Diseño un espacio: mi despacho

Page 1

DISEÑO UN ESPACIO: MI DESPACHO Diseño de 2º BAC A PROPOSAL BY

RAFAEL CANTÓN STUDIO 30-03-2018

PROJECT

BUREAU DE RÊVE


ANÁLISIS Nos enfrentamos al diseño interior de un despacho y además tenemos que utilizar el programa HOMESTYLER, doble desafío 1.- Cuestiones funcionales Voy buscando un despacho luminoso, con claridad, preparado para pasar muchas horas y que incluya un anexo con un baño y un pequeño vestidor. 2.- Cuestiones prácticas La mesa del despacho es regulable en altura, es decir, puedes trabajar en ella sentado o pulsando un botón comienza a subir hasta el punto deseado y poder trabajar de pie, para evitar pasar demasiadas horas sentado. 3.- Cuestiones estéticas Un entorno agradable, minimalista y sofisticado. 4.- Cuestiones económicas Se cuenta con un amplio presupuesto, en cambio, el tiempo de ejecución es muy limitado.


DISEÑO Como se puede observar en los tres bocetos el despacho es bastante amplio -al menos par mí- pues ronda los 25 metros cuadrados. Igualmente lleva anexo un cuarto de baño y el último boceto además lleva una ducha y un pequeño armario para guardar esas mudas necesarias para reuniones inesperadas o jornadas que se alargan más de lo normal. Igualmente como se puede observar tres de las cuatro paredes tienen grandes ventanales que ocupan casi toda la pared. La luz tiene que estar presente y la sensación de espacio más. He reservado la parte izquierda para instalar un amplio sofá con dos fines, servir de reposo y recoger las visitas, pues siempre es más agradable que recibirlas detrás de la mesa. Otro dato a retener es que todas las conexiones (teléfono, adsl, tv, luz, etc) van en el suelo y ocultas con tapas. En las paredes no hay nada a la excepción de un interruptor. El último dibujo es el dibujo en perspectiva cónica frontal.


DESARROLLO Aquí podéis ver el resultado del proyecto. A continuación explicaré las premisas que hemos tenido en cuenta a la hora de distribuir los muebles, el colorido o la iluminación. Como se indicaba en el Análisis el despacho tenía que ser muy luminoso, por ello además de incluir tres grandes ventanales en el techo podemos encontrar 6 focos led de gran potencia. Las paredes y elementos decorativos son de color blanco que combinado con la madera de suelo, puertas y mesa recrea un espacio único con estilo minimalista. La tecnología, la domótica también está presente, los cristales de los ventanales y puerta se oscurecen por completo, la mesa te permite trabajar a la altura deseada, evitando pasar demasiadas horas de pie. Todos los elementos (enchufes, interruptores, etc) están ocultos en el suelo. Los espacios están bien delimitados. Tenemos la zona "publica" de entrada y recepción de clientes y la zona "privada" compuesta por el bureau y la pequeña habitación anexa. Hay un gran espacio libre entre la entrada preparado para proyecciones, desplegando una pantalla en la pared que hay encima de los sofás.


VERIFICACIÓN Finalizado el diseño y analizando el mismo cumple con todos los objetivos que señalé en el análisis. Es un despacho amplio y moderno que incluye todas las ventajas que la tecnología puede ofrecernos. La pequeña habitación auxiliar que incluye ducha y un pequeño armario complementan un lugar ideal para trabajar.

Me ha gustado mucho la tarea y el programa HOMESTYLER, fácil e intuitivo en su utilización. Los pasos en la creación de cualquier proyecto es algo cotidiano ya y el dibujo de perspectiva cónica es mejorable, no obstante no me quedó del todo mal.

Enlace al pedazo de proyecto de mi despacho: https://fr.homestyler.com/floorplan/?lang=fr_fr&assetId=440745c3-3b51-4d34-ad9f38d22faab14a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.