2 minute read

TÉCNICAS DE CADERA (JUDO

1. O-GOSHI gran proyección de cadera Definición

Técnica de judo perteneciente al grupo de proyecciones Tachi-Waza (técnicas en pie) y a su vez al subgrupo Koshi wasa, Técnica de judo perteneciente al grupo de proyecciones Tachi-Waza (técnicas en pie) y a su vez al subgrupo Koshi wasa.

Advertisement

Ejecución

Una mano agarra la manga y la otra pasará a abrazar al adversario por el cinturón, el tori atrae al uke a su cadera, desde esa posición el atacante tira de su oponente hacia delante por la presa del brazo y hacia arriba por la espalda y gira sobre sí mismo.

2. HARAI – GOSHI barrido con la cadera

Definición

Técnica de judo perteneciente al grupo de proyecciones Tashi wasa (técnicas en pie) y a su vez al subgrupo Koshi wasa (técnicas de cadera), Es considerada una de las técnicas de contraataques más populares en Judo, aunque también puede ser utilizada en el ataque. Es muy efectiva aplicada a luchadores altos, pero es perfectamente realizable contra cualquier oponentes.

Ejecución

El atacante se sitúa frente a frente con el defensor y apoya un brazo sobre uno de sus hombros y otro bajo el brazo del defensor. Desde esa posición, el atacante pasa el primer brazo tras el cuello del defensor y tira a la vez de su brazo con el segundo, haciéndole inclinarse hacia sí; entonces, el atacante extiende la pierna más cercana para formar una zancadilla ante las del defensor y, inclinándose hacia delante bruscamente, voltea lateralmente al defensor de espaldas al piso.

3. TSURI – GOSHI proyección por elevación de cadera Definición

“Levantar “pescando” y tirar por giro de cadera. Técnica de judo perteneciente al grupo de proyecciones Koshi wasa. Es la cuarta técnica del segundo grupo del Gokyo del Kodokan,

Ejecución

Desequilibra a hacia adelante, agarra el cinturón por la espalda con la mano derecha, se tira del hacia la cadera y se proyecta hacia adelante volteándolo.

TÉCNICAS DE PIE (JUDO)

1. OSOTO-GARI Gran siega interior Definición

Es una técnica de pie fundamental e inicial en Judo, que pertenece al grupo de las técnicas de pierna (Ashi-waza). Su significado es gran siega exterior o gran barrida enganchando por fuera.

Ejecución

Se hace una zancadilla por detrás, mientras pasamos una mano por el hombro y con la otra agarramos la manga, lo desequilibramos hacia atrás a la vez que levantamos hacia atrás la pierna con la que estamos haciendo la zancadilla.

This article is from: