La atmósfera arquitectónica como experiencia de significado profundo

Page 22

cuerpo animado por toda clase de intenciones que son el origen de numerosas acciones y palabras […] aunque no puedo separar a alguien de su silueta, su tono de voz y su acento. […] La otra persona para nosotros, es un espíritu el cual aparece en un cuerpo y que perecemos ver como una multitud de posibilidades contenidas en su cuerpo cuando aparece ante nosotros; el cuerpo es la presencia de estas posibilidades. Entonces el proceso de ver al ser humano desde afuera, nos lleva a reconsiderar una serie de distinciones que alguna vez parecían tener sentido, como la distinción entre mente y cuerpo.19 Para Merleau-Ponty esta dicotomía no tiene ningún sentido ya que al percibir al otro ser humano, no percibimos sino la unión de mente y cuerpo. Así mismo nos percibimos desde el interior como sujetos, una mente unida a un cuerpo. Y no tendría mucho sentido hacer la distinción ya que siempre son una sola entidad: El cuerpo. La mente es solamente en tanto cuerpo, no es posible pensar la mente y el cuerpo independientemente. Así mismo el cuerpo es en tanto mundo, hay cierta conexión esencial que es más profunda que la idea del cuerpo sobre o dentro del mundo. “El cuerpo está en el mundo como el corazón en el organismo”20, el ser cuerpo es estar anudado a cierto mundo, ‘habitamos la carne del mundo’, de manera que nuestro cuerpo no está en el espacio, es el espacio. El cuerpo como lo plantea Merleau-Ponty, y en el que está implícito la mente, hace parte de esa ‘tela corporal’ que nos une y nos conecta con el mundo, los otros y las cosas. “La consistencia del cuerpo, lejos de rivalizar con la del mundo, es por el contrario el único medio que tengo de ir al corazón de las cosas, haciéndome mundo y haciéndolas carne”21. El filósofo plantea que esta relación (cuerpo-mundo) es en cierta medida paradójica, ya que es simultáneamente sujeto y objeto (cuerpo sintiente y cuerpo sensible) y es en esta relación que hay un pliegue (intercambio, entrelazo, quiasmo o fusión) entre el cuerpo, las cosas, los otros y el mundo. Esa relación mágica, ese pacto entre ellas (las cosas) y yo por el que yo les presto mi cuerpo para que ellas inscriban en él y me den su semejanza, ese pliegue, esa cavidad central de 19

Merleau-Ponty, The World of Perception, 62.

20

Merleau-Ponty, Fenomenología de la percepción, 219.

21

Maurice Merleau-Ponty, Lo visible y lo invisible, (Buenos Aires: Nueva Visión, 2010), 123.

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.