The Christian Voice Edicion 253

Page 1

“La Navidad es una fiesta que no tiene distinción de raza, frontera porque todos somos iguales ante los ojos del Creador.”

The Christian Voice NY Diciembre 15 - Diciembre 31 / 2015 Edición 253

Actualidad.........................05

La Reserva Federal sube las tasas de interés por primera vez en 9 años: ¿cómo afecta?

Nueva oleada de niños migrantes retrasa informe de HRW sobre situación en la frontera Pag 06

Actualidad.........................08

Venezuelan Official Is Said to Be Charged in Drug Case in U.S. Court

¿Por qué es importante la Navidad? Pag 18


2

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

3


4

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Mangano And Krumpter Issue Safety Tips For Residents and Acting Police Commissioner Thomas Krumpter issued safety tips for residents that will help prevent deception burglaries and home improvement scams.

I

n an effort to keep residents, their loved ones and valuables safe, Nassau County Executive Edward P. Mangano

Nassau County remains one of the safest counties in the Nation but it is imperative that residents remain informed and vigilant. To that end, the following safety tips will be helpful in protecting residents from becoming a victim of a home improvement scam and/or deception burglary:

•Do not allow uninvited repair workers into your home, especially if they want to fix something that you have not noticed is a problem (such as a leaky roof). •If someone claims to be at your home for an inspection, ask for identification and contact their company prior to allowing them into your home. •Keep doors locked when possible to prevent anyone from entering

your home while you are outside the house. •Call 911 immediately if someone attempts to enter your home or you suspect someone is attempting a deception burglary. •Watch for people offering services in your community and make sure to write down a description of the individuals and their vehicle, including a plate number. •Older residents and those living

alone are often targeted – keep in contact with your neighbors to ensure that they are not victimized. •Always research companies before hiring them to ensure that they are legitimate companies with a good reputation. As with other crimes, residents can make their neighborhood an uncomfortable place for criminals: Report Any Suspicious Activity. To report any suspicious activity, please call 1-800-244-TIPS (8477).

Curing Hepatitis C, in an Experiment the Size of Egypt unsterile needles during the country’s decades-long fight against schistosomiasis. The virus spread insidiously; today, at least 10 percent of Egyptians, nearly nine million people, are chronically infected, the highest rate in the world. But a grand experiment unfolding across the country may change all that.

A

bdel Gawad Ellabbad knows exactly how he was infected with hepatitis C.

As a schoolboy in this Nile Delta rice-farming village, his class marched to the local clinic every THE CHRISTIAN VOICE La Voz Cristiana “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apocalipsis 3:20 La Visión de The Christian Voice es trabajar en dos frentes. Primero ser un medio para

month for injections against schistosomiasis, a parasitic disease spread by water snails. A nurse would boil the syringes, fill each with five doses and then jab five boys in a row with a single needle. alcanzar la unidad de la iglesia. Segundo, ser un instrumento de edificación espiritual para toda persona, familia y sociedad. Para anunciarse o comunicarse con un representate: Tel: (516) 233-9873 christianvoice.voice@gmail.com

“I didn’t want that hot needle touching me, so I thought I’d be smart,” Mr. Ellabbad, 52, said. “I let the other guys go first.”

Once demonized for withholding lifesaving AIDS drugs from poor countries in Africa, chastened pharmaceutical companies are testing an alternative strategy: a complicated deal to sell hepatitis drugs at a fraction of their usual cost while imposing tight restrictions intended to protect lucrative markets in the West.

Six million Egyptians were infected with hepatitis C by

The strategy has raised howls of outrage from public health

Hon. Max Rodriguez

Jairo Hernando Ramirez.

Director of Marketing Tel: (516) 984-2634

Graphic Designer

Jairo E. Baquero Ejecutivo de Ventas (ingles) Tel: (516) 749-6714

Marina Vinberg

Cristina Prado

Editor Tel: (516) 233-9873

Ejecutivo de Ventas Tel: (513) 454-8236

Las opiniones, artículos y columnas no representan necesariamente la opinión de la Voz Cristiana ni la de sus editores. El material escrito o gráfico para su publicación deberá

advocates in some quarters. If it succeeds, though, the arrangement in Egypt may serve as a blueprint not just for curing hepatitis around the world, but also for providing other cutting-edge medicines to citizens in poor countries who could never afford them. The experiment here is about a year old and, while still fragile, appears to be headed for success. Mr. Ellabbad, for one, was finally cured of hepatitis this spring. An air-conditioning repairman, he took a three-month regimen that included sofosbuvir, first of the new generation of miracle drugs. The pills would have cost more than $84,000 in the United States. He got them free from the Egyptian government, which paid about $900. “Before, I felt like I was dying,” he said. “Now I feel like I’ve never felt before. Like I’m 35 again.”

ser enviado a nuestras oficinas de redacción una semana antes del cierre.La Voz Cristiana y sus editores se reservan el derecho de editar las colaboraciones. Proud Member of: LIHPA Long Island Hispanic Pastoral Association Inc.


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

5

La Reserva Federal sube las tasas de interés por primera vez en 9 años:

¿cómo afecta?

L

a economía de Estados Unidos empieza un nuevo capítulo. La Reserva Federal anunció este miércoles que sube las tasas de interés, el porcentaje con el que se grava tomar dinero prestado. Hacía nueve años que el banco central de Estados Unidos no subía el precio del dinero. Y hacía siete que la Fed mantenía las tasas casi a cero para incentivar así una economía resentida por la Gran Recesión de 2008. Con expectación máxima de inversores, economistas y periodistas, el banco central anunció en un comunicado que la subida será de un cuarto de punto. Ahora, con el mercado laboral prácticamente recuperado, la institución quiere volver a los niveles normales. Los últimos datos económicos mostraban una potente contratación laboral, el consumo recuperado y un modesto pero existente crecimiento de la economía estadounidense. En el comunicado, el banco central destaca los “recientes indicadores del mercado laboral, incluyendo aumentos en la creación de puestos y un retroceso en la tasa de desempleo”. Es un aumento simbólico:

los grandes cambios para empresas y particulares llegarán con la consecución de varios incrementos en los próximos meses. Que suban las tasas de interés significa que se incrementan los intereses con los que el banco central de EEUU deja dinero al resto de entidades financieras. Eso se traducirá, en los próximos meses, en un encarecimiento del costo de los préstamos a los particulares y a las empresas. Pero ¿cuándo? ¿y con qué efectos sobre la gente real? 1. Malas noticias para hipotecas y créditos El costo de los préstamos subirá tarde o temprano. Para algunos analistas, será casi inmediato; para otros, tomará más meses y varias subidas porcentuales de las tasas de interés. “Los efectos en las hipotecas o en los créditos puede ser casi de inmediato, en uno o dos meses”, opina el economista Andrea Ferrero, que ha realizado varias investigaciones para la Reserva Federal de Nueva York. Lo notarán especialmente aquellos que hayan optado por financiar una compra ahora o en 2016. Para los que tenían hipotecas y créditos contratados los efectos pueden ser dispares. “Hay que

comprobar las condiciones de cada caso”, explica el profesor Eric Swanson, de la Universidad de California. Antes de la crisis, se incrementaron los préstamos con intereses ajustables, que dependen más directamente de la evolución de los mercados y saldrán más afectados por este cambio. Después de la crisis, sin embargo, los clientes buscaron la estabilidad de los intereses fijos y quedarán más protegidos de la subida de la Fed. 2. Buena nueva para los ahorradores Las tasas de interés seguirán en un nivel bajo por ahora, por lo que no cambiará la vida a los ahorradores. Pero esta es solo la primera subida y, en los próximos dos años, los que tienen cuentas de ahorro podrían sacar más tajada a ese

dinero en la cuenta del banco. “Van a hacer más atractivo el ahorro a la gente”, dice positivo Ferrero. Swanson no le ve beneficios tan inmediatos y cree que el prototipo del beneficiado será “un pensionista con dinero en el banco”. 3. A la bolsa podría no gustarle Se espera que la bolsa reaccione negativamente. “Todas las industrias van en la misma dirección, pero varía la cantidad de afectación. Las industrias de bienes duraderos, como autos, construcción del hogar, muebles… son muy sensibles”. No hace falta ser inversionista para notar los posibles efectos en las bolsas. Si la bolsa cae, también pueden hacerlo los

planes de ahorro de millones de trabajadores estadounidenses, los 401(k) y IRA. Sin embargo, este miércoles, las acciones subieron en la Bolsa de Nueva York, en parte porque la Fed aclaró que será cautelosa en cualquier alza futura de las tasas de interés. La confianza en la economía estadounidense expresada por esta institución también alentó el avance del mercado accionario, de acuerdo a Reuters. Como explica el profesor de planes de seguro Christian E. Weller, en los últimos años los 401(k) se han vuelto muy populares en las empresas estadounidenses. Estos fondos vinculan los ahorros para la jubilación a la evolución del mercado bursátil —en el caso de los más conservadores— y de los bonos —los planes más arriesgados—.

Holiday Celebration & Hispanic Leaders Awards

E

l Ejecutivo de Nassau Edward P.Mangano en colaboracion con la Camara de Comercio Colomboamericana homenajearon a varios empresarios, lideres y organizaciones del Condado de Nassau y Suffolk que han trabajado arduamente ofreciendo sus servicios a nuestra comunidad. Entre ellos se encontraron los duenos de los siguientes negocios: Mega Home Group, Latin Tax Service Inc. Luzma, Salon &Medi Spa y New Superior Tub Refinish Corp. Ademas reconocieron como modelos de liderazgo a las siguientes personas:

Harold Fernandez, Carmen Caceres, Michael J. Olivieri Luis Montes Brito, Maria Gonzalez, Betty Rodriguez, Silvana Loyola, Hugo Clavijo y Alexandra Aristizabal. Como organizaciones ejemplares por su trabajo fueron reconocidas: Prosowa, Mas Latinos, SEPA Mujer Inc, Madres Latinas Amigas, Adelante of Suffolk County, Hispanic Counseling Center, Joven Emprendedor Organization, Hempstead Hispanic Civic Association, Labor Council for Latin American Advancement, Fundacion Infantil Corazson a Corazon NY y La fuerza Unida.

Felicidades y sigamos luchando

por el bienestar y la prosperidad

de nuestra linda gente !


6

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Nueva oleada de niños migrantes retrasa informe de HRW sobre situación en la frontera

L

a organización Human Rights Watch (HRW) confirmó el miércoles que retrasó la publicación de un informe sobre la situación del flujo migratorio en la frontera entre Estados Unidos y México, a causa de una nueva oleada que confirman estadísticas publicadas por la Patrulla Fronteriza. “También por el debate sobre los refugiados” postergó el informe, que estaba previsto (su divulgación) para el 10 de diciembre, dijo a Univision Noticias Clara Long, investigadora de Estados Unidos de HRW. El viernes la Casa Blanca declaró que la Administración del Presidente Barack Obama estaba “preparada” para hacer frente al repunte en las detenciones de menores centroamericanos. También señaló que el fenómeno constituye una fuente de “preocupación”. “Hemos visto un aumento en meses recientes en aprehensiones” de niños migrantes y adultos indocumentados en la frontera del suroeste, dijo Josh Earnerst, vocero presidencial. Agregó que la actual situación dista de la registrada durante el año fiscal 2014, cuando agentes federales arrestaron a 68,541 indocumentados.

Durante el 2013 el número de arrestos alcanzó los 38,759. El año fiscal arranca el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente. Anticipo en exclusiva A principios de octubre Long anticipó en exclusiva a Univision Noticias que el trato que el gobierno de Obama ha brindado a los migrantes indocumentados que detiene en la frontera con México “empeoró en el último año”. “Ahora tiene la capacidad de detener a familias, niños centroamericanos en su mayoría. Antes de junio del año pasado (la Oficina de Inmigración y Aduanas –ICE-) tenía 80 plazas (camas) en centros familiares, ahora tiene más de 3,000 plazas que están controladas por empresas privadas”, dijo la investigadora, quien en el 2014 también escribió un crítico informe sobre la frontera. “Hay mas detenciones y continúa la política de deportar rápidamente a la gente sin el respeto al debido proceso”, adelantó Long. “Incluso a los centroamericanos que buscan asilo”. De mal en peor El informe de 2014, titula-

do “‘Aquí no tiene derechos’: Los controles fronterizos en EE.UU. y las devoluciones de centroamericanos al riesgo de sufrir graves daños’” (“‘You Don’t Have Rights Here’: US Border Screening and Returns of Central Americans to Risk of Serious Harm”), detalló las políticas y prácticas fronterizas de Estados Unidos que, advierte la organización, ponen a los inmigrantes en peligro de sufrir graves daños en sus países de origen si son deportados porque se les niegan sus casos de asilo o no tienen la oportunidad de presentarse ante una corte de inmigración para contar sus historias. Long dijo que “un año después mantenemos las mismas preocupaciones. Y ahora incluso hay más detenciones de personas que tratan de ingresar por los puertos de entrada buscando asilo”. “Detienen a gente en los puentes y los aeropuertos. Han aumentado este tipo de arrestos, son más frecuentes las detenciones de quienes vienen a Estados Unidos buscando asilo. Y la detención implica incapacidad para obtener asesoría legal, preparar un caso y proteger derechos; implica más efectos negativos para los que buscan protección”, indicó.

Futuro incierto HRW también advirtió que nada garantiza que los migrantes liberados tras ser detenidos por la Patrulla Fronteriza aseguren una permanencia legal en el país, y dijo que en la mayoría de los casos “el debido proceso no lo están respetando. El sistema tiene varias formas de deportar sumariamente a la gente. Hay jueces de inmigración que pueden considerar una solicitud de asilo como defensa a la deportación pero la mayoría de la gente que viene a la frontera no tiene la suerte de contar su caso ante una corte”. “La mayoría son deportados expeditamente. En este sistema la gente no tiene la posibilidad de llegar ante un juez. Los oficiales de inmigración no están considerando el miedo creíble y deportan sin verificar que el miedo es cierto. Lo que vemos es que a veces no preguntan. Y a veces sí lo hacen pero anotan respuestas que la gente no brinda. Hay una practica generalizada de no repasar lo que la gente expresa, el miedo, para entonces ir al segundo paso”, indicó Long. HRW recordó que el derecho internacional vinculante en Estados Unidos prohíbe la devolución de una persona a

un país donde su vida o seguridad enfrenten graves riesgos, y precisó que el derecho internacional también se opone a la detención de los solicitantes de asilo y prohíbe la detención de niños migrantes. Los migrantes que vayan a ser deportados tienen derecho a acceder a un abogado. Confirman incremento La Patrulla Fronteriza dijo en su página digital que “ha notado un aumento en el número de niños no acompañados y familiares detenidos a lo largo de la frontera suroeste” entre los meses de octubre y noviembre, y que junto con el Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS, por su sigla en inglés) inició un proceso para “ampliar su capacidad temporal” para albergar a niños no acompañados detenidos en la frontera. Agregó que la administración “ha seguido de cerca estas tendencias y ha coordinado medidas para asegurar una respuesta eficaz a los cambios en los flujos migratorios”. Precisó que el HHS incrementó de 7,900 a 8,400 el número de camas en noviembre y que “está preparando espacios temporales en caso de que se pueden necesitar camas adicionales”.


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

7

2015, el peor año para los inmigrantes indocumentados de Estados Unidos guimos teniendo la situación de gente que está siendo deportada sin antecedentes criminales”.

Un reporte publicado por Univision Noticias a comienzos de septiembre, basado en datos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) reveló que el 41% de los deportados durante los primeros 11 meses del año fiscal 2015 no tenía antecedentes criminales. Nuevas exigencias

E

l 2015 deja un mal sabor de boca para los más de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Comenzó con la esperanza de legalizar temporalmente a unos 5 millones de indocumentados y finalizó con dos graves contratiempos: las cortes frenaron el beneficio y más de 2.5 millones de sin papeles han sido deportados desde que el presidente Barack Obama llegó a la Casa Blanca en el 2009. “Obviamente el año no transcurrió como esperábamos”, dijo a Univision Noticias George Escobar, director de servicios de Casa de Maryland. “Empezó con muchas promesas, con mucho entusiasmo. Estábamos preparados para inscribir a nuestra comunidad en DAPA y DACA, pero tuvimos la fuerte realidad de enfrentarnos con una derecha organizada y estratégica que supo frenar los planes del gobierno”. Los planes citados por Escobar estaban incluidos en una Acción Ejecutiva anunciada por Obama el 20 de noviembre del 2014 y frenaban temporalmente la deportación de unos 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes permanentes (DAPA, por su sigla en inglés) y dreamers protegidos por la Acción Diferida de 2012 (DACA, por su sigla en inglés), quienes además recibirían una autorización temporal de empleo. El primer golpe El 16 de febrero, dos días antes de su entrada en vigor, una

corte de Texas dictó una medida cautelar que frenó el beneficio tras una demanda presentada el 3 de diciembre del año pasado por 26 estados, 24 de ellos gobernados por republicanos.

simultáneamente a lo largo del año estaremos enfocados en la elección del sucesor del presidente Obama”.

El dictamen fue ratificado en marzo y en noviembre la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, en Nueva Orleans, reiteró la sentencia. El Departamento de Justicia acudió entonces a la Corte Suprema para que revise las sentencias y resuelva en el verano del 2016.

A la pregunta si Obama pudo haber hecho más este año por los indocumentados, Escobar dijo que “sí”, pero advirtió que el mandatario “es un prisionero de sus estrategias que adoptó en los años anteriores”, entre ellas la promesa de 2008 cuando dijo que empujaría una reforma migratoria en el primer año de su primer mandato y no lo hizo, aprovechando que su partido, el demócrata, tenía el control de ambas cámaras del Congreso.

“Hemos llegado a esto por una retórica extremadamente alarmante de los republicanos que nos hace reflexionar bastante sobre lo que debemos hacer el próximo año, cuando elijamos un nuevo presidente y un nuevo Congreso”, agregó Escobar. “Debemos enfocarnos en elegir un candidato que represente a nuestra comunidad, registrar a la gente para que vote y naturalizar a los residentes legales permanentes que reúnen requisitos para convertirse en ciudadanos estadounidenses”. Un reporte de la Casa Blanca, publicado en septiembre, reveló que 8.8 millones de residentes legales permanentes pueden iniciar los trámites para jurar como ciudadanos y participar en la elección presidencial del primer martes de noviembre del 2016. “Estamos ayudándoles a que lleguen a las urnas”, dijo Escobar. “El 2016 será clave para nuestro movimiento. Esperamos la decisión de la Corte Suprema y nos permita inscribir a 5 millones de personas, pero

Se puede más

“Al final hizo lo que pudo en el 2015, siete años después. Sin embargo pensamos que pudo haber hecho más, como cerrar los centros de detención de niños migrantes y parar las deportaciones”, apuntó. “Reconocemos que está bajando el número de deportados pero se-

“El presidente aún necesita mostrarnos a nosotros, todos los días, que puede hacer mas por nuestra comunidad. Cierre los centros de detención y no permita que el nuevo incremento de menores detenidos en la frontera con México sean tratados de manera inapropiada, y no los ponga en centros de detención de ICE, sino reunifíquelos con sus familias. Y asigne más recursos a las Cortes (de Inmigración) para acelerar sus casos. Claro que sí puede hacer más; todavía puede hacer más”, indicó. Escobar también dijo que otra de las prioridades de la comunidad inmigrante es no permitir que el próximo Congreso sea dominado por el discurso antiinmigrante como el mostrado hasta ahora por los aspirantes a la nominación presidencial del Partido Republicano. “Ellos ya se dieron a conocer, ya se rebelaron. Ahora nos toca a nosotros decidir con nuestro voto”, concluyó.

Sabor “agridulce” Para otras organizaciones, el balance del año 2015 es agridulce. “Nos topamos con un Congreso de mayoría republicana que se negó a presentar y debatir un plan de reforma migratoria amplia, y permitió que el bando antiinmigrante y anti-reforma dictara su agenda legislativa”, dijo a Univision Noticias Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice. “Y no sólo eso, sino que las posturas de línea dura se extendieron a la contienda por la nominación presidencial que se ha caracterizado por un debate feo, divisivo e incluso de tono racista donde el favorito, Donald Trump y sus propuestas hostiles han alborotado un avispero de xenofobia que es una afrenta a la tradición inmigrante de este país”. Sharry agregó que tras el freno a la Acción Ejecutiva, para la Administración de Obama el 2015 “resulta un balance complicado, porque a poco más de un año de concluir su segundo y último mandato uno de sus principales legados sería la deportación de más de 2.5 millones de indocumentados”. De la posibilidad de debatir un plan de reforma migratoria en el 2016 Sharry dijo que el escenario “es muy complicado” porque el bando antiinmigrante “está dirigiendo la orquesta” en el legislativo.


8

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Venezuelan Official Is Said to Be Charged in Drug Case in U.S. Court asked not to be identified given the sensitivity of the legal proceedings, Mr. Reverol received payments from criminal organizations, regularly alerting traffickers about when and where raids were to take place. Mr. Reverol personally “stopped or hindered investigations” of drug traffickers, using his powerful posts to allow them to operate in Venezuela with impunity, the person said. American investigators have long accused the government in Caracas of corruption and of being involved in drug trafficking.

O

n social media, Néstor Reverol, the head of Venezuela’s National Guard, has bragged about seizing large shipments of cocaine in raids against drug cartels. Mr. Reverol, a favorite of the country’s former president, Hugo Chávez, previously led the nation’s antidrug agency and a minister of the interior. But American prosecutors say that he has also been on the payroll of narcotics traffickers, tipping them off to raids and even stalling investigations, a person familiar with the federal case against him said on Tuesday. Charges against Mr. Reverol, along with Edilberto Molina, another former official in Venezuela’s antidrug unit, will soon be unsealed in Federal District Court in Brooklyn, according to the person familiar with the case. The indictment will mark the latest in a series of charges by United States prosecutors against powerful Venezuelans who the prosecutors say have

assumed a large role in the narcotics trade. Investigators say that the corruption extends to the top levels of the government and that the line between officialdom and the underworld has blurred. Earlier this year officials said they were investigating Diosdado Cabello, the head of the National Assembly, considered the second most powerful person in the country. That inquiry involved accusations that Mr. Cabello had been involved with drug shipments to the United States. Mr. Cabello has strongly denied any wrongdoing and any link to traffickers. And in November, federal prosecutors in Manhattan charged two nephews of Cilia Flores, the wife of President Nicolás Maduro, with conspiring to transport 800 kilograms of cocaine to the United States. They were arrested in Haiti. According to the person familiar with the case, who

Mr. Maduro has strongly denied the accusations that government officials are involved in the drug trade and has said the allegations are part of an American plot to undermine his government. Mr. Reverol and Mr. Molina could not immediately be reached for comment. An official at Venezuela’s Information Ministry said that he did not have information about the charges against Mr. Reverol and Mr. Molina. Mr. Reverol was the head of the National Antidrug Office, a rough equivalent of the American Drug Enforcement Administration, for many years. He was named interior minister by Mr. Chávez in October 2012 and was replaced the following year after Mr. Chávez died and was succeeded by Mr. Maduro. A Twitter account in his name has boasted in recent months of raids by the National Guard against drug traffickers. A post from Dec. 10 showed a photo of national guardsmen using a crane to uncover a hidden shipment of cocaine in the flatbed of a tractor-trailer.

“Detected by our canine unit,” the post says. The National Guard is responsible for protecting the country’s borders, though its members, according to people who live along the border, are widely believed to be involved in all sorts of contraband, especially across the long border with Colombia. The contraband could include the illegal export of cheap Venezuelan gasoline, government-subsidized foods like milk powder and corn flour, and drugs. American officials say that a large portion of the cocaine that leaves Colombia passes through Venezuela. Many drug shipments leave by plane from hidden airstrips in Venezuela and arrive in the United States via Central America and the Caribbean. The federal case could be another embarrassment to Venezuela’s leftists who have vowed to carry on the legacy of Mr. Chávez, who died in 2013. Members of his United Socialist Party were crushed in legislative elections on Dec. 6, which handed the opposition a two-thirds supermajority. Venezuela’s

economy,

which is expected to contract by 10 percent this year, was the prime cause for the upset. But the opposition also accused the government of endemic corruption after 17 years in power. In September, federal prosecutors in Miami unsealed separate indictments against Pedro Luís Martín, a former official with the country’s intelligence police, and Jesus Alfredo Itriago, a former anti-narcotics investigator. The indictments said the men were involved in shipments of cocaine to the United States. The men remain at large. And in July of last year, officials in Aruba arrested a former Venezuelan intelligence chief, Hugo Carvajal, at the request of the American authorities. Federal prosecutors in the United States said that Mr. Carvajal had taken payments from Colombian drug traffickers and had invested in and coordinated drug shipments. The Aruban authorities ultimately returned Mr. Carvajal to Venezuela rather than sending him to face charges in the United States, in a setback for American law enforcement officials.


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

9

Estudiantes indocumentados regresan a sus países a buscar sus raíces Arévalo, hizo parte del primer contingente de alumnos que salió del país, que además de conocer una parte de sus raíces pudo reencontrarse con la familia que dejaron atrás, aunque su familia no logró llegar a México para el reencuentro. “Yo esperaba que ellos fueran pero no pudieron, entonces me dije voy a luchar para que también los centroamericanos logremos hacerlo”, aseveró. Apoyada por su profesor, la estudiante tomará ocho días para viajar a El Salvador y explicar a su gente los sufrimientos y la lucha de los “soñadores”.

D

ispuestos a arriesgar su amparo migratorio, jóvenes indocumentados viajarán a su país de origen para buscar el apoyo de universidades y gobiernos para que los “dreamers” puedan conocer sus raíces.

amparados por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), viajarán a México como parte de un programa que permite a estudiantes de California aprender sobre la estrecha relación del estado con el país vecino.

“Da mucho miedo. La forma del permiso de salida advierte que no hay garantía de entrada cuando uno regrese, que es a discreción del agente de inmigración dejarte entrar”, explicó a Efe la estudiante salvadoreña Lidieth Arévalo.

Este es el segundo año que la iniciativa, impulsada por la Universidad Estatal de California Long Beach (CSULB), incluye a estudiantes indocumentados.

Por 24 días, 31 estudiantes

“La meta es ofrecer a los estudiantes líderes un camino para que ellos abran la oportunidad para otros y que este

modelo se pueda replicar en todo el país”, manifestó el profesor Armando Vasquez Ramos, coordinador del Proyecto California México. Inspirada en el éxito del año anterior, la salvadoreña Lidieth Arévalo, ahora quiere buscar respaldo en Centroamérica para desarrollar un curso similar para estudiantes oriundos de esa región. “Voy a tocar puertas para que nos apoyen, así como México está ayudando a los suyos, los gobiernos deberían tendernos la mano a nosotros”, indicó.

La centroamericana, de 25 años, conoce muy de cerca el miedo a ser expulsada de Estados Unidos ya que su hermano aceptó una deportación voluntaria en el 2008 cuando recién había terminado la secundaria. Tras la partida del joven, el padre de la familia decidió regresar a su vez a su país a cuidar de su hijo lo que dejó un hogar desintegrado. “Esta vez voy a poder abrazarlos, estar con ellos. Y como yo, quiero que muchos otros soñadores puedan hacerlo”, confesó. La idea de la búsqueda de

apoyo no sólo es para Centroamérica y atrae a otros jóvenes con otras perspectivas. Erik Pérez, estudiante de periodismo de la Universidad Estatal de Bakersfield, está solicitando respaldo para que estudiantes del centro y norte de California puedan vivir también esta experiencia, y así atraer la atención sobre la importancia de implementar la acción ejecutiva emitida por la Administración Obama. Pérez dejó la ciudad michoacana de Zamora cuando apenas tenía 4 años y 17 años más tarde va a regresar a uno de los estados más convulsionados de México. “Mi mamá me dice que tenga cuidado cuando agarre el bus, que las cosas allá no son como aquí”, advirtió el joven estudiante. Pérez, presidente de UNIR, una organización que aboga por los indocumentados, aseguró que conocer a fondo sus raíces y lo que impulsa a los inmigrantes a abandonar sus países le dará más fuerza para continuar en su lucha. De su parte, el apoyo económico y el reingreso de los “soñadores deportados” es la meta de Sandra López Setty en este viaje.

Canciller mexicana pide a EEUU “derrumbar el muro de racismo y miedo”

L

a canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, instó este lunes en Washington a derrumbar el “muro de racismo y miedo” y a reconocer los aportes de los inmigrantes, un tema álgido en el debate político estadounidense.

atractivo en muchos contextos”.

En una conferencia en el centro de análisis Wilson Center, Ruiz Massieu dijo que México apuesta “al futuro a través de la innovación, trabajando estrechamente para derrumbar, en vez de construir, el muro de racismo y miedo, exclusión y extremismo que se ha vuelto tan peligrosamente fértil y

“Es nuestra responsabilidad cambiar el discurso sobre la inmigración, reconociendo la contribución de los migrantes, trabajando estrechamente por encima de las fronteras y, más importante aún, difundir un mensaje de tolerancia”, afirmó.

Para la canciller mexicana, que inició una visita de tres días a la capital estadounidense, el desafío actual de la inmigración requiere de un liderazgo “valiente”.

Ruiz Massieu destacó las

aportaciones de los inmigrantes en los países por los que transitan y los que son su destino final, en particular las contribuciones de sus conciudadanos a la economía de Estados Unidos. Los 33 millones de mexicanos en Estados Unidos representan 8% del PIB del país y 12% de los inmigrantes dueños de pequeños negocios en Estados Unidos son mexicanos, afirmó. Pero lamentó que sea “más fácil” para la discusión política concentrarse en los efectos

negativos de la migración.


10

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Gobierno mexicano lamenta despliegue de Guardia Nacional en frontera de Texas

E

l Gobierno de México lamentó este martes la decisión de las autoridades de Texas, Estados Unidos, de mantener el despliegue en la frontera de elementos de su Guardia Nacional y la instrumentación de otras medidas “que constituyen un enfoque parcial de la región fronteriza”. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en un boletín que México mantendrá un diálogo “franco y directo con el Gobierno de Estados Unidos y con el estado de Texas, desde una perspectiva integral que permita consolidar una frontera segura y competitiva que promueva prosperidad en ambos países”. Asimismo, añadió, el Gobierno mexicano reitera su compromiso y disposición para atender el fenómeno migratorio desde una perspectiva eficaz y humana “y con un enfoque de responsabilidad compartida que garantice la paz, el desarrollo y la inclusión regional”. “La

Secretaría

de

Rela-

ciones Exteriores vigilará que la eventual instrumentación de estas medidas no afecte los derechos de sus nacionales, y proporcionará la asistencia consular a la comunidad mexicana en Texas que así lo requiera”, puntualizó. El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, prolongó el martes el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con México ante el aumento de menores no acompañados que la cruzan, que entre octubre y noviembre fueron 10.595. Rick Perry, el antecesor de Abbott, militarizó en agosto de 2014 la frontera con el despliegue de la Guardia Nacional en respuesta a la primera ola migratoria de menores no acompañados que se produjo hace más de un año.

México, Claudia Ruiz Massieu, defendió la estrategia de su país en su frontera sur, y sostuvo que el país está haciendo su parte para reducir el flujo de menores migrantes centroamericanos que viajan sin acompañantes a Estados Unidos. En su segundo día de actividades en Estados Unidos, la canciller mexicana sostuvo que la visión de México busca asegurar la protección de los derechos humanos y la dignidad de los niños y niñas migrantes, a través de la cooperación con Estados Unidos y Centroamérica.

“Estamos haciendo nuestra parte… nuestra visión del fenómeno migratorio en su conjunto, y el que tiene que ver con menores, es la de una responsabilidad compartida, donde buscamos asegurar la protección de los derechos humanos y dignidad de los niños”, señaló. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadunidense, el número de niños migrantes sin acompañantes volvió a repuntar al sumar 10,588 detenciones en los últimos dos meses, más del doble que en el mismo lapso del año pasado.

Ruiz Massieu, en el Club Nacional de Prensa, reconoció que México ha detectado un aumento “significativo” en el flujo de menores sin acompañantes, y sostuvo que su país desarrolla estrategias conjuntas con Estados Unidos y Centroamérica para atender a los menores. Al respecto destacó que México desarrolló con Unicef un protocolo especial para separar a los niños y adolescentes, evaluar caso por caso y ofrecer una protección individualizada más efectiva.

Además del despliegue de la Guardia Nacional, Abbott anunció un aumento en los controles fluviales y misiones aéreas, así como la llegada de unos 350 patrulleros estatales. Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores de

Nueva York brindará asistencia legal a inmigrantes amparos DACA y DAPA impulsados por el presidente Barack Obama. El pasado noviembre, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, ratificó la decisión de un juez de Texas que el pasado febrero suspendió las medidas de alivio migratorio promulgadas por el mandatario.

N

ueva York destinará 7.9 millones de dólares para que organizaciones comunitarias brinden ayuda legal a los inmgrantes que lo necesiten. El anuncio fue hecho este lunes por el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio. Durante un discurso en la

Conferencia Nacional de Integración de Inmigrantes, de Blasio reveló la iniciativa bautizada como ‘Acción NYC’, que arrancará en la primavera de 2016 en la ciudad donde se estima que más de medio millón son indocumentados y cerca de 700,000 son elegibles para ser ciudadanos estadounidenses.

“Mientras la corte retrasa la puesta en marcha de las órdenes ejecutivas, mientras algunas voces pueden intentar crear hostilidad hacia los inmigrantes y más de 30 gobernadores se resisten al reasentamiento de los refugiados sirios, Nueva York demostrará el poder y valores de nuestra ciudad”, dijo el funcionario en referencia a los

La Acción Diferida (DACA) para los jóvenes inmigrantes, y que ha evitado la deportación desde 2012 de más de medio millón, y su equivalente para los padres (DAPA), que aún no había entrado en vigor, benefician unos cinco millones de indocumentados en el país.


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

11 ¿Qué significa el fin del control cambiario en Argentina?

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Con un bajo nivel de reservas en el Banco Central, de 24,000 millones de dólares, la apertura del mercado cambiario podría generar un debilitamiento de la moneda local que ya el miércoles cerró en 9.84 pesos por dólar oficial, y en 14.55 pesos por dólar en el mercado paralelo.

E

l ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina Alfonso Prat-Gay informó este miércoles que el país cesará las restricciones cambiarias implantadas desde 2011 para detener la fuga de divisas. “Estamos muy contentos de poder anunciar el fin del cepo cambiario”, dijo Prat-Gay en una rueda de prensa. “Están dadas las condiciones” para tomar esta medida tan esperada por el sector empresarial, el campo y los

mercados, agregó. “Argentina está normalizando su situación financiera (...) El que quiera exportar va a exportar sin pedir permiso, el que quiera importar, va a importar; el que quiera comprar dólares los va a poder comprar, el que los quiera vender los va a poder vender, nadie los va a perseguir”, agregó. Aunque el gobierno anunció el levantamiento de la medida instaurada por el gobierno de la

expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015), algunas restricciones puntuales se mantendrán, como los límites a las compras particulares de divisas, reportó la agencia Reuters. La medida se da a conocer en momentos en que la economía argentina experimenta un estancamiento, con una inflación que ha sido calculada por analistas privados en más de 25% para 2015 y una cifra que para 2016 podría superar 35% de haber una devaluación.

De acuerdo con Reuters, tras la decisión gubernamental la moneda cotizaría entre 13.5 y 15 pesos por dólar. Sobre este tema, Prat-Gay aseguró que “no hay un número mágico”, que el tipo de cambio “fluctuará” y que el Banco Central intervendrá cuando así lo considere para mantener un precio razonable. El cese de las restricciones en la compra y venta de dólares, conocidas popularmente en Argentina como”cepo” cambiario, fue una promesa del recién electo presidente Mauricio Macri en su campaña electoral, pero rep-

resenta un gran desafío para el gobierno en materia económica. Para alcanzar la medida, en los primeros días de su gobierno, Macri comenzó a negociar con bancos y empresas exportadoras de cereales algunos préstamos y liquidaciones anticipadas de ventas al exterior. Analistas de los mercados calcularon, según la agencia AFP, que al menos deberían formar un “colchón” de reservas de unos 10,000 millones de dólares para levantar las inhibiciones sobre el dólar. Con ese monto, el gobierno podría tener margen de maniobra para evitar oscilaciones marcadas en el tipo de cambio. Tras la decisión, Venezuela destaca como el único país de América del Sur que mantiene un control de cambios, instaurado por el gobierno del exmandatario Hugo Chávez desde el año 2003.

Costa Rica gana conflicto fronterizo a Nicaragua

L

a Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio la razón a Costa Rica en sus litigios fronterizos con Nicaragua al reconocer la soberanía costarricense sobre Isla Portillos y que Managua violó su territorio con su presencia militar y sus derechos de navegación en el río San Juan. El presidente de la Corte, Ronny Abraham, leyó la sentencia sobre la demanda interpuesta por Costa Rica en 2010 sobre una supuesta invasión militar y daños ambientales a una porción de su territorio protegido por convenios internacionales, y otra de Nicaragua contra su vecino, de 2011, por aparentes daños ambientales al nicaragüense río San Juan durante la construcción de un camino de lastre. Abraham dijo que el tribunal,

por 14 votos contra dos, reconoce que “Costa Rica tiene soberanía sobre el territorio en litigio”, la fluvial Isla Portillos o Isla Calero, en la costa del Caribe. Por unanimidad, señaló que Nicaragua “violó la soberanía territorial de Costa Rica al crear tres caños y establecer una presencia militar en el territorio costarricense”, en su intento de unir el río San Juan, de soberanía nicaragüense, con el mar Caribe. También por unanimidad, este alto tribunal de la ONU afirmó que, al crear dos caños en 2013 y establecer una presencia militar en el territorio en litigio, “Nicaragua violó las obligaciones que le impuso la Corte en marzo de 2011”, en referencia a las medidas provisionales por las que pidió a las partes abstenerse de cualquier acción que

pudiera agravar la disputa y a retirarse de la zona. El alto tribunal de la ONU declaró además unánimemente que Nicaragua “violó el derecho de navegación del río San Juan que había sido conferido a Costa Rica por el tratado de fronteras de 1958”. También dijo que Managua

“tiene la obligación de indemnizar a Costa Rica a razón de los daños materiales causados por las actividades ilícitas que llevó a cabo en el territorio costarricense”. Señaló igualmente que, en caso de que las partes no logren ponerse de acuerdo sobre el asunto, en un plazo de doce meses intervendrá a petición de

una de las partes para resolver la cuestión de la indemnización que se debe a Costa Rica. Por último, por 12 votos a cuatro, la Corte rechazó la demanda de Costa Rica de que Nicaragua sea condenado a pagar “ciertos costes de procedimiento”.


12

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

13


14

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

15


16

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

17


18

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Por qué es importante la Navidad las ventanas, las tarjetas con copos blancos como si estuviera nevando. Aún las canciones que cantamos hablan de la blanca navidad aunque en nuestro país no hiciere frío en ese momento.

N

avidad! Es una época del año en que las personas la esperan con ilusión. ¿Por qué? Para algunos es la fiesta de la familia en que se reúnen para una comida especial y regalos. Es una época para otras festividades que van apuntando al día de la Navidad, como las reuniones con amigos o compañeros de trabajo. Para muchos, es tiempo de saludos e intercambio de tarjetas, es la

Otra costumbre es celebrar la Navidad dando regalos en especial a los niños. Se habla de un personaje al que llamamos Santa Claus y los niños colocan medias para ser llenadas con presentes para ellos. En otros lugares le llaman Papá Noel y los niños colocan sus zapatos junto a la chimenea de la estufa hogar para que los dejen regalos. Y en otros ocasión para ponerse al día con amigos y familiares. Es también el tiempo de preparación y anticipación. Se invierten muchos días decorando la casa, cocinando, pensando en los regalos para cada uno. Hacer regalos puede ser un verdadero arte. A algunos les gusta elegir con mucho cuidado el regalo apropiado para la persona que aman. Alrededor del mundo, la Navidad se celebra de diferentes

maneras. A través de los siglos, diferentes costumbres han sido desarrolladas en los diferentes países donde el nacimiento de Cristo es celebrado. Muchas de las tradiciones de la Navidad se celebra en pleno invierno en Inglaterra donde la navidad se celebra en pleno invierno, con nieve, troncos de fuego y comida caliente. Por eso en algunos de nuestros países aunque la Navidad se celebra en pleno verano, adornamos los árboles,

países se le llama San Nicolás y este personaje visita los hogares dejando golosinas para los niños. Cada país alrededor del mundo, donde se practica el cristianismo, celebra la Navidad a su manera y de acuerdo a sus costumbres. El dar regalos, sin embargo se lleva a cabo, solo para recordar y celebrar el regalo más grande jamás ofrecido, cuando Dios envió a Jesús a traer el regalo de amor para este mundo. María fue la primera en oír acerca de ello cuando fue visitada por el ángel Gabriel, quien le dijo: (Lucas 1:30-32), “No temas María, porque Dios ha decidido bendecirte. Quedarás embarazada y tendrás un hijo y le llamarás Jesús. El será muy grande y será llamado el Hijo del Altísimo”. José, el que iba a casarse con María naturalmente quedó confundido cuando oyó que su joven esposa estaba embarazada. Pero el ángel del señor se le apareció y le dijo (Mateo 2:20,21), “No tengas temor de seguir adelante con tu matrimonio con María. Porque el niño que está en ella es concebido por el Es-

píritu Santo. Y tendrá un hijo y le llamarás Jesús, porque El salvará al pueblo de sus pecados”. Cuando los pastores, en medio del campo, oyeron eso, sintieron temor por la presencia del ángel del Señor. Pero él les dijo, (Lucas 2:10,11) “No teman. Yo les traigo buenas noticias de gran gozo para todos! El Salvador ha nacido esta noche en Bethlehem y luego (v.13 y 14) repentinamente el ángel fue rodeado por una hueste de otros ángeles, los ejércitos del cielo, alabando a Dios: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz para con los hombres”.

Estas son las palabras que oímos a menudo en la Navidad: “Paz en la tierra y buena voluntad para con los hombres”. ¿Pero cómo podemos sentir paz y experimentar buena voluntad en la tierra entre tantas luchas y terror? En los últimos años, el mundo está experimentando un sentido de temor e inseguridad debido a que el terrorismo a llegado a ser una amenaza para el globo. Nos llamamos a nosotras mismas, “Mujeres de Esperanza”. ¿Cómo podemos encontrar esperanza en este mundo? ¿Cómo podemos tener paz y buena voluntad? Creo que solo podemos encontrar paz, esperanza y buena voluntad, aceptando el regalo más grande que jamás se haya hecho. El regalo de amor que Dios nos envió, al enviarnos a Su Hijo Jesús. Cuando celebremos su nacimiento otra vez en esta navidad, con nuestras diferentes maneras, con nuestras diferentes costumbres y culturas, pedimos a Dios que puedas encontrar la paz y la esperanza aceptando su maravilloso regalo de Navidad, Jesucristo.


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 12 Edición 253

Plan de rezonificación queda en manos de la Comisión de Planificación

C

on más detractores que seguidores se desarrolló el miércoles una larga audiencia pública donde se discutió el Plan de Zonificación propuesto por el alcalde Bill de Blasio. El plan obliga a los desarrolladores a construir entre un 25% a 30% de viviendas de renta asequible. Sin embargo, la ambiciosa propuesta no convence a muchos, especialmente por lo alto del ingreso económico exigido para que las familias pobres califiquen. Con más de 90 testimonios, la audiencia se realizó en el Museo del Indio Americano en el Bajo Manhattan ante los 12 miembros que conforman la Comisión de Planificación de la ciudad. Ésta tendrá su propia votación sobre el plan -en febrero- antes de que éste sea puesto a votación en el Concejo a principios de abril de 2016. Hay más preguntas que respuestas, testificó el presidente de El Bronx Rubén Díaz Jr., uno de los más fuertes opositores al plan. “No sabemos si hay plazas escolares suficientes para los niños cuando sus padres se muden a las unidades asequibles”, dijo. Además de mencionar

19

que tampoco se conoce el impacto que traerá en el área de transporte y servicios adicionales para las personas mayores. Según la propuesta, entre el 25% a 30% de las unidades para rentar estarían disponibles para las familias de tres que ganen en promedio de $46,620 a $62,150 anuales. Leonilda Suárez calificó como “terrible” el plan. Ella, residente de El Barrio desde hace 27 años, decidió acudir a la audiencia para escuchar la opinión de otros residentes. “La definición de unidades económicas no existe para los miembros de nuestra comunidad. Con lo que exigen de entrada, nunca vamos a calificar”, recalcó la mujer. Tanto el alcalde Bill de Blasio como la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark Viverito han dicho que los planes están propensos a sufrir modificaciones antes de la votación del Concejo. El alcalde y sus asesores han argumentado que la ciudad podría hacer reducir los costos de alquiler con respaldo de subsidios de los contribuyentes -$8.2 millones en 10 añossegún lo establecido en el plan global de la vivienda del alcalde. El objetivo es crear 80 mil nuevos apartamentos para

familias de bajos y moderados ingresos, además de preservar otros 120 mil para el 2024. La concejal Rosie Méndez, representante por el distrito 2 en el Bajo Manhattan, dijo que “cualquier unidad que se construya debe ser permanentemente económica. Muchos de los ancianos viven de entradas económicas que no son fijas y eso les dificulta subsistir”.

El plan de zonificación del alcalde ofrece a los constructores más libertad para construir edificios más altos que los permitidos con las actuales restricciones. La vicealcaldesa de Desarrollo Económico Alicia Glen, explicó que las comunidades tienen que entender que es un cambio de juego fundamental. “Para que se pueda construir un edificio, si alguien quiere sacar un permiso tendrá que construir viviendas

asequibles. Esto es un cambio de paradigma fundamental en la forma en la que vamos a ver los barrios crecer con el tiempo”. Los opositores – dentro de los que están las juntas comunitarias locales- dicen que también están preocupados por los planes de zonificación del alcalde porque podrían acelerar la gentrificación y empujar la salida de residentes de bajos ingresos.

Amenaza al LAUSD se habría basado en serie de TV

E

l correo electrónico que paralizó el martes el sistema educativo de Los Ángeles podría haberse basado en la serie de televisión Homeland que cuenta las peripecias de una agente de la Agencia Central de In-

teligencia (CIA) que combate el terrorismo.

Ese mismo mensaje, que amenazaba con una jornada violenta en las escuelas, fue enviado a las autoridades escolares de Nueva York, pero en esa ciudad se descartó que se tratara de una amenaza creíble y no se cerraron las escuelas como lo decidió el LAUSD. William Bratton, jefe de la policía de Nueva York, declaró que al analizar el correo electrónico se detectaron varias

inconsistencias en su redacción que determinaron que se trataba de una farsa.

El remitente, dijo Bratton, parece haber visto mucho la serie televisiva Homeland de la cadena Showtime, ya que el tipo de amenaza reflejaba los recientes capítulos del programa. Las autoridades de Nueva York detectaron también que el correo electrónico provino del servidor Cock.il que tiene sede en Seattle, Washington, a

donde solicitaron la información del usuario. El administrador de ese servidor de correo electrónico, Vincent Canfield, publicó en su cuenta de Twitter: “No tengo ninguna simpatía con el atacante (quien envió la amenaza), pero si unos cuantos correos electrónicos de mi servidor de memes puede cerrar su distrito escolar, eso es un problema de administración”.


20

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Asistente médico a prisión por recetar oxidona bajaba en una clínica de Staten Island y fue sentenciado en la Corte Federal de Manhattan, luego que fuera acusado en septiembre del año pasado y se declarara culpable en enero último, según se informó. La fiscal federal Preet Bharara dijo en una declaración que “Marchetta contribuyó a que la receta de la píldora se volviera epidémica y plagara a nuestra comunidad”.

U

Según la fiscalía, durante un periodo de tres años, Marchetta prescribió oxicodona a personas que decían ser pacientes, pero que no tenían necesidad médica de la droga. n asistente médico fue sentenciado el martes a cumplir 11 años en

prisión, luego de admitir que recetó ilegalmente grandes dosis de oxicodona, una píldora peligrosa y adictiva, a personas

que no la necesitaban, según las autoridades. Leonard Marchetta (48) tra-

que, en realidad, duraba sólo un minuto sin que hubiera ninguna revisión médica. La fiscalía indicó que las mencionadas visitas sólo servían para recetar grandes dosis de oxicodona, usualmente 150 tabletas de 30 miligramos. Las autoridades revelaron también en la acusación que Marchetta trabajaba bajo supervisión de un doctor, tratando enfermedades, haciendo diagnósticos y emitiendo recetas desde el 2012 hasta la fecha de su arresto. La clínica que lo empleaba en Staten Island se anunciaba como un centro médico familiar.

Sus cobros por las ilegales recetas eran de $250 en efectivo bajo concepto de visita médica

La lucha para salvar los hospitales públicos

E

l sistema de hospitales públicos de la ciudad de New York (NYC Health + Hospitals) es el sistema de hospitales públicos más grande de la nación y brinda sus servicios a más de un millón de personas cada año, destacando que generalmente son personas de bajos recursos.

como también luchar en contra de los abusos en el área de trabajo y a la misma vez tenemos el deber de proteger a los neoyorquinos sin seguro médico y de pocos recursos, quienes son los que mayormente dependen de los servicios que ofrecen los hospitales públicos como, por ejemplo, el hospital Lincoln, ubicado en el sur del Bronx.

Este sistema cuenta con alrededor de 30,000 empleados sindicalizados, los cuales 18,000 de ellos son miembros del DC 37, y más aún, gran parte de ellos son latinos.

Actualmente estos servicios están siendo amenazados por los cortes presupuestales, siendo una de las razones principales por la cual enfrentan un déficit de $500 millones en el próximo año.

Nuestro compromiso como sindicato es proteger los empleos de nuestros miembros,

El problema radica en que los hospitales públicos proveen

Knights 4 Life Knights 4 Life has been seeking your support for many years now. Many of you have responded. 2016 is going to be a very important year for us and we hope you will get involved so that we can win some battles on Long Island. Our role in State and national elections is unlikely to be significant but In the races for Congress, the State Senate and most of all the

State Assembly we can achieve significant victories. Right now the Democrats have total control of the Assembly. Even worse Democratic Assembly man feel they will automatically win reelection as long as they stay out of jail. Then they pay no attention to the voters and just follow the party bosses orders. Secular

servicios a 500,000 personas anualmente, que son casi un 60% de los pacientes sin seguros médicos en el estado de Nueva York; un gran número de ellos pertenecientes al Medicaid. Por otra parte, NYC Health + Hospitals está en peligro de perder centenares de millones de dólares si los gobiernos estatales y federales reducen los fondos que necesitan para cumplir con su compromiso con nuestras comunidades. Mientras tanto, nosotros apoyamo s una medida legislativa al nivel estatal que si ayudaría al sistema para recibir más fondos.

Socialist run the party, groups like Planned Parenthood, NOW, NARAL, the ACLU,FFRF and the LGBT, etc. These groups activity work against the christian values that formed and guided our nation. Their successes have led to widespread abortions, same sex marriage, attacks on religious liberty, etc, etc . To stop this,the Democratic Party must be taken back from these groups. To do that we must

El mes pasado nuestro departamento de asuntos políticos inició una serie de reuniones entre nuestros líderes y activistas, con legisladores municipales y estatales, con el fin de detedefeat incumbent democrats. And we hope you will assist our efforts to do it. We would be targeting most strongly Democratic Assemblyman and to a lesser extend Congress. Financial assistance in any amount will be much appreciated, but even more important will be your willingness to help us distribute literature particularly at churches. Lastly and most critical of all will be getting out the vote from these people who share our values,

ner el plan por parte de NYC Health + Hospitals al tratar de eliminar 1,000 trabajadores a consecuencia de sus problemas fiscales. your families, friends, neighbors , fellow church members. One important factor make sure they will vote as Patriotic Christian Americans. To join our efforts please contact us by mail at: Knights 4 Life P O Box 1672 N. Massapequa NY 11758, or by phone at (516)633-1435 for Keith or (516)593-7805 for Ed


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Talento escondido

L

as Escrituras nos revelan que los pensamientos y caminos del SEÑOR son más altos que los nuestros. La vista del SEÑOR va más allá del exterior, Él puede ver los corazones de las personas y conoce el futuro. Él llama las cosas que no son como si fuesen, y siempre espera lo mejor de las circunstancias. En un hombre de avanzada edad y sin hogar el SEÑOR vio al padre

de la fe, a Abraham. En un joven que era menospreciado por su padre y que huía de su hermano el SEÑOR vio a un hombre honorable que se convertiría en el patriarca de su pueblo, a Jacob, quien se convertiría en Israel. A pesar de ser tartamudo y no tener confianza en sí mismo, Moisés se convirtió en el caudillo libertador de Israel; ciertamente DIOS vio en él la materia prima para su plan.

En ocasiones las experiencias que se viven serán utilizadas por el Creador para sacar talentos escondidos. ¿Quién pensaría que pasar por muchas injusticias y la cárcel prepararían a José para ser gobernador de Egipto? Solo el Todopoderoso. DIOS utilizó dichas experiencias para moldear el carácter de uno de sus grandes siervos: “Hasta que llegó el momento de cumplir sus sueños, el

SEÑOR puso a prueba el carácter de José. Entonces el faraón mandó a buscarlo y lo puso en libertad; el gobernante de la nación le abrió la puerta de la cárcel.” Salmo 105:19-20 (NTV).

De igual manera quién pensaría que detrás de un hombre endurecido y con odio hacia la Iglesia el SEÑOR podría obtener a uno de los más grandes apóstoles. El SEÑOR

21

utilizó como materia prima a Saulo de Tarso y le convirtió en una obra maestra, en Pablo. DIOS tiene grandes planes para tu vida, Él te alcanza a visualizar como una obra maestra. Sin importar cómo te veas en este momento. Eres la materia prima de una obra gloriosa. Si DIOS hizo grandes obras con gente ordinaria y de mala fama, ¿imagina qué hará contigo?

Termina el año y no hay respuesta ventud, pero Dios tenía planes que iban mas allá de eso, lo que para muchos incluso para Abraham y su esposa era que ya el tiempo o la oportunidad de tener un hijo había pasado para Dios era el momento perfecto, “ Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez en el tiempo que Dios le había dicho” Génesis 21:2. Pensar en la historia de Abraham y Sara, conocerla y comprender algo de todo lo que Dios hizo con ellos permite comprender muchas cosas, entre ellas: El tiempo de ellos no era el mismo que el de Dios, Sara era una mujer de edad avanzada como para tener hijos, Abraham tenía 100 años, para ellos ya había pasado la oportunidad de tener un hijo, pero para Dios no importaba, Él ya había establecido una fecha y así fue.

S

e llega el fin de año y aun hay preguntas sin responder, dudas e inquietudes que llevamos a lo largo de varios meses tal vez, cosas que nos gustaría comprender y situaciones que aun estamos esperando que se resuelvan, nos sucede a todos, tal vez cada que se acerca el ultimo día del año pensamos mas de una vez en todo lo que nos esta quedando pendiente, y es que muchas veces aunque sabemos que Dios tiene la respuesta en el tiempo correcto, no sentimos paz porque por mo-

mentos nuestros pensamientos nos traicionan, nos hacen ver cosas que no son, como que ya el momento ha pasado, la oportunidad se perdió o la respuesta no llegó. Una cosa que no nos ha quedado lo suficientemente clara tal vez es que Dios no lleva nuestro calendario como nosotros, no descansa cada dia festivo o deja inconcluso lo que no respondió este año, eso lo hacemos mucho nosotros, nos basamos tanto en nuestro tiempo, en que si es Domingo es de buscar a Dios

en la iglesia, si es sábado no queremos hacer nada, si es lunes a viernes es dia de trabajo, tenemos tan marcado el tiempo y nos olvidamos que Dios no vive la vida como la vivimos nosotros, el tiempo no cambia ni para bien ni para mal lo que Él esta haciendo, simplemente lo hace cuando sabe que es el momento perfecto y ya. ¿Por qué Dios no le dio a Abraham un hijo con Sara cuando era joven?, cualquiera pensaría que la edad ideal para cuidar y ver crecer a un hijo es en la que gozas de fuerza y ju-

Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada: y a Sara le había cesado y la costumbre de las mujeres. Génesis 18:11, No había mas posibilidad de engendrar un hijo, la edad y condiciones físicas de los dos se los impedía, pero lo que para todos es imposible, para Dios es posible, eso incluye las limitantes y condiciones en que ellos estaban. Lo que Dios dice, lo cumple. Aquí no importa si el mejor tiempo para Abraham y Sara había pasado ni siquiera si sus posibilidades estaban completamente agotadas, Dios había habado una palabra que nada ni nadie iba a cambiar, las promesas que Dios hace son inquebrantables, nadie las puede cambiar, ni el tiempo puede borrarlas, ni Él las olvida, simplemente todo lo cumple en el tiempo que ha establecido.

Tal vez por el fin de año, o tal vez por el tiempo que lleva tu situación, hoy pienses que no hay mas tiempo, que la oportunidad ya pasó, que tus posibilidades son tan mínimas que no hay mas que hacer, pero sabes, aun queda lo mas importante, lo que prevalece por encima de todo: LO QUE DIOS HARÁ, porque para Él el tiempo no pasa, las circunstancias no influyen y sus promesas son verdaderas y SIEMPRE SE CUMPLEN. Aprende a confiar en las promesas de Dios, para cada una de tus situaciones hay una escrita con la solución, olvida el tiempo y las cosas que han sucedido, Dios solo espera que CONFIES en lo que va a hacer, de lo demás Él se encarga, que mas da si es este año o el que viene, si es en el tiempo perfecto de Dios jamás será tarde para ti.

Mira que lo que no se ha cumplido este año es porque Dios tiene una fecha mejor, y lo que se cumplió son razones muy grandes para estar agradecido, el tiempo ya esta establecido, tiene su fecha exacta y precisa, y aunque con algo de tristeza aun no puedes verla, existe y será una gran bendición, ¿Qué es lo que necesitas? Creer, tu fe es la garantía de ver lo que hoy no está, y la completa seguridad de que a su tiempo Dios cumple TODAS sus promesas.


22

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

OPTIMUN AUTO LEASING ABRE SUS NUEVAS OFICINAS EN GLEN COVE

N

uestro negocio nos permite trabajar directamente con los fabricantes de autos, disfrutamos de un ambiente de trabajo más personal, así es qué podemos ahórrale mucho dinero a nuestros clientes. Tenemos 5 años brindando nuestros servicios en los cinco condados y acabamos de abrir nuestra nueva oficina en la 45 Cedar Swamp Road que está ubicada en Glen Cove, Nueva York. Llámenos cuando este en

busca de un nuevo vehículo y déjenos entregarle su nuevo auto y ahorros hasta su puerta. Para la comunidad Hispana esta es una nueva y rara meta de obtener un auto. Por ejemplo, a nosotros nos paga el fabricante de auto para vender el auto de ellos.

Nosotros le vendemos el auto por el precio de fábrica no el precio que le dan en su Dealer local. Esta es la razón porque nosotros trabajamos con nuestros clientes en

conseguirles los mejores y mas bajos precios, precisamente por eso siempre somos referidos. Si todavía no está convencido llámenos y trátemos, le aseguro que va estar feliz con nuestros precios. Nosotros sabemos lo valioso que es su tiempo. Es por eso que nosotros le ofrecemos nuestros servicios. Ahora usted puede arrendar, financiar o comprar su vehículo desde la comodidad de su casa o negocio.

paso del camino por teléfono, texto y correo electrónico. Recuerde que un comerciante de autos puede demorarse hasta ocho horas por todo el proceso. Ponernos a trabajar para usted y tomar el dolor de cabeza del proceso de venta de su auto o arrendamiento.

Recuerde tenemos cualquier vehículo que usted quiera. (516) 723-9676

45 Cedar Swamp RD. Glen Cove NY 11542

Estaremos con usted en cada

Ofensores sexuales registrados residen en la vivienda pública el martes en una conferencia de prensa, reveló que la cifra de ofensores sexuales registrados que viven en apartamentos de NYCHA pasó de 74 en 2010 a 110 en este año. La cifra incluye a 41 depredadores clasificados como violentos y a 68 condenados por agredir a menores de 17 años. Todos figuran en el Nivel 2 (con riesgo moderado de reincidencia) y Nivel 3 (con alto riesgo de reincidencia).

M

ás de un centenar de ofensores sexuales registrados lograron burlar las normas de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA), situación que fue calificada como “crítica” y “perturbadora” por funcionarios electos.

Según un informe divulgado por el senador estatal Jeffrey Klein y el concejal Ritchie Torres, los delincuentes viven en los apartamentos pese que las leyes (Secciones 5.856 y 960.204 del Código Federal de Regulaciones) prohíben el ingreso y la residencia en los complejos. La investigación, difundida

“Es perturbador y absolutamente preocupante”, dijo el concejal Torres. “Los residentes de la vivienda pública no están realmente seguros en sus hogares. La Autoridad de Vivienda ha fallado en detectar a los inquilinos con récord de crímenes sexuales”. El reporte encontró que del más de un centenar de ofensores sexuales que están

residiendo en los complejos de vivienda pública, el 40% viven en Brooklyn y el 30% en El Bronx. En Manhattan, cuatro depredadores sexuales vivirían en Thomas Jefferson Houses, en East Harlem, el mayor número registrado en un sólo complejo. “Ahora tengo más miedo que nunca”, dijo la puertorriqueña Sonía Capella (51), una residente de Jefferson Houses por dos años. “Mi nieta viene de visita desde Queens con frecuencia y no quisiera que esté expuesta a un depredador sexual. No puedo vivir así, esos delincuentes tienen que irse”. Capella se quejó de la escasa iluminación en el complejo, lo que representaría un riesgo para los menores que acostumbran jugar en las áreas de esparcimiento. Varias mujeres y madres entrevistadas por El Diario dijeron estar conmocionadas por el inquietante informe. “Hace años que un hombre me puso el cuchillo en la garganta

en un elevador. Desde entonces nunca más entró a mi edificio si veo a un desconocido”, contó Rosario, quien declinó dar su apellido por temor. “Esta noticia me revuelve el estómago. Además de lidiar con vendedores de drogas y pandillas, ahora tenemos que hacer frente a depredadores sexuales”. Otros complejos con un importante número de inquilinos con récord de crímenes sexuales son Jackson, Endenwald, Bronx River en El Bronx; Breukelen, Van Dyke I y Glenmore Plaza en Brooklyn, y King Towers en Manhattan. El senador Klein destacó que en 2010, su oficina hizo una investigación similar. El funcionario propuso una ley a raíz de la pesquisa, que fue aprobada por el Senado en mayo de ese año, y que requiere a la División de Justicia Penal (DCJS) proveer a NYCHA una lista anual de ofensores sexuales.

El Sr. Gil Bernardino, fundador y director del Circulo de la Hispanidad presento el gran Concierto de Zarzuela y Música del Ayer, el día 5 de Diciembre en la 605 Peninsula Blvd,Hempstead. Se vio la participación de grandes talentos como : Yelena Kurdina ( Pianista), Sonia Olla ( Bailarina), Ilya Martínez (Soprano), Rafael Lebron ( Barítono), José Daniel Mojica ( Tenor) y Gabriela Granados (Bailarina). . Un evento con mucho profesionalismo, felicitamos a los organizadores por motivar nuestra cultura.


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

23

Marcos Witt apoya la campaña mundial «Tu Palabra»

M

arcos Witt lanza el tema «Tu Palabra» en apoyo a la campaña internacional de Sociedades Bíblicas Unidas (United Bible Societies), cuya finalidad es recaudar fondos para la traducción de la Biblia a idiomas en los que hasta ahora no existe. «Tu Palabra» ha sido grabada en los diez idiomas más importantes por algunos de los cantantes de música cristiana de mayor renombre. Marcos Witt trabajó junto al pastor y reconocido músico norteamericano, Billy Dorsey, autor de la canción, para

producir esta versión en español. Por su parte, Cindy Cruse Ratcliff, de la iglesia Lakewood, y diferentes cantantes internacionales se dieron cita en Wire Road Studios de Houston, para grabar la canción en sus respectivos idiomas. Algunos de los que participan en la campaña «Tu Palabra» son Sefora Nelson (Alemania), André Valadão (Brasil); Darina Kochanzhi (Ucrania), Israel Roytman (Israel), y Stream of Praise (China), entre otros. El resto de las versiones han sido estrenadas una por día, para así conmemorar el Día Internacional de la Biblia, que se

celebró el martes 24 de noviembre. Las Sociedades Bíblicas Unidas han sido por más de 200 años la mayor entidad en el mundo dedicada a publicación, traducción y promoción de las Escrituras. Tienen presencia en más de 200 países y territorios del mundo, a través de los cuales promoverán el tema en los diferentes idiomas, con lo que buscan reunir recursos para lograr la traducción de la Biblia en 1900 idiomas y dialectos que aún no tienen la Palabra de Dios, y para crear conciencia acerca de la alfabetización en el mundo.

Young & Free revela un nuevo tema, «Where You Are» El grupo Hillsong Young & Free sorprendió a su público lanzando el tema «Where You Are», con el que nos anticipa el sonido que han escogido para su segundo álbum, «Youth Revival», cuyo contenido habían mantenido en secreto y que estará disponible internacionalmente durante febrero de 2016. «Where You Are» fue grabado en vivo en

la iglesia Hillsong en Sydney. El nuevo tema continúa con el sonido pop del grupo, pero esta vez viene con fuertes influencias «vintage» del disco y el funk, sin necesariamente dejar atrás el sonido dance electrónico. A través de esta canción, la banda expresa su alabanza a Dios en forma vehemente a causa de

Su amor: «Tu amor, como nada que haya visto... mis sueños más remotos no se aproximan. No es mejor la vida que vivir así... No puedo resistirme a ti, Señor». Como la expresión juvenil creativa y de alabanza de su iglesia, Hillsong Young & Free refleja la pasión de un grupo de almas jóvenes por Dios,

mientras que «Where You Are» muestra un crecimiento musical desde su debut con la producción «We’re Young & Free», de 2014. En cuanto a su letra, en este tema el grupo continúa apuntando a Dios y a su asombroso amor como punto de partida y motivo para adorarle y rendirle alabanza.

El grupo lanzó recientemente «Where You Are» a través de sus redes sociales, en las que cuentan con más de un millón de «likes» en Facebook y más de 66,000 seguidores en Twitter. Este lanzamiento de Hillsong Music será distribuido internacionalmente por CanZion.

Montreal lanza videoclip acústico de «Nada especial» La banda Montreal lanza en las redes una versión acústica del conocido tema «Nada especial», compuesto por Coalo Zamorano y Sergio Villanueva, dado a conocer por Marcos Witt en 1996. El grupo hizo un arreglo «montrealero» especialmente para «Navidad con Montreal», concierto online presentado el pasado 5 de diciembre y que ha sido visto más de 152 mil veces. Esta versión —arreglada por Juan y Seba Giménez— es interpretada por Laly Giménez, a quien acompañan sus hermanos con las destacadas armonías vocales que caracterizan al grupo. Si bien Montreal preparó la canción para su concierto online, pre-

viamente a la transmisión la banda grabó el videoclip con audio en vivo, a dos cámaras y en un solo tiro, es decir, sin repetir ninguna parte. «Nada especial» es una canción que los chicos de Montreal atesoran como parte de su celebración navideña familiar. «Además de acompañarnos en cada Navidad desde hace muchos años, tiene un mensaje que es vigente durante todo el año», afirma Laly. «Nuestros corazones para Dios son especiales y aunque a veces pensemos que no tenemos mucho para darle, nuestra vida y nuestro tiempo es el mejor regalo que le podemos dar a Dios». Sobre el porqué de hacer una

versión nueva de un tema ya conocido para esta temporada, Laly explica: «Queríamos hacer canciones clásicas navideñas y adaptarlas a nuestro estilo, y pensamos en esta canción, que es un clásico navideño para todos nosotros los cristianos». El videoclip de «Nada especial» entra en rotación en los canales cristianos de televisión, sumándose a la difusión de otros cortes navideños de la banda, «En busca de Emanuel», y el más reciente, «Campanas»; estos últimos entrarán en la programación especial de la temporada en «Despierta América» en las emisiones del 24 y 25 de diciembre.

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música -

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música -

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música


24

The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

Nassau County Police Urge Residents To Text Terrorism Suspicions Through App attempting to deputize social media users to help in counterterrorism efforts, officials said. “If you come across what you may consider a social media threat, we are asking you take a screen shot of that and text it to us,” County Executive Ed Mangano said. Police leaders say a recently posted, disturbing threat against the president is a prime example of how residents can get involved, CBS2’s Jennifer McLogan reported.

I

n the wake of recent acts and threats of terror, police on Long Island are telling the public “if you see something, text something.” Nassau County authorities are urging residents to use the Police Department’s free Crime Stoppers app to text them if they

witness something suspicious. “If you see somebody with radicalized views that is talking about a terrorist act, talking about blowing something up, we want to know about those,” said Thomas Krumpter, acting police commissioner. “If you see something suspicious, please let us know.

“We are asking that you forward that information as quickly as possible. That information will be acted upon in real time,” Krumpter told reporters, including WCBS 880 Long Island Bureau Chief Mike Xirinachs. The department is also

“Some threats on Facebook, don’t assume that we know about that,” Krumpter said. “Provide that screen shot. Send that to the tips lines, and give us the opportunity to investigate.” They call the initiative a 2015 social media version of “civil defense,” launched by President Franklin Roosevelt during World War II to keep an eye out for possible espionage and sabotage.

Detective Sgt. Patrick Ryder said if police are alerted about people who might have been radicalized they “can intercept tweets, we can set up a geofence, we can filter it through codes, and then we can go into these communities and pull out those that may have extreme views.” “So we can intercept tweets, we can put up a geo-fence, we can filter it through codes, go into these communities and pull out those that may have extreme views.” Detective Sgt. Patrick Ryder said. In the past year, email threats have been aimed at courthouses, malls, railroads and schools on Long Island. Law enforcement deemed them hoaxes. Lawyers CBS2 spoke with said no one has a right to post terrorist threats, so exposing them is not an infringement on freedom of speech.

5 takeaways from the CNN Republican debate national security policy. Cruz, Rubio fight for soul of the party It was the showdown everyone wanted to see: Ted Cruz and Marco Rubio, the two young princes of right-of-center politics, feuding over the conservative crown. Cruz has positioned himself as the tea party outsider and evangelical favorite, while Rubio is now tops in the polls among more establishment favorites. The confrontation could not be put off any longer.

Ted Cruz and Marco Rubio finally came of age as rivals vying to take the conservative movement into a new generation. Jeb Bush took a stand. And Donald Trump said he won’t jump ship. Tuesday’s CNN Republican de-

bate was a last chance to shine for candidates in 2015. It was a crucial clash before the race goes into the deep freeze over the Christmas and New Year holidays, with just seven weeks to go before the Iowa caucuses.

And as the first GOP showdown since the terror attacks in Paris and San Bernardino, California, revealed the alarming, expanded reach of ISIS, the showdown in Las Vegas offered a preview of how a Republican president would reshape U.S.

The two clashed on immigration, data sweeps by intelligence agencies and regime change in the Middle East, and both drew enough blood to allow their camps to claim victory -- and to set up tantalizing future duels. Cruz, basking in his ride to the top of the Des Moines Register/

Bloomberg Iowa poll over the weekend, came prepared to deflect Rubio’s attacks. “Marco knows what he is saying is not true,” Cruz said, shrugging off an assault by his rival from Florida over HIS congressional vote to limit mass data surveillance programs used by U.S. intelligence agencies to track terror suspects. In an intervention aimed at the party’s grass-roots, Cruz cited an article by radio talk show host Mark Levin in his defense -- implicitly making the point that he, and not Rubio, is the most authentic conservative. And for good measure, when Cruz accused Rubio of backing an amnesty bill, he again reached for a conservative icon, quoting President Ronald Reagan saying, “there was a time for choosing.”


The Christian Voice

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

www.thechristianvoiceny.com Año 11 Edición 253

25

POLICIALES Robo en Levittown Según los detectives, un sospechoso desconocido entró en una residencia vacía en Hilltop Lane, a través de una puerta lateral. El sujeto retira lo robado mediante el uso de una mochila y una bolsa de plástico. Las ganancias eran

papeles personales surtidos, joyería variada y una bolsa de deporte de color rojo y negro. El sospechoso salió de la residencia a través de la puerta principal.

Arresto en Rockville Según los detectives, el acusado Robert Cosme, 25 de 204 Sunrise Highway mientras están empleados por Ace North Shore Puerta Inc., localizada en 207 Avenida Vicente, Lynbrook roba

cheques del talonario de cheques de negocios.

de más de dieciocho mil dólares ($ 18.000) a la víctima.

El acusado se entregó a Entre abril de 2015 y julio Crímenes contra detec2015 el acusado cobro los tives Propiedad el 11 de cheques en varios estadiciembre de 2015. blecimientos de cambio causando una pérdida

Arresto en Amityville Según los detectives, Mark Spruill, de 49 años, de 83 Dry Gulch Path, entró a la iglesia Nuestra Señora de Lourdes ubicada en 855 Carmans Rd., A través de una puerta abierta y con una gran

los Spruill en Sábado, 12/12/15. Él está siendo roca abre las cajas de liacusado de robo 3er Gramosnas. El acusado retira do, Hurto Petit, Criminal una cantidad no revelada Travesura tercero Grado de dinero de las cajas y y Posesión de Herramienhuyó de la escena. tas de ladrón. Él será instruido de cargos. La investigación condujo a la detención de

La Ley de 10 Años: Mito y Realidad Hay que recordar que cuando alguien está en frente de un juez de inmigración, realmente está en el proceso de deportación. Si un aplicante tiene un récord criminal o no ha pagado impuestos, el resultado podría ser la deportación.

una tarjeta verde si cumple con unos requisitos. Toma mucho tiempo de Por: Abogado David obtenerlo, es sumamente diSperling fícil de lograr y solamente se Muchos inmigrantes me hacen esta pregunta, y hay mucha confusión sobre esta ley. Para empezar, no es una ley, sino un programa de inmigración que está vigente desde 1997. (Oficialmente, en inglés, el nombre es Cancellation of Removal for Certain Non-Permanent Residents.) En ciertas situaciones limitadas, un inmigrante indocumentado puede recibir

otorgan 5,000 tarjetas cada año. Aún se ganase el caso en la Corte de Inmigración, se tendría que esperar varios años para recibir la tarjeta verde. Para ganar el caso, el aplicante debe demostrar ante un juez que ha vivido mas de 10 años seguidos en los Estados Unidos, que tiene hijos, esposa o padre que es Ciudadano o Residente Permanente, tiene que tener buen carácter moral y, lo más importante, que su deportación resultaría en sufrimiento

extremo y excepcionalmente inusual para ese familiar. Sufrimiento extremo es un término de arte, y en realidad es muy difícil de cumplir con los requisitos. En mi experiencia, un caso merecedor típico es una madre o padre centroamericano de un niño nacido en los Estados Unidos que sufre de una condición médica severa. Unos ejemplos son los niños con cáncer, autismo, parálisis, Síndrome de Down, parálisis y enfermedades del corazón. El concepto es que sí el niño tiene que regresar con su madre o padre a su país sin un adecuado tratamiento que se pueda pagar, sería un sufrimiento extremo o posiblemente una

sentencia de muerte el forzar al padre o madre salir del país. Cada caso es diferente, y en ciertas situaciones se comprueba que un asma severa en una región pobre y inaccesible sin clínicas cercanas, pueden cumplir con estos requisitos. Es imprescindible tener un abogado experto en inmigración para estos tipos de casos. Sólo un juez puede aprobar un caso como éste. No se puede aplicar directamente para este remedio, sino que hay que recibir un Notice to Appear, que no es fácil. La cita final es como un juicio, con testimonio, muchas pruebas médicas y posiblemente testigos expertos.

Es verdad que un aplicante para la Ley de 10 Años puede recibir un permiso de trabajo cuando su caso esta pendiente, pero es muy riesgoso de intentar ésto sin un experto a su lado. Estamos ahora experimentando un período de inseguridad para los indocumentados, después que una administración política que parece simpática pero no ha cumplido con sus promesas, y ante un futuro incierto. No se debe confiar en notarios ni organizaciones comunitarias que son legítimas pero faltan de experiencia legal experta. David Sper ling es un abogado de inmigración con oficinas en Central Islip, Huntington Station, Hempstead y Riverhead.


26

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

27


28

Diciembre 15 - Diciembre 31 2015

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 11 Edici贸n 253


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.