Edicion 252 ed mangano

Page 1

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. Juan 16.33

The Christian Voice NY 2015 Edición 252

Actualidad.........................04

How Many Miles a Week Should I Run? Actualidad.........................05

La reforma migratoria

Al menos 14 muertos por feroz tormenta en Texas, Oklahoma y Kansas

tiene con los nervios de punta a demócratas y republicanos

Pag 08

Actualidad.........................06

Actualidad.........................07

Actualidad.........................09

Los dos escenarios para la acción ejecutiva tras el recurso de prórroga de Texas

Paris Climate Talks Avoid Scientists’ Idea of ‘Carbon Budget’

Las redes sociales ayudan al movimiento migratorio cubano


2

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252

3


The Christian Voice

4

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Mangano And L.I. Youth Safety Coalition To Host Free Lifesaving Overdose Prevention Seminar At Hofstra

N

assau County Executive Edward P. Mangano will host a free Lifesaving Overdose Prevention Seminar for residents at this year’s Long Island Youth Safety Coalition conference. Attendees will learn when and how to administer the lifesaving antidote Narcan, and how to access help for those living with addiction. Trainees age 18 or older will receive a free Narcan kit at the end of the training. County Executive Mangano stated, “Nassau County is proud to partner with the Long Island Youth Safety Coalition to offer a free Lifesaving Overdose Preven-

tion Seminar to help save young lives and give those with addiction another chance at recovery. Together with our education, awareness enforcement and treatment initiatives, my administration is diligently combatting drug abuse throughout Nassau County.” The free Lifesaving Overdose Prevention Seminar takes place on Friday, December 11th at 3 p.m. at Hofstra University’s Sondra and David S. Mack Student Center, located on the North Campus. The seminar is offered in conjunction with the Long Island Youth Safety Coalition’s 2015 Conference: The Danger Zone – Keeping Our Youth Safe. For more information on the

Youth Safety Conference, call (516) 463-5750. Heroin and prescription painkillers accounted for 190 deaths last year in Nassau County. Double that number, however, have been saved by Narcan. A 2006 State law allows citizens to administer Narcan in an attempt to save a life, without fear of liability. Narcan is administered through a nasal spray, and is provided at no charge to trainees over the age of 18. Nassau County Behavioral Health officials have trained more than 5,800 non-medically trained citizens since becoming state-certified as an Overdose Prevention program in October 2012. Nearly two dozen trainees

have used that knowledge - and a Narcan kit - to revive someone overdosing on heroin or painkillers, and save their lives. The program is overseen by the New York State Department of Health, which distributes Narcan kits free to Nassau County, allowing the County to pass them along to trainees at no cost. County officials also coordinate trainings in the community and at community agencies while also teaching residents the warning signs of drug addiction, how to recognize an Opiate overdose, available treatment options, and allowing residents to share their personal stories of recovery. No prior medical experience

is necessary to participate in the Overdose Prevention Seminars. All trainees will receive a certificate of completion. The Seminar schedule is available at www.nassaucountyny.gov/overdose. To RSVP and reserve your free Narcan kit, email elaikin@nassaucountyny.gov or call (516) 571-6105.

How Many Miles a Week Should I Run?

S

urprisingly few, it seems. According to a new review of studies related to running and health, jogging for as few as five or six miles per week could substantially improve someone’s health. The reviewers found that even with such skimpy mileage, runners generally weighed less and had a lower risk of obesity than people who jogged fewer than five miles per week or (more commonly) not at all. These runners also were less likely to experience high blood pressure, cholesterol problems, diabetes, strokes, certain cancers and arthritis than the barely- or nonrunners. THE CHRISTIAN VOICE La Voz Cristiana

“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apocalipsis 3:20 La Visión de The Christian Voice es trabajar en dos frentes. Primero ser un medio para

“It seems like the maximum benefits of running occur at quite low doses,” said Dr. Carl J. Lavie, medical director of cardiac rehabilitation and prevention at the Ochsner Medical Center in New Orleans and lead author of the review, which was published in September in Mayo Clinic Proceedings.

As little as “one to two runs per week, or three to six miles per week, and well less than an hour per week” can be quite beneficial, he said. Running a few additional miles each week could be worthwhile if you were worried about middleaged spread, he said, because additional mileage is generally associated with better weight alcanzar la unidad de la iglesia. Segundo, ser un instrumento de edificación espiritual para toda persona, familia y sociedad. Para anunciarse o comunicarse con un representate: Tel: (516) 233-9873 christianvoice.voice@gmail.com

upper limit to the desirable mileage if your primary goal is improved health. Some evidence, he said, suggested that running strenuously for more than about an hour every day could slightly increase someone’s risks for heart problems, as well as for running-

related injuries and disabilities.

Hon. Max Rodriguez

Jairo Hernando Ramirez.

Director of Marketing Tel: (516) 984-2634

Graphic Designer

ser enviado a nuestras oficinas de redacción una semana antes del cierre.La Voz Cristiana y sus editores se reservan el derecho de editar las colaboraciones.

control, “and allows one to eat more calories.” Someone hoping to become a better, faster runner also would need to run more than five or six miles a week, he said. However, there may be an

Jairo E. Baquero Ejecutivo de Ventas (ingles) Tel: (516) 749-6714

Marina Vinberg

Cristina Prado

Editor Tel: (516) 233-9873

Ejecutivo de Ventas Tel: (513) 454-8236

Las opiniones, artículos y columnas no representan necesariamente la opinión de la Voz Cristiana ni la de sus editores. El material escrito o gráfico para su publicación deberá

Over all, Dr. Lavie says, the best advice based on the latest science is that for most of us, “running for 20 to 30 minutes, or about a mile-and-a-half to three miles, twice per week would appear to be perfect.”

Proud Member of: LIHPA Long Island Hispanic Pastoral Association Inc.


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Al menos 14 muertos por feroz tormenta en Texas, Oklahoma y Kansas

5

A

l menos 14 personas han muerto a causa del mal tiempo el fin de semana largo a consecuencia de una feroz tormenta que golpea Texas, Kansas y Oklahoma. Durante este fin de semana largo, el mal tiempo que azota Texas, Kansas y Oklahoma ha dejado 14 muertos como consecuencia de los accidentes en las carreteras y la inundación que barrió a personas dentro de sus autos. El mal tiempo afecta varias partes del centro de Estados Unidos, donde los meteorólogos habían advertido que el clima frío se agravaría durante el fin de semana largo. En el norte de Texas murieron ocho personas, informó WFAA-TV. Al menos otras seis perdieron la vida en Kansas y Oklahoma en accidentes relacionados con las tormentas de hielo. La acumulación de hielo fue hasta de una pulgada de

espesor en la región centronorte de Oklahoma. En el norte de Texas se reportaron cerca de un centenar de accidentes.

el regreso a casa de millones de personas que se trasladaron a otros destinos con motivo del fin de semana de Thanksgiving.

“La situación se torna muy peligrosa cuando las temperaturas alcanzan el punto de congelación. El hielo puede dar la impresión de ser solo agua, pero es mucho más resbaladizo”, señaló el meteorólogo de Accuweather Alex Sosnowski.

Los meteorólogos esperan que suban un poco las temperaturas a lo largo de este domingo en Texas y Oklahoma. Sin embargo, también se esperan lluvias en Texas y los estados del Atlántico medio. Esperan llovizna helada en el sur de Nebraska y el centro de Kansas. Para Colorado y las Dakotas occidentales habrá

Estas condiciones dificultarán

nieve. En el norte de Texas, las precipitaciones elevaron el total anual a niveles históricos no vistos desde hace 24 años. El servicio meteorológico emitió una advertencia de tormenta invernal cuya vigencia se prolongará al sábado para diversos sectores del centro y el sur de Kansas. Paul Walker, meteorólogo senior de Accuweather añadió

que la noche del sábado y en las primeras horas del domingo seguirán también las lluvias gracias a una banda de clima proveniente de México. Expertos meteorólogos han pronosticado un año húmedo en todo el país a causa del fenómeno de El Niño, un calentamiento periódico de las aguas del Océano Pacífico que afecta el clima en todo el mundo. El tiempo podría mejorar para el lunes, esperan los expertos.

Rescatan a recién nacida abandonada cerca de un arroyo en California

L

a policía del condado de Los Ángeles solicitó ayuda de la población para obtener información sobre una bebé recién nacida y aparentemente abandonada, que fue hallada cubierta de escombros junto a un sendero popular entre ciclistas en Compton. Se cree que la pequeña tenía entre 24 y 36 horas de vida cuando fue encontrada el viernes por la tarde en la esquina de la calle 136th y la avenida Slater, cerca de un arroyo que desemboca en el río Los Ángeles, dijo el sargento Marvin Jaramilla, de la unidad de víctimas

especiales del Departamento de Policía. Agregó que la bebé se encuentra estable.

dentro de una hendidura ubicada junto al sendero”, informó el sargento en un comunicado.

“Existen indicios de que la niña nació en un centro médico o en un hospital”, afirmó.

El oficial agregó que la bebé estaba envuelta en una manta y estaba fría al tacto cuando dieron con ella. Los agentes llamaron a paramédicos del departamento de Bomberos de Compton, que trasladaron a la bebé a un hospital.

Jaramilla dijo que dos agentes encontraron a la recién nacida aproximadamente a las cuatro de la tarde de ese día, después de que algunas personas que transitaban por el sendero de bicicletas escucharon su llanto y llamaron a las autoridades. “Mientras buscaban escucharon un llanto apagado de un bebé y ubicaron a la pequeña enterrada viva bajo trozos de asfalto y escombros

Mientras, el Departamento de Policía pide ayuda para identificar a la pequeña.

abandonados por padres que sienten que no están preparados o capacitados para criar un niño”, dijo Jaramilla.

“Algunos padres de recién nacidos se pueden encontrar en circunstancias difíciles. Tristemente, algunas veces bebés son lastimados o

El sargento agregó que cualquier persona en esa situación debería simplemente entregar al recién nacido a las autoridades, que se harán

cargo de él. “Un padre atrapado en esa situación difícil puede entregar de forma segura a su bebé en cualquier hospital o estación de bomberos en el condado Los Ángeles, sin que se le hagan preguntas”, añadió.


6

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Los dos escenarios para la acción ejecutiva tras el recurso de prórroga de Texas ante la Corte Suprema el viernes pasado, el 20 de noviembre, con lo que Texas tiene en principio hasta el 20 de diciembre para responder. Texas, que representa a los estados que litigan para que no sea aplicada la acción ejecutiva, solicitó el lunes 30 días más de los que les conceden los reglamentos de la Corte Suprema para presentar sus argumentos contra la acción ejecutiva del presidente. Si los magistrados acceden a la petición texana, el estado podría presentar sus razones contra la acción ejecutiva en enero.

E

l destino de la acción ejecutiva de inmigración depende de un rutinario procedimiento que puede decidirse en cualquier momento en la Corte Suprema. Los nueve magistrados deben acordar si conceden a Texas la prórroga que solicitó este lunes para presentar sus argumentos en su batalla judicial contra la norma que el presidente Barack Obama anunció hace poco más de un año. Si la Corte Suprema concede a Texas un tiempo extra, los expertos indican que el caso no podría ser resuelto antes del 8 de noviembre de 2016, cuando los estadounidenses están llamados a elegir a un nuevo presidente. Pero si los magistrados deniegan la prórroga, el fallo llegará en la primavera o verano próximas, le dice a Univision Noticias el abogado de inmigración Ezequiel Hernández. La acción de inmigración incluye la Acción Diferida para los

Así, el caso perdería posiciones en la lista de espera de la Corte Suprema y no daría tiempo a que la Corte celebre audiencias en el actual período de sesiones, que acaba en abril (los fallos son emitidos en mayo y junio). Padres de Americanos (DAPA por sus siglas en inglés) y la extensión de la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) Ambas buscan proteger de la deportación a unos 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales. Texas, en representación de los estados que se oponen a la medida, recurrió la norma en febrero de este año ante tribunales inferiores. Desde entonces, las vidas de unos 5 millones de indocumentados han quedado en pausa a la espera de una resolución judicial. A continuación, estos son en detalle

los dos escenarios inmediatos para el futuro de la norma. Concesión de la prórroga El gobierno presentó su recurso ante la Corte Suprema

Si la resolución de la disputa se retrasa hasta el siguiente período de sesiones, que comienza en octubre de 2016, es casi seguro que la Corte sentenciará después del 8 de noviembre de 2016, cuando

los estadounidenses están llamados a elegir a un nuevo presidente. Según Hernández, la estrategia de los estados opuestos a la norma de Obama es “dilatar el procedimiento porque tienen poca fe en que la Corte Suprema falle a su favor”. De ese modo un próximo presidente republicano podría derogar la norma, aun cuando los magistrados le hubieran dado luz verde. Denegación de la prórroga En este escenario, los magistrados deben deliberar en enero sobre la fecha en que celebrarán audiencia con las dos partes litigantes. Esa reunión para fijar fecha tendría lugar en uno de los tres viernes de enero reservados para ello en el calendario del Supremo (el 8, 15 o 22). La audiencia se celebraría en marzo o abril y el fallo del caso, y con ello la respuesta ansiada por los indocumentados, llegaría en mayo o junio.


The Christian Voice

7

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Paris Climate Talks Avoid Scientists’ Idea of ‘Carbon Budget’ political difficulty of emissions cutbacks.

A

fter two decades of talks that failed to slow the relentless pace of global warming, negotiators from almost 200 countries are widely expected to sign a deal in the next two weeks to take concrete steps to cut emissions. The prospect of progress, any progress, has elicited cheers in many quarters. The pledges that have already been announced “represent a clear and determi-

ned down payment on a new era of climate ambition from the global community of nations,” said Christiana Figueres, executive secretary of the United Nations Framework Convention on Climate Change, in a statement a month ago. Yet the negotiators gathering in Paris will not be discussing any plan that comes close to meeting their own stated goal of limiting the increase of global temperatures to a reasonably

safe level. They have pointedly declined to take up a recommendation from scientists, made several years ago, that they set a cap on total greenhouse gases as a way to achieve that goal, and then figure out how to allocate the emissions fairly. The pledges countries are making are voluntary, and were established in most nations as a compromise between the desire to be ambitious and the perceived cost and

In effect, the countries are vowing to make changes that collectively still fall far short of the necessary goal, much like a patient who, upon hearing from his doctor that he must lose 50 pounds to avoid lifethreatening health risks, takes pride in cutting out fries but not cake and ice cream. The scientists argue that there is only so much carbon — in the form of exhaust from coalburning power plants, automobile tailpipes, forest fires and the like — that the atmosphere can absorb before the planet suffers profound damage, with swaths of it potentially becoming uninhabitable.

sue, the experts recommended to climate diplomats in 2013 that they consider the concept of a “carbon budget” to help frame the talks. Yet the idea was quickly dismissed as politically impractical, and more recent pleas from countries like Bolivia to consider it have been ignored. If any serious push had been made ahead of Paris to divvy up the emissions budget, the negotiators “would have all run screaming from the room,” said Michael A. Levi, an energy expert at the Council on Foreign Relations, in New York. “So that’s not a real alternative.” The carbon budget will probably not get much attention in Paris for simple reasons. Wrestling with a budget would, for instance, throw into stark relief the global inequities at the heart of the climate crisis. And it would underscore just how big the problem really is, how costly the delay in tackling it has been and how inadequate the plans being discussed in Paris are for limiting the risks.

After years of studying the is-

A Car Dealers Won’t Sell: It’s Electric

M

ore than seven years ago, President Obama called for one million electric cars to be on the road by this year, and the vehicles have gained a large fan club. Environmentalists promote them as a smart way to cut dangerous emissions. Owners love their pep and the gas money they save. Apple and Google have jumped into the race to build next-generation battery-powered cars. So why are only about 330,000 electric vehicles on the road? One answer lies in an unexpected and powerful camp of skeptics: car dealers. They are showing little enthusiasm for putting consumers into electric cars.

Some buyers even tell stories of dealers talking them into gas cars and of ill-informed salespeople uncertain how far the cars can go on a charge or pushing oil changes that the cars do not need. And industry officials themselves acknowledge a hesitancy to sell cars that may not suit drivers’ needs. In a speech this year, the former chairman of the National Automobile Dealers Association, a trade group, said that tougher fuel-economy regulations could mean pushing cars on consumers that were about as enticing as broccoli, when they really wanted “low-calorie doughnuts” like fuel-efficient gas cars. The former chairman, Forrest McConnell, cited a survey finding that 14 percent

of buyers cited fuel efficiency as the most important factor in buying a car.

“That was a nice way of saying 86 percent of them didn’t think so,” he said. Others disagree that consumers think of zero emissions cars as broccoli. “That would be interesting if it was true,” said Mary Nichols, the chairwoman of the Air Resources Board, a California agency that Gov. Jerry Brown has charged with developing policies to spur electric car sales. Ms. Nichols said she believed that consumers wanted these cars and that they had been dissuaded in part by unenthusiastic dealers and “horror story” sales experiences.

California has 150,000 electric cars, but that figure needs to grow tenfold in the next decade, she said, or the state will not be able to meet its environmental goals. Without the cars, “simply put, we can’t make it,” she added. Industry insiders and those who follow the business closely say that dealers may also be

worrying about their bottom lines. They assert that electric vehicles do not offer dealers the profits that gas-powered cars do. They take more time to sell because of the explaining required, which hurts overall sales and commissions. Electric vehicles also may require less maintenance, undermining the biggest source of dealer profits: their service departments.


The Christian Voice

8

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

La reforma migratoria

tiene con los nervios de punta a demócratas y republicanos abusos por parte de empleadores y permitirá que los trabajadores indocumentados y sus familias accedan a un seguro médico. La respuesta de O’Malley

L

a reparación del sistema migratorio y la legalización de los 11 millones de indocumentados que viven en el país sigue presionando las campañas demócrata y republicana. Y no todos los que hoy hablan en contra la reforma migratoria lo seguirán haciendo en 2016, y tampoco no todas las promesas que se ventilan serán cumplidas antes de la elección del sucesor del presidente Barack Obama. La última oferta la hizo el martes el senador Bernie Sanders (demócrata por Vermont), quien mostró el plan migratorio que pondrá en marcha si resulta ser electo en noviembre del año próximo y se instala a la Casa Blanca. Sanders dijo que le dará al Congreso 100 días para retomar el debate de la reforma migratoria y recuperar el proyecto de ley S.744 que el senado aprobó el 27 de junio de 2013 y que incluye un camino a la ciudadanía para la mayoría de los 11 millones de indocumentados que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010 y carecen de antecedentes criminales. En caso de no hacerlo, dijo que tomará acciones ejecutivas como las de Obama pero que iría un paso más adelante que el actual mandatario. El aspirante dijo que desmontará los actuales programas de deportación y cerrará los

centros de detención; allanará el camino para una hoja de ruta legislativa rápida y justa a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes, asegurará la frontera –que ya está bastante segura- respetando las comunidades locales; regulará el flujo futuro de inmigrantes modernizando el sistema de visados, mejorará el acceso de los inmigrantes a la justicia y revertirá la criminalización de los inmigrantes; y establecerá parámetros para la supervisión independiente de las actuaciones del Departamento de Seguridad (DHS, por su sigla en inglés) y las agencias de deportación que operan bajo su mandato. También dijo que no habrá deportaciones masivas –como han sugerido algunos aspirantes republicanos, entre ellos el empresario Donald Trumpy que protegerá a los niños migrantes centroamericanos que han llegado a la frontera sur del país en busca de asilo huyendo de la violencia y la pobreza en sus países (principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras). Reforma migratoria De la Acción Ejecutiva que Obama anunció el 20 de noviembre del año pasado y cuya parte esencial, el amparo de la deportación de 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes permanentes (DAPA, por su sigla en inglés) y dreamers protegidos por la Acción Diferida de

2012 (DACA, por su sigla en inglés), Sanders dijo que ampliará el beneficio para incluir a los padres de los dreamers y al resto de indocumentados que califican dentro del proyecto de ley S. 744 del Senado (unos 9 millones de los 11 millones indocumentados). El proyecto, frenado en la Cámara de Representantes por el entonces liderazgo republicano encabezado por el por congresista John Boehner (Ohio), incluía un camino a la ciudadanía para los sin papeles quienes primero deberían esperar 10 años como residentes provisionales antes de pedir la green card, y luego otros tres años antes de ser elegibles para solicitar la naturalización. Sanders también dijo que acabará con el programa de deportaciones de Obama, con el sistema de cuotas de los centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), exigirá la liberación de niños migrantes y el cierre de los centros familiares de detención, garantizará la representación legal para los indocumentados detenidos, ampliará la política de fianzas y favorecerá la reunificación familiar, entre otros beneficios. También dice que si es electo “mejorará los centros de detención” y “propondrá alternativas de detención para permitir que miles de inmigrantes detenidos no violentos

puedan reunirse con sus familias mientras esperan su día en corte”. En cuanto a seguridad fronteriza, le pedirá al Congreso más fondos para la Patrulla Fronteriza, reducirá el numero de muertes en la frontera, cancelará la Operación Streamline y eliminará la deportación inmediata de solicitantes de asilo que pierden sus casos. Y hará que los agentes de la Patrulla Fronteriza usen cámaras corporales para evitar el uso excesivo de la fuerza. Añade el fortalecimiento del programa de visados para trabajadores temporales tipo H-2, garantizará la sindicalización de los nuevos trabajadores migrantes, revisará el programa i-Verify para evitar

La generosidad de Sanders, sin embargo, la cuestionan sus adversarios demócratas. La campaña de Martin O’Malley (exgobernador demócrata de Maryland) dijo que el senador por Vermont “ha repetido mentiras como la que los inmigrantes se llevan los trabajos de los estadounidenses y bajan sus salarios” y criticó a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, de quien dijo había destruido los esfuerzos para otorgarles licencias de conducir a los Nuevos Americanos y repetidamente ha deshumanizado a los Nuevos Americanos llamándolos ‘inmigrantes ilegales”, como lo hizo durante un discurso en Iowa. “En cuanto al tema migratorio, el gobernador O’Malley ha liderado en base a sus principios, no a las encuestas— implemento el DREAM Act, otorgó licencias de conducir a la comunidad indocumentada en Maryland e implemento una variedad de medidas para asegurar que los Nuevos Americanos fueran incluidos en la plena luz de nuestra sociedad.


The Christian Voice

9 Las redes sociales ayudan al movimiento migratorio cubano www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

hacerlo es el flujo de información entre los migrantes que apenas empiezan el viaje y los que acaban de terminar la faena.

C

uando el calor veraniego comenzó a hornear la ciudad cubana de Sancti Spiritus, Elio Álvarez y Lideisy Hernández vendieron su pequeño apartamento y todo lo que había en él por 5,000 dólares para unirse al movimiento migratorio más grande que haya tenido lugar en la isla en décadas. La compra de dos teléfonos celulares a 160 dólares cada uno en una escala de su viaje por Ecuador les permitió establecer contacto con una red de cubanos altamente organizada, bien financiada y cada vez más exitosa que utiliza las redes sociales y las aplicaciones de smartphones para guiar a los que vienen en una travesía de unas 3,400 millas (5,500 kilómetros) por tierra, y que se ha vuelto la ruta principal del éxodo isleño a Estados Unidos. Con este nuevo

sistema, los traficantes de seres humanos prácticamente se han vuelto obsoletos. Se espera que este año unos 45,000 isleños se desplacen en autobuses, barcos, taxis o a pie desde Ecuador u otros países de Sudamérica y América Central hasta llegar a la frontera mexicana con Texas o California, temerosos de que la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba termine con los privilegios migratorios, que se remontan al principio de la Guerra Fría, de los que gozan los cubanos. Miles más saldrán en balsas a través del estrecho de la Florida, lo que hace que 2015 sea testigo del mayor desplazamiento de cubanos al extranjero desde el éxodo del Mariel en 1980, que llevó a 125,000 personas a salir de la isla por este estrecho rumbo a Miami.

El éxodo por tierra ha causado una crisis fronteriza en Centroamérica, desató tensiones entre Washington y La Habana —cuya relación se ha distendido_, y provocó un aumento de solicitudes al gobierno de Estados Unidos para que ponga fin al derecho automático que tienen los cubanos de pedir la residencia legal una vez que tocan suelo estadounidense. En el corazón de todo se encuentra la habilidad de los cubanos para cruzar uno de los territorios más peligrosos del mundo relativamente indemnes del daño que les puedan infligir policías, guardias fronterizos corruptos, bandas criminales o traficantes de personas, conocidos como coyotes, que les hacen la vida imposible a muchos otros inmigrantes latinoamericanos. La clave para

Los inmigrantes cubanos arrancan con una ventaja que otros latinoamericanos soñarían con tener: muchos de los países a lo largo de la ruta dejan pasar a los cubanos porque su gobierno no atiende a las solicitudes de información que se hace sobre su identidad, lo que permitiría deportarlos. Y quienes se quedan sin dinero durante el viaje tienen acceso a cientos o miles de dólares enviados por sus familiares en Estados Unidos, uno de los grupos de inmigrantes más prósperos de ese país. Una vez que llegan a la frontera estadounidense les basta con ir a un puesto fronterizo y declarar su nacionalidad para poder ingresar. Esto les evita aventurarse a cruzar la frontera por el río o el desierto, como sí le toca hacerlo a muchos otros inmigrantes de otros países que buscan evadir a la Patrulla Fronteriza. Estadísticas estadounidenses muestran que 45,000 cubanos llegaron a puertos fronterizos terrestres de Estados Unidos en los 12 meses comprendidos entre el 20 de septiembre de 2014 y el 20 de septiembre de 2015. Se espera cuando menos la misma cantidad para el próximo año. Pero de todas formas los cubanos deben navegar por selvas, ríos

y cruzar al menos siete fronteras internacionales y países, algunos de los cuales se encuentran en las garras de pandillas responsables de algunas de las más altas tasas de homicidios del mundo. Cuando se les pregunta por el secreto del éxito de su travesía, cubanos entrevistados en refugios a lo largo de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua respondieron, casi de manera unánime, que los teléfonos celulares baratos, los planes de datos y Facebook son los responsables. “Nosotros estamos totalmente y siempre alerta a los teléfonos, este es nuestro mejor amigo: el teléfono, siempre activado, y siempre listo para escuchar”, dijo Álvarez, al tiempo que señalaba a su Samsung Galaxy Mini 3S a las afueras de una estación fronteriza en el norte de Costa Rica, donde él y unos 2,000 inmigrantes cubanos más están a la espera de que se resuelva un conflicto regional desencadenado por el cierre de la entrada a Nicaragua. El sonido metálico que avisa que un nuevo mensaje llegó al Messenger de Facebook se ha convertido en la banda sonora de este movimiento migrante. Los cubanos consultan a sus amigos que van más adelante en la ruta, preguntan por rutas de autobuses, el cierre de fronteras y cuál es la tarifa que cobra la notoriamente corrupta policía colombiana.

Ecuador impondrá visa a cubanos para disminuir migración hacia Estados Unidos

E

cuador, que en 2008 eliminó su visa de turista, anunció el jueves que exigirá ese requisito a los cubanos desde el próximo martes, con miras a “desestimular” la migración de esos extranjeros desde territorio ecuatoriano hacia Estados Unidos.

El gobierno ecuatoriano “pedirá visa a los ciudadanos cubanos no porque tenemos algo contra Cuba. Todo lo contrario, saben ustedes de las muy cercanas y afectuosas relaciones con el pueblo cubano”, dijo el canciller encargado Xavier Lasso en conferencia de prensa.

Agregó que Quito tomó esa decisión para frenar “lo que está en juego: violación a los derechos humanos, riesgo de pérdida de vidas” con el tráfico ilegal por tierra de cubanos a Estados Unidos. Cerca de 3.000 cubanos se encuentran varados en la zona norte de Costa Rica, en su mayoría en albergues, con visas temporales a raíz de que Nicaragua les cerró su frontera el 15 de noviembre pasado. Los cubanos aguardan una salida diplomática para continuar su marcha hacia Estados Unidos en un trayecto que comienza en Ecuador, adonde llegan en avión

sin necesitar visa, y continúa por tierra con rumbo a Estados Unidos. “Cuando el tema ya empieza a ser crítico con el problema por ejemplo fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua, tenemos que movernos, tenemos que hacer algo, y esa es la decisión que ha tomado el gobierno del Ecuador: poner el requisito de visa por excepción a los ciudadanos de Cuba para desestimular este flujo que busca llegar a Estados Unidos”, expresó

Lasso. Enfatizó que “lamentamos que se haya producido un incidente entre Costa Rica y Nicaragua”, que “solo estamos poniendo el requisito de visa” de turista por 90 días para los cubanos, que la política migratoria ecuatoriana “no es represiva” y que “no

cerramos las puertas a Cuba”. El canciller encargado añadió que “por el momento no se prevé poner (visa) a ciudadanos de ninguna otra nacionalidad” y que la llegada de cubanos a Ecuador ha crecido de manera acelerada en los últimos años.


The Christian Voice

10

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

El Departamento de Justicia

apela fallo contra la Acción Ejecutiva ante la Corte Suprema

E

l Departamento de Justicia apeló el viernes un fallo contra la Acción Ejecutiva ante la Corte Suprema de Justicia. La medida ampara de la deportación a unos 5 millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país. El paso se da 11 días después de que la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans fallara en contra de la medida y ratificara un fallo preliminar dictado por una corte de Texas el 16 de febrero. La Acción Ejecutiva fue tomada por el presidente Barack Obama en respuesta a la inacción del Congreso con el tema de la reforma migratoria, proyecto que sacaría de las sombras a unos 11.3 millones de indocumentados que viven en el país, la mayoría de ellos latinoamericanos. El complejo trayecto de la Acción Ejecutiva El beneficio migratorio fue anunciado por Obama el 20 de

noviembre de 2014, un año y medio después que el Senado aprobara el proyecto de ley bipartidista de reforma migratoria S. 744, que incluyó un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes sin estatus legal de permanencia en Estados Unidos. El plan, aprobado por amplia mayoría, fue detenido por el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes. El 3 de diciembre un grupo de 26 estados, 24 de ellos gobernados por republicanos, demandó la medida argumentando que el presidente se había extralimitado en su poder ejecutivo y que la Acción Ejecutiva viola la Constitución. El 16 de febrero una corte de Texas emitió un fallo cautelar que detuvo su entrada en vigor prevista para el 18 de ese mes.

Los argumentos de Obama En el recurso presentado el viernes el gobierno de Obama argumenta que retrasar las medidas migratorias provocaría un “daño irreparable” en los millones de personas que están a la espera de conseguir un permiso de trabajo o una licencia de conducir. En base al “irreparable daño que se causará a las familias af-

ectadas por el retraso de la implementación (de las medidas) y la enorme importancia de la cuestión presentada, (el Gobierno) aconseja encarecidamente una revisión del caso”, recoge el recurso. Con su acción judicial, Obama quiere que se levante la suspensión de las medidas migratorias que decidió mantener la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito el 9 de noviembre, a petición de los 26 estados que de-

mandaron la medida. Medida discrecional Obama también argumentó en el recurso presentado el viernes que la Acción Ejecutiva para “sacar de las sombras” a millones de indocumentados no viola la separación de poderes y tampoco supone un cambio sustancial en las leyes migratorias del país al ser acciones limitadas en el tiempo y no ofrecer ningún camino hacia la ciudadanía.

En marzo y tras dos fallidos recursos de emergencia, el Departamento de Justicia apeló ante la Corte del Quinto Circuito de Nueva Orleans, instancia que el 9 de noviembre dictó un fallo en contra de la medida ratificando lo actuado por el tribunal de Texas.

National campaign seeks to naturalize 9 million potential citizens Several immigrant rights organizations will go ahead with plans to hold a national citizenship campaign, despite a setback suffered last week when a federal appeals court ruled against an executive action that would have prevented some 5 million undocumented people from being deported. “It isn’t new, but every year we renew our efforts to have

our community participate and decide in every election,” said Ben Monterroso, executive director of Mi Familia Vota. “There are 8.8 million legal residents who meet the requirements (to vote), and of these 5 million are Hispanic.”

community, have them file their applications, swear in as U.S. citizens and register to vote on the first Tuesday of November of 2016,” and “elect public officials that stand behind projects for our community, such as immigration reform.”

Monterroso said “the campaign goes on” despite the adverse scenario facing immigrants. The main objectives are “to inform our

In November of 2016, the people of the United States will elect President Barrack Obama’s successor. “The deadline for sending in the application i s m i d - M a y. The campaign is going full steam ahead. If everything goes well our community will play a determining role in the election of the next

president,” he said. Key Issues Immigration and voting in the 2016 presidential election are “key issues” among Hispanics that may tip the scales in the presidential race, according to the National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO). For Arturo Vargas, executive director of NALEO, the 2016 presidential race is an “excellent opportunity” for new voters to express their will and decide the future of the United States. “The impact of the Latino vote is decisive,” Vargas stated at the recent Annual Conference held in Las Vegas, Nevada. But in order to participate “they must first become citizens,” said George Escobar,

director of health and human services at Casa de Maryland, to Univision Noticias. “And after doing so they must register to vote, and go to the polls in November.” One of the campaign’s biggest challenges is “having enough support from community organizations for processing the documents needed in applying for citizenship,” Escobar said. “The procedure is complicated. It takes several months for the immigration offices to process all the information. And it also requires the permanent legal resident to have a knowledge of United States history, civics education, as well as English language skills. But most of all, it depends on our services for guiding them throughout the process. So long as we can continue to collaborate, we will reach the goals we have established.”


The Christian Voice

11

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Nicolás Maduro revive a Chávez para tratar de ganar las elecciones

“Hay una renta electoral que pretende ser inagotable, el Gobierno cree que es eterna la explotación de la imagen de Chávez en torno a la campaña electoral”,, dice Evans, quien cuestiona que recorrido casi tres años de la administración de Maduro es difícil predecir si el difunto jefe de Estado apoyaría la lista de abanderados del PSUV. Chávez tradicionalmente asumía el liderazgo de todas las campañas electorales en Venezuela, promovía giras por todo el país y levantaba los brazos de los candidatos de su preferencia. Maduro no ha asumido ese rol, incluso ha estado ausente: apenas el viernes retornó de una visita por Arabia Saudita y ya anunció que la próxima semana se verá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Irán. “Estados Unidos hablando de la transparencia de las elecciones venezolanas afirma que las relaciones entre nuestras naciones dependerán de los resultados de las elecciones. Se disgustarán, pero el 6D gana Chávez”, dijo la semana pasada Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV y presidente actual de la Asamblea Nacional.

H

ugo Chávez está vivo. Al menos en la campaña que lanzó el gobierno venezolano para promover el voto a su favor en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “Quien traiciona el legado de Chávez se seca. Ese es un decreto que está escrito en el cielo. Queda solita, solito, y sequita, sequito”, dijo el presidente Nicolás Maduro la noche del martes en un acto político público donde pidió a trabajadores de alcaldías y gobernaciones entregar listas con datos de posibles electores para concretar su movilización a las urnas de votación. Ante la caída en la popularidad de Maduro –que en noviembre disminuyó 5,7 puntos y se ubicó en apenas 24%, de acuerdo a la firma Datanálisis–, el oficialismo ha jugado una carta hasta ahora infalible: el legado de Chávez. El rostro del fallecido mandatario se replicó en las últimas semanas

en vallas en toda Caracas, mientras que los videos que promueven a sus candidatos los presentan como herederos escogidos por el jefe de Estado, quien murió en 2013. “Tienen que levantar el mito, la lealtad, el agradecimiento. Es parte del clientelismo. En cierta forma porque las estructuras personalizadas, como lo es el chavismo, no tienen propuestas claras. Además, el rechazo a Maduro es muy grande, por eso tienen que apoyarse en Chávez”, analiza la socióloga Mercedes Pulido. Maduro, quien en 2013 ganó la presidencia por estrecho margen al candidato opositor Henrique Capriles Radonski, ha visto caer su popularidad de forma acelerada. La encuestadora Datanálisis dice que ha perdido casi 29 puntos porcentuales en poco más de dos años de mandato, en medio de una profunda crisis económica que ha elevado los niveles de escasez de productos básicos por encima de

60% en 2015. “Es irresponsable, por parte de quienes dicen defender la imagen de Chávez, convertirlo en el gran elector y hacerle pagar la incapacidad que tiene esta Asamblea Nacional de poder defenderse con sus propios méritos”, protesta el politólogo Nicmer Evans, integrante de la plataforma Marea Socialista, un grupo partidista integrado por disidentes del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Fallecido Hugo Chávez en marzo de 2013, el chavismo reforzó la imagen del mandatario en sus símbolos partidistas. Sumaron una gráfica con los ojos del expresidente a la tarjeta que identifica al PSUV y aprovecharon los largos discursos que pronunció durante sus casi tres lustros en el poder para crear cortos de propaganda que sensibilizaran a sus electores. Cabello y Maduro, los dos hom-

bres fuertes del chavismo, han remarcado a sus seguidores la necesidad de resguardar el legado de Chávez. “Seamos como el comandante Chávez que jamás le falló a su pueblo y a la juventud. Los que amamos a Chávez, jamás le fallaremos a la revolución bolivariana”, ratificó a inicio de noviembre el presidente de la Asamblea. Aunque para Evans la administración de Maduro se ha alejado de la propuesta del difunto Hugo Chávez, para el periodista Earle Herrera, candidato a la reelección como diputado por el estado Anzoátegui (Oriente), el resultado del 6D será una ofrenda para el expresidente: “Ese es el regalo que le vamos a dar al comandante Chávez porque ese mismo él gano por primera vez el poder, un 6 de diciembre de 1998, y ese mismo día nosotros vamos a rectificar esa victoria conquistando la mayoría de la Asamblea Nacional”.

Cabello: El arresto de los sobrinos de la primera dama busca dañar a Venezuela

E

l presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela dijo este lunes que la acusación en una corte estadounidense por narcotráfico contra dos hombres identificados como sobrinos de la primera dama es una mentira para influir las próximas elecciones legislativas, en la pri-

mera referencia pública al caso de un alto líder oficialista. Diosdado Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo que al menos uno de los dos detenidos no tiene ningún parentesco con la pareja presidencial.

“¿Cómo van a vincular a alguien que no tiene ninguna relación con ellos? (...) Al menos uno de ellos no (es familiar)”, dijo Cabello en una entrevista transmitida por el canal privado Globovisión. “El fin era hacerle daño a la revolución bolivariana en medio de una elección”, agregó en referencia a las elecciones parlamentarias del 6 de

diciembre, donde la oposición parte como favorita. “Eso es perverso”.

La semana pasada, una corte de Estados Unidos acusó a quienes fueron identificados como dos sobrinos de la primera dama Cilia Flores por “conspirar” para importar cocaína, en un caso que conmocionó a la

opinión pública. Los cargos se conocen después de que Estados Unidos anunció este año investigaciones sobre presuntos crímenes de narcotráfico y lavado de dinero relacionados con funcionarios e instituciones venezolanas.


12

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

¡Alerta de Estafa! ¡No Sea Víctima de Estafa por Teléfono!

Si usted cree haber sido víctima de estas estafas, por favor llamen al 911 inmediatamente. No manden dinero sí es que la persona que llama exige el dinero ¡“ahora mismo”! Nunca manden giros a alguien que no conozcan; cuando su dinero sea cajeado En adición a estos, hemos visto nunca será devuelto. estafas asesorando a individuos Cualquiera información que que han ganado una gran suma de dinero, llamadas y notificaciones, pueda llevar a un arresto de por correo o correo electrónico un individuo responsable por declarando que los individuos son favor a llamar a Nassau County Presiding Officer aprobados por un préstamo, o Crime Stoppers al 1-800-244NORMA GONSALVES han ganado sorteo de lotería. En TIPS (8477) todas las llamadas 13th Legislative District algunas ocasiones han recibido permanecerán anónimas. Phone: 516-571-6213 un cheque bancario parcial que Email: ngonsalves@nassaucountyny.gov Para más información para parece ser legítimo, pero con a F u n c i o n a r i a contactados por estafadores cargos para procesar que son prevenir fraude, por favor contactar q u e P r e s i d e e n afirmando que son empleados requeridas antes de cobrar los a La funcionaria que Preside en la Legislatura Norma Gonsalves: l a L e g i s l a t u r a de una compañía Federal; o una fondos. (516)571-6213 ngonsalves@ Norma Gonsalves compañía de utilidad y que la Estas Estafas Son un nassaucountyny.gov y el Ejecutivo del Condado Ed persona debe dinero. Estás víctimas son indicados Costo Irrecuperable para Mangano y el Comisionario de Policía Thomas Krumpter están que para evitar que los arresten, Miles de Ciudadanos recomendando a los ciudadanos ejecución hipotecaria o suspensión Honestos de estar más atentos cuando o terminación de servicios tienen reciben llamadas telefónicas que hacer el pago por teléfono Esta información solicitando pago vía Green Dot usando Green Dot o Western es provista a los Unión. Cards o Western Union. residentes para hacerlos conscientes A llegado a la atención del En otras ocasiones el estafador de estas continuas Departamento de Policía que llama a la persona y le dice que estafas telefónicas personas están recibiendo ha faltado a sus servicios como y para que reporten l l a m a d a s t e l e f ó n i c a s d e jurado o dice que un familiar ha similares incidentes al individuos reclamando que usted sido secuestrado, retenido como Departamento de Policía debe dinero por no pagar sus rehén o envuelto en un accidente del Condado de Nassau. impuestos o utilidades comunes. automovilístico. El estafador podrá En estos casos las personas son reclamar ser autoridad policial. La victima es indicada mandar dinero por Western Union o Via Green Dot tarjeta para prevenir ser arrestado o para ayudar a un familiar. Una seria amenaza física es hecha contra la persona si es que el dinero no es enviado.

L


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252

13


14

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252

15


16

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252

17


The Christian Voice

18

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Prisoners’ Facebook page offers forbidden glimpse inside Nicaragua’s maximum security jail Some of the content is intended to denounce abuse and mistreatment, while other posts just chronicle daily life inside the clink, and the inmates’ relationships that are forged there.

cret on Nicaraguan social media until the mystery admin started a paid Facebook promotional campaign. The page quickly rose from obscurity to 8,700 followers, mostly in Nicaragua.

The page is run by a mysterious administrator whose identity remains a secret. In a sporadic DM conversation that spanned several days at strange hours, the unknown admin told me she was the sister of an inmate, and not a prisoner herself.

“Now I get so many messages I can’t respond to them all,” she says.

She said the photos from inside the prison are sent to her via WhatsApp or Facebook DM, and she uploads them to the page.

S

even years ago, the Sandinista government closed Nicaraguan state penitentiaries to human rights observers who used to pay periodic visits to check on prison conditions and investigate the deaths of

inmates. Since then, what goes on behind prison walls in Nicaragua is the stuff of rumors, unsubstantiated horror stories, and unreliable government media reports.

The Facebook community SPN “La Modelo” Nicaragua features dozens of cell block selfies and grainy flip phone photos, some of which are quite artistic.

“I got the idea of starting the page after I went to visit my brother, who had just arrived there, and I saw the bad treatment from the prison guards, how the mistreat the families of prisoners,” she said. The page was created in 2013, but was the best kept se-

As a result, she says, she keeps her true identity and that of her imprisoned brother a top secret. “The truth is, nobody knows who I am and nobody needs to know,” she said, adding that that account is linked to fake Facebook profiles to further mask her true identity. “This is like a secret that only I know.” The mystery admin, however, says she hopes the page is also a deterrent for youth on the outside. “I want people to know how the prisoners live and think twice before [commiting a crime],” she says.

Colombia legalizará la marihuana con fines medicinales El gobierno colombiano prepara un decreto para legalizar el cultivo y la comercialización de marihuana con fines medicinales. El anuncio fue hecho por el ministro de Justicia, Yesid Reyes, quien sostuvo que el tema sólo tiene que ver con usos medicinales o científicos de la marihuana. “Nadie está hablando de legalizar nada que no tenga que ver con esos dos fines”, advirtió. Según dijo Reyes a la emisora Caracol Radio, el decreto busca que a partir de plantaciones de marihuana se pueda fabricar lícitamente sustancias con fines médicos o científicos. El ministro puso como ejemplo que si alguien quiere producir aceite a base de marihuana tiene que solicitar al estatal Consejo Nacional de Estupefacientes una licencia que le permita cultivar un determinado

número de plantas. Por su parte, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, hizo hincapié en que “lo que se está legalizando es una actividad que podríamos llamar agroindustrial, donde el producto que se va a comercializar (...) es lícito”. En el pasado, el presidente Juan Manuel Santos dijo estar de acuerdo con la utilización medicinal y terapéutica de la marihuana, un proyecto que fue enviado al Congreso por un senador de la coalición de gobierno. Para el mandatario, la iniciativa es “una medida práctica, compasiva, para reducir el dolor, ansiedad de los pacientes con enfermedades terminales, pero también como una forma de comenzar a sacar de las manos de los criminales ser intermediarios entre el paciente y una sustancia para aliviar su sufrimiento”. El decreto fue impulsado por

el congresista Juan Manuel Galán, senador del Partido Liberal. Galán dijo el jueves a The Associated Press que la medida del gobierno es positiva pero se queda corta. “Es insuficiente porque eso no le da seguridad jurídica a un sistema de regulación para el consumo medicinal y terapéutico de la marihuana”, sostuvo el senador. El congresista hizo hincapié en que unos 400,000 colombianos que sufren de epilepsia se beneficiarán con la medida. Adicionalmente, personas afectadas por asma, migraña, artritis y cáncer harán más llevaderas sus enfermedades porque son males “que causan dolores crónicos”.

“Estamos muy contentos”, dijo Juan Pablo Guzmán, director de la empresa Sannabis dedicada a la elaboración y distribución de productos derivados de la marihuana. Antes de este decreto, empresas como Sannabis estaban obligadas a cultivar la marihuana en resguardos indígenas, únicas zonas permitidas en el país. A partir de ahora “vamos a poder trabajar, crecer y exportar libremente”, comentó Guzmán, director de la compañía que fabrica aceites, pomadas y cosméticos con marihuana cultivada en el departamento de Cauca. “Comercializábamos gracias a

una sentencia del tribunal (o Corte) Constitucional que nos amparaba, pero la gente no lo tenía claro y había temor”, añadió. En las calles de Bogotá las opiniones fueron disímiles respecto del decreto que prepara el gobierno de Santos. Alejandro Quintero, un mensajero de 36 años, dijo no estar de acuerdo porque “se va a prestar para que todo el mundo la quiera utilizar para su consumo. Entonces entre comillas se va a legalizar y es una pantalla (...) Esto va a ser el caos”.


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Trump se burla de un reportero con discapacidad

E

n un reciente mitín político en Carolina del Sur, el candidato republicano Donald Trump ridiculizó a un periodista del New York Times que tiene antrogriposis, una enfermedad congénita que dificulta los movimientos de los brazos. Trump se movió imitando de manera burlona al reportero,

mientras trataba de defender sus aseveraciones sobre personas que celebraron los ataques a las Torres Gemelas en Nueva Jersey. De acuerdo a Trump, un artículo de Serge Kovaleski -el reportero aludido- dijo que supuestamente esto sucedió, a pesar de que numerosas fuentes han

negado el hecho. En el evento, Trump comenzó a decir “El pobre hombre, deberían verlo ‘uh, no se lo que yo dije, no lo recuerdo’”, haciendo estos gestos con sus brazos y ridiculizándolo con su voz. De acuerdo a Politico, esto no fue accidental. Trump se ha reunido numerosas veces con

el periodista y conoce bien su condición, ya que Kovaleski fue reportero del Daily News durante los ochenta y noventa. En esa época cubrió los negocios de Trump y se reunió con él varias veces.

19

Un reportero del Daily Beast, mientras tanto, comenzó una petición pidiendo que Trump se disculpe personalmente, cosa que el candidato no ha hecho.

Plan busca más diversidad en escuelas de NYC

A

unque muchas escuelas de Nueva York buscan tener diversidad, como estudiantes de bajos recursos, alumnos latinos y afroamericanos, y estudiantes que están aprendiendo inglés, no siempre es fácil lograrlo. Así lo explicó Arthur Mattia, director de la primaria The Children’s School, en Brooklyn: “Nosotros somos una escuela de elección, por lo que tú

postulas y existe una lotería. Pero quienes postulaban son principalmente padres blancos, así que había más chances para ellos, aunque nosotros queríamos más diversidad”. El resultado de esto es que alrededor de seis de cada diez estudiantes eran blancos. Por esto, desde hace dos años un grupo de directores está pidiendo

un permiso especial al Departamento de Educación para que les permita tener porcentajes especialmente asignados a minorías, estudiantes de educación especial y familias de bajos ingresos. Y esta semana, el grupo logró su objetivo, la Ciudad anunció que acogerá la propuesta y realizará un programa piloto en siete escuelas primarias de Brooklyn y Manhattan.

“Los estudiantes aprenden de las diversas experiencias y culturas de sus otros compañeros, por lo que es importante que nuestras escuelas sean tan diversas como nuestra ciudad”, dijo Carmen Fariña, canciller de Educación. “Espero que estos cambios sirvan como un modelo

para otras escuelas a través de la ciudad”.

Este cambio se comenzará a aplicar en las admisiones de kindergarten para el año escolar de 2016-2017, por lo que algunas de estas escuelas ya comenzarán a hacer difusión en las comunidades locales, edificios de viviendas públicas, programas preescolares y asociaciones de vecinos. En concreto, la medida implicará que, dentro de los admitidos, un porcentaje esté reservado para niños que reciben comida de parte del estado, quienes necesitan enseñanza de inglés como segundo idioma o quienes tienen bajos ingresos, entre otras características. “Esta nueva política de admisiones ayudará a reflejar mejor la diversidad de nuestra ciudad en nuestra escuela”, dijo Julie Zuckerman, directora de la escuela Castle Bridge, en Manhattan, una de las participantes en el programa piloto. Entre tanto, Mattia explicó que esto no sólo será una ayuda para los nuevos alumnos, sino para toda

la comunidad del colegio. “Tengo confianza de que mis estudiantes y la escuela se beneficiarán al comenzar a reflejar mejor la diversidad de nuestro barrio y la ciudad”, comentó el director del The Children’s School. “Trabajaremos con el Departamento de Educación y la comunidad escolar para asegurarnos que nuestra nueva política sea implementada cuidadosamente e involucre a todos los participantes”. De acuerdo a una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles, la segregación racial en las escuelas en Nueva York es todavía un problema muy presente. “Nueva York tiene las escuelas más segregadas del país”, indicó el reporte del académico John Kucsera. “En 2009 los estudiantes latinos y afroamericanos tuvieron la más alta concentración de escuelas intensamente segregadas (menos del 10% de estudiantes blancos), la menor exposición a estudiantes blancos y la distribución más dispareja de estudiantes blancos a través de las escuelas”.

¿NYC podrá reformar Rikers Island sin reemplazarla?

C

onstantemente se nos recuerda que el cambio real, cuando se trata de justicia social, a menudo llega lento. “Hamilton”, el actual éxito musical de Broadway, trata de revitalizar la imagen de un Padre Fundador que estuvo profundamente involucrado en el movimiento abolicionista del siglo 18, pero que

tomó otros 100 años para que la emancipación se llevara realmente a cabo. El prolongado debate sobre si Rikers puede ser reformado para ganar una apariencia de orden, o si está más allá de toda esperanza y debería ser cerrada, parece estar llegando a un punto crítico. Las capas de problemas

y cuestiones que enfrentan estas instalaciones son como las innumerables capas de pintura que el gobierno está pelando de sus agrietadas paredes: Activistas, abogados de derechos civiles y políticos siempre surgen con un remedio u otro. Pero, ¿estas pequeñas victorias agregarán finalmente algo con lo que los neoyorquinos puedan vivir?


20

D

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Certificaciones para impulsar tu carrera profesional

ale un envión a tu carrera profesional, con estas certificaciones que te presentamos. ¡No te quedes atrás en tu camino hacia el éxito!

liderando y dirigiendo proyectos.

‘Project Management Professional’ (PMP)

-200 preguntas en formato ‘multiple-choice’

Esta certificación es útil para todas las categorías laborales e industrias. El ‘project management’ requiere tener aptitudes para planificar, organizar, motivar y gestionar recursos, procedimientos y protocolos, para alcanzar metas específicas, destaca el sitio Information Week. La certificación PMP demostraría que eres competente para liderar y dirigir equipos de trabajo. El candidato ideal es un ‘project manager’ con experiencia y ganas de consolidar sus habilidades. Los requisitos son: Tener un título asociado y cinco o más años de experiencia en ‘project management’, que incluyan 7,500 horas liderando y dirigiendo proyectos. O contar con una licenciatura y tres años o más de experiencia laboral, incluyendo 4,500 horas

35 horas de formación en ‘project management’. Sobre el examen:

-4 horas para completarlo

de aplicaciones Visual Studio, Windows Phone, SharePoint Después de pasar tu primer examen de Microsoft, pasarás a ser parte de la comunidad MCP (Microsoft Certified Professional, en inglés). El precio de cada certificación ronda los $150 dólares, como se indica en la página de Microsoft.

-Su precio está entre los $405 y los $555 dólares, como se desprende del sitio del Project Management Institute.

‘Apple Certified Associate’ o ‘Apple Certified Pro certifications’

‘Microsoft Certification Program’

Si estás en el rubro creativo, puedes optar por alguna de estas dos certificaciones. Resultan ideales para diseñadores multimedia, editores, fotógrafos y profesionales en rubros similares. Aunque ya conozcas los programas, te permitirán profundizar, y agregar una credencial a tu CV o portafolio.

Este programa es reconocido mundialmente, y se divide en cinco categorías principales: -Servidor: Windows Server, Exchange Server, Lync y SharePoint -Escritorio: certificaciones de Windows -Aplicaciones: Office y certificaciones Office 365 -Base de datos: certificaciones SQL Server -Desarrollador: Certificaciones

‘Apple Certified Associate’ es una certificación básica, que reconoce las habilidades individuales al utilizar una aplicación específica. Cuesta $150 dólares. ‘Apple Pro Certifications’ también se enfoca en aplicaciones específicas, y actualmente cuenta con:

-Aperture: manejo y edición de fotos, y software de edición. -Final Cut Pro X: software de edición de video en postproducción. -Motion 5: software de edición que complementa al Final Cut Pro X. -Logic Pro X: se utiliza para editar archivos de sonido. El costo de estos exámenes suele ser de $150 o $250 dólares. ‘SAS Global Certification Program’ El programa de SAS ofrece ocho credenciales en cinco categorías, que sirven para certificar conocimientos en las áreas de ingreso, recuperación y manejo de datos (‘data entry’), escritura de reportes y diseño gráfico, análisis estadístico y matemático, entre otras. Las categorías son: -Foundation (diseñado para programadores, analistas, o ‘data

managers’) -Analítica Avanzada -Inteligencia de negocios -‘Management’ de datos -Administración En estos casos, los exámenes de cada certificación rondarían los $180 dólares, indica el sitio web de SAS, e incluirían preguntas de ‘multiple-choice’ y respuestas breves. La duración de cada uno varía, pero estaría entre las dos y las tres horas por examen.

Venezuela limita ventas en sitio web Mercadolibre.com

El lema “encuentra lo que buscas”, que se lee en el conocido sitio web latinoamericano mercadolibre.com, ya no podrá cumplirse del todo en Venezuela. El gobierno socialista del país sudamericano, que mantiene

un férreo sistema de controles de cambio y precios, decidió extender su regulación al portal líder del comercio electrónico en la región, con la intención de evitar que entre privados se transen bienes escasos a mayor precio.

Las autoridades de Venezuela ordenaron al portal que limite las ventas de determinados productos en el país, informó el jueves en un comunicado el vicepresidente Jorge Arreaza. En mercadolibre.com.ve los ve-

nezolanos aún tenían la opción de ofrecer o conseguir sin restricciones desde medicinas hasta baterías para automóviles, escasas en la nación petrolera desde que mermaron sus importaciones al reducirse los ingresos por la venta de petróleo, fuente de al menos un 90 por ciento de las divisas que ingresan al país. Pero el gobierno de Venezuela ordenó a los dueños del sitio web que impidan la compra y venta de neumáticos, baterías

para carros, medicinas y algunos bienes que tienen precios regulados por entes oficiales, informó Arreaza. “Si no regulamos, como tenemos que hacerlo para proteger al pueblo y evitar falsos marcadores, especulación (...) no habrá manera de que ese tipo de instrumento pueda subsistir en Venezuela”, dijo Arreaza, al hacer el anuncio sobre la compañía de comercio electrónico con sede en Argentina.

El vicepresidente venezolano informó que los portavoces de mercadolibre.com.ve “manifestaron su disposición y compromiso por cumplir con las normativas”, y por ello, ya establecen filtros para las transacciones que allí se realizan.


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

DIOS está de mi lado

casos el creyente solo tiene que esperar a que llegue el tiempo de DIOS. Y en los demás casos cuando no se recibe lo que se espera es porque el SEÑOR tiene un plan más alto, que será mejor tanto para Él como para el creyente. Pero se debe tener fe para ello.

M

is pensamientos no se parecen en nada a sus pensamientos — dice el Señor—. Y mis caminos están muy por encima de lo que pudieran imaginarse. Pues así como los cielos están más altos que la tierra, así mis caminos están más altos que sus caminos y mis pensamientos, más altos que sus pensamientos.” Isaías 55:8-9 Nueva

Traducción Viviente (NTV). Nuestro DIOS es el SEÑOR del universo. Todo cuanto existe está a su disposición. Y nadie puede echar atrás sus decretos. Sus recursos son inagotables. Sumado a ello, Él es bueno y misericordioso. Dando como resultado un DIOS que se deleita en bendecir a todo aquel que le crea y lo honre. Jesús lo dijo con estas palabras:

“mi propósito es darles una vida plena y abundante.” Juan 10:10 (Nueva Traducción Viviente). Un error que puede cometer el creyente es pensar que DIOS no está de su lado, esto le roba bendiciones. Se puede caer en el error de dejar de orar por aquellas peticiones que no se han recibido por pensar que el SEÑOR no quiere bendecirles, siendo que en la mayoría de los

Fascinado con Dios

estar rendido a su designio bueno por el resto de mi vida.

T

engo la impresión de que hay personas que no se han enterado de mis auténticos motivos para ser cristiano, para asistir a la iglesia y servir al Señor en todo aquello que me es posible. Lo he explicado, créanme, pero parece ser un lenguaje extraño para algunos. Los entiendo y no los juzgo, tendré que seguir intentándolo. No soy cristiano por tradición, ni voy a la iglesia para acallar una conciencia culpable. Mucho menos sirvo a Dios para alcanzar realización personal. Sé que todos ellos son motivos razonables para muchos, pero no para un cristiano verdadero, no para mí. No necesito un libro para explicar aquello que me hace estar en Cristo, aunque bien podría escribirse uno. Lo diré en una frase, la razón por la que profeso mi fe

con entusiasmo, acudo a la iglesia con regularidad y estoy en el ministerio a tiempo completo es porque: estoy fascinado con Dios. Sí, así es, lo que Dios es me deslumbra y me magnetiza haciendo de mí un feliz adorador. La religiosidad estéril de otros no me impide vivir mi espiritualidad con Dios. El desamor de otros no me retiene para ser generoso. Las mayorías con sus elecciones en serie no condicionan mi decisión de tomar mi cruz y seguir al Maestro. He decidido que nada me distraerá de él, ni de su llamamiento santo. Así he resuelto vivir, a pesar de mí, y de los traspiés que las circunstancias suelen ponerme con más frecuencia de la que quisiera. Dios me sedujo a sabiendas, conquistó mi voluntad y solo puedo

¿Qué es ser cristiano sino un romance con Dios? ¿Habrá otras maneras de interpretar la fe, la relación con Cristo Jesús? No necesito un diccionario de teología para definir lo que siento y lo que vivo a diario. En mi lenguaje limitado, con mi tosca escritura, con mis canciones apenas bien entonadas exalto a Aquel que es la razón de todo lo que soy. A lo que a otros puede parecerle fanatismo yo le llamo cristianismo. No era así antes, pero fui salvo y todo cambió, ahora entiendo todo, aunque no puedo explicar mucho. Mi fe es razonable y a la vez va más allá de la razón humana. He cruzado el mundo por amor a él. Dejé a los míos, padre, madre, hermana, familia, amigos, todo ello por su indicación vehemente. Un gobierno intransigente y totalitario me quitó mi casa y todo aquello material que tenía por seguir a Jesús a un país con una ideología distinta. Este amor me ha costado todo y sin embargo me parece tan poco. Dime Señor que más y yo lo daré, no quiero retener nada para mí o lo perderé. Lo entrego todo Señor: esposa, hijas, honor. Tómalo todo, es tuyo, no lo reclamaré. Señor, si algo puedo pedir, si algo quiero es a ti.

Sin importar cuál sea la necesidad o petición, DIOS siempre escucha a los suyos. Y se encarga de responderles. El SEÑOR ha dicho que todas las peticiones sean puestas delante de Él, todas, sin importar lo difícil que parezcan (Filipenses 4:6). Cuando se hace esto DIOS se encarga. Y en el momento preciso, que no es tarde ni temprano, Él actuará realizando lo mejor. Jamás se debe pensar que DIOS no quiere ayudar a los suyos, siendo una constante su bondad y misericordia con aquellos que se humillan delante de Él y lo honran. Es una mentira del enemigo

21 que Él no quiere ayudar a los suyos. A menudo el creyente puede albergar confusión o endurecimiento en su corazón al no recibir lo que anhela en el tiempo y en el modo que éste lo quiere. Esto le separa de DIOS. En esa situación el creyente debe pedir perdón al SEÑOR y permitirle que limpie su corazón, para así ser sanado de su falta de fe (Oseas 14 :4). Si tú has dudado acerca de que DIOS quiere lo mejor para ti y que está de tu lado, haz esta oración y permite que tu fe sea restaurada: “DIOS, perdona mi incredulidad. Limpia mi corazón de pecado. Ayúdame a entregarte el peso que me ha afligido. Ayúdame a creer que quieres lo mejor para mí y que estás de mi lado. Quiero alabarte con mi vida. Oro en el nombre de Jesús, Amén.”

Perder para Ganar

H

ablar o simplemente imaginar la perdida de algo que nos gusta mucho, o nos hace sentir en una gran comodidad es algo difícil de pensar, tratamos de evitar perder lo que sabemos que en su ausencia nos traerá situaciones difíciles, pero a veces, por más que intentamos evitarlo, nos es imposible. Dentro de nuestra necesidad provocada por eso que perdimos nos sentimos lastimados y en ocasiones olvidados por Dios, creemos que por a algún motivo su mano o su cobertura se ha apartado de nosotros, y es que a veces confundimos la seguridad que Dios nos da con querer ser intocables.

Muchos de nosotros, en medio de una perdida material o personal lo primero que hacemos es preguntarnos cosas como ¨¿por que a mi?, ¿que hice mal?, ¿por que Dios permite esto?, es que en medio de nuestra angustia o dolor no podemos ver que mas que un “porque” existe un “para que”, la Biblia dice: “Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito” Romanos 8:28 (Nueva Versión Internacional) Dios tiene grandes planes y propósitos para tu vida, el momento o situación que puedas estar pasando no cambia en nada sus planes.

La historia de Job es un gran ejemplo de como a pesar de ser un hombre que temía a Dios y estaba apartado del mal, le fue quitado todo para probar su fidelidad, el vivía cómodamente, tenia propiedades, ganado, criados, posesiones, familia, etc. era un hombre realmente bendecido, hasta que llegó el día de la prueba, cuando poco a poco se le fue quitando lo que tenía, incluida su salud, A pesar de todo esto, Job no pecó ni le echó la culpa a Dios. Job 1:22 (Nueva Versión Internacional)

Puede ser que un resultado desfavorable, un asalto, una estafa, un daño material, o económica afecte hoy tu vida, pero hoy es día que olvides esa pregunta de “por que” para que confíes y puedas recibir el “para que” de Dios, las pruebas se nos presentan de muchas maneras, sentimentales, laborales, económicas, pero todas vienen con un propósito a nuestra vida, tal vez hoy puedes verte como un día se vio Job, ¿pero recuerdas su resultado final? a el como premio de su fidelidad le fue devuelto todo al doble.


The Christian Voice

22

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Joven de Long Island incendia casa de su ex novia

U

n

hombre de Long Island presuntamente incendió un vehículo Mercedes Benz delante de su ex novia el pasado martes y luego lanzó fuego en una casa con un cóctel molotov, a sólo una semana de intentar otro incendio, según

informó la Policía. Joseph Ferrufino (21), de Baldwin, incendió la casa mientras cuatro personas estaban dentro, entre ellas su ex novia de 20 años, su hermana de 13 y sus padres.

consumían su hogar y su garage, según informó Newsday. La Policía encontró a Ferrufino a media milla del incendio, luego de que el padre de su ex novia lo persiguiera.

La menor sufrió cortadas de vidrio en su pie, y la madre sufrió quemaduras de primer grado en sus piernas. Nadie de la familia resultó herido gravemente, dijeron las autoridades.

Según las autoridades, Ferrufino le puso líquido inflamable al carro y luego lanzó el cóctel molotov a una ventana en el segundo piso de la casa, en donde dormía la hija menor de la familia.

Los vecinos vieron a la familia saliendo de la casa en la mañana, sin zapatos, mientras las llamas

Ahora el sospechoso enfrenta cargos de incendio en primero y segundo grado.

El incidente ocurrió tan sólo una semana después de que Ferrufino intentara incendiar la misma casa, dijeron las autoridades, pero ese fuego no pasó de la ventana y ni siquiera se encendió. Una vez más, su ex suegro lo persiguió, pero no pudo asegurar en aquel momento que había sido Ferrufino, dijo ABC. El teniente Richard LeBrun le dijo a Newsday que Ferrufino lanzó la bomba porque “no quedó contento” después de su última relación sentimental.

Finaliza encuesta sobre Common Core en Nueva York Se termina la encuesta pública sobre los estándares de aprendizaje básico conocidos como Common Core, con el que el Departamento de Educación del Estado de Nueva York quiere escuchar sobre las ventajas y desventajas, específicamente en inglés y matemáticas que se enfrentan los alumnos en cualquier grado.

El lanzamiento de la encuesta -bajo el nombre de AIMHighNY- hecha el pasado 21 de octubre, marcó el inicio de una revisión largamente esperada, que es requerida por una nueva ley estatal. También se pro-

duce después de años de críticas acerca de cómo las normas y la intención de hacer de la enseñanza más rigurosa, se introduce en las aulas de todo el estado. Los participantes tienen que elegir si quieren conservar, eliminar o cambiar una norma específica en cada pregunta, y pueden explicar su voto en una casilla de comentarios abierta. Miles de estudiantes optaron por salirse de las pruebas del último curso académico. Algunos padres se quejan que las pruebas son dema-

siado agotadoras y causan ansiedad en los estudiantes.

Los resultados serán analizados por un grupo de educadores elegido por el Departamento de Educación del Estado. Las autoridades dijeron que las recomendaciones finales se enviarán al gobernador Andrew Cuomo, cuya oficina está planeando su propia opinión. Un grupo de trabajo nombrado por el gobernador también ha estado recopilando información sobre la aplicación en el Estado de las normas, a través de una serie de

sesiones públicas.

Exjefe de NYPD: “Nueva York es más vulnerable que nunca”

E

l

exjefe de la Policía de Nueva York Howard Safir consideró en declaraciones a una radio local que esa ciudad estadounidense “es más vulnerable que nunca” tras los atentados perpetrados en París.

“No hay razones para pensar que no somos vulnerables. Hay tantos objetivos civiles en la Gran Manzana que la Policía no puede estar en todas partes“, apuntó Safir en el programa de radio matinal que conduce John Catsimatids. “París cambió la dinámica terrorista. En vez de ir contra objetivos simbólicos como la torre Eiffel o el Louvre fueron hacia restaurantes de barrio y hacia un teatro”, explicó Safir. “Aunque tengamos la mejor Policía del mundo, y el comisario (jefe de policía de NYPD, Bill)

Bratton está haciendo un gran trabajo, simplemente la Policía no puede estar en cada rincón de la ciudad”, añadió. En el mismo espacio, el actual número dos de la policía de Nueva York, John Miller, insistió en que los neoyorquinos deben seguir confiando en quienes les protegen. “Dejen las preocupaciones y las estrategias a nosotros”, señaló.


The Christian Voice

23

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Justin Bieber

permitió en concierto que pastor testificara de Jesús y orara por Francia entemente lo demostró en un concierto que hizo en el Staples Center en Los Ángeles.

J

ustin Bieber ha estado hablando constantemente de su fe en Jesús en los últimos meses. Él dice que cambió su forma de vivir y dejó su fama de ‘bad boy’ atrás. Reci-

El evento fue parte de la gira y promoción de su álbum “Purpose” [Propósito], que incluso lejos de ser considerado góspel o cristiano fue etiquetado como “muy religioso” en los países de Oriente Medio. En la presentación en Los Ángeles,

Bieber, hizo algo inesperado. Llamó al escenario al pastor Judah Smith, de la Iglesia Hillsong, y lo invitó a sentarse en un banquillo donde dio un testimonio de su fe en Jesús. Para los presentes, parecía más un culto que un espectáculo pop. El pastor citó pasajes bíblicos e incluso tuvo un momento de oración, sobre todo por la ciudad de París y las víctimas de los recientes ataques terroristas.

El periodista Mikael Wood, de LA Times, dijo que Bieber “explicó que su relación con Dios le ayudó a recomenzar después de una serie de escándalos, ampliamente divulgados en la prensa”. Esto incluía detenciones y acusaciones por consumo de drogas.

Bieber, también demostró humildad cuando, respondió a ciertas preguntas de la audiencia, escuchó a una mujer que le preguntó cómo ella debía hacerle frente a la reciente ruptura de su relación. La estrella dijo que no es muy bueno para ofrecer consejos de amor, ya que ni siquiera se las arregló para “mantener un noviazgo duradero”. En recientes entrevistas con las revistas Complex y Billboard, Bieber ha reafirmado que la fe está cambiando su vida. Esto influye no sólo en su carrera, sino en las canciones que canta y en su vida privada.

Charlie Zaa

“mi mejor regalo fue recibir a Cristo”

M

i mejor regalo’ es la nueva producción discográfica del cantante colombiano Charlie Zaa. Sin embargo, su obsequio perfecto se distancia totalmente de lo material.

“Mi mejor regalo es haber recibido a Jesucristo en mi vida para que formara parte de esta relación que llevo adelante con mi esposa y familia. Ha sido maravilloso conocer sus bondades, su amor, la grandeza de su

poder y dejarme sorprender todos los días”, expresó el intérprete de ‘Niégalo todo’.

“Me ha impresionado de dos maneras, por ser un gran ser humano, su humildad y profesionalismo, y como logra plasmar cada sentimiento que Dios pone en su corazón. Sergio ha caído en mi vida en el momento preciso, ha sido más que un productor genial un gran amigo y aliado”, afirmó. En 2016 se cumplen 10 años de su entrega a Cristo,

luego de afrontar una crisis de depresión, ansiedad y pánico. También alcanzará las dos décadas de su primer disco, ‘Sentimientos’. “Me tiene bien contento haber recibido al Señor porque después de mi proceso, que fue como un desierto fuerte a nivel de salud, las cosas han cambiado. He aprendido a ser un gran administrador de mi tiempo, aprendí a dejar el afán de lado, la fe es la certeza de lo que espero y no estoy viendo. Los que amamos a Dios sabe-

mos que todo lo que viene a nuestra vida es para bien. Las cargas se han alivianado, aunque no dejan de existir, porque Dios siempre

está ahí como buen pastor al pendiente de sus ovejas”, puntualizó.

“SÉ TÚ EL PRIMERO”, PIDE HERNÁN DE ARCO EN SU NUEVA PRODUCCIÓN

S

é Tú el Primero” es el nombre del nuevo proyecto musical del colombiano Hernán De Arco, quien no deja de sorprendernos con un estilo pop-rock muy actual, el CD contiene canciones muy congregacionales y de intimidad con Dios. El disco es el número cinco en la carrera musical de Hernán,

incluye 11 canciones originales y 2 Bonus Track de versiones acústicas, cuenta con 3 participaciones especiales: “Viene”, la canción que abre el CD tiene la participación especial del reconocido ministro también colombiano David Scarpeta, quien además es pastor en la ciudad de Houston, Texas.

Otra colaboración especial

es la de Emmanuel Espinosa (RoJO – Emmanuel y Linda) en la canción “Espíritu De Dios”, en donde Emmanuel colocó su voz sin dejar escapar el hecho de interpretar el bajo, el instrumento por el cual es reconocido en su interpretación en cientos de grabaciones de otros cantautores como Marcos Witt, Jesús Adrián Romero, Jaime Murrel, RoJO, Luis Enrique, entre otros.

En esta nueva placa musical hay canciones compuestas por Seth Condrey (Amor Real) y Michael Rodríguez (El Poderoso es Jehová). Pero el disco tiene aún más sorpresas, la canción “Enséñame a Amar” que se hizo famosa por la interpretación de la banda Norteamericana Leeland en una versión acústica desde Perú, pero que es composición

del colombiano Jonathan Céspedes. Y por primera vez el cantante oriundo de Planeta Rica, Colombia se lanza a hacer un cover en una canción traducida del inglés, y la canción elegida fue “Fire Never Sleep” (Arde Hoy) composición de Martin Smith y Nick Herbert.

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música -

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música -

Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música - Música


The Christian Voice

24

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

Si compras nuevo plan médico para el 2016, ahorrarás dinero Te ayudamos a elegir tu nuevo plan de salud Si no cambian, sus primas podrían subir un promedio de 15 por ciento antes de incluir cualquier crédito impositivo. Más del 80 por ciento de los consumidores en el mercado de seguros de salud federal reciben un subsidio para bajar el costo de sus primas o pagos mensuales.

E

l análisis de KFF se halló que en cerca de tres cuartos de los condados, de los 36 estados que tienen mercados de seguros , el plan plata más barato de este año no será el más económico el año que viene.

Las personas en esos planes podrían ahorrar dinero en las primas cambiando a un plan diferente en el 2016. (KHN es un programa editorial independiente de la fundación).

La mayoría de los consumidores inscriptos previamente que no compren activamente antes del 15 de diciembre serán inscriptos de manera automática en el mismo plan o uno similar, que comenzará el 1 de enero. El período abierto de inscripción va del 1 de noviembre del 2015 al 31 de enero del 2016. El plan de menos costo es la elección más popular en los mercados creados por la Ley de Cuidado de Salud (ACA, por sus

siglas en inglés). En un año, una persona de 40 años que cambie al plan más económico en el 2016, podría ahorrar un promedio de $322, indica el análisis. El ahorro promedio en primas podría ser de más de $500 en el 16 por ciento de los condados, halló el estudio de KFF. El año pasado, cerca del 53 por ciento de los consumidores que se volvieron a inscribir en planes del mercado de seguros analizaron otras coberturas y la mitad de ellos eligieron un nuevo plan, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) Aquéllos que cambiaron planes entre las opciones del mismo ahorraron un promedio de $400 en sus primas anuales del 2015 después de los créditos impositivos,

comparados con aquéllos que se quedaron en los mismos planes. La administración Obama dijo el mes pasado que cerca del 80 por ciento de los consumidores que vuelvan al mercado en el 2016 podrán comprar un plan por $100 o menos en primas mensuales, después de los créditos impositivos. Además, alrededor del 70 por ciento de los consumidores que vuelven al mercado serán capaces de comprar un plan el próximo año por $75 o menos en primas mensuales, después de los créditos impositivos. Kaiser Health News es un programa editorial independiente perteneciente a la Henry J. Kaiser Family Foundation. Es un programa imparcial y sin fines lucrativos que se dedica al estudio y diseminación de información sobre política de salud. Kaiser Health News no está afiliada a Kaiser Permanente.

Crean zapatos con GPS para localizar a mayores con demencia Una compañía nipona ha creado unos zapatos con GPS especialmente ideados para ayudar a localizar a personas mayores con demencia, quienes son propensas a perderse y acabar deambulando sin saber cómo regresar a sus hogares.

este tipo de personas no utiliza teléfonos móviles, colgantes ni relojes, pero zapatos... Por eso decidimos crear unos con sistema de localización GPS”, explicó hoy a Efe un portavoz de Wish Hills, creadores del calzado.

Los zapatos bautizados como “GPS Dokodemo Shoes” llevan un localizador instalado en el interior de la suela del zapato izquierdo y permiten conocer la posición del usuario a través de dispositivos como teléfonos inteligentes y ordenadores tras compartir el número de identificación del terminal y una contraseña.

El localizador se asocia a un dispositivo al que envía notificaciones cuando el anciano se aleja más de 50, 100 o 500 metros de su casa, dependiendo del valor que establezca cada uno, indicó la misma fuente.

“Tenemos experiencia en la búsqueda de enfermos con demencia perdidos, y sabemos que

Además, muestra la posición del usuario en un mapa para que sea más fácil ir en su busca, entre otras funciones. La compañía, que aspira a “salvar vidas” con estos zapatos,

asegura que el producto está teniendo buen resultado y se está vendiendo muy bien, “principalmente entre mujeres de unos 50 años que tienen algún progenitor con demencia”. Los zapatos cuestan 35,000 (unos 266 euros/285 dólares) y se encuentran únicamente disponibles en Japón, un país en el que casi un cuarto de la población supera los 65 años. “El mercado doméstico es muy importante para nosotros, sin embargo, en un futuro nos interesaría abrirnos a otros mercados en los que la población envejecerá rápidamente en los próximos años”, indicó la compañía.

que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

La demencia es un síndrome

Unas 47,5 millones de personas padecen demencia en el mundo, y cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Descubren bacteria que ningún antibiótico puede curar

E

l gen, llamado mcr-1, se encontró en el germenEnterobacteriaceae que portan tanto cerdos como humanos en el sur de China, según un informe que aparece en la edición del 18 de noviembre de la revista The Lancet Infectious Diseases.

Algunas cepas de la bacteria tienen el potencial de provocar epidemias, dijeron los investigadores. El gen, llamado mcr-1, se encontró en el germenEnterobacteriaceae que portan tanto cerdos como humanos en el sur de China, según un informe que aparece

en la edición del 18 de noviembre de la revista The Lancet Infectious Diseases. Algunas cepas de la bacteria tienen el potencial de provocar epidemias, dijeron los investigadores.

terias “Estos resultados son extremadamente preocupantes”, advirtió en un comunicado de prensa de la revista el autor del estudio, Jian-Hua Liu, profesor de la Universidad de Agricultura del Sur de China en Guangzhou, China.

Alimentos que matan a las bac-

“Las polimixinas (colistina y po-

limixina B) eran la última clase de antibióticos en que la resistencia era incapaz de propagarse de una célula a otra”, explicó. “Hasta ahora, la resistencia a la colistina resultaba de mutaciones cromosómicas, haciendo que el mecanismo de la resistencia fuera inestable e incapaz de propagarse a otras bacterias”.


The Christian Voice

25

www.thechristianvoiceny.com Año 10 Edición 252

POLICIALES Robo en Mineola Robo en Freeport Según los detectives, y de acuerdo con los delitos contra la propiedad Squad Detectives, David A. Smith, de 32 años, de 83 Ann Drive S., hizo abrir una cuenta bancaria de negocios en a nombre de Deportes y de Lujo Auto Group, Inc. el 21 de noviembre de 2014. En febrero 3, 2015 el acusado depositó un cheque de $ 20,000.00 en esa misma cuenta. El 5 de febrero de 2015, el acusado hizo retirar $15,000.00 de esa cuen-

ta y deposita la misma cantidad en su cuenta personal. El cheque depositado era un cheque fraudulento y la pérdida total del banco fue de más de $16,400.00. El acusado fue localizado y arrestado sin incidentes en su residencia. Demandado David A. Smith está acusado de Hurto Mayor y fue instruido de cargos en Jueves, 19 de noviembre 2015 en el Juzgado Primero de Distrito 99 Main Street Hempstead.

parka negra con una capucha bordeada de piel Según los detectives, de dinero en efectivo de la y guantes de color beige. un sujeto blanco entró caja registradora. Luego en metro, 106 Old Cou- huyó de la tienda en una Los detectives piden a ntry Road, y le entregó dirección desconocida. cualquier persona con ina un empleado una nota formación sobre este incide demanda de dinero. El empleado no sufrio dente que llame a Crime Después de haberla ame- lesiones y describe con Stoppers al 1-800-244nazado con un arma de más detalle al hombre de TIPS. Todas las llamadas fuego que nunca se ve, la 30-40 años de edad. Lleserán anónimas. víctima entregó al sujeto vaba pantalones grises, una cantidad no revelada zapatillas de deporte, una

Robo en Westbury Según los detectives, dos sujetos morenos con máscaras entraron al 7 Eleven, 635 Powell Lane. Mientras le muestra una pistola, los sujetos exigieron el dinero de la tienda de secretario. Después de obtener una cantidad no revelada de dinero en efectivo de la caja registradora, ambos sujetos

ta con capucha de color oscuro, pasamontañas, huyeron de la tienda y guantes y estaba armado fueron vistos por última con una pistola. vez en dirección sur en Powells Lane. El otro sujeto llevaba zapatillas de deporte de El secretario ileso descolor oscuro con un borcribe con más detalle los de blanco alrededor de hombres de 20 años, 5’9 la suela, una máscara de “-5’10” de altura. Uno de esquí y de colores claros los sujetos vestia unos guantes de jardinería. pantalones vaqueros de color oscuro, una chaque-

LOS QUE SE BENEFICIAN DEL SUFRIMIENTO DE LOS POBRES Y DE LAS FAMILIAS SIN VIVIENDAS

U

sted debe saber que hay muchas personas haciendo dinero y beneficiandose del sufrimiento y penalidades de las familias sin viviendas, de los desamparados y de los pobres.

Es importante que usted sepa, que mientras el número de familias y personas sin viviendas (homeless), sobrepasa los 60,000 y que mientras la Ciudad y el Estado gastan millones y millones de doláres, para resolver el problema, hay muchas personas haciendose millonarias, con el problema de las familias sin viviendas. La mayoria de los millones de doláres que el gobierno invierte tratando de resolver el problema de los “Homeless” va directamente al bolsillo de algunas personas y no a las familias desamparadas. Algunas de estas personas que viven explotando el caso de familias sin vivienda, son dueños de edificio (Landlord) quienes suben las rentas a niveles extrahorbitantes ocasionando el desahucio de familias, que se convierten en homeless, mientras

los “Landlords” propietarios, convierten los mismos apartamentos en shelter ó refugios cobrando a la ciudad tres veces más de lo que se pagaba en rentas.

dos cuadras de diferencias entre uno y otro. En la Ciudad de New York se construyen más lugares de almacenamiento ‘storage” que viviendas.

Un apartamento que antes paga $1,000 al mes en renta, luego que el (Landlord) propietario desahucia los inquilinos, y convierte el apartamento en “Cluster ó Shelter”, entonces le cobra a la Ciudad $109.00 por noche ó $3,400 al mes por el mismo apartamento.

Los dueños de los “storages”, a costa de los desamparados, tienen el mejor negocio del mundo.

Imaginesen convierten las familias en “Homeless” para luego hacer dinero con las mismas familias, usando el dolor y sufrimiento de esas familias como medio de lucrarse el bolsillo.

Las familias que pierden sus viviendas, el gobierno las pone en un shelter y al mismo tiempo paga por mudar sus pertenencias a un “Almacenamiento, donde las mismas personas tienen que suplir la mano de obra ya que estos lugares no proveen empleados para descargar ó transportar las pertenencias de las personas.

Otros que se benefician del dolor y el sufrimiento de los desamparados, son los dueños de los “Self Storage” ó lugares de almacenamiento de muebles y pertenencias de las familias que pierden sus viviendas.

Imaginese amado lector, un negocio donde el dueño no paga empleados, no paga seguro de desempleo, ni beneficios médicos ó vacaciones, ya que son las mismas familias que han perdido sus viviendas las que tienen que aportar la mano de obra.

Estos “Self Storage” Lugar de Almacenamiento, estan abriendo por donde quiera. Usted puede encontrar un “storage” a veces a cada

Estos lugares cobran entre $150 a $400 doláres al mes por guardar las pertenencias de familias quienes muchas de ellas estan en los

Shelters de la Ciudad.

Esto es lo más insensato del mundo. Se permite que una familia sea lanzada a la calle por no poder a veces pagar $1,000 de renta para pagarle a esa misma familia transportacion a Shelter, pagar por el Shelter cerca de $3,400 al mes, le paga a esa misma familia por el almanecimiento de sus pertenencias cerca de $400 doláres mensuales y por la transportación de las pertenecias al “Storage”. Por otro lado estan los dueños de hoteles y moteles convirtiendoles en “Shelter ó Cluster” a veces sin equipos de cocina, gastando miles y miles de doláres para proveer comida (a veces sandwiches frios de jamón y queso) a las familias ubicadas en esos lugares. Sepa usted, mi amado lector, que el sentido común nos dice, que usted no tiene que estudiar y graduarse en un colegio, usted no tiene que saber de Plato ó Aristoteles. Usted no tiene que conocer la teoria de relatividad de Einstein ni tampoco usted tiene que conocer la segunda teoria en Termodinámica en Fisi-

ca...para darse cuenta del abuso, fraude y gasto innecesario y exorbitante de dinero que se hace disque en nombre de ayudar los homeless. El sentido común nos dice que con solo ayudar a las familias a pagar sus rentas cuando no pueden, y no permitir que pierdan sus apartamentos el gobierno se economizaria mucho dinero. Evitando que los landlord sean tan abusivos y no permitiendo que las rentas sean usadas como medio de expulsar los inquilinos, seria otra forma de ayudar a las familias a no perder sus apartamentos. Sepa usted, que con estas y otras formas de sentido común nos enseñan que podemos economizar mucho mas dinero y evitar el alto incremento de los “Homeless” personas sin vivienda. LO QUE USTED DEBE SABER Por el Senador Rev. Ruben Diaz Distrito 32 Condado del Bronx, New York Tel. 718-991-3161


26

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252


The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252

27


28

The Christian Voice www.thechristianvoiceny.com A帽o 10 Edici贸n 252


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.