3 HORARIOS Y RESERVA

Abierto de martes a domingo de 9:30 a 16:30 horas. Ingreso a los senderos hasta las 15:00 horas.

El Parque Nacional Nonguén tiene una capacidad de acogida de 140 personas diarias y las condiciones meteorológicas pueden determinar el cierre del parque.

El pago de la entrada al parque se realiza en portería y en efectivo.

Toda visita debe estar registrada previamente en el sitio www.aspticket.cl El ingreso de visitantes es exclusivamente para quienes se hayan registrado.

Abre la camara de tu celular o alguna app de scaneo

Apunta al codigo hasta que aparezca el enlace

Haz click en el enlace y se abira la pagina

Escanea el QR y registra tu visita

Discapacitados

TARIFAS DE INGRESO CHILENOS & EXTRANJEROS

El pago de la entrada al parque se realiza en portería y en efectivo.

Niños menores de 12 años

Adolecentes de 12 a 17 años

Adultos mayores de 18 años

Adultos mayores de 60 años

Adolecentes de 12 a 17 años

Adultos mayores de 18 años

Adultos mayores de 60 años

4
Nacional Extranjero Liberado Liberado $1.500 $2.500 Liberado Liberado $1.500 Liberado $4.500 $4.500 $2.500 $4.500 $4.500 $2.500

5 FLORA &

Ayúdemos a conservar el patrimonio natural y proteger

FAUNA NONGUEN

La gran diversidad de especies animales presentes en la Reserva Nacional Nonguén, está íntimamente relacionada con la diversidad vegetacional que sustenta dicha cuenca.

Entre los mamíferos, podemos encontrar al marsupial “monito del monte”, que es un sigiloso habitante de estos bosques y vive asociado a los troncos de árboles y quilas. En los senderos se desplazan habitualmente Zorros culpeo, Güiñas, Chingues y otros. Al internarse en el bosque, es posible encontrarse con uno de los ciervos más pequeños del mundo, se trata del Pudú3.

En cuanto a la avifauna, se han registrado 68 especies de aves, destacando algunas rapaces como el chuncho, el aguilucho y la lechuza blanca.

En los bosques son abundantes los cantos de los rayaditos, chucaos, carpinteritos y hued-hued.

6 & FAUNA

proteger el estado silvestre de nuestra flora y fauna.

FLORA NONGUEN

El tipo de bosque existente en la reserva se caracteriza por la presencia de especies dominantes muy valiosas desde el punto de vista Entre ellas destaca el Roble Avellano2.

Cabe destacar además la presencia de especies escasas en esta zona, tales como el Raulí, el Tineo3 y la Huillipatagua.

También se ha descubierto recientemente en la reserva la presencia del Pitao4 (Pitavia punctata), especie arbórea endémico de Chile, el cual se encuentra en peligo de extinción.

Por favor respete las siguientes indicaciones

Queda estrictamente prohibido, en todo el Parque Nacional Nonguén, encender fuego.

Se prohíbe el ingreso de mascotas a la unidad.

Se prohíbe dejar basura o desperdicios al interior del parque.

No Tocar la bocina ni emitir ruidos molestos.

No se permite acampar ni pernoctar en el parque.

Se prohibe la extracción de flora o fauna.

Evite posibles sanciones, cumpliendo con las indicaciones aqui señaladas.

Contacto
www.conaf.cl ESTIMADO(A) VISITANTE
leonardo.araneda@conaf.cl

Acceso

Concepción

Estacionamiento

Pic Nic Baños

La Confluencia

RÍO Los rojas Los Copihues Los Canelos

Los Olivillos

Chiguayante

PARQUE NACIONAL NONGUÉN

Límitescomunal e s

Hualqui

TIPS Y SUGERENCIAS

Acceso principal es avenida Collao, luego avenida Valle Nonguén y su prolongación hasta el acceso del parque, lugar donde termina este camino. La entrada está a una distancia de 12 km de la Plaza de Armas o Independencia de Concepción. Entrar por el Valle Nonguén, en dirección al zoológico, unos 200 mts más arriba de este, pasar el terminal de buses Las Bahías, luego de esto termina el pavimento. 4,5 km más allá está la entrada al Parque, por camino de ripio en regular estado, circular a baja velocidad y con precaución.

USTED DEBE LLEGAR AQUÍ

Infórmese sobre los sectores a visitar con guardaparques

Lea atentamente los letreros informativos que encuentre durante sus recorridos y visitas

e s comun a l se

Toda visita debe estar registrada previamente en el sitio www.aspticket.cl El ingreso de visitantes es exclusivamente para quienes se hayan registrado.

Utilice ropa adecuada para practicar senderismo: pantalones cómodos, zapatos de terreno, gorros con ala o visera.

Considere siempre llevar botella con agua y bloqueador solar.

No abandone los caminos ni tome atajos. Evite crear sendas alternativas, pueden provocar problemas a otras personas. Si su interés es la fotografia, preste atención al terreno cuando busque la imagen perfecta, así evitará accidentes.

1 2 3 4 5 6

Escane el QR para ver version digital

IMPORTANTE BIOBÍO
desde Valle Nonguén
íLim t
Límites
comunales
¿Por dónde hacer el ingreso al parque nacional nonguén?
MAPA DE UBICACIÓN GENERAL PARQUE NACIONAL NONGUÉN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.