ENPAR-CENTRO HOLÍSTICO

Page 1

INTEGRANTES: Juan Pablo Chávez Núñez María Charlotte García Delorme Jimena García Alcaraz Roberto Arias Marroquín
Arq. Susana Limón ASESOR: Programación arquitectónica Otoño 2022

En este book analizaremos arduamente tres factores influyentes capan, en la Rivera de Chapala, Jalisco, México. Esta investigación sables que afectan directamente a este terreno, al igual que al contexto ofrecer una propuesta coherente, factible y rentable al cliente. Los el humano, siendo este, la síntesis de la investigación

INTRODUCCIÓN

al predio ubicado en la cerrada de San Luis, en San Antonio Tlayatiene como finalidad entender distintas características indispencontexto urbano conectado adyacentemente y, por ende, poder Los factores trabajados fueron el ambiental, cultural y finalmente investigación con la propuesta de un centro holístico.

INTRODUCCIÓN

Ubicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ubicación geográfica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Acercamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Polígono - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Clima - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Estaciones

Verano - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Otoño - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Invierno - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Primavera - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Asoleamiento 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Topografía + Inundaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Flora y fauna - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Contexto predio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Vegetación exterior - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

noroeste - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

noreste - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

sur - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Zonificación
Área
Área
Área
Especies generales
Mapeo-
- - - -índice factor ambiental Factor ambiental - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Introducción al factor ambiental - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -11 13 15 17 19 20 21 23 24 25 26 28 29 31 32 33 34 35 36 37 39

Fauna silvestre - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Fauna del lago - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Fauna doméstica- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Movilidad - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Movilidad pública- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Movilidad cercana- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Comercio y servicios- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Restaurantes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Supermercados y abarrotes- - - - - - - - - - - - - - -

Equipamiento urbano - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Infraestructura - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Infraestructura exterior - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Infraestructura interior - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Sensorial - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Sensaciones del contexto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Sensaciones en el predio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Morfología - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Largueros
Conclusiones-
Bibliografía-
41 43 44 45 47 48 49 51 52 53 55 57 58 59 61 62 63 67 71 73

cultural- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - -

-

Demografía- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Edad, religión y lenguas - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Género, educación y nacionalidad - - - - - - - - - - - -Vivienda- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Ocupación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Cultura- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Tradiciones y costumbres- - - - - - - - - - - - - - - - - - -Actividades- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Mapeo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Gastronomía- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Leyes- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Plan parcial- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Conclusión
Bibliografía
Factor
- - -Introducción al factor cultural-
-
- - - - - - - - - - -75 77 79 81 82 83 84 85 87 88 89 90 91 93 97 99 índice factor cutural 07
08

Propuesta- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Propuesta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Características- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Cliente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Usuario- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Espacios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Distribución general- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Alojamiento clientes- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Alojamiento staff- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Consultorios- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Amenidades interiores- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Amenidades exteriores- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Restaurantes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Servicios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Estacionamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

general- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Vinculaciones
Vinculación
Bibliografia
Conclusión-
índice Factor humano - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Introducción al factor humano- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -101 103 105 107 108 109 110 111 113 115 117 118 120 121 122 123 124 125 127 129 133 95 factor humano
96

fACTOR AMBIENTAL

fACTOR AMBIENTAL

En las siguientes páginas se recopilan los datos de la investigación

Tlayacapan, en la Riviera de Chapala, Jalisco, México,

Ubicación del predio con factores influyentes en este como, topografía,

así como la morfología

Clima, con las variantes en orientación, asoleamientos, vientos

La fauna, con los animales más

Movilidad, tanto en vialidad

Infraestructura, con los señalamientos, cableados y drenaje,

Comercios y servicios, equipamientos, otro tema de suma importancia,

Factor ambiental
13

investigación del predio ubicado en la cerrada de San Luís, en San Antonio México, desglosados en los siguientes temas; topografía, vegetación tanto dentro del terreno como al exterior, morfología del terreno. vientos predominantes, precipitaciones y temperatura. más característicos de la zona. vialidad como en transporte. drenaje, al igual que el mobiliario urbano de la zona. importancia, la percepción sensorial dentro y fuera del predio.

ambiental

14

UBICACIÓN

UBICACIÓN

República Mexicana

Chapala, Ajijic

Coordenadas:

20º 25’ latitud norte

20º 17’ sur

103º 05’ oriente

103º 18’ oeste

Altura: 1,530 mts sobre el nivel del mar.

ambiental: Ubicación geográfica

Jalisco

Factor
17
Chapala Guadalajara 70,000 m 30,000 m 18
150 m750 m1500 m
Hidalgo Carretera Chapala
Factor ambiental: Acercamiento 19
150 m 10 m 30.09 m. 38.25 m. 97° 38.25 m.19.13 19.13 m.12.1 58.53 m. 25.42 m. 24.89 m. 29.87 m. 74.95 m. 13.58 29.5 m. 31.67m. 15.88m. 107° 90° 90° 90° 90° 90° 87° 87° Perímetro: 472.87 m Area: 9313 m2 s a n D i e g o Hidalgo S a n L u i s l o s a n g e l e s AvdelaRibera S a n P e d r o M a l v a s T u l i p a n e s L o s L i r i o s S a n F r a n c i s c o M a r i s o l S a n P e d r o Factor ambiental: Polígono 20
cLIMA
cLIMA
23 Factor ambiental: Estación - Verano Verano DIRECCIÓN VELOCIDAD OESTE 8.3 km/h Vinetos dominantes JUNIO JULIO AGOSTO 29°C 26°C 26°C 18°C 16°C 16°C 68mm/h 95mm/h 74mm/h Meses Temp. max Temp. min Precipitación Clima seco Clima húmedoClima cómodo HUMEDAD 150 m750 m
Factor ambiental: Estación-Otoño 24 Otoño DIRECCIÓN VELOCIDAD ESTE 8 km/h Vinetos dominantes SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 26°C 26°C 25°C 15°C 13°C 11°C 64mm/h 25mm/h 7mm/h Meses Temp. max Temp. min Precipitación Clima seco Clima húmedoClima cómodo HUMEDAD 150 m750 m
25 Factor ambiental: Estación -Invierno DIRECCIÓN VELOCIDAD OESTE 8.3 km/h Clima seco Clima húmedoClima cómodo HUMEDAD Invierno Vinetos dominantes ENERO FEBRERO DICIEMBRE 25°C 26°C 25°C 9°C 10°C 10°C 8mm/h 6mm/h 5mm/h Meses Temp. max Temp. min Precipitación 150 m750 m
26 Factor ambiental: Estación - Primavera Primavera DIRECCIÓN VELOCIDAD OESTE 9.8 km/h Vinetos dominantes MARZO ABRIL MAYO 28°C 30°C 31°C 10°C 15°C 15°C 4mm/h 6mm/h 8mm/h Meses Temp. max Temp. min Precipitación Clima seco Clima húmedoClima cómodo HUMEDAD 150 m750 m

Estudio solar

Factor ambiental: Asoleamiento
Asoleamiento 3D verano Asoleamiento 3D invierno 27
Factor ambiental: Topografía e inundaciones 150 m750 m1500 m Inundaciones Carretera libre Predio Inundaciones en las calles Inundaciones en las calles Estación Crecimiento del lago VERANO OTOÑO INVIERNO 95.5 m 94m 95,5 m PRIMAVERA 94.5 m 3 Escurrimiento de agua 1 1 2 1 2 3 Inundaciones en las calles2 3 28

Flora y

y fauna
150 m750 m 31 Vecinos Predio Factor ambiental: Contexto predio CONTEXTO PREDIO

VEGETACIÓN EXTERIOR

Fresno

Altura: 6 a 12 m

Fronda: 5 a 8m

Jacaranda

Altura: 7 a 14m

Fronda: 7 a 10 m

Flor morada

Buganvilia

Altura: 1 a 3 m

Fronda: 1 a 4.5 m Hoja morada y flor amarilla

Clivia

Altura: 0.3 a 1 m

Fronda: 0.25 a 0.6 m

Flor naranja

Obelisco

Altura: 0.7 a 1.9 m

Fronda: 0.4 a 1 m Flor roja

32
Factor ambiental: Vegetación exterior
Factor ambiental: Zonificación 33 150 m750 m Área noroeste Área noreste Área sur ZONIFICACIÓN

ÁREA NOROESTE

Especímenes significativos

Laurel de la India altura: 6 m cajete: 32x3.5 m.

Especímenes recurrentes

Bambú

altura: 6 a 9 m fronda: 0.6 a 1.5 m más de 30 unidades

Palma

altura: 6 a 7.7 m fronda: 3.6 a 5 m más de 8 unidades

Lima

altura: 2 a 3.5 m fronda: 1.7 a 2.8 m más de 12 unidades con fruta

Níspero

altura: 3 a 15 m fronda: 2.6 a 5.3 m más de 5 unidades

Galeana

altura: 10 a 12.8 m fronda: 13 a 16 m más de 3 unidades flor roja

Pino Araucaria

altura: 10 a 12.8 m fronda: 13 a 16 m más de 3 unidades

34

ÁREA NORESTE

Especímenes significativos

Ceiba

altura: 5.2 a 8.2 m fronda: 8 a 14 m más de 3 unidades

Galeana

altura: 10 a 12.8 m fronda: 13 a 16 m más de 3 unidades flor roja

Tamarindo

altura: 7.71 m fronda: 8.2 m fruta tamarindo

Zapote Prieto

altura: 6.5 m fronda: 4.5 m fruta zapote negro

Guayaba Pomarrosa

altura: 8 m fronda: 9 m más de 2 unidades gruta guayaba

Clavellín altura: 6 m fronda: 6.9 m flor rosa

Especímenes recurrentes

Plátano

altura: 3 a 15 m cajete: 50.4 m2 fruta plátano

Palma

altura: 6 a 7.7 m fronda: 3.6 a 5 m más de 8 unidades

Jacaranda

altura: 5 a 7 m

fronda: 5 a 8 m más de 3 unidades flor morada

Bambú

altura: 6 a 9 m fronda: 0.6 a 1.5 m más de 30 unidades

35

ÁREA SUR

Especímenes significativos

Pata de Elefante

altura: 2.5 a 7 m fronda: 1 a 4 m más de 3 unidades

Araucaria

altura: 21 m fronda: 10 a 12 m

Camichin

altura: 6 a 9 m fronda: 5 a 12 m

Copa de Oro altura: 4 a 6 m fronda: 2.5 a 6 m flor amarilla

Especímenes recurrentes

Ave de Paraíso

altura: 3 m cajete: 19.5 m2 flor naranja con morado

Buganvilia altura: 1 a 2 m fronda: variable m más de 3 unidades hoja morada, flor amarilla

Bambú

altura: 6 a 9 m fronda: 0.6 a 1.5 m más de 30 unidades

Lirio Africano altura: 0.5 a 0.9 m cajete: 40 m2 flor morada

Peperomia altura: 0.5 m cajete: 20 m2

36
Comercio y servicios Parques de diversión Humedad Restaurantes Humedad Clubes nocturnos/ antros Humedad Supermercados Humedad Alojamientos Humedad Clubes recreativos Humedad Área noroeste Área sur Bambú Fícus Pinos Eurocaria Vástago Palma Bronca Árbol Hoja de Pescado Magnolia Laurel de la India Palma Triangular Lima Árbol Primavera Galeana Cactus Níspero 6 a 9 6.5 6.8 a 15 4.2 a 5.7 5.7 a 7.6 5.5 a 6.8 7.5 6 2.5 2 a 3.5 11.5 10 a 12.8 6 3 a 15 0.6 a 1.4 3.5 3.2 4.7 a 5.5 3.6 a 5.6 6 a 5 5.1 32 3.15 1.7 a 2.8 13.4 13 a 16 5 2.6 a 3.3 0.05 a 0.07 0.1 0.3 a 0.45 0.40 0.1 1 0.45 0.35 0.27 6.5 a 7.2 1.4 0.25 cactácea 0.28 Especie Altura (m) Fronda (m) Cortadera Costilla de Adán Filodendro Crotón Copa de oro Palo de Brasil Pata de elefante Ave del paraíso Araucaria excelsa Bambú común Camichín Guamúchil Magnolia Anturio Mandarino Filodendro paraguayo Laurel de la india Buganvilia Plátano rojo Raphis 2 a 4 2 a 20 05 a 1.50 0.25 a 3 4 a 6 0.4 a 1 2.5 a 7 3 21 2 a 3.5 12 10 9 0.4 a 0.6 2 a 6 0.45 a 0.6 6 1 a 2 4.5 1 a 3 1 a 2 1 a 10 0.3 a 2 0.2 a 1 2.5 a 6 0.2 a 0.4 1 a 4 1 a 2.5 10 0.6 a 1.4 17 12.2 7.5 0.2 a 0.5 1.5 a 4 0.6 a 2.5 12 a 15 variable 1 a 2.5 variable herbácea herbácea arbustiva arbustiva 0.35 0.05 0.3 a 2.5 herbácea 1 0.05 a 0.07 0.5 0.45 0.3 herbácea 0.26 arbustiva 0.5 a 0.8 arbustiva 0.15 a 0.3 arbustiva Tronco (m) Especie Altura (m) Fronda (m) Tronco (m) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Factor ambiental: Especies generales 37
Plátanos Alcatráz Ave de Paríso Naranjo Cactus Jacaranda Limón Laurel Tamarindo Galeana Clavellina Rosal 4.5 1.2 3 2.5 2.5 6 a 8 7 1.6 8 14 6 0.8 0.8 a 1 0.3 a 0.8 1 a 2.5 3 0.4 5 2 1 8.2 11.2 6.9 0.3 a 1 0.2 herbácea herbácea 0.1 0.18 0.25 0.1 0.05 3 1.2 0.7 arbustiva Altura (m) Fronda (m) Tronco (m) Área noreste Buganvilia Mango Aguacate Guayabo Mamey Granada Palmas Níspero Guayaba rosa Ceiba Agapandos Pata de Elefante Jacalosúchil Arrayán Guamúchil Guayabo Pomarrosa Zapote Prieto 5.4 7.5 4 6 6 5 a 5.5 4 4.8 4.2 5.2 a 8.2 1.2 1.1 3 11 7 8 7 5 7.2 2.3 6.8 8.4 3.6 a 6.4 1 5.2 4.8 8 a 14 8 1.2 5 6.3 8 9 6 arbustiva 0.7 0.15 0.4 0.3 1.1 a 7 0.15 0.14 0.25 0.05 a 0.07 herbáceas 0.5 0.3 0.25 0.26 0.4 1.4 Especie EspecieAltura (m) Frondo (m) Tronco (m) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Área noreste 38
Área noroeste1 2 14 3 7 8 8 8 8 3 9 10 10 10 10 10101010 10 10 10 10 11 3 14 14 14 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 13 6 14 14 6 4 4 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 7 7 7 4 27 2826 9 7 9 10 11 12 Factor ambiental: Especies generales referenciadas 39
150 m750 m Área noreste 101112 13 13 13 13 13 14 14 19 20 19 21 21 2222 23 24 24 24 25 25 25 25 23 23 23 21 20 15 15 18 18 181818 18 18 18 10 7 7 7 7 2 3 4 4 29 28 5 6 6 16 16 17 8 8 9 9 9 Área sur 1 2 4 5 67 7 8 9 10 10 10 10 10 12 14 1516 18 18 18 19 20 2018 18 18 18 18 18 13 10 10 103 40

Ubicación de la fauna

Toda la zona Zona de bosque

de bosque Zona de bosque Zona de laguna

Plaga

Suele salir en areas residuales o alcantarillas

Especie protegida

Suele salir en areas de bosque

Especie protegida

Suele salir en areas de bosque

Especie protegida

Suele salir en areas de bosque

Especie protegida

Suele salir en areas de laguna

CUCARACHA CONEJO ZORRO VENADO GARZA
Zona
Factor ambiental: Fauna silvestre 41

fauna silvestre

Zona de bosque

Especie protegida

Suele salir en areas de bosque

Plaga

Suele salir en areas residuales o alcantarillas

de bosque

de bosque

Toda la zona Toda la zona

Especie protegida

Suele salir en areas de bosque

Especie protegida

Suele salir en areas de bosque

Plaga

Suele salir en plantas o zonas abandonadas

RATASERPIENTE CASCABEL
ZORRILLO VIUDA NEGRA
COYOTE
Zona
Zona
42

fauna lago

ACUMARA VAGRE CHAPALA CHARAL POPOCHA TILAPIA
Factor ambiental: Fauna del lago 43

fauna domestica

TORTUGAGATO PUERCO
PERRO Factor ambiental: Fauna doméstica 44

Movilidad

Movilidad

150 m750 m S a n L u i s hidalgo Factor ambiental: Movilidad pública Ciclovía Circulación oeste Circulación este Parada de camión dirrección oeste Parada de camión dirrección este 47
Factor ambiental: Movilidad cercana S a n L u i s l o s a n g e l e s AvdelaRibera s a n D i e g o S a n P e d r o H i d a l g o M a l v a s T u l i p a n e s L o s L i r i o s S a n F r a n c i s c o M a r i s o l S a n P e d r o Ingreso al predioUna direcciónDos direcciones Predio 150 m750 m 46 48

Comercio y servicios

Alojamientos

Existe una gran variedad de alojamientos más no hay cerca del terreno.

Bares/antros

No existen antros en Ajijic más si hay una gran cantidad de bares.

Farmacias

5 farmacias cercanas al terreno.

Parques de diversiónes

“Tobolandia” parque acuático popular.

Clubes recreativos

Ajijic cuenta con varios clubes deportivos, de golf y de yates.

Asilos

Se encuentran solamente 4 asilos en la zona.

49
50 150 m750 m1500 m
hidalgo Carretera Chapala
Comercio y servicios Restaurantes y supermercados/ tiendas de abarrotes 150 m750 m1500 m Restaurantes S a n L u s Hidalgo Carretera Chapala 49 51

abarrotes

Supermercados /
150 m750 m1500 m 52 hidalgo
Carretera Chapala

Equipamiento urbano

hidalgo

53
Carretera Chapala

Parques

Varían entre malecones, kioskos y plazas.

Escuelas

Escuelas primarias públicas y privadas, preescolar público y escuela de natación.

Hospitales

Se cuenta con 2 en la zona.

Iglesias

“Nuestra señora del pilar” la iglesia más cercana al terreno.

Museos

El único que se encuentra en la zona es el “Muro de las calaveras”.

Centros comerciales

El centro comercial más grande es el Centro laguna Mall. Gasolineras

Se localizan por la carretera.

150 m750 m1500 m 54

Infraestructura

Infraestructura

Señaleticas

Señaletica

Alcantarillas

con nombres de calles en mal estado. Luminarias Postes de alumbrado público.
Conductos para recolectar el agua de la lluvia del poblado. Transformador Dispositivos que aumentan o disminuyen la tensión en un circuito. S a n L u i s L o s A n g e l e s AvdelaRibera S a n D i e g o S a n P e d r o H i d a l g o M a l v a s T u l i p a n e s L o s L i r i o s S a n F r a n c i s c o M a r i s o l S a n P e d r o 150 m750 m Factor ambiental: Infraestructura exterior 57
Factor ambiental: Infraestructura del predio Luminarias Postes de alumbrado. Alcantarillas Conductos para recolectar el agua de la lluvia del poblado. Electrico Instalaciones electricas dentro del predio, como Telmex, CFE. S a n L u i s l o s a n g e l e s AvdelaRibera s a n D i e g o S a n P e d r o H i d a l g o M a l v a s T u l i p a n e s L o s L i r i o s S a n F r a n c i s c o M a r i s o l S a n P e d r o 150 m750 m 58

Sensorial

1

Sensorial

del predio:

sentir

poco

53 150 m 10 m Cerca
un
expuesto, pero se comienza a
privacidad y tranquilidad. Carretera transitada: se siente una gran desescala e inseguridad. Calles con grandes baches: muy poca accesibilidad, y desagra dable al pasar como peatón. AgradableIntermedioDesagradable Zona despejada e iluminada: gran explanada bien cuidada. Te sientes bañado por el sol y abrazado por la vegetación. Estacionamiento descui dado: zona grande, se siente desescalada y descuiada ya que la vegetación esta desatendida. Acueducto por la integración de estructuras antiguas, junto a la vegetación se aprecia mística y una envolvente todos los elementos tanto naturales como físicos. 1 98 2 10 11 Factor ambiental: Sensorial 9 12 14 15 16 1310 11 2 4 6 7 8 5 3 1 Sensaciones 61

Al lado de carretera: exposición al tráfico en un caminamiento no pavimentado. Se siente intranquili dad e inseguridad.

Calle muy descuidada y casi sin vegetación: se siente demasiado expues to e incomodo para transitar a pie.

Calle arbolada pero sin pavimentar. La vegeta ción crea un ambiente ameno pero sigue siendo una zona incómoda.

Calle bastante urbanizada, construcciones buenas, banquetas caminables: se siente ameno y tranquilo.

Mucha vegetación y banquetas caminables: se siente tranquilo y en seguridad y comunidad.

integración junto aprecia una con tanto físicos.

Final del caminamiento: se siente una gran apertura con la transición de los espacios, acompañados también de una parte de arcos.

Zona más apartada: se empieza a ver descui dado, tanto la vegetación como los elemen tos construidos.

Zona de muchos árboles frutales: olores agradables, distintos ejes visuales y se siente un ambiente de tranquilidad y paz.

Zona vegetada y pavimentada: núcleo central. Quiosco y zona con varios caminamientos Hay un poco de infraes tructura mal cuidada.

Corazón del terreno: la casa, con su alberca y pequeña terraza.

Sensaciones familiares y hogareñas; dan ganas de quedarse.

54
AgradableIntermedioDesagradable 4 12 6 7 14 15 16 5 13 3 62

de la casa

Piedra laja, acomodada Ubicación
Factor ambiental: Morfología 63

Pintado

de barro precocido

62 Teja
Muro
64

Ubicación de la casa

Muro Pintado
Factor ambiental: Morfología 65

Teja de barro precocido

Mamposteria de ladrillo

Herreria
66
Factor ambiental: Largueros 150 m 10 m 67
68
69
70

Conclusiones

La investigación del factor ambiental nos proporcionó una clara imagen de las características

Con esta información podemos concluir que la espacialidad del terreno y de las zonas adyacentes condiciones climáticas relativamente constantes, una vida tanto en fauna como en flora muy existe una deficiencia puesto que por más que el transporte público, las banquetas y las ciclovías urbano es escaso en zonas más alejadas al centro

71

características morfológicas, climáticas y vegetales de la zona del predio. adyacentes a este mismo, se prestan a una vivencia tranquila, con activa y productiva. En cuanto a infraestructura y movilidad, ciclovías no predominen, incluso los señalamientos y el mobiliario centro de Ajijic.

72

BIBLIOGRAFÍA

Ajijic. (s.�f.). Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/jalisco/ajijic-59212/

Datos climáticos y meteorológicos históricos simulados para Ajijic. (2022, 26 septiembre). meteoblue. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/ajijic_m%C3%A9xico_4019054

Desarrollo urbano. (s.�f.). chapala.gob.mx. https://chapala.gob.mx/transparencia-item.php?carpeta=Articulo15&type=transparencia

El clima en Chapala, el tiempo por mes, temperatura promedio (México) - Weather Spark. (s.� f.). Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://es.weatherspark.com/y/3878/Clima-promedio-en-Chapala-M%C3%A9xico-durante-todo-el-a%C3%B1o#:%7E:text=El%20clima%20y%20el%20tiemp o%20promedio%20en%20todo,del%20a%C3%B1o.%20. . .%203%20Precipita ci%C3%B3n%20. . .%20M%C3%A1s%20elementos

México en cifras. (2020, 4 marzo). INEGI. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=14

73
74
FACTOR CULTURAL

CULTURAL

Dentro del factor cultural, la investigación se basa en un estudio

Se desarrolló e investigó sobre aspectos poblacionales, como censos

De misma forma, las tradiciones de la zona, así como actividades actividades económicas aparte de la gastronomía típica

.

Factor CULTURAL
77

inclinado a la demografía y a las tradiciones culturales de la zona. censos en cuanto a religión, educación, edad, género, sexo, familias. actividades cotidianas o semanales que promueven el turismo y las de la zona. Otro factor importante, los planes parciales.

CULTURAL

78
DEMOGRAFÍA 79

DEMOGRAFÍA

80
Factor Cultural: Edad, religión y lenguas Catolicos Testigos de Jehová no creyentes 88% 7% 5% 129 habitantes que dominan las lenguas indigenas Población: 60 años y más Población: 30 a 59 años Población: 15 a 29 años Población: 0 a 15 años 28.4% 31.7% 19% 20.7% 81
Factor Cultural: Género, educación y nacionalidad Universidad Preparatoria y secundaria 48.5% 15% 28.9% 1588 230 FemeninaMasculino 48% 52% 82

Total de viviendas

Total de viviendas

Factor Cultural: Vivienda y ocupación Industrial Servicios Pesca Comercio Agricola Ganaderia 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
no habitadas Total de viviendas habitadas 83 83
84 84
cultura 85
cultura 86

Tradiciones y costumbres

Carnaval (2-25 febrero) 11am

Es la fiesta más significativa y colorida de Ajijic. Un desfile en el se lleva a cabo una guerra de harina de personas con máscaras que se disfrazan del sexo opuesto.

Regata de globos (12 septiembre) 3pm

Evento familiar que se lleva a cabo desde los años 60´s, en el que la gente se reúne a lanzar globos de papel elaborados por ellos mismos.

Fiestas patronales (sept 26- octubre 04) 6:30pm

Tradicional novenario en el cual cada día, un distinto grupo organiza una procesión con música, fuegos artificiales y carros alegórico.

Inicia el 26 de septiembre por San Francisco (patrón de chapala).

Día del charro (13 septiembre) 12pm

El festejo donde se obserban escaramuzas realizando la danza sobre el caballo, charros y un desfile, charros vestidos.

Día del artesano (noviembre 13-15) 12pm

Festejo donde artistas muestran su trabajo representando distintas técnicas de arte regional de todo el país. Localizado en el Club de Yates de Chapala.

Factor Cultural: Tradiciones y costumbres 87

Actividades

Cotidianas

Mercados y tianguis

Los tianguis y mercados son una actividad muy común para los locales. Así como el mercado orgánico de los martes y el tianguis de los miércoles.

Turísticas

Isla de los alacranes

Es una isla ubicada en el centro del lago de chapala, llamada así por su forma similiar al alacrán. Toma aproximadamente 15 minutos llegar ahí y en esta isla hay centros espirituales, antojos del munbicipio como el charal y se considera un sitio ceremonial para los Wixaricas.

Club de Yates

Ir a descansar al club de yates es una actividad común de algunos locales, ellos van a este lugar a descansar y a botar sus lanchas para pasar un día en el lago.

Malecón de chapala

Ir a caminar al malecón es una actividad cotidiana de los locales. Las familias, miños y parejas van al malecón a divertirse, pasearse y despejarse. Ahí se encuentran artesanías y comida.

Horas de entrada y salida de escuelas

Pescar

8:00 am - 2:30pm
8am
Factor Cultural: Actividades 88

Isla de

Malecón de chapala

del artesano

Carnaval
los
alacranes
Pesca
Regata de globos Fiestas patronales Día del charro Día
Factor Cultural: Tradiciones, costumbres y actividades 89

Al ser el charal el pez más numeroso en lago de chapala, es también la proteína más utilizada en la gastronomía del municipio.

Es un platillo es empanizado para botana

Torta de charales preparada con salsa roja

charales en salsa roja con nopales

Factor Cultural: Gastronomía 90

Historia de la ribera de chapala

Orígenes

En sus orígenes Chapalac o Chapallan fue un asentamiento prehispánico cuya antigüedad más remota es encontrada en el siglo XII.

Colonia

Cuatro siglos más tarde, en el año 1524, con el contacto de los indígenas cocas y cazcanes con el franciscano Fray Juan de Padilla y el soldado español Alonso de Avalos, el señorío de Chapallan fue reconocido como parte del Nuevo Mundo.

Encomiendas

Durante los siglos XVI al XVIII Chapala fue una encomienda “a medias” con la Corona española poblada en su mayoría por indígenas.

Independencia

Durante la Independencia operó en esta zona del Lago donde sostuvieron una de las más cruentas luchas de la insurgencia, que llenó de gloria a jefes y soldados, siendo indios la mayor parte de estos, cuyo amor a la causa de la liberación dio a esas huestes tantas victorias.

Centro turistico

Es a partir de 1885 cuando Chapala empieza a desarrollarse como centro turístico cuando por decreto número 747 del 30 de diciembre de 1896, se erigen en 7º cantón las municipalidades de: Chapala, Tlajomulco, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca y Tizapán el Alto; siendo Chapala la cabecera..

Factor Cultural: Historia 91

hitos de la ribera de chapala

San Francisco

Edificio y espacio destinado al culto religioso, en este caso el catolicismo donde se suelen realizar ceremonias religiosas

MALECON

Espacio público en el cual las personas suelen ir a caminar y actividades varias

DONUTS

Local donde los turistas tienden ir a tomar su desayuno o comprar alimentos.

Isla Mezcala

Destino turístico, accesible mediante lancha o bote, con índole histórico (previamente un penal de máxima seguridad).

Factor Cultural: Hitos 92
87 Leyes 93
88 Leyes 94

M a r i s o l S a n P e d r o

L o s L i r i o s S a n F r a n c i s c o

u l i p a n e s

s a n D i e g o S a n P e d r o M a l v a s

H2-9

a n L u i s l o s a n g e l e s

AvdelaRibera

Predio

89
S
T
Factor Cultural: Plan parcial 95

maximo de construccion

restricciones

máximo

se requiere

Nivel máximo

restricciones, al usar todo el terreno

uso de

Espacio para construccion habitacional de baja densidad cos 0.6 cus 1.2 No
el
retranqueo 60%
según
Nivel
según
en planta. Predio Uso
suelo 96

Conclusiones

Por su lado, el factor cultural nos reveló lo que ya suponíamos y sabíamos de Chapala; la demografía mismo, sin ocupación. La religión predominante es, como en la mayoría de México y Estados equipamientos de iglesias en el factor ambiental se entiende todavía mejor. Pudimos relativamente reducidos, la cultura, con sus tradiciones, costumbres, actividades y gastronomía comunidad siguen estando presentes.

97

demografía predominante son adultos mayores, en retiro, y por lo Estados Unidos, el catolicismo por lo que la complementación de Pudimos observar que por más que Chapala y sobre todo Ajijic, sean gastronomía son extensos. Esto quiere decir que la vida social y en presentes.

98

BIBLIOGRAFÍA

| Gobierno del Estado de Jalisco. (s.�f.).

27 de septiembre de 2022, de https://www.jalisco.gob.mx/es/jalisco/municipios/chapala

E. D. N. I. Y. (n.d.). Espacio y datos de México. Retrieved September 27, 2022, from

Hotel Donare Boutique Ajijic, Jalisco. (2020, August 26). Que hacer en Ajijic Chapala. Donaire Hotel Boutique Ajijic Jalisco. Retrieved September 27, 2022, from https://www.donairehotel boutique.com/ajijic/ Melor, G. (2018, 2 marzo). Top 5 cosas que hacer en Chapala, Jalisco en su visita a Guadalajara. Tour Guadalajara. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://turismo.guadalajaravisit. com/jalisco-mexico/top-5-cosas-hacer-en-chapala-jalisco/ MickaEBl, T. (s.�f.). Chapala: Economí−a, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública. Data México. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://datamexi co.org/es/profile/geo/chapala?occupationMetrics=salaryOption

Niveles máximos y mínimos del Lago del Chapala. (n.d.). Retrieved September 27, 2022, from https://www.ceajalisco.gob.mx/contenido/chapala/chapala/niveles.html

Chapala
Recuperado
Geografía,
https://www.inegi.org.mx/app/mapa/espacioydatos/? ll=20.28366930817782,-103.19626422226096&z=12.997509174423381&tem=/379/259/5 6/&ind=1003000001&tm=2&ng=14&mapabase=INEGI
99
100

FACTOR

humano

humano

La investigación del factor humano fue la culminación de la exhaustiva se puede ver plasmado en una propuesta de un centro holístico. estamos dirigiendo esta propuesta y todas las instalaciones y amenidades base sólida para posteriormente crear una propuesta

Factor HUMANO
103

exhaustiva investigación del factor ambiental y el factor cultural que

En este mismo, se determinaron con claridad los usuarios a los que amenidades que dicho centro debería tener para que sirva como propuesta arquitectónica en torno a dicho concepto.

HUMANO

104
PROPUESTA

PROPUESTA

Propuesta CENTRO HOLÍSTICO

En un centro holístico se practica la medicina holística u holismo.

El holismo se centra en considerar todo tipo de sistemas como uno mismo y no individualmente.

Aquí es donde al ser humano se le considera una unidad de cuerpo, mente y espíritu. Existen diferentes formas de uso para esta medicina alternativa: - Acupuntura - Homeopatía - Aromaterapia - Terapias florales de bach

Factor humano:Propuesta
Hotel Misión Conca Centro Holístico Chamblé Centro Holístico Punto Zero
107

CARACTERÍSTICAS

Terreno accesible por topografía uniforme - Religiones variadas - No existen centros holísticos en la zona - Zona de alta densidad en adultos y adultos mayores

- Vinculado a la naturaleza - Terreno zonificado por vege tación y elementos existentes

Clima constante y templado todo el año

Zona poco transitada, tranquila, segura y privada

Planes parciales no permiten construcción de alta densidad

Factor humano:Características
108

Cliente

Ing. Arq. Guido Ramella Osuna Jose Alberto Arriola Ramella

El cliente principal, nieto del Arq. Guido Ramella Ozuna, José Alberto Arriola Ramella tiene 28 años de edad.

Es un joven que aparenta ser muy movido y fiestero. Parece ser una persona muy extrovertida y social, y el uso previo del terreno era primordialmente para eventos, tanto familiares como externos.

Factor humano:Cliente
109

USUARIOs

Principales Secundarios

Doctores alternatvios

Homeópatas

Personas entre los 30 y 70 años de edad.

Personas que buscan mejoramiento físico mediante medicina alternativa.

Personas que buscan su bienestar emocional y espiritual.

Fisioterapeutas

Quiroprácticos

Acupunturistas Enfermero/as Masajistas

Guias espirituales

Cocineros Administrador

Personal de limpieza

Seguridad

Factor humano:Usuarios
110

Espacios

85

Espacios

86
Factor humano: Metros cuadrados de proyecto Total del terreno 9284 m2 Área Construidas 2928 m2 Alojamiento 1550 m2 Clientes 1200 m2 Habitación amena 400 m2 Diagnóstico 84 m2 Integrativa m2 Quiropraxia y Masajes 120 m2 Fisioterapia Habitación zen 500 m2 Habitación tranquilidad 300 m2 Personal 350 m2 Consultorios 528 m2 Consultorios 528 m2 Áreas Vegetadas 6356 m2 Estacionamiento 600 m2 Amenidades exteriores 480 m2 Zona húmeda 400 m2 Huerto 80 m2 Jardine y Áreas Verdes 113
Temazcales 120 m2 Acupuntura 56 m2 Homeopatía 42 m2 Recepción 70 m2 Aministración 70 m2 Servicios de Limpieza 90 m2 Fisioterapia 162 m2 Zona de meditación 140 m2 Restaurantes 240 m2 Cocinas 120 m2 Restaurantes 360 m2Amenidades 260 m2 Servicios 230m2 Servicios 230m2 Áreas Construidas 2,928 m2 Verdes 5276 m2 114

Habitación amena - 400 m2

1200

20 Habitaciones --- 20 m2 c/u

Habitación -- 13 m2 - Cama matrimonial - Sillón individual - Escritorio 0.70m x 1.80m - Silla Baño --- 4 m2 - Escusado - Lavabo - Regadera

Terraza --- 3 m2

Habitación zen - 500

20 Habitaciones --Habitación -- 15 m2 - Dos camas - 2 Sillones - Escritorio - Silla Baño --- 6 m2 - Escusado - Dos Lavabos - Regadera

Terraza --- 4 m2

Factor humano: Espacios - Alojamiento clientes
ALOJAMIENTO
115

DE CLIENTES M2

500 m2

Habitación tranquilidad - 300 m2

--- 25 m2 c/u m2

camas matrimoniales

Sillones individual Escritorio 0.70m x 1.80m Escusado Lavabos Regadera

10 Habitaciones --- 30 m2 c/u Habitación -- 17 m2 - Cama kingsize - 2 Sillones individuales - 2 Escritorios 0.70m x 1.80m - 2 Sillas

Baño --- 8 m2 - Escusado - Dos Lavabos - Tinta

Terraza --- 5 m2

116

ALOJAMIENTO DE STAFF 350 M2

Habitaciones Staff - 350 m2

25 Habitaciones tipo --- 14 m2 c/u

Habitaciones --- 8 m2 - Cama matrimonial - Escritorio 0.70m x 1.80m - Silla

Baño --- 6 m2 - Escusado - Lavabo - Regadera

Factor humano: Espacios - Alojamiento staff
117
Factor humano: Espacios - Consultorios 6 Oficinas --- 14 m2 c/u - Escritorio 0.70m x 1.80m - Dos sillas - Camilla 1.90m x 0.60m - Almacenaje 4 Consultorios --- 16 m2 c/u - Escritorio 0.70m x 1..80m - Dos sillas - Camilla 1.90m x 0.60m - Almacenaje CENTRO DIAGNÓSTICO - 82 m2 MEDICINA INTEGRATIVA - 64 m2 4 Consultorios --- 30 m2 c/u - Dos camillas - Cómoda 0.60m x 2m - Escritorio 0.70m x 1.80m - Dos sillas - Un lavamanos Zona de ejercicios --- 120 m2 - Maquinaria 100 m2 - Jacuzzi 20 m2 3 Oficinas --- 14 m2 c/u - Escritorio 0.70m x 1.80m - Dos sillas - Camilla 1.90m x 0.60m - Almacenaje QUIROPRAXIA Y MASAJES - 120 m2 FISIOTERAPIA - 162 m2 CONSULTORIOS 528 M2 118

4 Consultorios --- 14 m2 c/u - Una camilla - Escritorio 0.70m x 1.80m - Dos sillas - Sillón de 2 - Sillón de 1 - Almacenaje

3 Consultorios --- 14 m2 c/u

- Escritorio 0.70m x 1.80m - Dos sillas - Cómoda 0.60m x 2m - Almacenaje

Factor humano: Espacios - Consultorios
ACUPUNTURA - 56 m2 HOMPEOMPATÍA - 12 m2 CONSULTORIOS 528 M2 119
Factor humano: Espacios - Amenidades Interiores 2 Salas --- 30 m2 c/u - Con fogón al centro Zona General - Zona de estiramiento --- 20 m2 - Zona de meditación --- 50 m2 TEMAZCAL - 60 m2 ZONA MEDITACIÓN - 70 m2 AMENIDADES 260 M2 120
Factor humano: Espacios - Amenidades Exteriores HUERTO - 80 m2 Alberca Semi-Olímpica --- 250 m2 - 4 carriles de 2.5m x 25m Asoleaderos --- 150 m2 - 25 camastros - 10 mesas con sombrilla - 40 sillas ZONA HÚMEDA - 400 m2 Zona de Sombra --- 40 m2 - 4 Casetones de 10 m2 Zona de Sol --- 40 m2 - 4 Casetones de 10 m2 AMENIDADES EXTERIORES 480 M2 121

M2

COCINA - 120 m2

RESTAURANTES - 240 m2

Restaurantes --- 120 m2 c/u

--- 10 m2

Una barra de 0.4m x

Zona Techada --- 55 m2

Zona Pergolada --- 30 m2

Baños mixtos --- 25 m2

Cocinas --- 60 m2 c/u

Preparados Fríos --- 15 m2

Parrilla profesional con

Barra 0.5m

Preparados Calientes --- 15 m2

Sillon

Sillon

Zona de lavado --- 7 m2

Tarja doble con zona

ornillas

Zona de Almacenaje --- 10 m2

Una barra de 0.4m x 4m - Dos periqueras

Baños --- 7 m2 - Dos baños

Basura --- 6 m2 - Dos escusados

Dos lavamanos

Factor humano: Espacios - Restaurantes 2
Recepción
-
2m
2
-
6
-
x 2m
-
de 3 -
de 2 - Dos sillones indiviuales
-
de secado
-
-
AMENIDADES EXTERIORES 480
RESTAURANTES 122
Factor humano: Espacios - Servicios Barra --- 15 m2 - Una barra de 0.4m x 4m - Dos periqueras Salas de estar --- 25 m2 - Sillon de 3 - Sillon de 2 - Dos sillones indiviuales Baños mixtos --- 30 m2 RECEPCIÓN - 70 m2 Almacén --- 15 m2 - Estantes 66 m lineares Área de Limpieza --- 25 m2 - Carritos de limpieza - Estantes 5 Oficinas administrativas --- 14 m2 c/u - Escritorio 0.70m x 1.80m - Dos sillas - Cómoda 0.60m x 2m SERVICIOS - 90 m2 ADMINISTRACIÓN - 70 m2 AMENIDADES EXTERIORES 480 M2 SERVICIOS Área de Lavado --- 50 m2 - 4 Lavadoras industrial - 4 Secadoras industrial -Zona de Planchado -Mesa de doblado - Estantes 100 m lineares 123
Factor humano: Espacios - Estacionamiento 48 Cajones de Estacionamiento 2.5x5m ESTACIONAMIENTO 350 M2 124

Vinculaciones

Vinculaciones

92 Jardines yÁreas verdes Jardines yÁreas verdes Habitacional de clientes Habitaciones Centro de diagnósticoRecepciónAdministración Habitacional de staff Consultorios Temazcales Centro de Meditación Huerto Restaurantes Estacionamiento Baños Factor humano: Vinculaciones Vinculación general Vinculación habitacional 127
Habitaciones Jardines yÁreas verdes Jardines yÁreas verdes Consultorios Consultorios Baños BañosCocina Restaurantes Huerto Jardines yÁreas verdes Baños TemazcalAlberca Vinculación consultorios Vinculación amenidades Vinculación restaurantes 128

BIBLIOGRAFÍA

Chapala | Gobierno del Estado de Jalisco. (s.�f.). Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://www.jalisco.gob.mx/en/jalisco/municipios/chapala

CRITERIOS DE DISEÑO PARA UN CENTRO HOLÍSTICO. (s.�f.). Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://1library.co/article/criterios-de-dise%C3%B1o-para-un-centro-hol%C3%ADstico.q2n4ekrq

Franco, J. T. (2022, 11 agosto). Permacultura y geometrías sagradas: un «centro holístico» de madera, paja y adobe. ArchDaily México. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.archdaily.mx/mx/755470/en-detalle-madera-pa ja-y-adobe-centro-holistico-punto-zero

Tapia, K. (2022, 25 agosto). Proyecto Profesional Centro Holístico. Behance. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.behance.net/gallery/151157177/Proyecto-Profe sio

nal-Centro-Holistico?tracking_source=search_projects_recommended%7Ccentro%20hol %C3%ADstico

129
130
131
132

Conclusión

Podemos concluir, después de esta ardua investigación, que la propuesta de proyecto, factible para las características encontradas en todos los factores. Siendo el núcleos y nodos funcionaría a la perfección para promover la intención de calma, que esta propuesta busca atraer es justo la demográfica actual de Chapala y Ajijic, Guadalajara. Esta propuesta busca convertirse en un oasis, una escapatoria sanadora mismo.

133

proyecto, basada en un centro holístico parece ser la opción más rentable y el terreno extremamente vegetado y fragmentado, la creación de distintos calma, serenidad e introspección dentro de la práctica del holismo. Los usuarios Ajijic, al igual que los adultos de clase media-alta de la Zona Metropolitana de sanadora y reconfortante para reconectar tanto con la naturaleza como con uno mismo.

134

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.