Portafolio Arquitectura
Juan Pablo Rivillas Sánchez
“El espacio arquitectónico solo cobra vida en correspondencia con la presencia humana que lo percibe.”
Tadao Ando.
“El espacio arquitectónico solo cobra vida en correspondencia con la presencia humana que lo percibe.”
Tadao Ando.
Juan Pablo Rivillas Sánchez, estudiante de arquitectura de noveno semestre en la Universidad Nacional de Colombia, es una persona apasionada y creativa, que tiene un gusto particular por los procesos creativos del diseño arquitectónico y su representación.
A lo largo de la carrera, Juan Pablo ha aplicado y construido diferentes saberes tanto en la academia como en el ámbito profesional, vinculandose a diferentes proyectos y concursos que lo motivaron a construir criterio y un gran sentido de proactividad.
Pregrado Universitario -Arquitectura
2018-Actualidad
Universidad Nacional de Colombia
Practica Académica Especial Modelado BIM
2022
Universidad Nacional de Colombia
Bachilleraro Académico
2017
Colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo - UCO, Rionegro, Antioquia
Certificación taller teórico-práctico “ La tierra como material de construcción
2022
De la tierra Hábitad
SketchUp
Autocad
Revit
Photoshop
Illustrator
InDesign
Vray
Office
Enscape
• Modelado BIM y publicidad
2021
Constructora Gestión Sisomac
Personales
Proactividad
Trabajo en equipo
Curiosidad
Adaptabilidad
• Nebulosa Taller de Diseño
2021
Renderizado proyectos mobiliarios
• 4Elementos - Mobiliario
2021
Diseño mobiliario
• MLT Arquitectura S.A.S
2021-Actualidad
Diseño, representación y acompañamiento en asesorias de proyectos de remodelación, de interiorismo y diseño interior.
• Emprendimiento IN-D Lab
2021-Actualidad
Diseño interior y renderizado
Concurso público Paisajes del Agua Rionegro
Antioquia
2021
Participación como proyectista, desempeñando además tareas de representación, modelado 3D y manejo de equipo.
Creatividad
Profesionales
Diseño arquitectónico
Investigación Académica
Patrimonio y construcciónes en tierra
• Cine y artes drámaticas
• Dibujo y pintura
• Fotografía arquitectónica y paisajística
• Investigación
• Viajes y experiencias culturales
• Escritura
• Lecturas cortas
• Ciencia ficción
Ing. Gabriel Darío Vargas Montoya
Obras & Proyectos S.A.S
(+57) 310 4135528
Arq. Melissa López Torres
MLT Arquitectura S.A.S
(+57) 311 3653563
Arq. Samuel Echeverri Montoya
Nebulosa Taller de Diseño
(+57) 301 4220920
Español - Nativo
Ingles - B2
(+57) 320 9715359
rivillas.05@gmail.com
Año
2021
Tipo
Autores
Proyecto académico, Proyecto Urbano Taller de proyectos VI
Hanna Muñóz y Juan Pablo Rivillas
Softwares
Sketchup, Photoshop, Autocad, Twinmotion
El proyecto Centro de Medicina Alternativa se emplaza en un lugar privilegiado entre dos pasos peatonales y al borde de un parque que conecta diferentes sitios de interés del sector Sevilla. Debido a su cercanía con equipamientos del sector salud, se dispone en este lugar el uso de medicina alternativa como equipamiento, acompañado de vivienda con diferentes propósitos, comercio y un espacio publico que ingresa desde el parque principal y envuelve los usos del proyecto.
Año
2020
Tipo
Autores
Proyecto académico, edificio público Taller de proyectos V
Softwares
Revit , Sketchup, Photoshop, Lumion
El complejo cultural y deportivo Teresita Gómez, se emplaza en el lugar de mayor riqueza y vitalidad de la ciudad, en el centro de la metrópoli. Este toma las actividades del pasado pero también atrae escenarios contemporaneos que hacen posible que el centro de Medellín desarrolle un caracter híbrido en un gran centro de manzana, que permita verticalizar el espacio público en la ciudad; haciendo del nuevo espacio urbano un receptáculo, el nuevo lugar performativo de la ciudad.
Luisa Cardona y Juan Pablo RivillasLiberación Centro de Manzana
Articulación Patrimonio
Planta general proyecto urbano
Año
Tipo
Autores
Proyecto académico, Taller de proyectos VIII
Santiago Garcés y Juan Pablo Rivillas
Softwares
Sketchup, Photoshop, Autocad, V-ray
El conjunto habitacional Miraflores se encuentra emplazado en la ciudad de Medellín, en el sector conocido como Alejandro Echaverría. Es un conjunto de 2 torres que buscan implantarse en una manzana tradicional, trayendo de vuelta la configuración de manzana tradicional con un vacío central que la configura. En el sector, la construcción del centro de manzana ha hecho que las mismas pierdan los patios frondosos de las casas y con ello la habitabilidad de las mismas se ve afectada dejando de lado elementos de gran importancia como la ventilación e iluminación. El conjunto de torres propuestas busca generar una estructura densa que logre altos estándares de calidad para habitar, generando casos hipotéticos de sus habitantes y creando células habitacionales únicas y transformables.
Año
Tipo
Autores
Proyecto académico, Taller de proyectos VII
Softwares
Sketchup, Photoshop, Autocad, Lumion
El centro comunitario Acevedo se emplaza en inmediaciones de la estación metro Acevedo, un lugar estratégico para la conectividad del norte de la ciudad. El proyecto busca implantarse en la expansión del proyecto Parques del Río, generando un edificio que congregue a los habitantes del sector y los dote de espacios culturales, deportivos y de bienestar. El centro Comunitario Acevedo se eleva sobre el bulevar del río y se apoya en dos elementos de gran envergadura y con un carácter más imponente debido a las actividades que allí se realizan, el mercado gastronómico y el teatro. Sobre estos se encuentran los salones de enseñanza y espacios complementarios. En la terraza, se busca aprovechar el aire libre y las visuales para la recreación y el deporte.
Recreación activa Deportivo
Recreación activa Deportivo
Recreación Pasiva Contemplación
Recreación Pasiva Apropiación
Contenedor
Claustro como lugar
tradicional de enseñanza
Recreación Pasiva Apropiación cultural
Liberar
Abrir el claustro y despojarlo del encierro
Pasiva cultural
Edificio complementario
Permear y acoger
Dejar pasar e introducir el espacio público
Modelado 3d - BIM - Comercialización
Año
2021
Tipo
Acargo
Softwares
Comercial
Constructora Gestión SISOMAC
Revit, Autocad, Photoshop
Desarrollo de modelado tridimensional para documentación y posterior comercialización. Apoyo en creación de marca de proyecto, comercializacion y brochure.