
Cachafaz
Se le dio este apodo a Ovidio José Blanquet , argentino , bailarín de tango . Su imagen se establece en la película Tango , dirigida por Luis Moglia Barth , estrenada en 1933 . En ésta forma pareja con Carmencita Calderón, El aspecto y vestimenta poco elegante bajo la cintura y su excesivo movimiento de pies se utilizan, probablemente, como recurso para llamar la atención de los espectadores
Bribón , pícaro , descarado , insolente , desvergonzado son parte de los atributos del apodo cachafaz. Un término que se utiliza en algunos paises de habla hispana , registrado como americanismo en el Diccionario De La Real Academia Española.
En Perú , según Martha Hildebrandt , cachafaz se utiliza como adjetivo o sustantivo. Se entiende cacha como burla , ironía y faz como rostro.
Etimológicamente proviene del italiano (lunfardo) cacciafanni , que significa insolente
EL Cachafaz , espacio cultural multidisciplinario, es el lugar elegido para desarrollar este trabajo.
Galería de experiencias , formada por malabaristas , payasos , cuenta cuentos , circo aéreo y otras disciplinas circenses , ha sido retratada a través de cada uno de sus integrantes .
Un espectáculo que , en un esquema de cuatro cuadros , cuenta una fantasía llena de magia visual , música y relatos.

Aporte a la Gorra
En el acceso al Cachafaz se instalan los payasos , malabaristas , cuentacuentos y otros artistas.
Su objetivo es invitar a quienes pasean por el barrio a ingresar a la sala de espectáculos
El ingreso es libre ,la función apta para todo público.
Al finalizar la función , se invita al público asistente a apoyar a los artistas con una donación monetaria voluntaria, la que se recibe en un sombrero , conocida como aporte a la gorra.
Es el espectador quien le pone valor a la función.
Pipositivo invita al público a ingresar a la sala de espectáculos. La función comenzará en breve.

Los artistas recorren el barrio informando a los visitantes de éste que en El Cachafaz se dará inicio a un espectáculo de variedades. El ingreso , se les informa, es gratuito.


Parte de las actividades al interior del teatro son los ensayos.
Parcial o totalmente caracterizados , los artistas ensayan las rutinas, en un ambiente profesional y relajado
Hay espacio para las bromas , intercambio de ideas y prácticas rigurosas en pista

Desarrolla una rutina en que inicia como un adulto mayor. La magia circense le permite volver en el tiempo y realizar rutinas acrobáticas propias de un joven artista.
Dentro del espectáculo se presenta como el profesor o el abuelo. Abre la función y los demás artistas presentan rutinas relacionadas con su “supuesto” cumpleaños .
Edu Maggio , artista de circo.



Divulgadora de ciencia de forma simple , artística y cómica.
Lleva al espectador a la era mesozoica, aquella en que reinaron los dinosaurios , en un relato lleno de misterio y efectos visuales
Mary La Paleontóloga


Entre funciones hay espacio para que los artistas ensayen y realicen los ejercicios de elongación y preparación necesarios . Así llegarán en condiciones adecuadas a presentar sus rutinas.


Franccesco Funizzianni
Diabolista , malabarista. Llena de magia la sala con sus infinitos ejercicios con el diábolo , en una ejecución precisa y de gran nivel .



MultiDenisse , Puntete y Payasa Taimá

Luquis
Artista circense multiple, malabarista, actor y payaso , entre muchas otras facetas
Realiza una rutina de equilibrio y fuerza de gran complejidad.


Revisando

SweetHoneey
Cantante , vedette , burlesquera y amante del erotismo. Su rutina inicia fingiendo ser una cantante poco talentosa. Provoca al público buscando ser expulsada del escenario. Ante una ultima oportunidad ofrecida , despliega todo su talento vocal mostrándose como la cantante que es.





Versatile Performer
EL maquillaje y caracterización son esenciales para la puesta en escena. Cada personaje realiza este ritual con total dedicación.

Cada detalle en el proceso de maquillado es esencial. Nada debe descuidarse.


Versatile Performer
Maquillaje y caracterización son elementos esenciales para presentar un espectáculo de gran nivel

Recorriendo el barrio en busca de público para la próxima función
Mary La Paleontóloga y Pipositivo


Him Malabar en una peligrosa ejecución con cuchillos reales
Ambientación en El Cachafaz


Jochy Crucidrama
Actriz , cuenta cuentos dramáticos. Educadora
Su rutina , buscando la vacuna de la felicidad , es una comedia de errores , llena de risas y sorpresas.


Retrato a dos payasitas en el frontis del Cachafaz. Clown Lolamenta y SweetHoneey


Multi Denisse
Artista y profesora de circo , realiza acrobacias aéreas , entre otras disciplinas , acompañada de proyecciones temáticas.
Una rutina en un aro medialuna , como si fuese una viajera espacial , llena de luces y música acorde , es desarrollada magistralmente en pista.


