1 minute read

TÉCNICAS DE CONTROL (JUDO

2. KAMI-SHIHO-GATAME control superior sobre cuatro puntos de apoyo Definición

Es una inmovilización de Judo clasificada como Osaekomi waza y forma parte del Ne waza o judo en el suelo. Constituye una de las siete técnicas de Osaekomi waza, del Kodokan Judo.

Advertisement

Ejecución

Nos colocamos de rodillas delante de la cabeza del compañero o compañera. Pasamos nuestras manos bajo sus brazos hasta agarrar del cinturón. Echamos el cuerpo sobre uke, de rodillas o tumbados boca abajo (¡si lo hacemos así, debemos abrir las piernas y apoyar los dedos de los pies!

3. YOKO- SHIHO-GATAME control lateral sobre cuatro puntos de apoyo Definición

Yoko shiho gatame pertenece al grupo de las técnicas de inmovilización sobre cuatro puntos desde el costado.

Ejecución

Nos situamos de rodillas mirando hacia el cuerpo del compañero en un lateral. Quitamos el brazo del compañero que tenemos más cerca. Pasamos una mano por debajo de la cabeza y agarramos del cuello del judogi (¡Escondiendo el dedo gordo!) Pasamos la otra mano por debajo de la pierna de uke hasta agarrar su cinturón Echamos el cuerpo sobre uke, de rodillas o tumbados boca abajo (¡si lo hacemos así, debemos abrir las piernas y apoyar los dedos de los pies!)

TÉCNICAS DE LUXACIÓN (JUDO)

1. UDE-GARAMI luxación sobre el brazo flexionado Definición

Se denomina ude-garami a una palanca ejercida sobre el brazo, en la cual se busca la luxación del codo. Es conocida también como kimura en honor al judoka homónimo: Masahiko Kimura.

Ejecución

Es la del Katame-no-Kata en el que el tori, de rodillas en el costado derecho del uke, agarra la muñeca izquierda de éste, mientras que, con la mano derecha agarra su muñeca izquierda, pasando el brazo derecho por debajo del brazo izquierdo del uke, formando un aro.

2. UDE-HISHIGUI-TE-GATAME luxación con la mano Definición

Significa luxación de brazo con el control de las manos. Es una de las 9 técnicas de luxación de Judo (kansetsu-waza).

Ejecución

Para ejecutar esta luxación, Tori sujeta la muñeca del oponente con una mano mientras con la otra controla la articulación del codo de Uke.

This article is from: