The Christian Voice Edicion 256

Page 1

Aunque la vida te de mil motivos para renunciar... Dios te da mil y un motivos más para seguir adelante.

The Christian Voice NY Febrero 8 - Febrero 22 / 2016 Edición 256

NIÑAS

CRIANDO NIÑOS

Pag 17

Oposición venezolana busca recortar dos años el mandato de Maduro Pag 09

Actualidad.........................10

Actualidad.........................07

Actualidad.........................18

Obama pide al Congreso más de 1,800 millones para combatir el zika

“El Chapo” Guzmán está dispuesto a declararse culpable en Estados Unidos

Obama to Propose $11 Billion to Combat Family Homelessness

Pag 22

Pag 13

Historia de San Valentín

Día de los Presidentes en Estados Unidos

La Importancia de Entender el

Amor de Dios Pag 13


2

Febrero 8 - Febrero 22 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 12 Edici贸n 256


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 12 Edici贸n 256

Febrero 8 - Febrero 22 2016

3


4

The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Inmigración al Día

Buenas noticias malas noticias para DACA y DAPA

Los defensores recibieron algunas buenas noticias muy poco comunes el mes pasado, cuando el Tribunal Supremo acordó pronunciarse sobre la constitucionalidad del programa del presidente Obama para expedir permisos de trabajo a casi 5 millones de inmigrantes indocumentados. Ahora se espera que el Tribunal Supremo emita una decisión a finales de junio, después de argumentos orales. Si el tribunal falla a favor del presidente, el gobierno podría teóricamente poner en marcha el programa a finales del verano.

Sin embargo, es demasiado pronto para celebrar. Aunque el Tribunal Supremo apruebe el programa controversial DAPA y la ampliación del DACA, los millones candidatos potenciales podrían enfrentarse a una decisión difícil: ¿Deberían apresurarse a aplicar tan pronto como sea posible, o deben esperar hasta las elecciones presidenciales de noviembre? DAPA y la ampliación del DACA son acciones ejecutivas, no leyes. Esta es la cuestión fundamental que el Tribunal Supremo tendrá en cuenta. ¿Están estos programas dentro de los poderes ejecutivos del presi-

dente, o él está sobrepasando su jurisdicción?

que necesitan para acelerar su deportación.

En todo caso, si el gobierno gana o no, el próximo presidente no tiene ninguna obligación de continuar el programa. Mientras que para los Demócratas es casi seguro que continuarían con el programa, cada candidato Republicano para presidente - sin excepción - se ha comprometido a destrozar DAPA y la ampliación del DACA, si sobreviven la revisión de la Corte Suprema. Entonces si los republicanos ganan, no tendría ningún sentido para los inmigrantes indocumentados proporcionar al gobierno toda la información

Suponiendo que el gobierno gana, la posible fecha más temprana de puesta en marcha sería justo antes de las elecciones presidenciales. Debido a que la inmigración es un tema político caliente, es muy posible que la administración de Obama podría retrasar la implementación de los programas hasta después de las elecciones. En cualquier caso, el mejor curso de acción es seguir las recomendaciones formuladas por las organizaciones de servicios legales para reunir los docu-

Por David Sperling

mentos de identidad, así como otras evidencias que prueben la presencia física continua desde por lo menos el 1 de enero del 2010, y también las pruebas de buen carácter moral. Nunca ha habido un año electoral como este, en el cual los extranjeros están amenazando con derribar el establecimiento político. Va a ser un viaje salvaje -- esté seguro y asegúrese de abrocharse los cinturones de seguridad.

Mangano And Health Officials Warn Of Zika Virus and Consumer Affairs Commissioner Madalyn Farley today cautioned residents of the effects of the Zika virus after a Nassau County resident contracted the virus, issued a health warning for travelers and offered consumer refund assistance to pregnant travelers encountering resistance from airlines and cruise lines.

N

assau County Executive Edward P. M a n g a n o , Commissioner of Health Dr. Lawrence Eisenstein, Nassau University Medical Center President/CEO Dr. Vic Politi, infectious disease experts THE CHRISTIAN VOICE La Voz Cristiana “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apocalipsis 3:20 La Visión de The Christian Voice es trabajar en dos frentes. Primero ser un medio para

“Nassau County residents are urged to heed the CDC’s travel alert, warning pregnant women to avoid travel to the 24 countries where the Zika virus is spreading and causing birth defects,” said County Executive Mangano. “While some airlines are alcanzar la unidad de la iglesia. Segundo, ser un instrumento de edificación espiritual para toda persona, familia y sociedad. Para anunciarse o comunicarse con un representate: Tel: (516) 233-9873 christianvoice.voice@gmail.com

refunding pregnant customers, the Nassau County Office of Consumer Affairs is ready to assist residents who encounter obstacles from cruise lines and other air carriers. To that end, I am introducing legislation requiring carriers to refund pregnant travelers and their travel companions.” Nassau County has one confirmed case of Zika virus in a resident who traveled to an area outside the U.S. where Zika virus transmission has been documented. The Zika virus is primarily transmitted through the bite of infected mosquitoes and the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) has issued a travel advisory for affected countries in Central and South America, the Caribbean

and Samoa and Cape Verde. The infection can cause severe birth defects, including microcephaly (a condition in which a baby’s head is smaller than expected when compared to babies of the same sex and age) and other poor pregnancy outcomes in babies of mothers who were infected with Zika virus while pregnant. Nassau County Health Commissioner Dr. Lawrence Eisenstein stated, “Zika virus symptoms are usually mild but may include fever, rash, joint pain, or conjunctivitis. Symptoms typically begin 2 to 7 days after being bitten by an infected mosquito. There is no vaccine or specific medicine to treat Zika virus infections. Pregnant women and mothers

Hon. Max Rodriguez

Jairo Hernando Ramirez.

Director of Marketing Tel: (516) 984-2634

Graphic Designer

Jairo E. Baquero Ejecutivo de Ventas (ingles) Tel: (516) 749-6714

Marina Vinberg

Cristina Prado

Editor Tel: (516) 233-9873

Ejecutivo de Ventas Tel: (513) 454-8236

Las opiniones, artículos y columnas no representan necesariamente la opinión de la Voz Cristiana ni la de sus editores. El material escrito o gráfico para su publicación deberá

with newborn babies who have visited affected countries should consult with their health care providers.” Nassau County Health Officials are preparing for additional cases resulting from travelers. At this time there is no risk of acquiring Zika virus in Nassau County. Travelers should visit the CDC Travel website - www.cdc.gov/zika/ geo/ - frequently for the most up-to-date recommendations. Pregnant travelers encountering obstacles from air carriers and cruise lines may seek assistance from the Nassau County Office of Consumer Affairs by calling

(516) 571- 2600.

ser enviado a nuestras oficinas de redacción una semana antes del cierre.La Voz Cristiana y sus editores se reservan el derecho de editar las colaboraciones. Proud Member of: LIHPA Long Island Hispanic Pastoral Association Inc.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

C

5

Qué peligro representa el cohete norcoreano para EEUU

orea del Norte lanzó un cohete de largo alcance el domingo, un mes después que su cuarta prueba nuclear provocó condena internacional. Los líderes mundiales condenan asimismo el lanzamiento, que consideran una amenaza potencial a la seguridad regional y mundial. Aquí algunas consideraciones sobre la medida norcoreana: ¿Fue el lanzamiento de un satélite o una prueba de misil? Estados Unidos, Corea del Sur y otros consideran que el lanzamiento es una prueba prohibida de tecnología misilística. La sospecha se basa en el hecho de que Corea del Norte ha buscado abiertamente fabricar misiles con ojivas nucleares capaces de alcanzar el territorio continental estadounidense, y que la tecnología empleada para lanzar un satélite al espacio

puede ser aplicada a un misil de largo alcance. Un cohete se considera vehículo de lanzamiento espacial cuando se usa para poner un satélite en órbita, pero se considera misil cuando transporta una bomba. ¿Qué hay de nuevo en este lanzamiento? Después de varios fracasos, Corea del Norte puso en órbita un satélite con su cohete en tres etapas Unha-3 en diciembre de 2012. La agencia espacial del Norte dijo el domingo que colocó en órbita un nuevo satélite de observación terrestre, el Kwangmyongsong 4, o Estrella Brillante 4, menos de diez minutos después del despegue, y prometió lanzar otros. Funcionarios de defensa surcoreanos dicen que un misil norcoreano desarrollado antes del Unha-3 tiene un rango potencial calculado de hasta 10,000 kilómetros (6,200 millas), que le permitiría alcanzar Hawai

y la costa noroeste de Estados Unidos continental. Pero los críticos dicen que el Norte todavía tiene algunas barreras técnicas que superar para desarrollar armas nucleares confiables que puedan alcanzar blancos lejanos. El Unha-3 del 2012 medía unos 30 metros (98 pies) y transportaba el satélite Kwangmyongsong-3 de 100 kilogramos (220 libras). Analistas del exterior consideran que si lograse lanzar un satélite con un peso de una tonelada (2.200

libras) significaría que pudiera desarrollar un misil nuclear de largo alcance. El tamaño del cohete y el satélite lanzados el domingo se desconocía por el momento. ¿Cuáles son las consecuencias? Es casi seguro que el Norte será objeto de sanciones de las Naciones Unidas por el lanzamiento. Pero los críticos dudan de que las sanciones puedan impedir que Corea del Norte

siga desarrollando su programa nuclear y misilístico debido a que China, el último mayor aliado y mayor benefactor del Norte, con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, no está dispuesta a colaborar en la aplicación de sanciones duras a Pyongyang. China teme que demasiadas presiones sobre Corea del Norte pudieran causar el desplome de su aliado, desatando una ola de refugiados por la frontera norte y estableciendo una Corea unificada con fuerzas estadounidenses.

Hillary Clinton intenta abrirse espacio en

“territorio Sanders”

candidato tan progresista como Sanders. Eso no va a ocurrir. Pero mucha gente realmente desea que pueda ganar. Tiene algunas ideas muy buenas, pero no creo que sea el político práctico que necesitamos”, confesó Ed Butler, un “rara avis” en Nuevo Hampshire que apoya decididamente a Clinton.

U

n grupo de demócratas de Nuevo Hampshire (EEUU) se disponía este domingo a cenar en su restaurante mexicano habitual cuando se lo encontraron repleto debido a una visita del republicano Ted Cruz, ante lo que dieron media vuelta refunfuñando y al grito de “¡Bernie, Bernie, Bernie!”. Esta escena, dentro de la normalidad en un pequeño estado que estos días se encuentra

literalmente invadido por las campañas de los aspirantes a la presidencia de EEUU, escenifica a la perfección el gran problema de la favorita Hillary Clinton en Nuevo Hampshire: aquí, la oposición a los republicanos la encarna Bernie Sanders. A diferencia de gran parte del resto del país, donde para los progresistas el primer “antídoto” que les viene a la cabeza contra Cruz, Donald Trump y Marco Rubio es la exsecretaria de Estado, en Nuevo Hampshire

la primera opción es Sanders, y sus vecinos lo lucen y pregonan a los cuatro vientos. Pancartas, camisetas, chapas y pegatinas de “Bernie” inundan el estado y le ganan la partida con diferencia a Clinton, a quien las encuestas sitúan más de diez puntos por debajo del senador socialista a las primarias que se celebrarán el próximo martes para elegir candidato demócrata a la Casa Blanca. “Este país no va a elegir a un

La propia campaña de Clinton es consciente de las dificultades a las que la candidata se enfrenta en Nuevo Hampshire y, en lugar de seguir batallando en un terreno tan difícil de ganar, este domingo se trasladaron a otro aparentemente más propicio como la ciudad industrial de Flint (Michigan). Allí, la exsecretaria de Estado se dio un baño de masas en una iglesia desde donde criticó la “inmoralidad” de lo ocurrido con la crisis del agua potable en la ciudad, aseguró que ésta debería convertirse en una “prioridad nacional” y reclamó al Congreso una partida de 200

millones de dólares de ayuda. Flint vive inmersa en una crisis sanitaria y política desde que a finales del año pasado se detectaron grandes niveles de plomo en el agua corriente, que los vecinos consumieron durante meses y que fueron causados por un cambio en el suministro de agua llevado a cabo como medida de ahorro. La crisis ha adquirido tintes políticos al destaparse que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) disponía desde hace tiempo de un estudio que revelaba los altos niveles de plomo en el agua y que también llegó a manos de las autoridades estatales, pero nadie hizo nada para remediarlo. Mientras Hillary Clinton hablaba en Flint, su marido, el expresidente Bill Clinton, era el encargado de enfrentarse a la ardua tarea de tratar de convencer a los demócratas en Nuevo Hampshire de que Sanders no es la mejor opción.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

6

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Miles de mexicanos viven doblemente invisibles en Estados Unidos me siento diferente y feliz”. Rojas confesó haber tenido problemas en la escuela por no poder demostrar quién era y de dónde era originario. Su madre, Cristina Medrano, recordó en una entrevista el acoso sufrido por el niño, tanto en la escuela como entre sus amigos, “porque no tenía papeles y le decían que no era de aquí, y que tampoco era de México”.

U

Invisibles en México

nos 200,000 mexicanos que viven en Estados Unidos son “doblemente invisibles”, convertidos en el grupo de personas más vulnerables que cualquier otro grupo de indocumentados.

que promueve el derecho a la identidad de las personas, recientemente dijo que “son mexicanos de sangre, estadounidenses de residencia, pero apátridas para la ley”.

No cuentan con documentos de identidad emitidos por México, como por ejemplo una partida (acta) de nacimiento, y tampoco están identificados aquí porque no tienen cómo demostrar su identidad mexicana, y dado que carecen de autorización legal para residir en territorio estadounidense, no tienen licencia ni otra forma de identificación válida.

A principios de diciembre del año pasado un niño mexicano de 13 años, residente en Chicago, Illinois, recibió finalmente su acta de nacimiento y dejó de ser indocumentado por partida doble en Estados Unidos.

Karen Mercado, de Be Foundation, organización mexicana

Un ejemplo

Juan Pablo Rojas, originario de León, Guanajuato, prometió abanderar la lucha de los más de 200,000 inmigrantes que viven en las tierras del Tío Sam que viven sin documentos de identidad, y tampoco sin pruebas de su nacionalidad.

Al no estar inscritos en el Registro Civil de México no pueden obtener un acta de nacimiento en los consulados mexicanos, y tampoco justificar su existencia de este lado de la frontera, explica Be Foundation. Apoyo externo Los papeles que identificaron a Rojas se consiguieron gracias al apoyo de Be Foundation y del programa Juntos Podemos, que dirige la excandidata presidencial mexicana Josefina Vázquez Mota. Rojas fue traído a Chicago cuando era un bebé por sus padres. El día en que le entregaron los documentos que prueban su identidad, dijo que “esto cambió mi vida, y ahora

Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México hay cerca de 14 millones de personas carecen de partida de nacimiento. Be Foundation estima que 200,000 mexicanos en esa situación han emigrado a Estados Unidos, convirtiéndolos en doblemente invisibles. Un problemas adicional detectado el 20 de noviembre de 2014, cuando el presidente Obama anunció la Acción Ejecutiva que incluye los programas DAPA y DACA, fue que miles de estos mexicanos no podrán calificar porque no pueden demostrar legalmente quiénes son, dijo Mercado. La Acción Ejecutiva ampara

de las deportación a unos 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes (DAPA, por su sigla en inglés) y de dreamers protegidos por la Acción Diferida de 2012 (DACA, por su sigla en inglés). El beneficio se encuentra detenido por loas cortes tras una demanda entablada por 26 estados, 24 de ellos gobernados por republicanos. La Corte Suprema revisa el caso y emitirá un dictamen final en el verano. Línea telefónica Be Foundation dijo que para documentar los casos de mexicanos sin documentos de identidad, activará una línea telefónica. Este recurso permitirá que asistir con información a los miles de mexicanos que necesitan ser identificados, y para que sus estados abran expedientes en registros civiles para proceder a emitir las respectivas actas de nacimiento. Be Foundation dijo que de los estados de Guanajuato y Querétaro es de donde más mexicanos han emigrado Estados Unidos mexicanos son sus respectivas actas de nacimiento y documentos de identidad.

Ciudad de Carolina del Norte pide al gobierno que pare redadas y libere a migrantes detenidos

U

na ciudad de Carolina del Norte aprobó el martes una resolución para que el gobierno federal detenga las redadas de migrantes centroamericanos indocumentados, y que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) libere a los indocumentados detenidos en batidas registradas recientemente. La Comisión de Relaciones Humanas de Durham protestó por una serie de operativos ejecutados por ICE el primer fin der semana de enero en los estados de Carolina del Norte, Georgia y Texas, donde arrestó a 121 migrantes con orden de deportación.

La resolución, que contó con el respaldo de nueve de los 11 miembros de la comisión, enfatizó el caso del hondureño Wildin David Guillén Acosta, que fue arrestado el pasado 28 de enero en el estacionamiento de su departamento cuando se dirigía a la escuela. “Como muchos otros, llegó a Estados Unidos huyendo de la violencia de las pandillas. Si deportan a estos jóvenes, esto iría en contra de nuestros principios humanitarios y ponen sus vidas en grave peligro”, expresa el documento. Batidas de migrantes Las redadas de ICE se conocieron en vísperas de la Navi-

dad del 2015. El blanco de los operativos son migrantes que entraron al país antes del 1 de enero de 2014, no tienen causa de asilo y recibieron una orden final de deportación. La Casa Blanca dijo a Univision Noticias a mediados de enero que ICE no detendrá las redadas, y que los migrantes con orden de deportación son

una prioridad. Los miembros de la comisión, sin embargo, estimaron que estos jóvenes son de “baja prioridad para la deportación”, por lo que instaron a las autoridades que les concedan el “ejercicio favorable de discreción procesal”. “Por favor, no separen estos

jóvenes inmigrantes de sus familias y la comunidad de Durham”, pide la resolución Viridiana Martínez, integrante del grupo Alerta Migratoria, grupo que se ha encargado de asesorar a familias centroamericanas, consideró que esta propuesta es un “paso a la dirección correcta”.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

7

¿A dónde van las narcofortunas confiscadas?

S

e imagina llegar a un punto en el que no sabe cuánto dinero tiene? Eso le confesó el líder del cártel de Cali Gilberto Rodríguez Orejuela a quien fuera su compañera por ocho años. Ese detalle es sólo un vistazo del negocio ilegal de las drogas que se han convertido en verdaderas multinacionales del crimen.

En el 2011 la revista Forbes ponía a Joaquín “El Chapo” Guzmán entre los hombres más ricos del mundo y el segundo en México, con una fortuna estimada en 1,000 millones de dólares. Hoy en día esta fortuna se estima en miles de millones. Según la Fiscalía de Colombia, la fortuna de Rodríguez Orejuela, conocido como “El ajedrecista” superaba los mil millones de dólares al tiempo de su arresto en 1995. Pablo Escobar, líder del cártel de Medellín tenía un patrimonio que calcularon entre los $9,000 y los $15,000 millones de dólares.

Lo que muchos se preguntan es ¿qué pasa con esas fortunas cuando los narcotraficantes son arrestados?

En México, según Alonso Carriles, director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), una dependencia de la Secretaria de Hacienda, cuando reciben bienes, son asegurados y resguardados por la Procuraduría General de la Republica (PGR) hasta que los procesos penales contra sus dueños están abiertos. La cifra de dinero resguardado pudiera estar arriba de los $330 millones de dólares. En Estados Unidos el proceso de incautación de bienes provenientes de la delincuencia depende de quien haga el decomiso. “Si es un caso típico, donde hacen una parada de tráfico y de ahí empiezan a oler o mirar cosas que resultan en un arresto de narcotraficantes, ese es un caso estatal”, dice el detective Rodolfo Rodriguez del Departamento de Policía de los Ángeles (LAPD).

El dinero encontrado o los bienes incautados van a un fiscal quien determina si existen suficientes pruebas para que el caso se vaya a una corte. El dueño debe probar la inocencia de lo que ha sido confiscado. Una vez se determine la legalidad o ilegalidad del dinero y víctimas del crimen sean compensadas, el Departamento de Justicia, bajo una ley llamada Distribución equitativa de fondos reparte el dinero sobrante a los departamentos de policía que

hayan estado involucrados en la investigación del caso. “Por ley, 65% va al departamento que confiscó, 35% se divide entre el estado y los fiscales, para continuar operaciones antidroga”. Entre el 2001 y el 2014, de acuerdo a una investigación que hizo el periódicoThe Washington Post con estadísticas del Departamento de Justicia, La Policía de los Ángeles recibió $18.4 millones de dólares bajo este programa, la Policía de Nueva York $27 millones de dólares, y el Departamento del

Alguacil de los Ángeles obtuvo $24.3 millones de dólares. De acuerdo a Gabriel Regino, abogado penalista, en México subastan edificios, tierras, hoteles y casas. Aunque destaca que las casas, son las más difícil de vender, ya que comprar una casa donde ha vivido un capo o su familia, puede traer problemas a sus nuevos dueños, por eso el gobierno mexicano ha optado por rentarlas a organizaciones sin fines de lucro.

“El Chapo” Guzmán está dispuesto a declararse culpable en Estados Unidos una hora al día.

dríguez a Univision.

“[Pediríamos] condiciones favorables para que enfrente los procedimientos legales en Estados Unidos frente a la prisión. ¿Cómo? que no llegue a una cárcel de máxima seguridad… y ya después se negociaría la penalidad’’, explicó el abogado.

Rodríguez advirtió que en una eventual discusión con fiscales norteamericanos su cliente no estaría “arrodillado’’ porque tiene muchos recursos para combatir la extradición, pero que está dispuesto a “aceptar su culpabilidad en los cargos por los que lo pide Estados Unidos’’.

“El Chapo” Guzmán, el hombre que “no ha matado a nadie” en México

J

Una vez juzgado en Estados Unidos, “lo tendrían que dejar venir después’’, agregó.

oaquín “El Chapo” Guzmán está dispuesto a declararse culpable de las acusaciones de narcotráfico por las que Estados Unidos lo pide, siempre y cuando no sea enviado a una prisión de alta seguridad, dijo su abogado José Refugio Rodríguez a Univision.

les norteamericanos su cliente no estaría “arrodillado’’ porque tiene muchos recursos para combatir la extradición, pero que está dispuesto a “aceptar su culpabilidad en los cargos por los que lo pide Estados Unidos’’.

Rodríguez advirtió que en una eventual discusión con fisca-

“Que me tengas en un lugar privado de mi libertad donde

A la pregunta de en qué condiciones, el abogado respondió:

no esté en las condiciones que estoy aquí’’. Como primer requisito en las peticiones que haría a Estados Unidos a cambio de “renunciar a un derecho de defensa en México”, agregó Rodríguez, pediría que Guzmán no fuese recluido en un penal de máxima seguridad donde no tuviera contacto con otros internos ni viera la luz del sol por más de

De entregarse, no necesariamente “implica ir a hablar de los demás, ir a poner ciertas gentes’’, advirtió Rodríguez. Joaquín “El Chapo” Guzmán está dispuesto a declararse culpable de las acusaciones de narcotráfico por las que Estados Unidos lo pide, siempre y cuando no sea enviado a una prisión de alta seguridad, dijo su abogado José Refugio Ro-

A la pregunta de en qué condiciones, el abogado respondió: “Que me tengas en un lugar privado de mi libertad donde no esté en las condiciones que estoy aquí’’. Como primer requisito en las peticiones que haría a Estados Unidos a cambio de “renunciar a un derecho de defensa en México”, agregó Rodríguez, pediría que Guzmán no fuese recluido en un penal de máxima seguridad donde no tuviera contacto con otros internos ni viera la luz del sol por más de una hora al día.


8

The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Por qué será Cuba el lugar del primer encuentro de la historia de un papa y un patriarca ruso “Mejor que no se celebre en el contexto europeo, sino donde el cristianismo se desarrolla activamente como en América Latina, donde los católicos se encuentran ampliamente representados, pero también hay fieles ortodoxos”, dijo. “Cuba, la isla de la libertad”, añadió, es el lugar que cumplía los requisitos.

E

ste viernes pasará a la historia como el día en el que se anunció la igualmente histórica reunión que celebrarán el papa Francisco y el patricarca ruso Kiril. Será el 12 de febrero en la ciudad de La Habana y se convertirá en el primer encuentro entre un pontífice y un patriarca ruso. Ambas iglesias han vivido separadas desde el cisma de 1054 que supuso la división entre los cristianos del este de los del oeste. Tanto el Patriarcado ruso como el Vaticano decidieron emitir el anuncio con la cita que

puede marcar el camino para que comience un acercamiento entre los dos. La relevancia de la entrevista la resaltaban tanto el Vaticano como la iglesia ortodoxa cuando hacían énfasis en que el encuentro “será el primero de la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias”. En la lectura del comunicado, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, especificó que el Pontífice realizará en el aeropuerto internacional de José Martí durante “una escala antes de su viaje a México”. Por su parte el patriarca Kiril hará un

hueco en su gira que lo llevará por Paraguay, Chile y Brasil. Un territorio neutral A nadie se le ha pasado por alto que la elección de la isla no ha sido algo arbitrario. “Cuba es el escenario ideal para este encuentro”, confirma vía telefónica a Univision Noticias Álvaro Alba, periodista de MartiNoticias y especialista en Europa del Este. Ambas partes buscaban un territorio neutral, aunque Kiril deseaba que no fuera en Europa.

Católico pero con relaciones con Moscú Según Alba existen dos razones principales: Cuba es un país católico, un aspecto que es “del agrado” del Vaticano. Pero además, La Habana es un aliado estratégico del Kremlin, “lo cual para el patriarca ruso lo hace ideal”. “No es un país católico en el que no hay nexos con Rusia. Todo lo contrario. Los nexos no son solo personales, también son políticos y sociales”, continúa este historiador. El patriarca Kiril tiene una fuerte relación con Cuba, que se remontan a más de 15 años. Asimismo, fue el encargado de

consagrar la catedral ortodoxa de Nuestra Señora de Kazán en la capital cubana en el 2009. Igualmente, se ha entrevistado en diversas ocasiones con el gobernante cubano Raúl Castro y también recibió a Fidel. “Para ellos, Cuba es una pala no neutral sino segura para este encuentro”, resume el periodista. Pero si fuerte es el nexo entre Raúl y Kiril, no es menor el que une al mandatario cubano con Jorge Bergoglio. Fue precisamente el argentino quien jugó un papel decisivo en el acercamiento entre La Habana y Washington que terminó finalmente con el restablecimiento de las relaciones rotas desde 1991. “En mayo, cuando Raúl Castro visitó Moscú para las celebraciones del fin de la II Guerra Mundial, la última reunión que tuvo fue con el patriarca Cirilo y 48 horas después, un domingo, estaba sentado en el Vaticano con el Papa”, recuerda el periodista de MartiNoticias.

ADELPHI NY STATEWIDE BREAST CANCER HOTLINE & SUPPORT PROGRAM presents a forum

BALANCING WORK AND CANCER This forum will discuss how individuals can cope with a diagnosis of cancer in their workplace. Christine Brennan, Associate Director of Programs, Cancer and Careers, will explore the practical and legal issues that sit at the intersection of cancer and employment, including deciding whether to work during treatment, disclosure, managing side effects at work, tips for job-hunting, and more. Says Brennan, “A lot of people face the challenge of balancing a cancer diagnosis and work. And many of them wonder whether and how to disclose the news to their employer. The fact is every situation is unique; so

we provide information and tools to help people make the decision that’s right for them.” Date: Wednesday, March 16, 2016 Time: 6 - 8 p.m. Location: Alumni House at Adelphi University 154 Cambridge Avenue Garden City, NY Registration: Seating is limited. Preregistration is required. Please call 516-877-4325

or e-mail: breastcancerhotline@ adelphi.edu or click here to register online * Please specify that you are registering for the Balancing Work and Cancer Forum Speaker Christine Brennan Associate Director of Programs, Cancer and Careers


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

9

Oposición venezolana busca recortar dos años el mandato de Maduro proyecto surta el trámite dentro de los tiempos previstos, Maduro gobernaría hasta abril de 2017 y en diciembre próximo se deberían celebrar elecciones, indicaron los directivos de La Causa R, que cuenta con cuatro diputados.

U

n partido opositor entregó este martes al parlamento un proyecto de enmienda constitucional para recortar en dos años el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y convocar elecciones a finales de 2016, informaron sus dirigentes. Impulsada por La Causa R -parte de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que controla el Legislativo-, la iniciativa plantea reducir de seis a cuatro años el período presi-

“En lo que todo el mundo coincide es que Nicolás Maduro no puede continuar al frente del gobierno por los riesgos que esto supone para la estabilidad del país”, afirmó Velásquez. dencial y eliminar la reelección indefinida, dijo a periodistas Andrés Velásquez, secretario de la formación. Maduro inició su mandato el 19 de abril de 2013, tras ganar unos comicios convocados a raíz del fallecimiento de su mentor político, Hugo Chávez, quien gobernaba desde 1999. “Venezuela vive una crisis extrema e irreversible y quienes nos condujeron a este abismo no dan ninguna señal de rectificación”, declaró Velásquez

luego de entregar el texto a la directiva de la Asamblea. La enmienda debe ser refrendada por voto popular, explicó el constitucionalista Juan Manuel Rafalli, quien detalló que se la aprueba con el voto afirmativo del 50% más uno de los legisladores presentes en la sesión. La MUD domina la cámara con tres quintas partes de los asambleístas. En la hipótesis de que el

Además de la enmienda, la MUD ha planteado un referendo revocatorio y una Asamblea Constituyente como fórmulas para anticipar la salida del poder de Maduro, sin descartar su renuncia. El mecanismo se definirá a más tardar en junio, de acuerdo con la coalición. El excandidato presidencial Henrique Capriles llamó este martes a “abrir un debate” dentro de la MUD para “construir una posición común” que permita propiciar la salida de Maduro.

Convencido de que el mandatario “no va a renunciar”, Capriles sostuvo que “algunos sectores creen que hay que sacar a un competidor interno” y pierden de vista que “lo más importante es la solución de la crisis”. “El referendo es muy engorroso, fue diseñado para que fuera muy difícil aplicarlo; la Constituyente hay que verla con cuidado porque es para cambiar la Constitución y no el gobierno; la enmienda y la reforma serían los más manejables”, comentó este martes a la AFP el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba. El dirigente añadió que el plazo de seis meses para escoger el mecanismo no es un “capricho cronológico”, sino que responde a la gravedad de la crisis económica que genera un amplio desabastecimiento de alimentos y medicinas, en medio de la caída de los precios del petróleo.

Santos espera que EEUU excluya a las FARC de la lista de grupos terroristas El presidente Juan Manuel Santos espera que Estados Unidos suspenda las órdenes de captura y saque a las FARC de la lista de grupos terroristas una vez que se firme la paz, dijo en entrevista con The Associated Press antes de viajar a la Casa Blanca donde se reunirá con el presidente Barack Obama. Santos dijo que si se llega a un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia el Departamento de Estado debería dejar de considerar terrorista al grupo insurgente en un breve plazo de tiempo y sacarlo de esta lista de la que forma parte desde 1997. Después de tres años de conversaciones de paz en Cuba, Santos señaló también que “sería de gran ayuda” suspender las órdenes de detención por narcotráfico emitidas por Estados Unidos y que afectan a muchos de los líderes del grupo insurgente.

La visita de Santos el próximo 4 de febrero a la Casa Blanca se enmarca dentro de la celebración por los 15 años del Plan Colombia y los más de 10,000 millones de dólares que Estados Unidos ha aportado en estos años en ayuda militar y contra las drogas a su más fiel aliado en Latinoamérica. El encuentro se produce en un momento crucial de los diálogos de paz entre el gobierno y la guerrilla. Las partes están a un paso de anunciar el fin de las hostilidades, previsto para finales de marzo, tras más de medio siglo de enfrentamientos y derramamiento de sangre. Para Santos, una vez firmado el acuerdo, sería oportuno que el gobierno de Barack Obama retire a las FARC de la lista de grupos terroristas en la que ha estado incluido durante casi dos décadas junto con

organizaciones como al-Qaida y el grupo Estado islámico. “Si lo firman es porque tenemos un calendario y las FARC se han comprometido a deponer las armas y hacer la transición a la vida legal. Así que yo diría que sí, espero que sea removida de la lista de terroristas”, dijo Santos en una entrevista el jueves en el palacio presidencial. Precisamente el jueves, las FARC pidieron en Bruselas salir de un listado similar confeccionado

por Europa. Preguntado sobre cuánto tiempo debería tardarse en lograr que las FARC salgan de este grupo, teniendo en cuenta que los paramilitares tardaron seis años en ser excluidos después de su completo desarme, Santo contestó que “cuanto antes mejor”. En la misma dirección, pidió la ayuda de Estados Unidos al señalar que le gustaría que suspendiera las órdenes

de detención que pesan sobre los dirigentes de la guerrilla acusados de narcotráfico, gran parte de los cuales negocian en Cuba el fin del conflicto. “Cualquier esfuerzo de Estados Unidos por permitir que apliquemos la justicia transicional, por ejemplo mediante la suspensión de las órdenes de detención, nos ayudaría enormemente”.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

10 Obama pide al Congreso más de 1,800 millones para combatir el zika

E

l presidente Barack Obama pidió al Congreso más de 1,800 millones de dólares en fondos de emergencia para ayudar a combatir el virus del Zika.

En un anuncio hecho este lunes, la Casa Blanca dijo que el dinero será usado para expandir los programas de control del mosquito que lo transmite, acelerar el desarrollo de una vacuna, desarrollar pruebas de diagnóstico y mejorar el apoyo a mujeres embarazadas de bajos ingresos. El

virus

se

trasmite

principalmente por mosquitos. La mayoría de las personas que contraen zika tienen pocos o ningún síntoma, pero en el caso de las embarazadas, hay sospechas de que los fetos estén en riesgo de desarrollar microcefalia, un raro defecto congénito que causa daño cerebral y una cabeza anormalmente pequeña.

“Lo que sabemos es que al parecer hay un riesgo importante para las mujeres embarazadas y aquellas que están pensando en tener un bebé”, dijo Obama en una entrevista trasmitida el lunes en “CBS This Morning”.

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Preparación

La Casa Blanca dijo que a medida que se acerca primavera y verano, Estados Unidos debe prepararse para abordar rápidamente los contagios locales, junto con los demás territorios estadounidenses en el continente. Sin embargo, Obama agregó que “no debe haber pánico por esto”. La Organización Panamericana de la Salud reporta que en 26 países y territorios en el continente hay casos de zika, dijo la Casa Blanca. Hasta la fecha, no ha habido trasmisión del virus

dentro de Estados Unidos, pero algunos estadounidenses han regresado al país infectados después de haber estado en países de Centro y Sudamérica, el Caribe e islas del Pacífico.

dentro de Estados Unidos al parecer ocurrió en Texas, por contacto sexual.

El zika por lo general lo trasmite la picadura del mosquito Aedes aegypti, Los Centros para el Control y la Prevención de que es común en Florida, Enfermedades de Estados así como en los estados Unidos (CDC por sus siglas en la costa del Golfo de en inglés) reportaron 50 casos México y los que son confirmados en laboratorio en fronterizos con México. viajeros estadounidenses, de diciembre del año pasado al 5 de febrero de 2016, informó la presidencia. Hasta ahora, el único caso reciente que se ha trasmitido


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

¿Es mejor la comida

11

orgánica que la convencional?

E

xiste mucho debate sobre si es mejor o no la comida orgánica (también denominada biológica o ecológica) que la convencional. El interés de la investigación de la Universidad Estatal de Washington publicada hoy en Nature Plants es que analiza 40 años de estudios sobre este tipo de cultivos que no utilizan fertilizantes o pesticidas sintéticos. El trabajo, que lleva por título ‘Agricultura orgánica en el siglo XXI’ y es el tema de portada, examina esta cuestión desde un punto de vista científico en base a los cuatro aspectos que la Academia Nacional de las Ciencias de EEUU considera que hay que tener en cuenta para evaluar la sostenibilidad de cualquier forma de obtención de alimentos: la producción, el medio ambiente, la economía y el bienestar. Producción Como incide el trabajo de la Universidad Estatal de Washington, las cosechas de las explotaciones orgánicas son de media entre un 8 y un 25% más pequeñas que las convencionales. Esto puede considerarse como un problema si hubiera que depender de este tipo de agricultura para alimentar a la humanidad. Sin embargo, la investigación pone en duda este planteamiento con el que se suele criticar a los alimentos bio. Así, por ejemplo, los investigadores consideran que para evaluar correctamente esta cuestión se deben tener en cuenta las características específicas de cada zona. No en vano, en condiciones de sequía severa las explotaciones orgánicas han aportado mayores cosechas que la tradicional. En lo que se refiere a las características nutricionales de estos alimentos, el trabajo ha encontrado 15 estudios científicos anteriores en los que se comparan los productos orgánicos y los convencionales. De todos ellos, 12 hallan evidencias de que los alimentos

orgánicos son más nutritivos (por tener mayor concentración de vitamina C, antioxidantes, ácidos grados Omega-3…). No obstante, los investigadores reconocen que todavía existe un gran debate sobre esta cuestión. Aunque la producción orgánica sea menor y no hay evidencias concluyentes de que sea más nutritiva, el trabajo sí llama la atención sobre la mucho menor cantidad de residuos de pesticidas que hay en este tipo de alimentos. De hecho, los investigadores recuerdan que la Academia Americana de Pediatría advirtió en 2012 que una dieta con comida orgánica reduce la exposición de los niños a pesticidas. Ahora bien, los investigadores admiten también que no están del todo claros los efectos para la salud de los residuos de pesticidas. Medio Ambiente El trabajo publicado en Nature Plants sí se muestra mucho más contundente respecto a los beneficios ambientales de la agricultura orgánica. Se incide en la mayor calidad del suelo o la mayor diversidad faunística vinculada a este tipo de estas explotaciones. También se recalca el riesgo nulo o escaso de contaminación por pesticidas sintéticos. En cuanto a las filtraciones por nitratos o fosfatos, o las emisiones de CO2 relacionadas, los investigadores concluyen que las cosechas orgánicas obtienen mejores resultados cuando se mide por unidad de área de producción, pero no tanto cuando es por unidad de producto. La investigación también señala que, por lo general, los sistemas orgánicos son más eficientes energéticamente que los convencionales, un factor importante para luchar contra el cambio climático.

Economía El análisis combinado de 40 años de estudios que cubren 55 cultivos en cinco continentes asegura que los precios más altos que suelen tener estos alimentos bio hacen que esta agricultura sea significativamente más rentable que la convencional (un 22-25% más) y que se consigan mejores ratios de coste/beneficio (20-24%). Aunque uno de los grandes logros de la agricultura convencional ha sido permitir producir más con menos trabajo, los investigadores inciden en cómo la carga extra de trabajo necesaria para los cultivos orgánicos resulta beneficioso para el empleo rural y las oportunidades de desarrollo. Por otro lado, si bien son muy pocos los estudios que han evaluado económicamente las externalidades positivas y negativas de cada tipo de agricultura, este tipo de comparación vuelve todavía más rentable la producción de alimentos bio.

Bienestar Con los datos analizados, los investigadores consideran que tanto la agricultura convencional como la orgánica

deben realizar esfuerzos para mejorar los aspectos sociales ligados a la producción de alimentos (equidad social, raza o género, calidad de vida de los granjeros…). El estudio publicado en Nature Plants también incide en que, si bien los cultivos bio necesitan de una mayor esfuerzo manual, la ventaja de estos para los trabajadores es que les expone menos a pesticidas y otros químicos dañinos. Algo muy importante en países en desarrollo, donde las condiciones laborales de la agricultura son mucho peores. Conclusión De la evaluación de 40 años de estudios se concluye que la agricultura orgánica produce menos alimentos, aunque con más rentabilidad económica y con menor impacto para el medio ambiente. Estos alimentos bio son similares nutricionalmente a los convencionales, pero contienen menos residuos de pesticidas. Sobre la cuestión de si se puede dar de comer a la humanidad con este tipo de agricultura, el trabajo incide en que conseguir un sistema de alimentación sostenible no depende únicamente de la forma de producción, sino también de mejorar la forma de distribución de alimentos o

reducir los que acaban en la basura. De hecho, los investigadores llaman la atención en como ya se producen kilocalorías más que suficientes para alimentar a toda la humanidad, el problema es que estas se reparten muy mal. Mientras 793 millones de personas sufren desnutrición en el mundo, otros 1,900 millones tienen sobrepeso y 600 millones son obesos.

“Si se mira la producción de calorías per cápita, estamos produciendo suficiente comida para 7,000 millones de personas, pero se desperdicia del 30 al 40% de esta”, asegura John Reganold, profesor de Agroecología de la Universidad Estatal de Washington y autor principal de la investigación. “No es solo una cuestión de producir suficiente, sino de hacer la agricultura más amigable para el medio ambiente y asegurarse que la comida llega a aquellos que la necesitan”.


12

Febrero 8 - Febrero 22 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 12 Edici贸n 256


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

13

La Importancia de Entender el Amor de Dios

D

ios te ama tanto que envió a Jesús en una misión de amor con un mensaje de amor. La Biblia no dice que Dios da amor; dice que Dios es amor. Su naturaleza es amor; Dios es amor. Dios creó el universo entero. Él creó este planeta; Él creó la raza humana. Entonces, Él te creó porque te ama.

Se podría decir que la razón por la que estás vivo es porque Dios te ha creado como un objeto de su amor. Dios te hizo para que Él te pudiera amar y para que tú lo pudieras amar a Él. El amor de Dios por ti es la razón por la que tu corazón está latiendo en este momento; es la razón por la que puedes respirar.

Las Buenas nuevas de Dios es que Él te ama en tus buenos días lo mismo que en tus días malos. Él te ama cuando puedes sentir su amor, y Él te ama cuando aparentemente no puedes sentir su amor. Él te ama, independientemente de que tú creas que mereces o no mereces su amor. No hay nada que puedas hacer que haga que Dios deje de amarte. Puedes intentarlo, pero simplemente no sucederá - porque su amor por ti se basa en su carácter y no en lo que hagas o digas o sientas. Dios te ama tanto que envió a su único Hijo, Jesús, a este mundo, “para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.” Juan 3:16 (NTV).

“Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.” Juan 3:16 (NTV brazos tan amplio como la cruz, Él te estaba diciendo, “¡Esto es lo mucho que te amo! Te amo tanto que duele. Te amo tanto que voy a morir por ti porque no quiero vivir sin ti. “ El amor de Dios sobrepasa todo conocimiento humano, y es difícil para cualquiera de nosotros comprender cuán ancho, cuán largo, cuán alto y cuán profundo es el amor de Dios por cada uno de nosotros (Efesios 3:17-19).

Cuando Jesús extendió sus

Día del Presidente en EEUU, ¿en qué consiste?

E

l cumpleaños de George Washington es feriado federal en Estados Unidos, que se celebra el tercer lunes de febrero en honor a George Washington, el primer presidente de Estados Unidos. Cada vez más, este feriado se ha convertido en una ocasión para celebrar los cumpleaños tanto del presidente George Washington y del presidente Abraham Lincoln y muchos estadounidenses lo llaman el Día de los Presidentes. George Washington George Washington nació el 22 de febrero de 1732, en la plantación de tabaco de su padre en Virginia colonial. Trabajó como agrimensor en la frontera de Virginia y luego pasó a ser mayor en una fuerza militar de Virginia. Después de su heroico servicio durante la Guerra Franco-Indígena, regresó al hogar de su familia, Mount Vernon, en Virginia, y se convirtió en un exitoso hacendado.

Abraham Lincoln

Abraham Lincoln nació el 12 de febrero de 1809 y en 1860 se convirtió en el presidente número 16 de Estados Unidos. Como presidente, guio al país a través de una gran crisis constitucional, militar y moral — la Guerra Civil estadounidense (1861–1865) — después de que 11 de los 15 estados esclavistas del Sur se independizaran de Estados Unidos para conformar los Estados Confederados de América. La Proclama de Emancipación, emitida el 1 de enero de 1863, prohibió la esclavitud en los estados confederados aún insurrectos. La proclama cambió la guerra de un conflicto sobre los derechos de los estados a una guerra cuyos objetivos incluían la abolición de la esclavitud. Lincoln creía que se necesitaba una enmienda constitucional para garantizar el fin de la esclavitud y apoyó la aprobación de la Enmienda 13 de la Constitución, que fue adoptada en diciembre de 1865. Lincoln murió a causa de un disparo propinado por un simpatizan-

te de los confederados el 9 de abril 1865, cinco días después de que se rindió la Confederación. Homenaje a los dos presidentes Los ciudadanos estadounidenses del siglo XIX celebraron el 22 de febrero como feriado. Por lo menos, doce estados celebran oficialmente el “Cumpleaños de Washington y Lincoln” el tercer lunes de febrero; otros doce estados lo llaman “Día de los Presidentes”. En 1971, el Congreso trasladó al lunes el cumpleaños de Washington y varios feriados más y para crear fines de semana prolongados. Aunque Wa s h i n g t o n y Lincoln son respetados de igual forma, el feriado federal oficial sigue siendo el Cumpleaños de Wash-

ington. El primer presidente también es homenajeado con muchas estatuas en todo el país y con el Monumento a Washington, que tiene una altura de 555 pies (169 metros) y se encuentra en la capital del país, Washington. En el monte Rushmore, en Dakota del Sur, se encuentran los retratos de Washington y Lincoln esculpidos en piedra, junto a las imágenes de los presidentes Thomas Jefferson y Theodore Roosevelt. El feriado también es un tributo al general que creó la primera insignia militar del mé-

rito para los soldados rasos. Retomada el día del bicentenario del nacimiento de Washington en 1932, la medalla del Corazón Púrpura (que lleva la imagen de Washington) se otorga a los soldados heridos en combate. Al igual que el Día de la Recordación y el Día de los Veteranos, el Cumpleaños de Washington brinda otra oportunidad para que Estados Unidos rinda homenaje a sus veteranos.


14

The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

SE NECESITAN HISPANOS

Los hispanos son el segmento de la población que está creciendo más rápidamente en Estados Unidos. Según el censo, en este momento hay un poco más de 55 millones de hispanos en el país, lo que representa un 17.4% de la población. Pero como se puede ver en la tabla su crecimiento en los próximos 20 años será superior al de los otros grupos, y su participación en la población total llegará al 22.8% en el año 2034.

Si la migración de los países latinoamericanos hacia Estados Unidos se parara de repente, la fuerza de trabajo del país no sería suficiente para garantizar un crecimiento sostenido de la economía en los próximos veinte años. Por el contrario, si el nudo gordiano que hay en Washington en materia migratoria se pudiera destrabar, la economía de Estados Unidos crecería más allá de lo previsto en la actualidad. Tal es la principal conclusión de un estudio realizado por IHS Economics, una firma global especializada en análisis y prospectiva económica, a pedido de Univision. Los llamados baby-boomers (la generación que surgió de la explosión demográfica posterior a la Segunda Guerra Mundial) están llegando a la edad de retiro y han comenzado a abandonar el mercado de trabajo, y no hay una generación nativa de recambio que pueda llenar el vacío que están dejando. Hay, en cambio, un sector demográfico joven y pujante, que está listo para tomar el relevo: la población hispana del país y los nuevos migrantes, que según Las Naciones Unidas seguirán llegando aunque sus países de origen logren tasas de crecimiento superiores a las actuales. Las conclusiones del estudio de IHS están basadas en una serie de tendencias económicas y demográficas que demuestran que la única opción para que la economía de Estados Unidos se mantenga como una de las más pujantes del mundo es dar cabida a la mano de obra migratoria, que viene a este país en busca de unas mejores condiciones de vida. A continuación presentamos los elementos principales del estudio de IHS y las tendencias que le sirven de sustento.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Juicios a migrantes centroamericanos no

ahuyentan el

15

fantasma de la deportación

E

l último memorando del jefe de la seguridad nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, en el que pide a las cortes de inmigración que aceleren los juicios a migrantes centroamericanos, no calma las inquietudes y los temores. Abogados y organizaciones que defienden los derechos de los indocumentados insisten en que el gobierno de Barack Obama debe parar sus deportaciones y reconocerlos como refugiados.

El memo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que entra en vigor este lunes (8 de febrero), señala que siguen siendo prioridad los casos de arrestos de niños migrantes in-

documentados detenidos por la Patrulla Fronteriza cuando intentan entrar indocumentados al país, al igual que adultos que viajan con ellos.

También amplía el plazo que otorgan las cortes para conceder audiencias a este grupo de migrantes no acompañados. Actualmente las primeras citas se conceden entre 10 a 21 días desde cuando la corte es notificada. El nuevo plazo va entre 90 a 120 días para que puedan preparar sus casos de asilo. No es suficiente “Por lo menos las primeras audiencias no van a ser tan rápidas para algunos niños y sus familias”, dijo a Univision Noticias Matt Adams, director

del departamento legal del Proyecto para los Derechos de los Inmigrantes del Noroeste, en Seattle, Washington. “Pero la verdad es que, aunque están dando algunos días más antes de la primera audiencia, sigue el problema fundamental de que ésta Administración sigue enfocando sus esfuerzos de deportación en los niños y las familias que están huyendo de la violencia en Centroamérica”.

Durante el año fiscal 2014 la Patrulla Fronteriza detuvo a 68,541 niños migrantes en la frontera sur cuando intentaban ingresar al país sin autorización. En el 2015 la cifra bajó en un 42%, pero los 20,164 arrestos llevados a cabo en los primeros cuatro meses del año fiscal 2016 (del 1 de octubre de 2015

al 31 de enero de este año) inquietan a la Casa Blanca.


16

Febrero 8 - Febrero 22 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 12 Edici贸n 256


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Febrero 8 - Febrero 22 2016

17

NIÑAS CRIANDO NIÑOS

E

n 2013 se registraron un total de 273,105 nacimientos de madres adolescentes, entre las que se incluyen todas las menores de 20 años, independientemente de su estado civil. Según el National Vitals Statistics Report, publicado en enero de 2015 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la tasa de natalidad entre los 15 y los 19 años se ubicó en 26.5 nacimientos por cada 1,000 adolescentes,10% menos que en 2012 y 57% menos que en 1991. Datos del Guttmatcher Institute indican que la razón principal de esta reducción es que se ha incrementado el uso de anticonceptivos entre los jóvenes. Las cifras también indican que están esperando mucho más para tener sexo: en 1995, el 19% de las mujeres y el 21% de los hombres tuvieron sexo antes de los 15 años. Entre 2006 y 2008 esos números disminuyeron a 11% y 14% respectivamente. Aun cuando las cifras más recientes muestran una baja significativa en comparación con 20 años atrás, las tasas de embarazo adolescente en Estados Unidos continúan ubicándose

entre las más altas de los países del primer mundo. La reducción, además, ha sido desigual entre los diferentes grupos raciales. Todavía hay muchas barreras por superar, en especial cuando se pone la lupa sobre la comunidad hispana. En 2013, la tasa de natalidad entre adolescentes hispanas de 15 a 19 años fue de 42 nacimientos por cada 1,000 jóvenes, 10% menos que en 2012 y 60% menos que en 1991. Aún así, la cifra es significativamente mayor a la nacional y también supera la de adolescentes de otras razas: afroamericanas no hispanas (39), indias americanas o nativas de Alaska (31), blancas no hispanas (19) y asiáticas o isleñas del Pacífico (9). The National Campaign estima que aproximadamente una de cada cuatro

adolescentes en Estados Unidos queda embarazada al menos una vez antes de cumplir 20 años. En adolescentes hispanas, la proporción es de una entre cada tres. El embarazo adolescente y la maternidad traen consigo costos sociales y económicos sustanciales que impactan de forma inmediata y en el largo plazo sobre los padres y sus

hijos. En 2010 The National Campaign analizó los costos públicos federales, estatales y locales que representan para los contribuyentes estadounidenses el embarazo adolescente y sus hijos, y estimó que llegan a un total de 9,400 millones de dólares.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

18 Obama to Propose $11 Billion to Combat Family Homelessness

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

count by the United States Department of Housing and Urban Development.

About 26 percent of homeless families were in New York State, which had the largest one-year increase in family homelessness from 2014 to 2015, with the bulk living in New York City. As of Wednesday, about 12,000 families with children were in shelters overseen by the city’s Department of Homeless Services. “We can see that in New York City specifically, there is a tremendous need,” said Julian Castro, the federal housing secretary. “As New York City goes, so goes the nation.”

A

fter making progress in r e d u c i n g homelessness among veterans, the Obama administration is turning to the larger and more complicated challenge of homelessness among families with young children. In his 2017 budget, to be presented on Tuesday, President Obama will propose spending $11 billion over the next 10 years on family homelessness, a phenomenon that is closely linked to the dearth of affordable housing in New York and other

big cities. Of the $11 billion, $8.8 billion would go to housing vouchers and $2.2 billion to more shortterm assistance. Homelessness among veterans has dropped by 36 percent around the country since 2010, and in several cities, including Houston, New Orleans and New York City, the decreases have surpassed the national average. But family homelessness has proved more persistent as low wages fail to keep pace with

skyrocketing housing costs in many cities. In New York, Mayor Bill de Blasio has endured repeated criticism for his handling of homelessness, and many shelters have remained near or at capacity. Nationwide, about 64,000 families are homeless, including roughly 123,000 children. More than half of homeless families with children were in five states — New York, California, Massachusetts, Florida and Texas, according to data from the 2015 annual homeless

In an interview on Sunday, M r. C a s t r o a n d S h a u n Donovan, director of the Office of Management and Budget, said the $11 billion proposal was aimed at helping achieve a goal to end family homelessness by 2020. Mr. Castro said he expected New York City to get a significant share of the funds, though he did not have an estimate. He is scheduled to join Mr. de Blasio on Monday night for the 2016 count of homeless people living on the street. The data collection helped

shape Mr. Obama’s $11 billion proposal, said Mr. Donovan, who preceded Mr. Castro as the federal housing secretary and who before that was the head of New York City’s Department of Housing Preservation and Development. An analysis by the Department of Housing and Urban Development, called the Family Options Study, compared the effectiveness of vouchers and a shorter-term option known as “rapid rehousing.” The program seeks to ensure that a family never goes into homelessness or quickly moves out of a shelter and back into housing by providing short-term assistance, like one month’s rent or a security deposit. In a foreword to the study, which was published last July, Katherine M. O’Regan, a federal housing assistant secretary, said the review found the permanent subsidy was far more effective. “Families who were offered a housing voucher experienced significant reductions in subsequent homelessness, mobility, child separations, adult psychological distress, experiences of intimate partner violence, school mobility among children, and food insecurity at 18 months,” she said.

Officer Peter Liang, in Emotional Testimony, Describes the Night of a Fatal Shooting

T

he rookie New York City police officer who shot and killed an unarmed man in the stairwell of a Brooklyn housing project testified on Monday that he drew his weapon because of the foreboding and dangerous environment and that he mistakenly fired his gun when he became startled. As he described the events of that night, the officer, Peter Liang, broke down and had to take a break from testifying to compose himself.

The emotions on display in State Supreme Court in Brooklyn reflected the intensity of the feelings surrounding the trial, which has raised questions about the lethal use of force by the police and the difficult situations law enforcement officers can find themselves in even when performing what would be considered routine duty.

East New York. Officer Liang had just entered a darkened stairwell when he fired his gun, the bullet ricocheting off a wall before striking Akai Gurley, 28, who was walking down the stairs with his girlfriend.

On Nov. 20, 2014, Officer Liang and his partner, Shaun Landau, were conducting what is known as a vertical patrol at the Louis H. Pink Houses in

Prosecutors have spent much of the two-week trial arguing that unholstering his weapon was unwarranted and reckless in a place filled with residents

Officer Liang, 28, is charged with manslaughter and other offenses.

going about their daily business. Officer Liang said that before

entering the stairwell, he had seen bullet holes on the roof. “I feel the need to take my gun out,” he said.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

19

Hoping, and Waiting, for a Bronx School’s Fresh Start to Pay Off

N

ew York City has already closed the elementary school at 1180 Tinton Avenue in the South Bronx once, reopening it with new leadership and a new name, the Urban Scholars Community School.

absent.

But its students continue to be drawn from the poorest congressional district in the country, with many living in five nearby homeless shelters. Some staff members keep granola bars on hand, because many of the children do not get enough to eat at home. A third of its students are chronically

How do you fix a school like that?

And in the 2013-14 school year, only 2 percent of the school’s students passed the state English test, while 4 percent of them passed in math, placing it among the lowestperforming schools in the city.

Mayor Bill de Blasio’s answer has been the $400 million School Renewal Program, which seeks to turn around the city’s most struggling schools by adding professional development for the staff and by wrapping

students and their families in extensive support systems not typically found in schools. Announced by Mr. de Blasio in November 2014, the program, which runs for three years, is supposed to transform the 94 schools involved. At Urban Scholars, nearly halfway through Renewal’s span, the school has more resources, but the challenges remain immense. It is difficult to say how much change will come. “The problem is so huge,” Debra Jones, the principal, said of the challenges of poverty that beat away at her school. “We

ask ourselves: Where do we start?”

that children brought to class with them were unchanged.

The centerpiece of the Renewal program involves converting each school into a “community school,” which offers services to students and their families to address issues, like poverty, that originate elsewhere but are brought into the classroom each day.

As a zoned school, Urban Scholars inherited families from the school it replaced. In fact, Ms. Jones said that roughly half of the parents at Urban Scholars had themselves attended P.S. 198. Many of the remaining families are drawn from the shelters nearby, creating classroom rosters that pinball up and down throughout the year. Any student who arrives must be enrolled, and teachers try to catch them up.

It stands in stark contrast to the methods preferred by the previous mayor, Michael R. Bloomberg. During his tenure, more than 150 failing schools were shut down and replaced with hundreds of new, smaller institutions. That is what happened to Public School 198, the school that used to occupy the Urban Scholars building. After years of academic failure, the city announced that it would begin shutting down in 2009. In its place came Urban Scholars, with Ms. Jones, a woman with a crackling sense of humor who grew up in Bronx public housing, as principal. But while the school leaders were new and the number of students fewer, the problems

“In December, we had 328 kids; now we have 320,” Ms. Jones said. “Tomorrow, we may be at 340.” At Urban Scholars, the community portion of the Renewal program has involved a partnership with East Side House Settlement, a longestablished nonprofit based in the South Bronx. It is an association Ms. Jones said she was grateful to have, and one she found difficult to establish in the past without help from the city. “I was told, ‘Good luck,’ ” she said.

Donald Trump Relishes New Hampshire’s Embrace of His New York Bombast

O

n the campaign trail and beyond, there may be no larger caricature of New York City than Donald J. Trump. The affiliation has proved problematic for Mr. Trump as he seeks the Republican presidential nomination. In Iowa, Senator Ted Cruz of Texas took aim at Mr. Trump’s “New York values,” playing on the city’s reputation for secularism and liberal politics. At home, top Democrats have disavowed Mr. Trump, calling his campaign a betrayal of the city’s inclusive identity. Mr. Trump has barreled over certain local sensibilities with his sheer New York-ness. At a rally in New Hampshire, deep in Red Sox country, he declared that George Steinbrenner,

the Yankees owner who died in 2010, had been a great personal friend. When Mr. Trump was forced to deliver his concession speech in Iowa, after a disappointing second-place finish behind Mr. Cruz, his profession of love for the state took the form of a real estate proposition. But with the Iowa caucuses completed, Mr. Trump’s image as a populist strongman from Manhattan may find more receptive audiences. In New Hampshire, the next state to vote, on Tuesday, Mr. Trump has led the polls by comfortable margins, and supporters there say there is nothing distasteful or suspicious about their candidate’s political persona. On the contrary, voters at two Trump events last week said his profile as a brass-knuckled and

gaudy New Yorker — a roughand-tumble type who has done exceptionally well for himself — represented the core of his appeal. Rochelle Renna, an independent voter from suburban Nashua, said at a rally here that Mr. Trump projected a kind of New York toughness that she greatly admired. “When you’re a New Yorker, you tell it the way it is and you’ll always know where you stand with the person,” said Ms. Renna, a sales employee at Dell who said she had relatives in New York. She added, “New York City is where it’s at, and anything in New York City is awesome.”

in Farmington, a small town near the Maine border, Joe Goss, a mechanic from Ossipee, N.H., said he was unfazed by Mr. Trump’s brash demeanor or his New York At an earlier Trump event roots. Asked how Mr. Trump had won his vote, Mr. Goss

answered instantly, “By his arrogance.” “He’s a city slicker,” Mr. Goss said. “He’s a smart man. He’s a businessman.”


20

The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Activistas critican propuesta de vivienda asequible del Alcalde vivir dignamente. “Yo vivo con 10 personas en un departamento de tres habitaciones”, comentó esta salvadoreña que labora en un salón de belleza. “Mi realidad es esa, pero hay personas que están en una situación peor”. Chacón estuvo esta mañana en las escalinatas de la Alcaldía para protestar, junto a activistas y trabajadores de salario mínimo, contra las propuestas de vivienda asequible del alcalde Bill de Blasio. “Nosotros necesitamos realmente una vivienda digna para poder seguir viviendo en esta ciudad”, comentó Chacón.

B

erta Chacón trabaja 14 horas diarias, pero dice que no le alcanza para

Las iniciativas del Alcalde serán discutidad este martes en una audiencia del Concejo Municipal y se espera que sean votadas en marzo. Estas son medidas clave para que la administración consiga su

meta de preservar y construir 200,000 unidades de vivienda asequible, pero los activistas no la consideran suficiente. “Estos trabajadores ganaron los $15 la hora para la industria de comida rápida, pero, ¿de qué sirven los $15, si no tienes dónde vivir? ¿De qué sirven, si no podemos seguir acá en esta ciudad?”, dijo Jonathan Westin, director ejecutivo de New York Communities for Change. “El plan del Alcalde tiene errores y necesita cambios drásticos”. Las normas que De Blasio pretende aprobar son la ley de Vivienda Inclusiva Obligatoria y la ley de Zonificación para Calidad y Asequibilidad. La primera busca obligar a tener cantidades específicas de vivienda asequible en nuevos desarrollos inmobiliarios y la segunda permitiría, en esencia, construir edificios más altos en

algunos barrios. A pesar de las críticas de los activistas, el Alcalde ha conseguido apoyos de parte de organizaciones como AARP, la Cámara de Comercio de Brooklyn, el sindicato DC37 y una serie de líderes religiosos. En la manifestación también participaron grupos de obreros, que pidieron que la ley les de empleos a los obreros organizados. “Necesitamos que sean trabajadores de sindicato los que construyan nueva vivienda asequible y queremos no que haya sólo doce viviendas asequibles, queremos un cuarto de los edificios que vayan a la gente que realmente lo necesitan”, dijo Rasul Heatley, del sindicato Local 79. “Necesitamos que la gente que vive en los barrios que sean capaces de pagar vivir en esas áreas”.

Arrestado por no pagar salarios

E

l dueño de una agencia de atención médica de Peekskill, en el condado de Westchester fue arrestado ayer bajo cargos estafar a 52 empleados al no pagarles salarios atrasados y de fraguar documentación reportando sueldos que en realidad nunca fueron pagados. El anuncio del arresto de Arthur Anyah, propietario de Mical Home Health Care fue hecho por el fiscal general Eric T. Schneiderman. Anyah y su empresa fueron acusados de delitos graves relacionados con su presunta falta de pago de salarios a asistentes de cuidado de la salud por todas las horas que habían trabajado, tal como lo requiere la ley del Estado de Nueva York. Si es declarado culpable, Anyah enfrenta hasta cuatro años de prisión. “Mucha gente en nuestras comunidades dependen de ayudantes de la salud, y estos ayudantes deben ser tratados de manera justa”, dijo el fiscal Schneiderman. “Mi oficina tomará acción decidida, que

incluye la presentación de cargos criminales, contra cualquier empleador que viole la ley al no pagar a los empleados por su trabajo”. De conformidad con la acusación formal de 18 cargos y acción civil paralela, entre diciembre de 2012 y junio de 2015, Anyah y Mical Home Health Care contrataron a trabajadores para proporcionar servicios de atención médica a los pacientes, y para ejecutar las operaciones administrativas de la empresa. Los servicios prestados por los asistentes a domicilio de Mical Home Health Care incluyen el cuidado de ancianos, enfermos y discapacitados. Los cuidadores ayudaban a sus clientes con necesidades básicas diarias como bañarse, la preparación de alimentos, y ayudar a ir al baño. Anyah y Mical Home Health Care supuestamente indujeron a los asistentes a seguir trabajando haciéndoles creer que con el tiempo se les pagaría. Mediante este esquema, los demandados son acusados de privar a los trabajadores de miles de dólares que se les adeudan.

“A los auxiliares de atención médica en el hogar se les confía el cuidado de algunos de nuestros ciudadanos más vulnerables. Trabajan largas y duras horas y merecen ser pagados por el valioso trabajo que hacen “, dijo la comisionada interina del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York Roberta Reardon. Según la acción civil presentada por fiscalía general, el 28 de enero de 2016, Anyah y Mical no pagaron a 52 trabajadores un total de $110,186.22 en salarios entre el 8 de diciembre de 2012 y el 21 de junio de 2015. Además, después de que numerosos trabajadores renunciaron porque no recibían pagos, los acusados presuntamente contrataron a nuevos trabajadores, a quienes tampoco pagaron todas las horas que trabajaron y les indujeron a seguir trabajando con la promesa de un futuro pago. La acción fiscal Schneiderman busca de recuperar el dinero adeudado a los 52 trabajadores y ha obtenido una orden de decomiso que

permite la toma de hasta $110,186.22, ya sea de Anyah o Mical Home Health Care. Además de negarse a pagar a sus trabajadores, los acusados supuestamente crearon documentos fiscales falsos, tales como formularios W-2 reportando salarios que nunca fueron efectivamente pagados a los trabajadores, y no pagaron las cotizaciones al seguro de desempleo del estado de Nueva York requeridos para todos los empleados.

La acusación, presentada en el Tribunal Supremo de Westchester, acusa a Anyah y Mical Home Health Care de un cargo de fraude en primer grado, cuatro cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado, cinco cargos de falta de pago de salarios de acuerdo con la legislación laboral y seis cargos de omisión intencional de pagar una contribución al fondo de seguro de desempleo.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

21

La puerta del dolor eso es verdad. Es por ello que la traición, el desengaño, el rechazo, el abandono son tan dolorosos aún cuando no exista agresión física, dolor corporal. Pero el dolor por la misma puerta que entró es por donde tiene que salir. Es así como estamos hechos, es así como nuestro amado Papá Dios sabiamente nos diseñó, nos construyó, nos hizo.

U

no se esconde tras umbrales de dolor. Va haciendo de los hechos dolorosos del pasado, puertas. Puertas que va cerrando con la intención, el deseo, la necesidad desesperada de “ponerse a salvo”, esconderse del dolor para que no lo encuentre, no lo vuelva a alcanzar. Esto, sin darse cuenta de que se va adentrando en la densa oscuridad de su propia agonía, del abismo interior de su propio corazón.

Para la sanidad es necesario abrir las puertas del dolor, lisa y llanamente ATRAVESARLAS. Esta vez no hacia adentro, sino hacia fuera, en busca de la luz. Para ello, es necesario enfrentar asuntos, desnudar verdades, ponerse de pie ante personas que nos han herido. Eso implica también enfrentarse son nuestros propios temores, volver a sentir el dolor de la ofensa. Alguien dijo que el dolor del alma es mucho más fuerte y terrible que el dolor físico. Y

Para poder entender esto, tuve que probar de mi propia maldad. Empecé a entender cuando comencé a saborear el amargo intenso de mis propias cachetadas. La vida tiene vueltas… ¡y qué vueltas, tiene! Tuve que comprender y admitir cuánto daño había sido capaz de hacer. Tal vez inconscientemente, tal vez sin saberlo, o sin tener la capacidad de verlo o admitirlo. Pero una persona que ministra sin prestarle la debida atención a las profundas heridas en su alma, es como un perro rabioso, en algún momento muerde inclusive a sus seres más queridos. Vivía enojado con los demás,

con la iglesia, con mis padres, con mis hermanos, e inclusive con aquellos que me hicieron bien y se encontraban bien ¡justamente por lo bien que a ellos les iba y a mí no, porque ellos no habían tenido que pasar por lo que yo pasé! “No importa cuán grande sea el problema. Lo que sí importa es dónde está. Si interfiere entre Dios y yo o si me empuja hacia Él.” (Hudson Taylor) “Para que el cambio sea duradero debe venir desde adentro hacia afuera. Unicamente Dios puede hacer ese tipo de cambio en el corazón. (Joyce Meyer-El poder del perdón). Tu v e q u e a p r e n d e r y comprender cuánto perdón y gracia necesitaba. En una inmensa mayoría de los casos, resulta ser abrumadoramente más de lo que estaríamos dispuestos a imaginarnos y reconocer. Y eso sólo el Espíritu de Dios puede hacerlo, sólo Él tiene el poder de obrar, aportar el discernimiento que no tenemos y transformar los

corazones. No entendemos nada, pero mucho está dispuesto a perdonar, quien mucho le ha sido perdonado.

PERDONAR no es una cuestión de sentimientos, sino UNA DECISION. Cuando Dios nos exhorta a amar a nuestros enemigos, hacer bien a quienes nos aborrecen, bendecir a quienes nos maldicen, pasa por los canales de LAS DECISIONES, muy lejos de los sentimientos. No se trata de “enamorarse” de quienes nos maldicen. No se trata de la ingenua y cándida actitud de darle nuevamente crédito a quienes ya demostraron que no tienen solvencia para recibirlo. No se trata ni siquiera de intentar restaurar o comenzar nuevamente una relación que ya se demostró acabadamente que no funciona, que no resulta ser sana, constructiva ni edificante.

¿QUÉ MÁS PUEDE HACER EL SEÑOR?

U

n amor no correspondido es tan doloroso como sentir sobre el cuerpo los aguijonazos de un centenar de avispas. Entregar todo y recibir nada es lacerante y el dolor sobrepasa a veces lo explicable. Dios sabe de qué se trata esto, él ha sufrido muchas veces la desatención y la ignorancia de aquellos que son objetos de su amor. En Isaías cinco se relata uno de esos episodios. El profeta cuenta una historia sobre un viñador esmerado, que hace todo a su alcance para que su viña prospere y dé un excelente fruto. En primer lugar, la sembró sobre una ladera fértil, La cercó y la despedregó para que las vides pudieran echar raíces y sus troncos engordaran con robustez. La plantó de vides escogidas, puso una torre en medio de ella y un lagar con la confianza de que iba a dar mucho fruto, pero dio apenas uvas silvestres, ácidas e inútiles. El viñador del relato llama a los vecinos de Jerusalén y a los varones de Judá para preguntarles ¿qué

más podría haber hecho? El silencio fue la respuesta, porque no se puede hacer más a favor de algo o alguien cuando se ha hecho todo. El viñador tiene entonces que tomar una difícil decisión: quitar el vallado, aportillar la cerca, dejar de podar las vides, permitir a los espinos y abrojos que fructifiquen a su alrededor y hasta prohibir que la lluvia riegue el terreno. Ello causará que la viña sea hollada, consumida y la tierra seca deje de entregar nutrientes, lo que propiciará su muerte a corto plazo. Al final, en los versículos siete y ocho, Isaías, con voz profética, devela los personajes reales detrás de esta dramática historia. Dios es el viñador gentil que pone sus esperanzas en la viña, que es su pueblo escogido. Hace todo a su alcance para que su viña prospere, así que espera justicia, pero solo recoge vilezas. Está decepcionado y no puede continuar invirtiendo en lo que no produce, así que retira todo lo que antes entregó, lo que causará la desaparición

de la viña tal cual existía hasta el momento. Sabemos que esta es una historia del Antiguo Testamento y podríamos suponer que no existe paralelo alguno en nuestra contemporaneidad al respecto, pero no es así. En el Nuevo Testamento Dios también es comparado con un labrador que tiene una vid que es Cristo, los pámpanos somos nosotros los creyentes, y todo pámpano que no lleve fruto el labrador lo quitará: “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto” (Juan 15:1,2). Los principios contenidos en ambos pasajes son similares, Dios no puede sostener a una viña, ni mantener unos pámpanos inservibles, no sería justo, ni sabio, ni coherente consigo, pues él ha hecho su parte y lo lógico es que haya reciprocidad en esto. En Apocalipsis 2:5, el Señor llama a la iglesia en Éfeso al arrepentimiento, o de no hacerlo le removería de

su lugar. Dios es amor, pero también es un severo juez y “es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios” (1 Pedro 4:17). Juan en su mensaje para arrepentimiento dijo: “Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto se corta y se echa en el fuego” (Juan 3:9).

¿Qué más puede hacer el Señor? ¿Tiene acaso que soportar siempre la ingratitud de los suyos,

la falta de fruto en sus servidores, el pecado deliberado de sus discípulos? Pienso que no, por ello debemos considerar nuestra andadura en la fe. Ser vigilantes acuciosos de nuestras actitudes y fiscalizar las motivaciones de nuestro servicio. Debemos dar fruto, ser productivos y así honrar a Aquel que nos tuvo por dignos eligiéndonos para ser su pueblo santo.


22

The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

Historia de San Valentín

E

xisten varias teorías sobre la historia del Día de San Valentín. Algunos afirman que los orígenes se encuentran en San Valentín, un Romano que se convirtió en mártir por negar a renunciar su fé cristiana, y por intentar ayudar escapar a los cristianos de los carceles de los romanos, y que murió el día 14 de febrero, 269 A.D. Según otros relatos históricos, San Valentín habría servido como cura en el templo durante el reino de Claudio III cuando el Emperador decidió que los hombres jóvenes debían todos ser soldados, y prohibió el matrimonio. Valentín se daría cuenta de la injusticia del decreto y seguiría dirigiendio el rito de matrimonio para parejas jóvenes en secreto hasta que sería descubierto por Claudio quién le le encarcelaría por desafío.

Según la leyenda, San Valentín dejó una carta de despedida a la hija del carcelero de quien se había enamorado durante su encarcelamiento, y esta carta sería la primera carta de amor de San Valentín. Dejó al final de la misma su firma “De su Valentín”, firma que se convirtiría en popular para las parejas que se envían tarjetas con frases de san valentín. En el año 496 A.D., el Papa Gelasio decidió que el día 14 de febrero sería el día en el que se honraría a San Valentín. Poco a poco el día 14 de Febrero se iba convirtiendose en una fecha en la que se intercambiaba mensajes de amor, y San Valentín se fué popularizando y se convirtió en el patron de los enamorados. Datos curiosos sobre San Valentín: Hacia 1842 una artista y

empresaria llamada Esther Howland popularizó las tarjetas de felicitación de San Valentín usando las formas tradicionales asociadas a ese día que son el corazón y la figura de Cupido, el dios del deseo amoroso en la mitología romana. En los países nórdicos la fecha del Día de los enamorados coincide con la fecha en la que se emparejan y aparean los pájaros en esa zona y por este motivo se ve como un símbolo de amor y creación. En algunos países como America Latina se considera el

día del amor y la amistad. En Verona la ciudad de Romeo y Julieta cada celebración de San Valentín se premia la carta más hermosa de las cartas que la gente envía a Julieta. Cada año reciben unas 8.000 cartas dirigidas al personaje creado por Shakesperare y todas son contestadas por el Club de

Julieta un club formado por voluntarios que responden a las misivas enviadas En Japón el día de San Valentín la costumbre dicta que las mujeres regalen chocolates a los hombres, no sólo al amado sino a compañeros de trabajo, amigos, familiares...Los hombres deben corresponder al detalle un mes más tarde en el día conocido como Día Blanco y el regalo de vuelta debe tener más valor que el recibido

¡Jesús quiere aliviar tu corazón herido! Acércate con tu dolor El siente lo que tú sientes. ¡Este es nuestro Dios!

E

n medio de las dificultades de la vida, tenemos que saber esta verdad: “Jesús tiene compasión de los que sufren.” No sé si esto te habla a tí pero a mi me da mucha esperanza.

Hebreos 4:15-16 nos dice que Jesús puede compadecerse de nuestro dolor. Leamos: “Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado. Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.”

Aprendí que la palabra en el griego “sympatheia” traducida como simpatizar o compadecerse significa esto: sym, equivale a “con alguien”. Patheia equivale a “sentir algo”. El dicicionario define compadecerse o simpatía así: “sufrir junto con, sentir lo mismo.” Una definición que leí lo dice así: “implica preocupación, o la atención o el deseo de aliviar en otros los sentimientos negativos que están experimentando.” En nuestra naturaleza humana nosotros podemos sentir pena o dolor por la situación que alguién está pasando. En otras palabras, sentimos empatía o somos sensitivos hacia el dolor de otro. Vemos a alguién en necesidad y sentimos pena por ellos. La diferencia está en que cuando Jesús siente algo según esta

definición de “simpatizar” o “se compadece”, existe un lazo profundo que expresa actos de misericordia por el que sufre. Jesús siente lo mismo que nosotros estamos sintiendo pero lo siente junto con nosotros, es más no sólo lo siente sino que ¡quiere hacer algo por tu dolor! Oh, si puedes agarrarte de esta verdad hoy, habrás descubierto algo de suma importancia! Nuestro Señor Jesucristo siente tu pena, siente tu dolor pero no sólo eso, ¡El quiere hacer algo para remediarlo! Dale gracias a Dios por esto! Leía en Lucas 7:11-17 cuando Jesús pasaba por Naín y levantó de la muerte al hijo de una mujer viuda. Mira lo que dice esta historia. En el verso 13 se nos dice lo que Jesús hizo: “Al verla, el Señor se compadeció de ella y le dijo: —No llores.” Si sigues

leyendo el relato, el verso 14 nos dice que Jesús se acercó al féretro y resucitó al joven. Lo que vemos a Jesús haciendo cuando dijo “No llores”, es esto: “No sólo tengo dolor por tu sufrimiento, pero voy a hacer algo para remediar la causa de tu dolor” ¡Gracias Señor! El está siempre listo a ofrecernos su ayuda en medio de la dificultad. Tenemos que saber que Jesús está listo a intervenir en nuestras situaciones. A veces la prueba demanda una espera para cumplir con un propósito. Nunca olvides que tu Padre Amoroso y Eterno, siempre está listo a remediar la situación dura por la que estás pasando. Está en su naturaleza ayudar siempre. El quiere remediar tu dolor. El quiere sanar tu corazón herido.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

INDWELL PRESENTA «SERÉ», CANCIÓN FAVORITA PARA EL MES DEL AMOR producción discográfica, “Tu Inmensidad”. Canción perfecta para esta temporada del mes del amor y la amistad.

E

n tiempos donde el noviazgo y el matrimonio son afectados a causa

Esta canción es inspirada en el amor entre parejas. Ofrece un repertorio de promesas y enseñanzas que enriquecen cualquier relación romántica. Joseph, Mario y Efraín, plasmaron a través de esta canción lo que han aprendido que las mujeres necesitan ver y recibir de sus amados. Con las melodías y armonías que les caracterizan, reconocen el importante rol que desempeña la mujer como ayuda idónea. del maltrato y la falta de honestidad, el terceto Indwell se complace en presentar nuevamente el tema “Seré” de su primera

“Seré” concreta las palabras añoradas por la mujer. En cada una de sus estro-

fas, recopila las promesas de un enamorado declarando su amor. La hermosa melodía interpretada a voces, transporta a sus oyentes a esa escena en la que un enamorado promete a su amada quererla y respetarla. La romántica canción, hace posible al varón regalarle a su novia o esposa esas frases o palabras que cumplen la utopía que sueña toda dama. Esta canción nació en medio de una conversación entre el terceto en la que buscaban un tema para componer. “Sugerí que le cantáramos al amor, pero no a cualquier amor, sino al amor de nuestras compañeras. La mujer siempre valora las palabras, los cumplidos y elogios, pero pocas veces nos tomamos el tiempo para escribir

23

algo bonito para ellas, algo que reúna todo el agradecimiento y el cariño que se merecen”, indicó Efraín, quien aportó la primicia para escribir “Seré”. Por su parte Mario, quien se distingue por ser el más romántico, indicó que “Seré” ofrece la oportunidad de expresarse al caballero que no tiene las palabras para decir lo que siente. “Seré dice y transmite lo que tal vez no has podido describir. Tratamos de plasmar lo que hemos vivido en el amor y lo compartimos con otros para que todas las damas puedan escuchar lo que siempre han soñado”, dijo Mario con picardía. Siguiendo la misma línea, Joseph describió la canción como una declaración de amor. “Seré, te ayuda a cumplir el cliché, te sensibiliza, te da las pistas para conocer un poco más a tu doncella. No todos sabemos qué decir, por eso nosotros te abrimos el camino”, puntualizó. “Seré” continúa sobrepasando las expectativas del público romántico que planifica desde ya sorprender a su pareja en el día del amor.

ALI CARMONA PRESENTA «MÍA», UN TEMA PROPICIO PARA LOS ENAMORADOS

T

ras la gran aceptación del primer sencillo, Ali se prepara para el lanzamiento de «Mía», una canción que fusiona la cumbia, el vallenato y el pop, adornado con las hermosas melodías del bombardino Sabanero, que le dan un toque fresco, romántico y alegre. Simultáneamente al lanzamiento de la canción, Ali Carmona presenta el video musical de este tema que compuso inspirado en su esposa, quien además de ser su amada compañera y la madre de sus hijos, es la persona que lo impulsó a grabar su primera producción musical. «”Mía” es una canción dedicada a mi esposa Miriam, a quien de cariño nuestros familiares y algunos amigos muy cercanos la llaman Mía. Me pareció ideal hacer un juego de palabras donde quedara la dedicatoria directa al nombre de mi esposa, pero donde cualquier oyente pueda dedicársela a su amada, cantándole “Mi Amor”», expresó Ali. A pesar de ser una canción de corte romántico y dedicada al amor de su vida, Ali Carmona destaca que la canción también

transmite un mensaje de agradecimiento a Dios «por darme la esposa que me ha dado, que como reconozco en la letra es “un regalo de Dios…”, y bueno aprovecho para refrendar mis votos que también los hice con una canción el día de mi matrimonio». La grabación del video se realizó en su natal Cartagena, principalmente en las playas de la boquilla y el centro amurallado de la Ciudad Antigua. La producción del video estuvo a cargo de Luis y Viviana Castillo, quienes dirigieron también el video de la canción Fiesta buena. «Ellos narraron una hermosa historia de amor a partir de la letra de esta canción, donde considero hicieron un trabajo excepcional al igual que el maestro Iván Amaya y su equipo, quienes estuvieron a cargo de la dirección de fotografía».

Durante la filmación ocurrieron varias anécdotas que sirvieron para reafirmar que la voluntad de Dios estaba respaldando la producción de este proyecto. Una de ellas fue que a pesar de la previa coordinación, 12 horas antes de iniciar el rodaje solo tenían

confirmado a 3 de los 8 actores que necesitaban. «Lo que más nos impresionó a todos, fue haber encontrado, en tan poco tiempo, un grupo de actores tan buenos y tan parecidos, que podemos ver una evolución muy linda de lo que se quería de ellos en el video. La segunda fueron los dos atardeceres que Dios nos regalo. ¡Impresionantes!, el mejor atardecer en Cartagena es ese que tenemos luego que el sol se pone detrás de las nubes

y pareciera que no va a salir, pero cuando se asoma se ve su forma perfectamente circular como una moneda que puedes alcanzar, ocultándose en el mar resplandeciente, como si se encendieran miles de diamantes para recibirlo en el agua como un beso eterno del sol y la mar. Con esta escena viví muchos años de mi infancia y juventud cuando empecé a componer canciones y ha sido siempre mi foto favorita de Cartagena,

la linda puesta de sol que podrán apreciar en este video». «Espero que el público pueda disfrutar de una linda historia, de espectaculares imágenes y fotografías de mi ciudad, Cartagena, mientras escuchan una canción que entre melodías, acordes y letra, inspire a los que están enamorados, y a los que no, a querer estarlo. Y me gustaría que puedan dedicarla, si así lo sienten, como si fuera una composición desde su corazón a los oídos de ese ser amado», puntualizó.


Febrero 8 - Febrero 22 2016

24 Puerto Rico

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

declara emergencia de salud pública para combatir el zika agencias para combatirlo”. Según García Padilla, la isla se fijará en cómo se está gestionando el combate de este virus en otros países más afectados, como Brasil o Colombia.

P

uerto Rico declaró este viernes una emergencia de salud pública vinculada al virus del Zika, del que ya se han confirmado 22 casos en la isla desde el mes de diciembre, entre ellos el de una mujer embarazada y el de un hombre que fue diagnosticado

con el síndrome de GuillainBarré.

las embarazadas son quienes corren el mayor riesgo.

El zika produce por lo general afecciones leves: fiebre, sarpullido y dolores musculares. Sin embargo, hay sospechas de que pueda estar relacionado con malformaciones congénitas, como la microcefalia, por lo que

El gobernador Alejandro García Padilla firmó la orden ejecutiva e informó que “la Agencia Estatal para Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead) liderará “los esfuerzos de las distintas

“El principal objetivo por supuesto es tratar de contener el virus, que se transmita a la menor cantidad posible de gente”, dijo el gobernador, quien instó a la ciudadanía a que “siga las recomendaciones oficiales que estemos brindando” y no se atiendan rumores. El gobierno puertorriqueño también indicó que contará con la ayuda del sector privado y que los ciudadanos pueden llamar al número de teléfono 311, no solo para obtener información, sino también para denunciar

la existencia de criaderos de mosquitos, responsables de la transmisión del zika,el dengue y el chikunguña. “Exhortamos -añadió- a que la Asamblea legislativa apruebe la regulación sobre el almacenamiento de neumáticos”, donde se forman importantes criaderos de mosquitos y que por el momento podrán recogerse en cinco centros que la Junta de Calidad Ambiental ha habilitado para ello por distintos lugares de la isla. El gobernador insistió en que “Puerto Rico está atendiendo esta emergencia con la seriedad y responsabilidad que amerita para garantizar el bienestar de nuestra gente y de quienes nos visitan”.

¿Cómo protegerse del virus del Zika?

E

l virus del Zika se expande de “manera explosiva” por el continente americano, según lo advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se estima que se registrarán entre 3 y 4 millones de casos durante 2016.

durante la noche.

Cubra los contenedores que puedan acumular agua, como cubetas, macetas o neumáticos El agua es el ambiente ideal para la formación de criaderos del mosquito transmisor no solo del virus del Zika (Aedes Aegypty), sino también del dengue y chikunguña. La OMS sugiere que una vez por semana sean vaciados y limpiados los envases que puedan contener agua, fuera y dentro de la casa.

Hasta ahora, ante la falta de vacunas y tratamientos, la única manera de protegerse del virus es evitando la picadura de un mosquito infectado. Te decimos cómo hacerlo:

Aplíquese el repelente de insectos directo a la piel Los Centros de Control y Prevención de enfermedades recomiendan aquellos con ingredientes aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), como DEET, picaridin, IR3535 y algunos con aceite de eucalipto de limón. No se debe utilizar repelente en bebés menores de dos meses. En su lugar, deben cubrirse con suficiente ropa. Los CDC advierten que aquellos con alto contenido de aceite de eucalipto de limón no deben ser

Evite viajes a zonas de contagios, sobre todo si está embarazada utilizados en niños menores de 3 años.

nacidos de madres que se infectaron.

Las mujeres embarazadas o en período de lactancia t a m b i é n d eb e n u s a r repelente

Los CDC aseguran que no corren peligro al aplicarse los productos recomendados.

Son la población más vulnerable al virus por las consecuencias que la enfermedad puede acarrear para el feto. Investigadores analizan la relación entre el Zika, la microcefalia y otros trastornos en niños recién

Utilice ropa que cubra completamente sus brazos y pier nas, preferiblemente de colores claros Se recomienda que las prendas sean suficientemente gruesas para evitar la picadura

del mosquito. Los CDC además sugieren que el repelente se aplique antes de vestirse, directamente en la piel.

Use mallas/mosquiteros en ventanas y puertas para evitar el contacto con los mosquitos De tener aire acondicionado, se sugiere se mantenga encendido. La OMS aconseja utilizar barreras físicas, como puertas y ventanas cerradas, además de mosquiteros extra

Si vive en un lugar donde se han registrado casos, siga las recomendaciones anteriores. Si por el contrario reside en Estados Unidos, debe saber que los CDC emitieron una alerta a sus ciudadanos para que eviten viajar a países de América Latina y el Caribe, que están siendo afectados por el virus. Países como El Salvador han recomendado a las mujeres posponer sus embarazos hasta el año 2018.


The Christian Voice

Febrero 8 - Febrero 22 2016

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 256

POLICIA Accidente en North Massapequa. Según los detectives, Francisco Ossandón, 77 o F 4153 de Florence Road, Bethpage golpeó a un ciclista mientras conducía hacia el norte en Hicksville Road. Ossandón huye de la escena y es capturado

en su lugar de residencia. La víctima, Francisco Llanos, de 59 años, de Seaford, fue trasladado al Hospital de San José, donde fue declarado muerto por el personal del hospital.

NASSAU COUNTY POLICE Telephone Scams County Executive Edward P. Mangano and Acting Police Commissioner Thomas C. Krumpter are urging citizens to be vigilant when receiving telephone solicitations or emails from persons identifying themselves as employees of the Internal Revenue Service. It has come to the attention of the Nassau County Police Department that individuals are receiving calls from persons claiming that they or a family member owe money for unpaid taxes. In these cases individuals are contacted by scammers claiming that they are federal employees and that the individual called owes money. These victims are told they can avoid arrest, foreclosure or suspension/termination of services if they make payment. The IRS does not and will not ask for credit card numbers over the phone, nor request a pre-paid debit card or wire transfer. Other characteristics of this scam may include: •Scammers using fake names and IRS badge numbers. They generally use common names and surnames to identify themselves. •Scammers may be able to recite the last four digits of a victim’s Social Security Number. •Scammers spoof the IRS tollfree number on caller ID to make it appear that it’s the IRS calling. •Scammers sometimes send

bogus IRS emails to some victims to support their bogus calls. •Victims hear background noise of other calls being conducted to mimic a call site. •After threatening victims with jail time or driver’s license revocation, scammers hang up and others soon call back pretending to be from the local police or DMV, and the caller ID supports their claim. Residents should also be aware that there are other unrelated scams (such as a lottery sweepstakes) and solicitations (such as debt relief) that the department sees from time to time.

Robo en Hicksville. Según los detectives, un sujeto masculino armado con una pistola entró en la gasolinera BP situada en la avenida de 325 Jerusalén y verbalmente exigiendo dinero de la caja.

Anyone with information that could lead to the arrest of the individual(s) responsible are asked to call Nassau County Crime Stoppers at 1-800-244TIPS (8477). All calls remain anonymous. PUBLIC INFORMATION OFFICE NASSAU COUNTY POLICE DEPARTMENT 1490 Franklin Ave., Mineola, NY 11501 516-573-7138

Después de obtener una cantidad no revelada de dinero el sujeto huyó en dirección este a pie en la calle 11. El sujeto es descrito como 5’6 “de altura, 150 libras y que

llevaba una sudadera con capucha negro. No se reportaron heridos.

Arresto en Lawrence. Según la policía, Giovanna Rupay, 43, 111 de la calle Flamingo mientras conducia un color rojo 2013 Honda Pilot estuvo involucrado en un accidente de tráfico a las 12:13 am en los carriles hacia el sur en la Ruta 878 en Seagirt Boulevard, justo al norte del puente de Atlantic Beach. El acusado

abandonó su vehículo y se fue a casa abandonando el lugar del accidente. El conductor macho y hembra, pasajero del segundo auto, un sedán de color negro Dodge, se mantuvo en escena y notificó a la policía. La investigación de la Policía llevó al descubrimiento de la dirección del demanda-

do. A continuación de la investigación se determinó que el acusado estaba intoxicado y conducia con una pasajera de siete años en el momento del incidente. Ella fue detenida a las 1:45 de la mañana y sin accidentes. No se reportaron heridos en el accidente.

Robo en Roosevelt. Según los detectives, un hombre de 51 años, caminaba hacia el este por la avenida Mirin cuando se le acercaron por la espalda 2 hispanos de

sexo masculino, de 20 años de edad, cubiertos con pasamontañas oscuros. Los sujetos golpearon a la víctima haciéndole caer al suelo y luego le

quitaron la cartera y teléfono celular. Los sujetos huyeron en dirección desconocida. No se reportaron heridos.

Arresto en Inwood. De acuerdo con la Policía, Miguel A. Quezada, de 28 años de 1468 Beach Channel Drive estaba operando un Toyota Sienna 2005, sobre la avenida Burnside cuando los agentes de cuarto precinto llevaron a cabo una parada de vehículos

y tráfico. Durante la investigación se determinó que Quezada estaba conduciendo el vehículo en estado de ebriedad y es puesto bajo arresto. Había cuatro hijos varones, de edades entre 2 semanas, 2 años, 3 años y 8 años de edad en el

vehículo en el momento, junto con una pasajera de 26 años. La mujer y los niños fueron transportados por los Oficiales cuarto precinto a su casa. No se reportaron heridos.

Acusado de asesinar a su padre afirma que se estaba defendiendo autoridades, fue golpeado con el garrote antes que su padre.

These scams cost honest citizens thousands of unrecoverable dollars. This information is being provided to residents to make them aware of these ongoing scams. If you believe you may have been a victim of any of these scams, please call 911 immediately.

25

U

nabogado afirmó que el joven de 19 años que presuntamente asesinó a su padre a garrotazos se estaba defendiendo de su progenitor. Dimitrios Safetis recibió cargos de homicidio culposo, ataque y posesión criminal de un arma en la Corte Criminal de Queens el domingo, por golpear a su padre con un garrote en la cabeza. El juez William Harrington emitió una orden de protección para el hermano de Safetis, Nico, quien según las

La asistente del fiscal del distrito, Crystal Igneri, dijo que el ataque se debió a que la Safetis y su padre se encontraban en estado de embriaguez. Safetis le dijo a las autoridades que tenía planeado quedarse en la casa de la exnovia de su padre, Ioannis Safetis (57), el sábado antes de pedirle a un desconocido que le comprara una botella de ron y tomársela en un período de una hora. “Lo último que recuerda fue ver a su padre sacando un garrote de su vehículo y diciéndole a su exnovia Irene, ‘no quiero a mis hijos aquí’”, dijo Igneri al Daily News.

Los testigos del incidente afirman que Safetis agarró el garrote de manos de su padre, le pegó a su hermano en la cara y luego golpeó a su padre en la cabeza. “El acusado me dice que se estaba defendiendo”, dijo Michael Schwed, el abogado de Safetis. Entre tanto, el abogado no niega que Safetis estaba embriagado durante el incidente. “¿Qué más se puede decir? Él admite que tomó mucho y que estaba tan borracho que no se acuerda muy bien de lo que pasó”, le dijo Schwed al News. Safetis se encuentra arrestado bajo una fianza de $500,000 y ahora deberá volver a la Corte el 11 de febrero.


26

Febrero 8 - Febrero 22 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 12 Edici贸n 255


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 12 Edici贸n 255

Febrero 8 - Febrero 22 2016

27


28

Febrero 8 - Febrero 22 2016

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 12 Edici贸n 256


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.