CHILE INDÓMITO - Número 6 - Octubre 2013

Page 82

FLA S HB A C K Adiós al Zarapito Boreal Numenius borealis (Forster, 1772) HACE CIEN AÑOS, se registró el último ejemplar de esta especie migratoria en Arica, y entre 1914 y 1918 se avistó el último Zarapito Boreal que pasó por Chile, en Iquique. Hoy, según el Libro Rojo de los Vertebrados Terrestres (CONAF), esta especie se considera extinta ya que hace más de 50 años que no existen registros del Zarapito Boreal en el país. Sin embargo, para el resto del mundo y según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) esta ave está declarada en peligro crítico y no se catalogará como extinta hasta que se haya explorado todas las potenciales áreas de reproducción y cesen los reportes ocasionales de supuestos ejemplares en diferentes lugares del mundo ―existen avistamientos no confirmados en Canadá (1987), Argentina (1990) y Nueva Escocia (2006) ―. Actualmente la especie, si no está ya extinta, no contaría con más de 50 especímenes adultos. Pero esto no fue siempre así. Tiempo atrás, el Zarapito Esquimal fue una de las aves más numerosas de Norteamérica con una población estimada de millones de individuos. Lamentablemente, a fines del siglo XIX su realidad ya era muy distinta. ¿Qué causó la extrema disminución de su población?

81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.