The Christian Voice Edición 266

Page 1

Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible. -Mateo 19:26

The Christian Voice NY Julio16 - Julio 31 / 2016 Edición 266

Actualidad.........................06

Al menos 84 muertos en Francia por un ataque con un camión dirigido contra la multitud

Pag: 05

Quién es Mike Pence, el virtual elegido de Trump a la vicepresidencia Actualidad.........................07

Estados Unidos extendió el TPS de El Salvador por otros 18 meses Actualidad.........................08

En la Convención Nacional Republicana los indocumentados brillarán por su ausencia

Cuando la frontera se revierte: los venezolanos buscan comida y trabajo en Colombia

¿POR QUÉ ES PELIGROSO JUGAR AL POKÉMON GO? Pag: 04


2

Julio 16 - Julio 31 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Julio 16 - Julio 31 2016

3


4

The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Free Long Beach Community Health Fair To Take Place July 23rd

N

assau County Executive Edward P. M a n g a n o a n d the Christian Light Missionary Baptist Church announce a Long Beach Community Health Fair will take place on Saturday, July 23rd. The event is free and open to the public from 10am to 2pm at the Christian Light Missionary Baptist Church, located at 620 Rev. JJ Evans Blvd. in Long Beach. The goal is to increase awareness of public health

issues and chronic disease prevention. County Executive Mangano stated, “This Long Beach Community Health Fair helps raise awareness of important public health issues and offers residents free access to health screenings and other important information on programs.” Health fair attendees will have the opportunity to speak with local health professionals,

obtain voluntary blood pressure, cholesterol and vision screenings, and participate in exercise and healthy food demonstrations. Blood donors are sought for the Community Health Fair as well. County Executive Mangano’s office will offer free senior and child identification cards. Participants in the health fair include NuHealth Family Health Centers, South Nassau Communities Hospital, Fidelis Care, WellCare, United Healthcare, Planned

Parenthood, American Red Cross, Sisters United In Health, the Nassau County Department of Health and the Nassau County Department of Social Services. Job opportunities will be available as well with certain participating companies. For additional information, please contact Deacon-InTraining Marcus Tinker at (516) 297-0709 or marcustinker@ hotmail.com.

¿POR QUÉ ES PELIGROSO JUGAR AL POKÉMON GO?

E

l nuevo furor en materia de videojuegos para celulares, Pokémon Go, basado en los adorables personajes de Nintendo como Squirtle y Pikachu, puede causar lesiones. Al menos así lo reconocieron varios gamers, quienes se lastimaron por deambular en el mundo real sin sacarle la mirada a la pantalla en busca de monstruos digitales. Tobillos lastimados, choques con puertas giratorias y con THE CHRISTIAN VOICE La Voz Cristiana “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apocalipsis 3:20 La Visión de The Christian Voice es trabajar en dos frentes. Primero ser un medio para

árboles fueron algunos de los dolorosos resultados más recurrentes, a días de haber sido lanzado para los celulares con Android y iOS. Mike Schultz, de 21 años, que se graduó en comunicaciones en Long Island, Nueva York, se cayó el jueves de su patineta por mirar atentamente el teléfono al ir buscando criaturas. Se cortó la mano al pegar en el piso cuando su skate se atoró en una grieta, pero dijo que él fue el culpable por ir muy despacio.

“Solo quería poder parar rápido si aparecían pokemones para capturarlos’’, dijo.

que las personas publiquen fotografías de ellas en las redes sociales mientras persiguen a las criaturas en todo tipo de situaciones peligrosas.

el juego como “Pokestops’’donde uno puede reunir suministros como Pokeballs, fundamentales para capturar estos monstruos digitales.

Asi mismo , l a po l icía de Darwin, Australia, les pidió a los jugadores no entrar en su estación, la cual es una Pokestop en el juego. “No tienes que entrar para ganar las pokebolas’’, dijeron desde el departamento de policía y bomberos del Territorio del Norte en su página de Facebook.

Mientras que en otros lugares llamados “gyms’’ -que pueden o no ser gimnasios en el mundo real- los pokemones luchan unos contra otros por la supremacía.

Para jugar al Pókemon Go solo se deberá inicia la aplicación desde el celular y después desplazarse hasta sitios locales importantes -representados en

Otro caso que tomó relevancia fue el de Lindsay Plunkett, una camarera de 23 años de Asheville, North Carolina. La joven manifestó ayer que se tropezó con un bloque de cemento que trababa la puerta de un museo local, tras haber deambulabo durante horas por el centro bajo la lluvia El juego también incentivó a

alcanzar la unidad de la iglesia. Segundo, ser un instrumento de edificación espiritual para toda persona, familia y sociedad.

Marina Vinberg

Jairo Hernando Ramirez.

Editor Tel: (516) 233-9873

Graphic Designer

Para anunciarse o comunicarse con un representate:

Ejecutivo de Ventas (ingles) Tel: (516) 749-6714

Tel: (516) 233-9873 christianvoice.voice@gmail.com

Pokémon Go fue creado por Niantic Inc., una desarrolladora de videojuegos con sede en San Francisco. La firma es una derivación de la Alphabet Inc., matriz de Google, que antes se hizo conocida por su juego de realidad aumentada Ingress.

Jairo E. Baquero

Cristina Prado Ejecutivo de Ventas Tel: (513) 454-8236

Las opiniones, artículos y columnas no representan necesariamente la opinión de la Voz Cristiana ni la de sus editores. El material escrito o gráfico para su publicación deberá ser enviado a nuestras

oficinas de redacción una semana antes del cierre.La Voz Cristiana y sus editores se reservan el derecho de editar las colaboraciones. Proud Member of: LIHPA Long Island Hispanic Pastoral Association Inc.


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

5

Al menos 84 muertos en Francia por un ataque con un camión dirigido contra la multitud arranque de las vacaciones estivales y por el festivo en una de las ciudades más turísticas del país.

A los residentes de la localidad, en el Mediterráneo, se les recomendó permanecer en sus casas.

Justo en el momento en que cesaron los juegos pirotécnicos, a eso de las 10:30 p.m., y cuando la gente empezaba a abandonar el lugar, los gritos aterrados de las personas dieron cuenta de lo que estaba sucediendo. Un camión blanco atropellaba a quien podía.

El presidente francés, François Hollande, quien se encontraba en la ciudad de Aviñon, regresó a París para ponerse al frente de una célula de crisis. Luego, durante su alocución al país, dijo que hay muchos niños entre los muertos, y anunció que el Estado de Emergencia, que iba a finalizar el 26 de julio, fue ampliado tres meses.

El fiscal Jean-Michel Prêtre afirmó que el camión “circuló durante dos kilómetros en medio de la multitud”. El conductor además disparó contra la gente, declaró Estrosi.

A

un no se ha divulgado ninguna información oficial sobre la autoría del atentado, pero medios locales hablaban de que en el camión fueron hallados los documentos de un natural de Niza de origen tunecino y de 31 años, que sería el autor de la masacre. Desde muy temprano se descartó que el incidente fuera un accidente, porque el conductor aceleró y maniobró al ver la multitud para atropellar al mayor número posible de personas; y porque dentro del automotor fueron halladas varias armas y granadas. Incluso, autoridades confirmaron que el atacante disparó antes de ser abatido por la policía.

La policía desesperada le disparaba al conductor para

“Francia está afligido con esta tragedia. Es un horror lo que ha ocurrido. Francia será más fuerte que los fanáticos que quieren golpearla”, dijo. Mientras esto sucedía, en Niza,

“Había armas en este vehículo y armas pesadas. No puedo decir mucho más, ya que es responsabilidad del prefecto y del fiscal”, declaró el presidente regional Christian Estrosi. La pregunta que se hace el mundo es si la responsabilidad recaerá en el grupo terrorista Estado Islámico (EI), algo que con el paso de las horas se dilucidará. Lo del jueves pareció sacado de una película de terror. Miles de personas se congregaron en los alrededores del Paseo de los Ingleses, una muy concurrida vía costanera, para participar en la conmemoración del Día de La Bastilla, la fiesta nacional

más importante del país. Había mucha gente también por el

intentar neutralizarlo. Cuando lo abatieron, un rastro de pesadilla y de dolor se adueñó del lugar. “Fue terrible. Uno no podía moverse de la cantidad de gente que había. Yo me moví hacia el lado del mar. En ese momento miré hacia allá y vi el camión; vi cómo aplastaba a la gente; luego vi a gente corriendo y luego comencé a ver sangre. Todo el mundo quería llegar a la casa, todos preguntaban por alguien”, le dijo una sobreviviente a CNN. “Era un caos absoluto, la gente gritaba (...). El camión pasó justo a mi lado y solo tuve unos pocos segundos para ponerme a salvo”, contó Robert Holloway, periodista de la AFP. “Los restos volaban por todos lados e incluso tuve que protegerme la cara”.

una ciudad cercana a la frontera con Italia, el drama seguía. Una mujer dijo a France Info que había huido aterrorizada: “El camión llegó zigzagueando por la calle. Corrimos a un hotel y nos escondimos en los baños”. Otra mujer dijo a la emisora que buscó refugio en un restaurante de la costanera junto a otras 200 personas. Los habitantes de Niza y las autoridades hicieron correr una cadena de solidaridad a través de las redes sociales para que las personas que estén por la calle después del atentado puedan encontrar un refugio. Muchas personas ofrecieron sus casas con el hashtag #PortesOuvertesNice (PuertasAbiertasNiza), siguiendo las consignas de las autoridades de no permanecer en la calle.


6

The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Quién es Mike Pence, el virtual elegido de Trump a la vicepresidencia de las primarias. El magnate incluso ganó en el estado de Indiana, forzando entonces a Cruz a abandonar su aspiración presidencial. De acuerdo a Roll Call, Trump quedó “impresionado” con la actitud serena de Pence y su experiencia como miembro de la Cámara de Representantes entre el 2001 y el 2012, donde fue presidente del Comité de Estudio Republicano, un grupo de conservadores.

A

pesar de haber respaldado a Ted Cruz en las primarias de su estado, el gobernador de Indiana, Mike Pence, se unió a las filas del magnate Donald Trump cuando éste se quedó sin competidores, y en el último mes ambos pasaron tiempo juntos probando su química en el campo de golf del magnate en Nueva Jersey y en la mansión de Pence en Indianapolis.

Fuentes del Partido Republicano le confirmaron al Indianapolis Star, y al website Roll Call que Trump anunciará la elección de Pence como su vicepresidente en un evento privado que tendrá mañana en el Hotel Hilton en el centro de la ciudad de Nueva York. De ser cierto, el gobernador tendrá que renunciar a competir

por su reelección, pues Indiana tiene como plazo este viernes para la inscripción de candidaturas. Pence es bien visto por el ala más conservadora del Partido Republicano que lo considera una ficha clave para reconciliar a sus militantes divididos luego de que 16 aspirantes fueron quedando en el camino con las victorias de Trump a lo largo

Pence incluso contempló ser aspirante a candidato presidencial para estas elecciones primarias, mucho antes de considerar su reelección como gobernador, pero los mismos conservadores que lo habían instado a buscar el preciado puesto la Casa Blanca, le sugirieron dar un paso al costado pues su imagen nacional estaba muy afectada por la controversia sobre una ley de libertad religiosa que firmó y defendió en 2015. La ley, que fue modificada posteriormente, habría permitido que cualquier persona citara creencias religiosas como defensa para no ofrecer servicios a la comunidad LGBT en Indiana.

Ese mismo año, Pence fue el blanco de una campaña en redes sociales liderada por mujeres indignadas por una ley que firmó, y que promulga nuevas restricciones a los abortos y a los médicos que los realizan. ¿En distintas orillas? Una vez los rumores de su nominación comenzaron a circular por las redes sociales, dos viejos tuits que ponen a Pence en distintas orillas de Trump, salieron a colación. “Comercio significa puestos de trabajo, pero el comercio también significa seguridad. Ha llegado el momento para todos nosotros para instar a la rápida adopción de la Asociación Transpacífico”. Trump ha dicho que NAFTA y otros acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) han sido negociados pobremente. El virtual nominado republicano ha amenazado con salirse de ellos de llegar a ser presidente.

Jueza Ginsburg pide disculpas tras calificar a Trump de farsante

E

n un comunicado escrito la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Ruth Bader Ginsburg pidió disculpas por sus duros comentarios sobre el virtual candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, a quien calificó de ser un farsante. “Fueron muy desacertados y me arrepiento de haberlos hecho”, dijo. “Los jueces deberían evitar hacer comentarios sobre un candidato que aspira a un cargo público. En el futuro seré más circunspecta”, agregó. El pasado viernes en una entrevista con la agencia de noticias Associated Press, Ginsburg dijo sobre la posibilidad de que Trump

sea presidente de EEUU: “No quiero pensar sobre esa posibilidad, pero si se produjera, entonces todo está en el aire”. Donald Trump reaccionó a sus declaraciones criticándolas como “altamente inapropiadas”, sugiriendo que debería disculparse con los otros jueces. Pero ella, por el contrario, aseguró el martes a CNN que no se retractaba de lo dicho y añadió fuego a la hoguera afirmando que el magnate es “un farsante”. “ É l ( Tr u m p ) n o t i e n e consistencia consigo mismo. Dice cualquier cosa que se le viene a la cabeza en el momento. Tiene realmente un ego (…) ¿Cómo ha logrado librarse de no revelar su declaración de

impuestos?”, señaló. Sus declaraciones no fueron bien vistas incluso

por miembros del Partido Demócrata, que aseguran que debería ser prudente con mostrar su filiación política,

mucho más en época de campaña electoral.


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

7

Inmigrantes le piden a Obama que desacelere la “maquinaria de

deportaciones”

L

os miedos en la comunidad inmigrante no se han aplacado desde el pasado 20 de junio, cuando la Corte Suprema mantuvo el bloqueo a los dos programas migratorios del presidente Barack Obama. “Las deportaciones siguen”, dijo a Univision Noticias Artemio Arreola, director político de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR). “Queremos que (Obama) las frene porque siguen separando familias que no tienen antecedentes criminales”. Los programas de la Acción Ejecutiva hubieran amparado de la deportación a un os 4.2 mi ll o nes de padres indocumentados de ciudadanos y residentes legales permanentes (DAPA), y a unos 800,000 dreamers otro que no habían calificado para los beneficios de la Acción Diferida de 2012 (DACA). “Confiábamos en que el

Tribunal Supremo liberaría ambos programas y que ahora estaríamos ayudando a la gente a pedir el amparo de sus deportaciones, pero en vez de eso hay mucho nerviosismo, mucho temor”, dijo Arreola. El activista dijo además que el consejo de organizaciones se reunió la semana pasada para elaborar una agenda de trabajo hasta que Obama entregue el poder a quien resulte electo en los comicios de noviembre: “La preocupación número uno son las deportaciones. Eso significa que tenemos que trabajar en muchas direcciones para lograr ese propósito. Obama hace ratos que pasó de los 2.5 millones de deportados y no todos tenían antecedentes criminales”. Los deportados del 2016 Univision Noticias reportó en junio que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) deportó en los primeros ocho meses del año fiscal a 155,125 inmigrantes indocumentados,

de los cuales 91,025 (58.6%) tenían antecedentes criminales. Esto significa que el gobierno deportó a unos 64,100 inmigrantes sin antecedentes penales, conformando el 41.3% de todos los deportados. La cifra equivale a un promedio

de 643 deportaciones diarias, parecido al ritmo de deportaciones del año fiscal anterior, cuando el promedio diario de expulsados fue de 644. “La cantidad de deportados diarios es muy alta. Por eso tenemos que seguir

presionando. Esto no se trata de seguridad nacional sino de negocio. Las deportaciones le están dejando millones de dólares a las empresas que administran los centros de detención”, dijo Arreola. “Están lucrando con el dolor de nuestra comunidad”.

Estados Unidos extendió el TPS de El Salvador por otros 18 meses a inscribirse al programa desde este viernes 8 de julio y tendrán 60 días para hacerlo. La embajada estima que en Estados Unidos viven 194,790 connacionales indocumentados que califican para el TPS, aunque no se manejan datos de las ciudades y estados donde residen. “No sabemos dónde están”, explicó Guardado.

U

nos 195,000 salvadoreños indocumentados que llevan más de 15 años en Estados Unidos recibieron una grata noticia el viernes cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la renovación del amparo que frena sus deportaciones.

La prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS) se extenderá por 18 meses, y cubrirá el período entre el 10 de septiembre de 2016 y el 9 de marzo del 2018, según indicó DHS. Además de amparar de las deportaciones, el beneficio migratorio incluye una autorización de empleo por el mismo período de tiempo.

La extensión fue confirmada por la embajada de El Salvador en Washington a primera hora de este viernes. “Efectivamente el TPS fue extendido por otros 18 meses”, dijo a Univision Noticias Ana Virginia Guardado, encargada de prensa de la representación diplomática. Los salvadoreños podrían volver

Esta es la décima prórroga del amparo, que fue concedido por primera vez en marzo de 2001, bajo la Administración del presidente George W. Bush. En ese entonces, el Departamento de Justicia otorgó la protección por 18 meses a causa de dos potentes terremotos que azotaron a El Salvador el 13 de enero y el 13 de febrero. El amparo cubre a los “nacionales elegibles de El Salvador” y a “aquellas personas sin nacio-

nalidad cuya última residencia habitual fue en ese país”, según la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS). La USCIS exhortó a los indocumentados que califican para renovar el TPS “que lo hagan lo antes posible”, y que las personas que tramiten un nuevo permiso de trabajo “recibirán uno con fecha de expiración del 9 de marzo de 2018”. La agencia advirtió que algunas personas que tramiten la nueva autorización de empleo podrían recibir los nuevos permisos después de la fecha de vencimiento de la actual tarjeta. “Estamos extendiendo automáticamente esos permisos por seis meses adicionales” para que los inmigrantes protegidos no pierdan este beneficio, indicó.


8

The Christian Voice

Juliio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

En la Convención Nacional Republicana los indocumentados brillarán por su ausencia familia de Kate Steinle, una estadounidense de 32 años que murió en julio de 2015 tras recibir un disparo de un indocumentado de origen mexicano, que había sido deportado cinco veces y había sido acusado de delitos de menudeo de drogas.

E

l Partido Republicano no tiene planes de legalizar a los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, según se desprende de varios extractos de su plataforma de 2016 revelados este lunes por el diario The New York Times. Los líderes del partido ya discuten los temas que enfatizarán durante su convención nacional la semana que viene en Cleveland, Ohio,

donde los delegados del partido revisaran la plataforma y votarán para escoger finalmente a su candidato presidencial. Según el diario, los líderes republicanos acusan en su plataforma al presidente Barack Obama de haberse “burlado de las leyes de inmigración”, en referencia a las acciones ejecutivas sobre inmigración con las que Obama buscaba amparar de la deportación a 5 millones de indocumentados.

En los extractos filtrados por el diario, los republicanos aseguran que Obama actuó por encima de la voluntad de la nación al adoptar cambios a la ley de inmigración, y precisan su solidaridad con “las víctimas, especialmente las familias de inocentes asesinados”. Una de esas víctimas, mencionada en varias ocasiones por republicanos que se oponen a la Acción Ejecutiva y cualquier otro beneficio para los indocumentados, es la

El sospechoso había sido excarcelado hacía algunos meses por la policía del condado de San Francisco, a pesar de una petición de las autoridades migratorias federales de mantenerlo en prisión. “La inmigración ilegal pone en peligro a todos, explota a los contribuyentes e insulta a todos los que aspiran a entrar en Estados Unidos legalmente”, agrega la lista. En el borrador de la plataforma que obtuvo The New York Times, los republicanos remarcan que Estados Unidos es “el hogar natural de los que vienen en busca de libertad y justicia”, que le dan la bienvenida a “todos” y que el inglés es el “idioma oficial de Estados Unidos”. Exigen además que para terminar con la vulnerabilidad de la frontera se construya un

muro, y se aumente al máximo la vigilancia en todos los puertos de entrada al país. El virtual nominado a la candidatura presidencial republicana, Donald Trump, dijo que de llegar a la Casa Blanca construirá un muro a todo lo largo de la frontera con México, y que la construcción de la valla física la pagará México, algo que el vecino del sur rechaza rotundamente. Trump dice de los inmigrantes mexicanos que son “criminales”, “violadores” y traficantes de drogas, y asegura que deportará a los 11.3 millones de indocumentados en Estados Unidos en un plazo de 180 días. Prioridades de deportación En otro de los principios del borrador de su plataforma, el Partido Republicano exige que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “mantenga a los extranjeros peligrosos fuera de nuestras calles” y “acelere la deportación de extranjeros con antecedentes criminales”.

¿Quiénes son los menores detenidos en centros de migrantes de EEUU que un tribunal ha pedido liberar?

U

n tribunal de apelaciones ordenó el miércoles la liberación inmediata de los niños inmigrantes recluidos en centros de detención de EEUU. Estas son 10 cosas que debes saber sobre estas instalaciones creadas en 2014.

por su sigla en inglés) habilitar instalaciones para procesar a los inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera. ICE construyó tres centros familiares de detención: Dilley y Karnes City en San Antonio, Texas, y un tercero en el condado de Berks, Pensilvania.

1. ¿Por qué existen los centros de detención familiares para inmigrantes?

2. ¿Todos los inmigrantes arrestados fueron enviados a estos centros familiares de detención?

La crisis migratoria del 2014 en la frontera sur de Estados Unidos cerró con el arresto de 68,541 menores solos indocumentados no acompañados y 68,445 unidades familiares (menores en compañía de un adulto). La oleada sobrepasó la capacidad de respuesta de la Patrulla Fronteriza. El gobierno ordenó entonces a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE,

No. Cerca del 94% de los detenidos por la Patrulla Fronteriza cuando intentaban ingresar indocumentados al país fueron procesados y puestos en libertad con una orden para presentarse ante una Corte de Inmigración y que un juez decidiese su futuro en Estados Unidos.

Los que fueron liberados pudieron demostrar: Una identidad cierta. Que un familiar en Estados Unidos se hacía cargo de ellos y avalaba que se presentarían a sus citatorios en las Cortes de Inmigración.

Los que se quedaron detenidos fueron: Los niños migrantes no acompañados que no tienen familiares que se hagan cargo de ellos fueron entregados a la custodia del Departamento de Salud y Recursos Humanos

(HHS, por su sigla en inglés). Los menores y madres que no pudieron demostrar una identidad creíble, o no tenían un familiar que se hiciera responsable o porque así lo consideró ICE, fueron enviados a los tres centros de detención donde esperan la resolución de sus casos de asilo.


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

9

Venezuela, el miembro incómodo, también divide a Mercosur está sujeto a ningún tipo de votación, no está sujeto a ningún tipo de consenso, ni muchísimo menos de condicionamiento”, expresó el martes la canciller Delcy Rodríguez.

Basándose en los tratados fundacionales de Asunción (1991) y Ouro Preto (1994), la ministra recordó que “transcurrido un semestre se traspasa automáticamente la presidencia al país que corresponda por orden alfabético. En este caso, el país que corresponde es Venezuela”. Las normas obligan, entonces, a que el presidente Nicolás Maduro tome las riendas de manos de su colega uruguayo, Tabaré Vásquez.

L

a Venezuela chavista nunca ha sido un socio fácil en el Mercado Común del Sur (Mercosur). No había ingresado formalmente y ya estaba demandando cambios en la organización. “El Mercosur, o lo transformamos, o va a morir, como murió la CAN (Comunidad Andina de Naciones) porque dejó eso en manos de trasnacionales”,

declaró el difunto presidente Hugo Chávez en marzo de 2007, cuando todavía Caracas transitaba el proceso de adhesión plena al bloque creado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

para ver “las verdades políticas más allá de los intereses de las grandes transnacionales o de los sectores privados”. Denigrando de la “competencia” y exaltando “la cooperación en la complementariedad”.

Así entró Chávez al club sureño. Exigiendo que se “reformateara”, y reclamando a sus pares comportarse como “estadistas”

Nueve años después, Venezuela apenas pide que le respeten su turno al frente de la presidencia rotativa de Mercosur. “Esto no

Sin embargo, las reservas de los gobiernos de Paraguay y Brasil frenaron momentáneamente el ascenso de Maduro. Las discrepancias quedaron en evidencia en la reunión que sostuvieron este lunes en Montevideo los ministros de Relaciones Exteriores del grupo. Una de las razones de la disputa es económica: en la actualidad, Mercosur negocia con la Unión Europea un tratado

de libre comercio. La segunda, y quizás más peliaguda, es de carácter político: el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, denunció que la revolución chavista pretende cerrar el Parlamento venezolano, de mayoría opositora. En Asunción sigue abierta la herida por la intervención de Maduro en los hechos que culminaron con la destitución del presidente Fernando Lugo en junio de 2012. El respaldo a Lugo le valió al líder venezolano - que por entonces fungía de canciller- ser declarado persona no grata por el Congreso paraguayo, resolución que fue retirada en diciembre de 2013. Además de impulsar el intercambio comercial entre sus integrantes, el bloque tiene entre sus principios la defensa de la democracia, tal como lo establece el Protocolo de Ushuaia firmado en julio de 1998. El artículo 6 de ese texto abre la posibilidad de suspender al miembro que sufra una “ruptura del orden democrático”.

Corte Suprema de El Salvador declara inconstitucional la ley de amnistía

L

a Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró el miércoles inconstitucional la ley de amnistía general para la consolidación de la paz de 1993 porque considera que viola varios artículos de la carta magna y que su extensión es contraria al derecho de acceso a la justicia y a la protección de los derechos fundamentales. Esta ley permitió el perdón de los crímenes cometidos durante la guerra civil que asoló al país entre 1980 y 1992,y dejó una estela de 75,000 muertos, unos 7,000 desaparecidos y cuantiosas pérdidas a la economía del país. La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador considera que esa ley violenta el “derecho a la reparación integral de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra constitutivos

de graves violaciones al derecho internacional humanitario”. La ley de Amnistía, aprobada por el Congreso el 20 de marzo de 1993, fue anulada por la “violación” a dos artículos de la Constitución salvadoreña que están relacionados con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y con el Protocolo II de 1977, adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional. Además, indica, la amnistía contempla la extinción “en todo caso de la responsabilidad civil”, lo que contradice el derecho a la indemnización por daño moral, pues “obstaculiza e impide precisamente una forma de reparación” consignada en la Constitución y el derecho humanitario internacional.

La Sala recordó que en los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra “no se hizo ninguna alusión expresa a la amnistía” y que, “por el contrario”, en esos acuerdos se pactó “cláusulas tendentes a combatir la impunidad y garantizar la justicia” en graves violaciones a los derechos humanos durante el conflicto. En una Ley de Reconciliación Nacional, aprobada el 23 de enero de 1992, se estableció

que no gozarían de amnistía las personas que, según un informe de una Comisión de la Verdad que investigó atrocidades cometidas durante el conflicto, “hubieren participado en graves hechos de violencia” ocurridos desde el 1 de enero de 1980, reseñó la Sala. No obstante, explicó la Sala de lo Constitucional, esa disposición de la Ley de Reconciliación Nacional resultó “derogada” con la Ley de Amnistía, “negando con

ello lo pactado expresamente en los mencionados acuerdos”. La Sala estableció que “los crímenes de lesa humanidad son de carácter imprescriptible según el derecho internacional, por lo que no pueden oponerse medidas de orden interno, tanto legislativas como de otro carácter, que impidan la investigación, el esclarecimiento de la verdad, la aplicación de una justicia independiente, y que nieguen la justicia”


10

The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Las remesas construyen pueblos fantasmas en México Julio Boltvinik, quizás el académico que más sabe de pobreza en México, conoce bien la historia de esos camposantos habitacionales. “Construyen las casas como un gesto de agradecimiento (al pariente ido)… pero hacerlo es ineficiente, social y económicamente hablando”. En Nealtican viven unas 15 mil personas y siete de cada 10 tienen por lo menos un familiar en el norte, según Carlos Plácido, director de una de las primarias del pueblo.

P

or las calles de San Buenaventura Nealtican cada vez se ven más casas recién construidas, solas, que tal vez no serán habitadas nunca. A esta comunidad en el estado Puebla, famosa por su parroquia del Siglo XVI y sus labrados de cantera, le está pasando igual que a muchas otras localidades

Susana es una de ellas. Tiene 37 años y tres hijos. Dos hombres de 19 y 15 años nacidos en Estados Unidos, y una niña de nueve, mexicana. mexicanas en las que irse al norte es tradición añeja. Durante años, los migrantes de Nealtican que se fueron a Estados Unidos han enviado dinero para sus familias. A algunas el dinero les alcanzó incluso para construir esas casas, con la ilusión de que a ellas volverían, algún día, los

que se fueron. El asunto es que muchos, hasta hoy, no volvieron y parece que ya no lo harán. Por eso Nealtican, como otros pueblos expulsores de migrantes, se convierte, de a poco, en un cementerio de casas olvidadas.

Cuando esperaba el nacimiento de su hija, el embarazo se complicó. La bebé al final nació gracias a una cesárea, a una incubadora y a una deuda enorme. Pedro, su esposo, ganaba en ese entonces mil pesos a la semana como ayudante de albañil. No tuvo opciones y, para saldar las deudas, volvió a Estados

Unidos, donde había vivido con Susana años antes. Hoy, Pedro vive en Brooklyn, es ayudante, pero no de albañil sino de chef, y envía 2 mil pesos a la semana a su familia. Es el doble de lo que ganaba antes de irse, pero de todos modos alcanza para poco. “Para comida, ropa, zapatos para mis hijos… para vivir pues… si se me enferma la niña o algo así, le digo a Pedro y me manda un poco más”, dice Susana Sobrevivencia, no crecimiento Las remesas que llegan a México (casi 25,000 millones de dólares en 2015) se destinan en su mayoría a solventar las necesidades más elementales de quienes las reciben. Casi nada del dinero de las remesas, dice Boltvinik, termina invertido, por ejemplo, en pozos de agua, infraestructura o en equipamiento agrícola, por eso los envíos, aunque mitigan la pobreza más cercana, inciden poco en el desarrollo de estos pueblos.

El asesinato de Lesbia Yaneth Urquía y el precio de ser ambientalista en Honduras

Q

ue ser ambientalista en Honduras “es un riesgo” no es un nada nuevo. Así lo afirma el informe Cuánto Más de Global Witness al decir que el país centroamericano es el “más peligroso per cápita para los activistas ambientales y de la tierra con 101 asesinatos entre 2010 y 2014”. Y las comunidades indígenas son siempre las más afectadas. Solo cuatro meses después del asesinato de la conocida líder ambientalista Berta Cáceres en marzo de este año, Lesbia Yaneth Urquía Urquía, una mujer de 49 años con la que compartió lucha e ideales en el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) fue encontrada muerta en una carretera de Marcala, unos 100 kilómetros al oeste de Tegucigalpa, con golpes en la cabeza.

Originaria de Marcala, en el departamento de La Paz, Lesbia Urquía fue una incansable defensora del medio ambiente desde que se otorgaron varias concesiones mineras e hidroeléctricas. Madre de tres hijos, defendió también los derechos de los pueblos indígenas desde que se vinculó al Copinh en 2009. Urquía era comerciante, tenía una abarrotería, apartamentos y un minihotel, donde pasaba buena parte de su tiempo. Todos los días salía a ejercitarse en su bicicleta y eso hacía precisamente cuando fue interceptada el pasado miércoles por unos desconocidos que acabaron con su vida. La primera hipótesis que la Policía maneja en el caso de la activista que luchó contra la construcción de hidroeléctricas y

proyectos mineros en Honduras es el robo. Pero los compañeros del Copinh aseguran que su muerte es un mensaje para que la lucha por el ambiente se termine en Honduras. “Es un mensaje para decirnos que no sigamos luchando, que el que se oponga a los proyectos puede ser asesinado. Buscan

intimidar y destruirnos. Quieren que las comunidades no sigan en la defensa del territorio”, dijo Tomás Gómez, coordinador del Copinh. Por eso, las organizaciones ambientalistas en el país llamaron a una reunión de emergencia este sábado para tomar acciones y evitar más

muertes. Los activistas lamentan que no se consulta a los pobladores en la concesión de territorios para ejecutar proyectos mineros, hidroeléctricos y eólicos y eso está llevando a las comunidades a organizarse y alzar la voz


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

11

Inmigración al Día

9 Maneras de Obtener una Tarjeta Verde

rápida para tener un estatus de Residente Legal Permanente (LPR) para los salvadoreños, guatemaltecos y hondureños, pero sigue siendo un recurso efectivo para evitar la deportación de menores que han sido Por David Sperling abusados, descuidados ientras que el Tribunal o abandonados por uno Supremo asestó solo de sus padres. un duro golpe a l o s i n m i g r a n t e s 2. I-601A Perdón Provisional. indocumentados con su decisión Esposos indocumentados de del 23 de junio, nunca ha habido ciudadanos Americanos pueden más opciones disponibles para ahora solicitar una exención que legalizar su estado. Tenga en les permita volver brevemente cuenta, sin embargo, que la a sus países de origen para el mayoría de estos remedios el proceso consular, con muy son complejos y requieren la poco riesgo. asistencia de un profesional de inmigración experto. 3. Ajuste a través del matrimonio. Cualquier persona que entró a He aquí una lista los Estados Unidos con una de algunos de esos visa y es “pariente inmediato” remedios: de un ciudadano Americano, es elegible para la tarjeta verde 1 . E s t a t u s E s p e c i a l p a r a en los Estados Unidos. Esta Inmigrante Juvenil. Este categoría incluye a los niños programa ya no es una ruta menores y a los cónyuges de

M

ciudadanos estadounidenses, y a los padres de ciudadanos estadounidenses adultos. 4. Ajuste para los registrantes del TPS. El TPS no es un escalón hacia el estatus de Residente Legal Permanente. Sin embargo, gracias a una decisión judicial relativamente reciente, ahora hay un camino para los registrants del TPS que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses, o padres de ciudadanos estadounidenses. 5. Visas de Trabajo. Estas visas en la mayoría de los casos requieren grados avanzados, patrocinio de los empleadores y la experiencia de trabajo, y no están disponibles para cualquier persona en los Estados Unidos de manera ilegal. 6. Asilo. Sigue siendo muy difícil para los centroamericanos ganar un caso de asilo basado únicamente en violencia de las pandillas y las amenazas. Los casos exitosos por lo general

implican un cierto grado de complicidad gubernamental. Los estándares son más indulgentes para los menores no acompañados (menores de 18 años de edad). Los casos de asilo basados en la orientación sexual o violencia doméstica tienen una mayor probabilidad de éxito. 7. Cancelación de Deportación. Ciertos individuos que han residido continuamente en los Estados Unidos durante 10 años o más, y tienen hijos, cónyuges o padres que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, pueden calificar para una tarjeta verde. Sin embargo, los estándares son extremadamente altos: Tendrían que probar que el pariente calificado enfrentaria “sufrimiento excepcional y extremadamente inusual” si ellos fueran deportados. 8. VAWA y Violencia Doméstica. Un inmigrante indocumentado(a) casada con un ciudadano

Americano o Residente Legal abusivo puede ser capaz de obtener un estatus legal a través de la auto-petición. 9. “Visa U” para las Víctimas de Crimen. Ciertas víctimas de delitos que cooperan con las fuerzas del orden son elegibles para una visa U que finalmente conducirá al status de Residente Legal Permanente. Hay muchas otras rutas hacia el estatus legal en los Estados Unidos, y la ley de inmigración es muy compleja. Los lectores deben consultar con un abogado de inmigración con experiencia en cuanto a sus circunstancias particulares. David M. Sperling es abogado de inmigracion con oficinas en Central Islip, Huntington Station, Hempstead y Riverhead. Pueden communicarse al: (631)232-9555 ó sperlinglaw@gmail.com

Aprueban ley que regula con mayor severidad a las lavanderías de NYC La nueva legislación crea tres tipos de licencia de lavanderías obligatorias: de servicio público general, de servicios comerciales, como restaurantes, hoteles y hospitales, y lavanderías industriales.

N

inguna lavandería de la Gran Manzana podrá operar más sin licencia ni lejos de las regulaciones del Departamento de Asuntos del Consumidor, pues todas estarán vigiladas para que cumplan con las normas básicas de higiene en favor de los clientes.

Así lo decidió la plenaria del Concejo de Nueva York, con una votación de 44-0, donde se dio luz verde al llamado proyecto Clean Act, que mete en cintura a los negocios dedicados al lavado, especialmente a las lavanderías industriales, que hasta el momento podían operar sin permisos, y de paso extrema los requisitos de limpieza.

El concejal Ritchie Torres, uno de los promotores de la ley, manifestó su satisfacción con la decisión del Concejo y calificó la determinación como un éxito en la protección de los derechos de clientes, negocios y turistas. “La aprobación de la ley de limpieza es una gran victoria para todos los consumidores y toda nuestra ciudad”, dijo. “Me sorprendió saber que actualmente no hay requisitos legales para asegurar que las lavanderías

industriales y sus camiones de reparto cumplen con los estándares de limpieza higiénica cuando operan aquí”. El concejal Rafael Espinal, presidente del Comité de Asuntos del Consumidor del Concejo dijo que la medida no solo ayuda a los clientes sino también a los empleados de las lavanderías. “Con la aprobación de esta ley, los consumidores como usted y como yo estaremos protegidos de materiales contaminados”, dijo. “Los trabajadores que pasan día y noche en esos sitios, también serán protegidos de prácticas laborales desleales, y finalmente pueden reclamar compensación completa, y tienen la posibilidad de organizarse en un sindicato si así lo desean”. Wilfredo Larancuent, administrador de la unión sindical Laundry, Distribution & Food Service Joint Board, aseguró que la nueva normativa pone

las reglas de juego por igual para todos los que trabajan en la industria de las lavanderías. “Existe un amplio consenso de que era el momento de limpiar el sector de la lavandería industrial y proteger a los consumidores. El acta de limpieza es una legislación de sentido común que establece normas claras”, dijo. La ley, que entrará en efecto en 180 días, no altera el panorama de la regulación de lavanderías comerciales que ya cuentan con licencia. La puertorriqueña Rosa de Jesús, de la lavandería Rubens’Laundry, del Alto Manhattan, aplaudió el anuncio del Concejo. “Es justo que todos los que están en el negocio tengan las mismas reglas y que haya más presión para que haya más limpieza y no bacterias y cosas por ahí”, dijo.


12

Julio 16 - Julio 31 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Julio 16 - Julio 31 2016

13


14

Julio 16 - Julio 31 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Julio 16 - Julio 31 2016

15


16

Julio 16 - Julio 31 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Julio 16 - Julio 31 2016

17


18

The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Cuando la frontera se revierte:

los venezolanos buscan comida y trabajo en Colombia y el paramilitarismo, fue visto como una oportunidad de hacer mercado en tiendas con estanterías llenas. En total, según el gobierno colombiano, más de 35,000 venezolanos fueron a hacer las compras al país vecino, sin importarles los precios más elevados. Pero no fueron los primeros: el miércoles de la semana pasada, un grupo de unas 500 mujeres vestidas de blanco –el color de la paz– ya había derribado un cordón de la militar Guardia Nacional para comprar comida en Colombia.

D

omingo, 10 de julio. Desde primera hora de la mañana, cientos de venezolanos vestidos de blanco cruzan los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que unen los estados de Táchira (Venezuela) con Cúcuta (Colombia). Acompañan

la marcha cantando el Gloria al Bravo Pueblo, su himno nacional. Su objetivo: conseguir harina, pasta, arroz, aceite, azúcar, papel higiénico, leche en polvo, jabón, crema dental, desodorante, papel toilet o medicamentos; bienes básicos que han desaparecido de los anaqueles en una Venezuela

fuertemente golpeada por la escasez. El rumor de que el gobierno venezolano reabriría por unas horas la frontera que el presidente Nicolás Maduro cerró hace casi un año –en agosto de 2015– con el pretexto de luchar contra el contrabando

Pero mientras el gobierno del presidente Juan Manuel Santos insiste en reabrir la frontera, el gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, advirtió que la escena no se repetirá. Sin embargo, en estos once meses de cierre fronterizo, la escasez generó un cambio irreversible en la frontera: ahora son los venezolanos los que cruzan a Colombia en busca de productos y cómo ganarse la vida.

La codiciada cerveza Polar, el jamón enlatado Diablitos Underwood para las arepas; detergentes Ariel, ACE y Rindex; champús y jabones de baño con el precio en bolívares y hasta medicinas genéricas ‘Genven’ se exhiben a pleno sol en un lugar donde las temperaturas pueden trepar hasta los 35 grados centígrados (95 Fahrenheit). Aún así, el mercado callejero de la ciudad de Maicao (La Guajira, en la frontera con el estado venezolano de Zulia) es el sueño para cualquier venezolano que pierde buena parte del día haciendo cola en tiendas con estanterías semivacías. Pero la falta de productos de ese país también se nota en este lado de la frontera: “Está más cara por la escasez”, apunta un vendendor al mostrar un kilo de leche en polvo que vende por 11,000 pesos colombianos (más de 3,5 dólares). En su mano, un paquete de la marca Casa, que distribuye exclusivamente el gobierno venezolano con la leyenda “Prohibida su extracción del territorio nacional”.

Un 45.7% de Ciudad de México dice tener problemas para pagar las cuentas de luz y agua

U

n 45.7% de los residentes en Ciudad de México tienen problemas para pagar sus cuentas de luz y agua, de acuerdo a datos de 2013. En Lima, la cifra sería de 37.2% y en Buenos Aires, de un 30.5%. Estos números son sólo parte de un extenso reporte que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está publicando, en el cual se reunieron datos de 25 ciudades de tamaño medio y cinco megaciudades en toda Latinoamérica. El estudio analiza las percepciones de los residentes en estas localidades en temas tan diversos como transporte público, corrupción o vivienda. Pero una de las áreas más interesantes es la de inequidad. Porque, más allá de las mejoras económicas en las últimas

décadas en gran parte de la región, los problemas parecen seguir presentes en el día a día de las personas. “En siete de las 14 ciudades ICES [localidades de tamaño medio miembros de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles] donde se analizó la capacidad de ahorro de los entrevistados, un 10% o menos aseguró tener capacidad de ahorro”, dice Bernardo Deregibus, analista de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles en el BID. “Además, 35.5% de los entrevistados en megaciudades y un 24.9% de las ciudades ICES dicen que sus ingresos no resultan suficientes y tienen dificultades para cubrir sus necesidades familiares”. Estos gráficos muestran el detalle en algunas ciudades

seleccionadas. Tomando en cuenta todas las ciudades del estudio, el promedio de personas que pueden ahorrar es de sólo un 10.2%. “De acuerdo con las respuestas obtenidas se observa que el nivel educativo alcanzado condiciona en gran medida la posibilidad de afrontar costos

que suponen la satisfacción de las necesidades básicas en los hogares”, dice el informe. Sin embargo, los latinoamericanos se calificaron altamente satisfechos con la calidad de la educación que han recibido, una paradoja que llamó la atención de los investigadores. “Tanto en ciudades intermedias

como megaciudades, la seguridad es la prioridad número uno”, dice Bernardo Deregibus. “Además, al comparar distintos tipos de ciudades, de las diez primeras prioridades, seis son las mismas siempre: seguridad, inequidad, salud, transporte, agua y ruido”.


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

19

Sobredosis masiva de K2 o marihuana sintética envía al hospital a 33 personas en Nueva York

L

a peligrosa droga conocida como Spice o marihuana sintética vuelve a encender las alertas de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, tras un nuevo caso de sobredosis masiva en Nueva York.

autoridades y la comunidad médica. Desde principios de 2015 se registra un aumento de casos. Solo en las tres primeras semanas de abril los centros de envenenamiento de varios estados del país reportaron un total de 1,000 casos de reacciones adversas a la droga.

La también conocida como K2, Fake weed y Bliss ocasionó una crisis local esta semana en las calles de Brooklyn, donde personal de emergencia llevó a hospitales a 33 personas con aparente sobredosis de esta droga, de acuerdo con la policía y según reportó el diario The New York Times.

Expertos advierten que la marihuana sintética es extremadamente adictiva, por lo que las autoridades en Nueva York viven momentos difíciles enfrentando el problema del aumento de su consumo, que se relaciona con graves consecuencias como la experimentación de ansiedad extrema, comportamiento violento y alucinaciones.

A pesar de su nombre, la marihuana sintética no es nada parecido a la marihuana ni mucho menos es una planta. De hecho, en su campaña para la prevención del consumo de esta droga, el Departamento de Salud de Nueva York advierte que la K2 es 0% marihuana y es 100% peligrosa. Este alucinógeno se ha hecho cada vez más popular, a pesar de las advertencias de las

“Es como una escena de una película de zombies”, dijo Brian Arthur, un transeúnte que camino al trabajo transmitió a través de Facebook live cómo varias personas bajo los efectos de esta droga yacían en el suelo y otras colapsaban en medio de la calle, mientras la policía intentaba responder a la escena.

El reporte del Times asegura que ocho personas fueron llevadas este martes al Centro Médico Woodhull en estados letárgicos, con alteraciones mentales y problemas respiratorios.

inconscientes que tuvieron que subir a las ambulancias desplegadas para atender la emergencia y llevarlas a los centros de atención médica más cercanos.

Los oficiales recorrieron ese mismo día las calles y encontraron decenas de personas ‘perdidas’ e

El Departamento de Salud de Nueva York explica que, aunque afecta la misma área del cerebro que el cannabis,

contiene químicos hechos en laboratorios que son rociados en hojas secas. “Estos químicos no son derivados de la planta de marihuana”, señalan y se ha descubierto que podrían incluir desde pesticidas hasta veneno para ratas.

DEJUS CENTER TRAMITARA CARNET DE IDENTIDAD PARA INDOCUMENTADOS de Prensa el Sr. J a i m e Va r g a s manifesto su preocupacion por los inmigrantes indocumentados despues de la decision de la Corte Suprema que fustro la accion ejecutiva de inmigracion del presidente Obama.

D

ejus Center es una organizacion que promueve los derechos laborales de los inmigrantes en Long Island, dirigida por el Sr.

Por una buena t e m p o r a d a no tendremos ninguna respuesta positiva pues las elecciones del nuevo presidente Jaime Vargas y sus oficinas se aproximan y se encuentran ubicadas en el unico resultado claro 236 Fulton Ave. Suite 222A que se tiene es que Hempstead NY 11550. NUESTRA GENTE ESTA EN EL LIMBO fueron sus El dia 7 de Julio en Rueda palabras.

Por este motivo crearon una tarjeta de identificacion que sera una gran ayuda para aquellas personas que carecen de documentos que los identifiquen, este beneficio lo pueden obtener en Suffolk en el Consulado Salvadoreno y en Nassau en las oficinas de Jesus Center, los requisitos para obtenerlo seran :

servicios sociales ademas de ser de gran ayuda cuando alguna autoridad lo pida.

El Vice Alcalde de H e m p s t e a d S r. L u i s Figueroa y el Sr. Herbert Flores de las oficinas de minorias del Condado de Nassau estaban presentes en esta gran iniciativa ,NUESTRO TRABAJO PA R A B E N E F I C I O N DE LA COMUNIDAD Demostrar un documento ES INAGOTABLE dijo de identificacion de su : H e r b e r t . , s i e m p r e pais como pasaporte o estaremos listos para certificado de nacimiento, apoyar, el proximo paso Una factura de luz, agua es presentar este proyecto o algun servicio que a la Legisladora Norma demustre la direccion del Gonsalez para seguir el residente, cubre Nassau proceso de Legalizacion y Suffolk. y sea presentado a la Legislatura. Este I.D. sera una puerta abierta para obtener


20

The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Teófilo Gutiérrez y Dorlan Pabón encabezan lista de Colombia para los Olímpicos de Río 2016

América, Pumas y Santos buscan unirse a los equipos más ganadores del siglo en México

C

on el último título que logró Pachuca en el Clausura 2016 se convirtió en uno de los equipos con más campeonatos en México en el presente siglo con cinco al igual que el Toluca, y en este Apertura 2016 hay tres equipos que podrían igualar a Tuzos y Diablos en títulos conseguidos en el Siglo XXI. América, Pumas y Santos son las escuadras que les están pisando los talones a Toluca y Pachuca al tener cada uno cuatro campeonatos de Liga MX en el presente siglo y en el Apertura 2016 buscarán alcanzarlo.

G

utiérrez, Pabón y William Tesillo, de Independiente Santa Fe, son los tres jugadores ‘mayores’ del combinado masculino, el cual dirige Carlos ‘Piscis’ Restrepo. La convocatoria de Colombia se dio a conocer este jueves, tanto en la rama masculina como la femenina, y entre los llamados -18 por cada equipo- para afrontar los Juegos Olímpicos de Río 2016 hay dos que militan

en el fútbol mexicano –Pabón y rentería- y uno más que brilló como Teófilo Gutiérrez, quien estuvo en el Cruz azul. Restrepo, seleccionador del equipo masculino, convocó a los siguientes jugadores: Cristian Bonilla (Arquero) Luis Alfonso Hurtado (Arquero) Kevin Balanta Deivy Balanta Felipe Aguilar Helibelton Palacios

Sebastián Pérez Wilmar Barrios Déiver Machado Cristian Borja Andrés Rentería Andrés Felipe Roa Harold Preciado Jefferson Lerma Teófilo Gutiérrez (Mayor de 23 años) Miguel Ángel Borja William Tesillo (Mayor de 23 años) Dorlan Pabón (Mayor de 23 años)

América y Santos consiguieron su cuarto trofeo en el Apertura 2014 y Clausura 2015 respectivamente, mientras que Pumas logró su último campeonato en el Clausura

Equipos de la Liga MX que han festejado su aniversario con campeonatos cadas para la institución?

A

mérica y Atlas llegaron a los 100 años de existencia y en el Apertura 2016 tratarán de conseguir un título de liga en uno de los aniversarios más

significativos de su historia para emular lo que hicieron Chivas y Pachuca que en su Centenario lograron salir campeones. ¿Pero qué otros equipos se han consagrado en periodos desta-

En la liga MX existen cuatro equipos que han logrado salir campeones a sus 50 años de vida en el balompié mexicano que son; América en la temporada 1965-1966, Toluca con el bicampeonato en 1966-1967 y 1967-1968 al igual que Pumas en los torneos Clausura 2004 y Apertura 2004 y Monarcas Morelia que en el Invierno 2000 lograron el título en su 50 aniversario. Otros equipos han festejado su cumpleaños número 55 con campeonatos de liga son Chi-

vas que en la campaña 19601961 consiguieron otro título, mismo que se consiguió en la época dorada del Guadalajara donde fueron amos del fútbol mexicano. Asimismo, América logró levantar un título en sus 55 años de existencia al conseguirlo en la temporada 1970-1971, como Pumas en el Clausura 2011 y Tigres en el Apertura 2015. Dos equipos más se han consagrado campeones en su aniversario número 70; Cruz Azul en el Invierno 1997, último título que han conseguido, y León en el Apertura 2013.

2011 Para el Apertura 2016 América sería el equipo que está más obligado a levantar el trofeo de campeón por el simple hecho de festejar su Centenario para llegar a su quinto título en el Siglo XXI, que también representaría el quinto en la historia de torneos cortos. Los campeonatos que ha conseguido en torneos cortos son los del Verano 2002, Clausura 2005, 2013 y el Apertura 2015. Y con la base de los jugadores que consiguieron su último título y con tres nuevos refuerzos, América intentará levantar uno de los títulos más importantes de su historia, pero tendrá una dura competencia por la calidad de planteles a los que enfrentará.

Léon y Xolos de Tijuana son dos de las escuadras que salieron campeones en su quinto año de existencia en el fútbol azteca, consiguiendo ser los mejores de los torneos 1947-1948 y en el Apertura 2012 respectivamente. Hay otros conjuntos que han festejado a lo grande sus aniversarios como el Zacatepec que a 10 años de su fundación se alzaron con el título en 1958, Santos Laguna en 2008 al cumplir 25 años, Atlas en 1951 en sus 35 aniversario, Monterrey a sus 65 en el 2015, Necaxa a 75 años de existencia con el título de 1998 y Toluca en el 2002 cuando cumplió 85.


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

21

¡Dios sigue estando a tu lado! ciertas, pero la poca fe que todavía te queda te hace sentir que nada de eso es verdad. Y es que en momentos así es más fácil creer que hemos sido olvidados a creer que Dios está con nosotros, pero por más que el enemigo se esmere en hacernos creer que Dios se olvido de nosotros, la verdad es que nunca lo ha hecho, la verdad es que siempre ha estado trabajando para darnos la respuestas en el momento perfecto.

C

ansado, con pocas fuerzas, con la fe a punto de desfallecer, mirando a tu alrededor como las cosas se ponen de mal en peor, deseando una pronta respuesta y hasta un milagro sobre esa situación que se te ha escapado de las manos. Sientes desfallecer, tu cuerpo se suma a ese desanimo

profundo, piensas en una forma de solucionar eso que tanto te abate, pero simplemente no encuentras las forma de hacerlo, lagrimas recorren tus mejillas, esas lagrimas de impotencia, de querer que las cosas fuesen de otro modo, de sentirte hasta cierto punto abandonado por Dios, y es que ves al cielo y no recibes una respuesta, por lo menos no cómo la quisieras o

en el momento que la quieres. El enemigo se aprovecha de ese momento de debilidad, comienza a charlar en tu mente, a decirte tanta mentira, trata de hacerte creer que Dios te ha abandonado, que te ha dado la espalda o que simplemente no le importas. Pareciera que las palabras que el enemigo introduce a tu mente fueran

En medio de esa lucha en tu mente, entre creer y dejar de creer solo tienes una salida: rendirte a Dios, dejar en sus manos todo, dejar de luchar en tus propias fuerzas, dejar de tratar de resolver esos problemas con tus “brillantes ideas” y dejarle toda la creatividad a Dios, pues Él lo sabe hacer muy bien. Y es que en medio de esos momentos de lucha espiritual, en medio de las tormentas

más fuertes de la vida lo más recomendable es rendirnos a Dios, es dejar de pensar tanto en cómo resolver eso y simplemente descansara en la confianza en Dios. Ve a ese lugar a solas, dobla tus rodillas, comienza a hablar con tu Padre, llora si así lo quieres, que tus lagrimas fluyan con libertad, deja que tu Padre te consuele en medio de esa dura batalla, deja que el Señor te abrace fuerte con una presencia hermosa de su Santo Espíritu sobre tu vida, calla cuando sea necesario, deja que Dios hable a tu oído, deja que Él pueda decirte: Yo tengo todo bajo control. Y es que lo que tus ojos ven no es necesariamente lo que Dios ve, lo que para ti es algo interminable para Dios es algo que pronto va terminar, lo que tu ojos ven no determinará lo que realmente va a pasar, porque la última palabra siempre la tiene Dios.

¿Por qué estáis así amedrentados?

N

o vamos a negar que en la vida nos enfrentaremos a tormentas muy fuertes, tormentas que en ocasiones nos querrán hacer creer que nos destruirán; y es que hay tormentas en nuestra vida que nos asustan mucho, que nos bajan el ánimo y hacen tambalear nuestra fe. Quizá los últimos días has estado pasando por uno de los episodios más difíciles de tu vida, en donde las olas están golpeando fuertemente la barca de tu vida y en donde los vientos fuertes te son contrarios, esos momentos en donde lo más fácil es creer que todo terminara mal. Pero aun en medio de las tormentas más fuertes de tu vida, debes guardar la calma, porque no todo está perdido, recuerda que de tu lado está

Dios Todopoderoso. En una ocasión los discípulos de Jesús se estaban enfrentando a una de las tormentas más fuertes de su vida, estaban en la barca y Jesús allí con ellos, pero estaba dormido. Los discípulos amedrentados ósea asustados lo despertaron a gritos temiendo por su vida, Jesús se despierta, se pone en pie, reprende con su voz al viento y al mar le dice: “¡calla, enmudece!”, y el viento ceso y el mar se calmo(Marcos 4:37-39) El miedo es el que nos lleva a desesperarnos y dejar aun lado la fe, y es que el miedo tiene que ver con la inseguridad y la inseguridad nada tiene que ver con la fe. Entonces estar amedrentados frente a las tormentas de la vida es hacer a un lado la fe y darle prioridad al peligro

antes que a la salvación que proviene de Dios. Cualquiera podría pensar: ¿Por qué Jesús les pregunta que por qué tienen miedo, acaso no era obvio?, humanamente era obvio tener miedo, pues el instinto de supervivencia nos lleva a tratar de querer preservar la vida, pero hay un detalle importante en todo esto: A pesar de los vientos fuerte y las olas que inundan la barca, Jesús estaba allí con ellos y si Jesús está contigo entonces tienes un cien por ciento de probabilidades de salir de esa. Hoy te quiero preguntar: ¿Por qué estáis así amedrentados?, ¿Acaso Dios no está contigo?, ¿Dónde está tu fe?, ¿En quien está puesta tu fe?, ¿A quien le crees más?, ¿A las tormentas fuertes o al Dios Creador y Soberano

de TODO?

imposibles de resolver.

¡Vamos! No tengas miedo, lo que hoy estás pasando dentro de muy poco solo será un hermoso testimonio de cómo Dios te ayudo y te saco de ese momento difícil. Lo único que tienes que hacer en estos momentos es depositar tu total confianza en Dios sabiendo que Él es experto en resolver los problemas que nosotros consideramos

¡Confía en Dios!, ¡Dios se merece que confíes en Él!, ¿Acaso no te ha sacado de otras tormentas difíciles en tu vida?, entonces ¡Hoy no será la excepción!, ¡Ten fe! ¡Dios está en tu barca y si el está allí NO HAY NADA QUE TEMER!


22

The Christian Voice

Julio 15 -Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Scores Die in Nice, France, as Truck Plows Into Bastille Day Crowd

A

Bastille Day fireworks celebration was shattered by death and mayhem Thursday night in the southern French city of Nice when a large truck barreled for more than a mile through an enormous crowd of spectators, crushing and maiming dozens in what France’s president called a terrorist assault. It came eight months after the Paris attacks that traumatized the nation and all of Europe. Officials and witnesses in Nice said at least 84 people, including children, were killed by the driver of the rampaging truck, who mowed them down on the sidewalk. He was shot to death by the police as officers scrambled to respond on what is France’s most important annual holiday. Graphic television and video images showed the truck accelerating and tearing through the crowd, dozens of victims sprawled in its path, and the bullet-riddled windshield of the vehicle. Municipal officials and police officers described the truck as full of weapons and grenades. “The horror, the horror has, once again, hit France,” President François Hollande said in a nationally televised address early Friday. He said the “terrorist character” of the assault was undeniable, and he described the use of a large

truck to deliberately kill people as “a monstrosity.” “France has been struck on the day of her national holiday,” he said. “Human rights are denied by fanatics, and France is clearly their target.” Mr. Hollande, who only hours earlier had proclaimed the impending end of a state of national emergency on July 26, said that the measure would be extended by three months and that additional soldiers would be deployed for security. Prime Minister Manuel Valls said Friday morning that France would observe three days of national mourning, starting on Saturday. Flags will fly at halfstaff at all government buildings. “We would like to tell the French people that we will never give in,” he said in a statement outside the Élysée Palace, in Paris. “We will not give in to the terrorist threat. The times have changed, and France should learn to live with terrorism.” As French officials quickly concluded that terrorism was the likely motive and the scope of the slaughter grew clear, the use of a large commercial truck as the principal weapon of death raised new questions about how to prevent such attacks. The officials warned residents to stay indoors and canceled all further scheduled festivities in

Nice, a seaside city of 340,000, including a five-day jazz festival and a concert on Friday night by Rihanna. “There are numerous victims,” said Pierre-Henry Brandet, a spokesman for the Interior Ministry, on BFM Television. “It’s a tragic, exceptional situation.” Witnesses described scenes of pandemonium, with conflicting accounts on social media, including a false report of

hostage-taking in Nice.

year in Brussels.

“ We w e r e e n j o y i n g t h e celebrations when we suddenly saw people running everywhere and tables being pushed down by the movement of panic,” said Daphne Burandé, 15, who was at a bar near the beach to watch the fireworks.

“Questions are raised,” he said. “As I try to comfort the families, I also try to contain my anger; I can’t hide to you that I feel a deep anger. How is it possible in our country that, after everyone said there was a state of emergency, a state of war, we forgot it after Charlie Hebdo, and then there was the Bataclan. After the Bataclan, we forgot, and then there was Brussels. After Brussels, we forgot and there was Nice.”

“No one explained to us what was happening, and I heard some gunshots not very far away,” she said. “I waited at the bar for more information because I thought it was a false alert. But then, people were still running.” There was no immediate claim of responsibility, and the identity of the driver was not immediately clear, but the newspaper Nice Matin reported early Friday that he was a 31-year-old Frenchman of Tunisian origin. Christian Estrosi, the president of the Provence-Alpes-Côte d’Azur region of France, which includes Nice, expressed outrage, sympathy and frustration in an interview with BFM-TV on Friday morning, pointedly noting previous attacks on a satirical newspaper in Paris in January 2015; the coordinated series of attacks in and around Paris in November that included a music hall, the Bataclan, among its targets; and the attacks this

“There are questions that need to be answered,” he said. Mr. Estrosi said that the families needed time to mourn, and added that it was “our duty” to support them. But he also asked how it was possible that an individual was apparently able to breach security, and he said that he expected an answer from Bernard Cazeneuve, the interior minister. “I don’t want to hear the usual, ‘We are going to carry out an investigation,’ ” he said. The attack amounted to a gutpunch to a nation that was struggling to restore some sense of normalcy and had begun to drop its guard.


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

23

Donald Trump Postpones Naming Running Mate Trump insisted that he had not settled on a running mate yet. “I haven’t made my final, final decision,” he told Fox News, speaking by telephone. Against a backdrop of images from Nice, Mr. Trump repeatedly described himself as the “law-and-order candidate” in the presidential race.

D

o n a l d J . Tr u m p ’s presidential campaign signaled strongly on Thursday that he would name Gov. Mike Pence of Indiana as his running mate, but abruptly postponed a longplanned unveiling of the Republican ticket after an attack that left dozens dead in France. Mr. Trump said on Twitter that he was delaying his announcement after the “horrible attack” in Nice. He did not specify when the event would go forward.

Mr. Trump’s advisers told national Republican officials that they were preparing to make an announcement with Mr. Pence, and people close to Mr. Pence notified his political allies that they expected him to be chosen, according to numerous people with knowledge of the conversations, who were not authorized to discuss them publicly. Before the attack in southern France, Mr. Pence, a mildmannered Midwesterner popular with conservatives and evangelical Christians, appeared to be all but locked in as the Republican nominee for vice president — the last man standing after a madcap selection process unlike any in recent presidential politics. But a certain resolution to the process remained elusive after several days of unusually fren-

zied and public deliberations by Mr. Trump and his family, as well as extraordinarily overt campaigning for the job by several potential running mates. After huddling with Mr. Pence in Indiana, flying multiple other candidates to Indianapolis for last-minute interviews, hinting to party leaders that his decision had been made and then frantically denying it to the news media, Mr. Trump delayed his decision entirely. In a television interview, Mr.

On Thursday afternoon, television stations in Indiana and New York reported that Mr. Pence had flown from Indiana to Teterboro Airport, arriving in New Jersey late Thursday afternoon for the planned Friday morning event in Midtown Manhattan. A former congressman and radio host, Mr. Pence emerged over the last week as the strong favorite of Mr. Trump’s political advisers and senior officials in the Republican Party. He addressed

a rally in Indiana alongside Mr. Trump on Tuesday night and met privately with him several times. But Mr. Trump himself has sent conflicting signals in recent days, as he has subjected his potential running mates to a final round of screening. As of Thursday afternoon, he had not yet formally invited Mr. Pence to join his ticket, nor had he notified two other contenders, former House Speaker Newt Gingrich and Gov. Chris Christie of New Jersey, of his decision, according to people with direct knowledge of the process. Mr. Trump has appeared to vacillate over his choice. Long accustomed to making important strategic decisions by sheer improvisation, he is now faced with the most permanent, and perhaps most important, decision of the campaign. The delay has the potential to complicate a partnership with Mr. Pence, who must file papers in Indiana by noon on Friday withdrawing from his re-election campaign in order for Republicans to field a new candidate for the race.

K2 Overdoses Surge in New York: At Least 130 Cases This Week Alone

A

lmost as soon as the young man crouching on a trash-strewed street in Brooklyn pulled out a crumpled dollar bill from his pocket and emptied its contents of dried leaves into a wrapper, he had company. A half-dozen disheveled men and women walked swiftly to where the young man was rolling a cigarette of a synthetic drug known as K2 to wait for a chance to share. The drug has been the source of an alarming and sudden surge in overdoses — over three days this week, 130 people across New York City were treated in hospital emergency rooms after overdosing on K2, almost equaling the total for the entire month of June, according to the city’s health department. About one-fourth of the overdoses, 33,

took place on Tuesday along the border of Bedford-Stuyvesant and Bushwick, the same Brooklyn neighborhoods where, despite a heightened presence of police officers, people were again openly smoking the drug on Thursday. In response to the overdoses, the city is sending a health alert to emergency rooms and other health care providers warning about the drug. The outbreak comes after officials this spring lauded what they described as a successful campaign to severely curb the prevalence of K2. On Thursday, Gov. Andrew M. Cuomo announced that the State Police would step up enforcement against the drug and aggressively go after merchants who illegally sell it.

The same day, just steps from where people were using the drug, clusters of police officers patrolled beneath the elevated subway tracks along a stretch where, the day before, five bodegas had been raided. K2 is typically sold by convenience stores, though the raids did not turn up any. Milling among the police were people — some of whom wore hospital socks or medical identification bands around their wrists — who said they had overdosed and woken up in Woodhull Medical and Mental Health Center this week. Every so often, they asked passers-by for K2. “I blacked out. I woke up and I was listening to the machines, at Woodhull. They said, ‘You passed out; you overdosed on

K2,’” said Ditrell Barnes, 30, a day after he had been found unconscious by emergency workers near Myrtle Avenue, where he now stood, peeling the gauze over the marks an IV insertion had left on his right arm. Every so often he interrupted himself to ask people on the street if they had “sticks” or cigarettes of Spice, as the

drug is sometimes called. “I would just rather have more of it, than less of it,” he said. “It’s like food for me. It’s like produce. It’s like something for my brain.” He added that without it, he now feels “this empty void — it’s like I need that nutrition.”


24

The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Huge Heroin Bust

3

1 people were arrested and indicted for trafficking and dealing heroin and cocaine on Nassau

and Suffolk streets. These drug thugs sold $2 - $3 million worth of drugs over the past four months. Make no mistake

about it, these arrests will have a major impact on curtailing the availability of heroin and cocaine on our streets.

No longer will these dealers kill our children, however, others are out there and we will continue our efforts to take them down. Thank you to District Attorney Madeline Singas, the Nassau County Police Department, FBI – Federal Bureau of Investigation, Rockville Centre Police Department, Suffolk County Police Department,

N e w Yo r k S t a t e P o l i c e Hempstead Village Police Department, Garden City Police Department, Glen Cove Police Department, Nassau County Sheriff’s Department, Suffolk County Sheriff’s Office and the Suffolk County Department of Probation for closing down this drug network.

NaturalizeNY ayudará a los inmigrantes de bajos ingresos “Hay muchas familias trabajadoras que se encuentran justo por fuera del criterio de elegibilidad para la exención de pago”, dijo la secretaria de Estado Rossana Rosado. “Para estas personas, el pago de la aplicación a la ciudadanía sigue siendo una barrera”. Rosado invitó a quienes crean calificar para el sorteo a ingresar al portal web naturalizeny.org o acercarse a uno de los centros para determinar si califican para la exención del pago o para el sorteo. “De cualquier manera, los ayudaremos en el proceso de naturalización”, dijo Rosado.

L

a Secretaria de Estado de Nueva York Rossana Rosado presentó este miércoles la iniciativa NaturalizeNY para ayudar a inmigrantes neoyorquinos de bajos recursos a convertirse en ciudadanos.

Este programa, coordinado por la Oficina del Estado de Nueva York Para Nuevos Americanos y auspiciado por Opportunity Centers, consiste en una rifa para tramitarle sin costo alguno la ciudadanía estadounidense

a 2,000 residentes legales del estado, cuyos ingresos se encuentren por debajo de 300% del Índice Federal de Pobreza y que no califiquen para una exención del pago de solicitud a la ciudadanía, que es de $680.

Para entrar al programa, los solicitantes deben tener una Green Card desde hace al menos cinco años, o más de tres si están casados con un ciudadano americano. Además, deben tener un ingreso anual que se encuentre entre el 150% y el 300% del Índice Federal de Pobreza y no calificar para una exención de pago. “Convertirse en ciudadano es

la realización de un sueño para los inmigrantes, pero el costo de éste está fuera del alcance de muchos”, continuó Rosado. “NaturalizeNY es el comienzo de la ayuda para aquellos que quieren obtener su ciudadanía”. El Estado de Nueva York, la Fundación Robin Hood y el New York Community Trust invertirán $1.25 millones para cubrir los costos de las 2,000 aplicaciones. Según la Oficina del Estado de Nueva York Para Nuevos Americanos, 158,187 neoyorquinos cuyo ingreso está entre el 150% y el 300% del Índice Federal de Pobreza poseen una Green Card y son elegibles para la ciudadanía. Sin embargo, el costo del trámite es de $680, lo que equivale al ingreso semanal de una persona que gana $35,000 anuales. Si usted califica, puede registrarse para el sorteo a través del portal web www.naturalizeny.org o llamando al 1-800-566-7636 antes del 31 de diciembre.


The Christian Voice

Julio 16 - Julio 31 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

POLICIALES

25

Arresto en Rockville Centre.

Robo en Roosevelt.

Según los detectives, Rockville Centre oficiales de policía respondieron a la llamada de una residencia en Broadway por el robo de automóviles. A su llegada observaron un Chevrolet Equinox 2016 con sus luces apagadas. A medida que los agentes se acercaron a investigar, el vehículo salió a toda velocidad y chocó con un coche de policía Rockville Centre. El acusado Jahni Robinson, de 18 años, de 2654 Dalto Corte, el pasajero en el vehículo, fue detenido en el lugar del accidente. El conductor desconocido, que huyó a pie después del accidente, no ha sido detenido. La investigación posterior determinó que el 2016 Chevrolet fue robado de Uniondale varias horas antes y que el acusado había participado en dos hurtos de automóviles adicionales, uno en Broadway y uno en Morningside Drive en Westbury en el mismo día.

Según los detectives de robo, dos sospechosos hobres negros, descritos como 5 ‘6 “- 5’ 8” alto que llevaba ropa oscura entró en Taxi on Gombert Place in Roosevelt.

y huyeron en dirección sur pie en Gombert lugar antes de dirigirse hacia el oeste por Park Avenue. No hay lesiones o productos son reportados en este momento.

El primer sospechoso que entró en el asiento delantero del taxi mostrará un arma de fuego. La víctima masculina, de 58 años, empezó a patear el sospechoso con la pistola. Ambos sospechosos salieron del coche

Los detectives piden a cualquier persona con información sobre este crimen en ponerse en contacto Nassau County Crime Stoppers al 1-800244-TIPS. Todas las llamadas serán anónimas.

North Shore ambulancia transporta el agente de policía, que sufrió heridas leves en el accidente de circulación, a un hospital local, donde fue atendido y dado. No se informó de otras lesiones. Robinson está siendo acusado de posesión criminal propiedad robada 3er grado, dos cargos de posesión criminal propiedad robada 5º Grado, Hurto 4to Grado, Robo Menor (Tentativa) y será procesado el jueves 07/14/16 en el Juzgado Primero de Distrito, Hempstead . Los detectives están esforzando para localizar el segundo tema y solicitar cualquier persona con información para ponerse en contacto con el primer equipo en el 516-573-6154. Todas las llamadas serán anónimas.

Extraviada en Hempstead. Según los detectives, Teresa Galdamez, de 13 años, fue vista por última vez dejando su residencia en Hempstead. Ella se describe como un blanco hispana femenina, con pantalones cortos de color rosa, camisa rosa, zapatillas superior alta de negro y llevando una mochila negro.

Los detectives solicitan a cualquier persona con información sobre el menor desaparecido enumerados arriba para contactar con la Personas Desaparecidas Squad en 516-573-7347 o llame al 911. Todas las llamadas serán anónimas.

Neoyorquinos protestan en Brooklyn contra venta de marihuana sintética

Neoyorquinos protestaron, este jueves, en Brooklyn en respuesta a los casos de sobredosis de marihuana sintética reportados esta semana en el condado y que dejaron al menos a 33 personas hospitalizadas.

La entidad se dedica a buscarle trabajo, vivienda, educación, entre otros beneficios, a desamparados, personas con historial criminal o de abuso de sustancias. Muchos de los manifestantes eran exadictos.

La manifestación ocurrió afuera de Big Boy Deli, una de las bodegas que distribuye la droga, ubicada en la esquina de Myrtle y Broadway, en Bedford-Stuyvesant. Aproximadamente, 100 personas asistieron y corearon estribillos como: “Big Boy fuera de negocio”, según reportaron medios locales.

Según los reportes, los dueños de la bodega se mostraron molestos con la protesta que bloqueó el acceso al lugar. El gobernador Andrew Cuomo anunció el martes una serie de “medidas agresivas para combatir la venta ilegal de K2 y otras drogas sintéticas”.

Se busca información

La organización sin fines de lucro DOE Fund convocó a los presentes.

El Departamento de Policía del Condado de Nassau están buscando la ayuda del público para identificar el sujeto de un Robo Menor que se produjo en Oceanside, Nueva York.

El delincuente pasó todos los puntos de venta sin pagar por los artículos. El sujeto abandonó la escena y huyó en dirección desconocida.

Constructora sólo pagará $10,000 por muerte de obrero

El jueves 2 de junio de, 2016, aproximadamente a las 08 a.m. el sujeto representado wascaptured en la vigilancia de vídeo en Stop & Shop situado en 3577 Long Beach Rd, Oceanside, colocando $ 300.00 valor de la carne en una cesta.

Crime Stoppers está pidiendo a cualquier persona que pueda identificar al sujeto, o con cualquier información sobre este crimen para llamar a nuestra línea telefónica gratuita: 1-800-244-TIPS (8477).

Arresto en Baldwin. Según los detectives, la Sociedad Protectora de Animales del Condado de Nassau solicitó la ayuda de los oficiales del Primer Precinto para investigar una denuncia de la crueldad animal en 28 Aster Avenue en North Merrick. Durante la investigación se encontró que la casa estaba en condiciones de vida insalubres. Quince perros estaban en la casa de estar en cajas, fueron retirados y trasladados a la ciudad de Hempstead refugio de animales. Los servicios de Protección Infantil fueron notificados y dos menores de edad que viven en el hogar fueron llevados a un hospital del área de evaluación.

Yvette Seibert, de 36 años, de 28 de Aster Avenida se rindió en la Comisaría Primera. Seibert está acusado de cuatro cargos de poner en peligro el bienestar de un niño, la negligencia de un animal incautado y torturar o herir a los animales / falta de sustento. Ella será instruido de cargos el miércoles 13 de julio de, 2016 a Juzgado Primero de Distrito en Hempstead ..

El juicio contra la compañía Harco Construction LLC, la constructora encontrada culpable de negligencia e imprudencia por la muerte del obrero ecuatoriano Carlos Moncayo, llegó a su fin este miércoles con la sentencia dictada por el juez Kirke Bartley, Jr., una decisión que dejó con un sabor agridulce a activistas y familiares del trabajador. El juez ordenó a la constructora a crear una campaña de publicidad en español e inglés que eduque sobre los derechos del trabajador y la seguridad en las zonas de construcción, para que otras familias no tengan que pasar por el mismo dolor. Sin embargo, las leyes permiten que la empresa no acate esta decisión y en vez, pague una sólo una multa máxima de $10,000. “La compañía no obedecerá dicha sentencia porque es una violación de la Primera Enmienda de la Constitución que protege la libertad de expresión”, dijo el abogado defensor Ronald P. Fischetti.

En tanto, los activistas rechazaron que las leyes no contemplen grandes castigos penales para las constructoras envueltas en este tipo de casos. “$10,000 significa nada para una compañía que es multimillonaria. El juez le dio la oportunidad de hacer algo educativo, de intentar prevenir otras muertes y accidentes serios en el lugar del trabajo, y esta compañía simplemente dice ‘prefiero pagar con mi dinero y esconderme detrás de esto para no tener que proteger la vida de mis trabajadores’, que claramente para ellos no significa nada”, expresó Arturo Archila, líder de United Steel Workers, una organización que agrupa a los trabajadores del acero.


26

Julio 16 - Julio 31 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266

Julio 16 - Julio 31 2016

27


28

Julio 16 - Julio 31 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 266


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.