Festival de Cine

Page 1


Organiza Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia

Representante Legal Darío Alvarado Rojas

Vicepresidente Yeimy Liliana Silva Ortega

Secretario Mariela Rojas

Contadora Claudia Teresa Amaya

Revisor Fiscal Edgar Espinel Parra

Diseño y Concepto gráfico Joulie Rojas

Página web John Jairo Rojas

Reel Daniel Lozada Giraldo


Dirección General Darío Alvarado Rojas

Harry Ernesto Zarate Ceballos

Asesor

Liliana Silva Ortega

Ricardo Suárez Suárez

Katherine Jiménez Ledesma

Coordinación de programación

María Alejandra Villalba R

Liliana Silva Ortega

Liliana Carolina Valencia Montaña

Darío Alvarado Rojas

Diseño y Concepto gráfico

Jurado convocatoria

Joulie Rojas

Sokol Keraj

Página web

Jan Willem Meurkens

John Jairo Rojas

Equipo de talleristas pedagógicos

Iván Acosta Rojas

Prensa

Mónica Arleth Morales Calderón

Coordinación de capacitación a pedagogos

Marte Comunica

Lina Margarita Cruz

Héctor Fabio Duque Z.

Carlos Andrés Saray Orozco

Liliana Silva Ortega

Martha Cano

Camilo Alvarez Niño

Liliana Carolina Valencia Montaña

Contadora

Wendy Carolina Moreno Montañez

Coordinadores de salas

Claudia Teresa Amaya

Damaris Carolina Pulido Castellanos

Johanna Andrea Mur López

Revisor Fiscal

Yeimy Zuley Parra Florez

Jairo Tancredo Benavides Pasos

Edgar Espinel Parra

Johana Paola Muñoz Rincón


Agradecimientos especiales a:

John Jairo Rojas

Mariela Rojas

Ricardo Suarez Suarez

Liliana Silva Ortega

Carlos F. Beltran Casallas

Laura Vanessa Alvarado Silva

Juan Carlos Amaya Pico

Este evento es posible gracias al apoyo de:

Brayan Alvarado Silva

Oscar Osorio

Andrés Felipe Alvarado

Adolfo Ayala Rojas

Instituto Distrital de las Artes – IDARTES

Claudia Teresa Amaya

Oscar Diaz

Ministerio de Cultura

Carlos Alberto Gil

Eileen Sanabria Herrera

Colombia de Película

Joulie Rojas

Martha Cano

Universidad Pedagógica Nacional

Edgar Espinel Parra

Héctor Fabio Duque Z

Licenciatura en Artes Visuales - UPN

Ivan Acosta Rojas

Alicia Llorente

Licenciatura en Educación Infantil -UPN

Julián David Correa

Mabel Serrano

Museo de los Niños Colsubsidio

Laura Morales

Juan Fernando Victoria Guarín

Biblioteca Nacional de Colombia

Olga Lucía Torres

Guillermo Diaz

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Carmenza Sarmiento

Óscar Sánchez Jaramillo

BIBLORED-Red Capital de Bibliotecas Públicas

Soledad Prieto de Franco

Roció Jasmin Olarte

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Luz Marina Gómez Reyes

Daniel Alejandro Taborda Calderón

Secretaria Distrital de Educación

María Consuelo Gaitán Gaitán

Santiago Trujillo

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Germán Idarraga

Jorge Andrés Arbeláez Rendón

Carlos Perea

María Antonio Alvarado

Centro de Arte y Cultura -UJTL

M. Jeannette Riverose

Andrea Alvarez

Alcaldía local de Ciudad Bolívar

Sandra Lucia Rojas Prieto

Xiomara Amézquita

Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar

Julia Margarita Barco R.

Diana Sarmiento Parra

Filmoteca Mar del Plata

Guillermo Prieto

Laura Daza Páez

Cine Club el Muro

Orinzon Alberto Perdomo Guerrero

Ricardo Moreno

Marte Comunica

Yamileth Pava Olarte

Niñas, niños, adolescentes y padres de

502studio

Pablo Emilio Garzón Carreño

familia participantes de los Laboratorios

ANAFE

Manuel Barrero

Audiovisuales 2014


Índice p. 6 Presentación p. 6

El Festival y su objetivo

p. 6

Jurado Convocatoria

p. 6

Competencia Nacional e Internacional [Aficionado Animación]

p. 6

Competencia Nacional e Internacional [Aficionado Ficción]

p. 6

Competencia Nacional e Internacional [Aficionado Documental]

p. 6

Competencia Nacional e Internacional [Profesional Animación]

p. 6

Competencia Nacional e Internacional [Profesional Ficción]

p. 6

Competencia Nacional e Internacional [Profesional Documental] MUESTRA NACIONAL

p. 6

Muestra de Cine hecho por niñas y niños en los CLANES

p. 6

Muestra de Cine hecho por niñas y niños en los laboratorios audiovisuales, realizados por la Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia - CFCIA MUESTRA INTERNACIONAL

p. 6

Muestra de Cine Argentino hecho por niñas y niños

p. 6

Invitados Especiales

p. 6

Actividades Académicas

p. 6

Salas donde estará el V Festival


6

PRESENTACIÓN El Festival de Cine: Infancia y Adolescencia “Ciudad de Bgotá”, se basa en un trabajo profesional de programación, que busca siempre la calidad del cine para niños, niñas y adolescentes. Desde el comienzo, nuestros modelos fueron los mejores festivales del mundo: Alemania, México, Argentina, Brasil, Ámsterdam, Chicago, Uruguay, España, Francia, entre otros. Posteriormente, se desarrollo el trabajo con instituciones de cine y televisión, que nos permitieron avanzar en lo que se conoce como “formación Crítica”. En seguida, se sumo el trabajo con personas de las que aprendimos y seguimos aprendiendo; porque esta tarea no tiene fin y eso es lo más lindo. Además, año tras año, dependemos fundamentalmente de los creadores, directores y productores que nos aportan lo más importante: la materia prima que en el universo audiovisual es inagotable, maravillosa y renovadora. En las últimas dos décadas en Bogotá han nacido festivales de cine, muestras cinematográficas y otras iniciativas alrededor del audiovisual, construyendo nuevos consumos culturales que en gran medida van dirigidos a públicos amplios, diversos y heterogéneos con diferentes niveles de exigibilidad. Sin embargo, los niños, niñas y adolescentes, de los estratos socioeconómicos medios y bajos, han sido permeados por una exagerada oferta del

audiovisual con soporte digital (video juegos) y películas de carácter comercial, distorsión que genera falta de rigurosidad y ausencia de instrumentos pedagógicos y culturales pertinentes en el área de las artes audiovisuales. Es de resaltar, que las características de algunas de estas iniciativas culturales inciden tangencialmente en esta población, ya sea por insuficiencia en cubrimiento o la falta de piezas pedagógicas y de espacios suficientes y adecuados. Las limitaciones también se presentan en la pertinencia y la cualificación de los materiales propuestos ya que existe una gran tendencia a inclinarse y beneficiar la población adulta. Adicionalmente el festival pretende: Emplear el cine desde su exhibición como medio de esparcimiento y socialización para éste público. Responder a unas necesidades de formación de un público infantil y adolescente en procesos audiovisuales. Capacitar en producción audiovisual a dicha población. Promover a Bogotá, como ciudad pionera en América latina en función de una infancia y una adolescencia visible, protagónica y plena de derechos a través de la construcción audiovisual de su imagen e identidad.


Se realizarán más de 90 actividades que incluyen: exhibiciones de cortos, medios y largometrajes, talleres, seminarios, foros y conversatorios con directores de cine y expertos en infancia y adolescencia, nacionales y extranjeros. De esta forma, se han diseñado talleres, seminarios y estructuración de grupos foco para el desarrollo de actividades culturales permanentes. Así, mediante metodologías innovadoras, talleres de apreciación audiovisual y foros, se pretende promover la formación y la circulación, en las comunidades donde moran, habitan o trabajan los jóvenes líderes, proporcionándoles los principios teóricos del lenguaje audiovisual. Igualmente, se estimula, a través de la imagen, el análisis interdisciplinario y se proveen elementos lúdico-creativos para un mejor resultado en los niveles de enseñanza-aprendizaje del audiovisual.


8

EL FESTIVAL Y SU OBJETIVO ¡BIENVENIDOS! Es un festival de cine independiente, cuyo objetivo fundamental es promover a Bogotá, como ciudad pionera en América Latina en función de una infancia y una adolescencia visible, protagónica y plena de derechos a través de la construcción audiovisual de su imagen e identidad. Durante sus cuatro versiones el festival impacto a de 17.451 niños, niñas, adolescentes, padres de familia entre otros; que compartieron diversas actividades pedagógicas y lúdicas a través del audiovisual nacional e internacional. Esto significa inaugurar un espacio comprometido, reflexivo y atrayente en el cual coincidan y compartan niños, niñas, adolescentes, familias, docentes, especialistas en pedagogía infantil, expertos en audiovisual, relacionado con la infancia y la adolescencia, autoridades, y en general todos aquellos actores que tienen como campo de estudio y trabajo el tema del buen trato a las niñas y niños en todas sus dimensiones: psicológica, emocional y afectiva. Por ello, estamos seguros que la instauración del V Festival es un acto de justicia social y un paso más hacia la paz y la reconciliación, que contemple a la niñez como sujeto antes que como objeto, de su propia historia y la de su entorno.

A QUIENES ESTÁ DIRIGIDO El V Festival de Cine: Infancia y Adolescencia “Ciudad de Bogotá” 2014 está dirigido a la totalidad de la población de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Bogotá, estimada en 2.191.216, lo cual representa 28% de la población total, según datos de la Secretaría Distrital de Planeación. De esta población, el 51% son hombres y el 49% son mujeres. En esta quinta versión vamos a beneficiar aproximadamente a 5.000 asistentes, entre niños, niñas, adolescentes, familias y docentes de la ciudad de Bogotá, mediante la exhibición de audiovisuales en diferentes formatos y la implementación de talleres, seminarios y conversatorios relacionados con el eje temático central: Los Derechos y los Deberes de las niñas, los niños y los adolescentes, teniendo en cuenta los siguientes ejes específicos: Derechos y Deberes de Participación en Educación y Cultura, la Familia como Garante de los Derechos y Deberes, Derecho y Deberes por la Diferencia a la Condición Humana. Estos tres pilares argumentativos buscan por medio del audiovisual crear un mundo mejor para las generaciones futuras, e incluso para las que hoy habitan nuestro planeta. Dichos temas serán tratados a través de talleres, foros, seminarios,


actividades lúdicas y pedagógicas orientadas por especialistas pertenecientes a Instituciones de Educación Superior que tienen carreras relacionadas con la infancia la adolescencia y la producción cinematográfica. El público objetivo, estará segmentado en cuatro rangos de edades: de 3 a 7, 8 a 11, 12 a 15 años y 16 a 18 años. Es de resaltar que todas las actividades del festival, son de CARÁCTER GRATUITO. LA CONVOCATORIA AUDIOVISUAL 2014, realizada por la Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia, tuvo como eje temático central: Los derechos y los deberes de las niñas, los niños y los adolescentes. Bajo esta premisa, se les solicitó a los realizadores y a los productores, que las obras audiovisuales que enviarán a concursar deberían acogerse a los siguientes ítems específicos: • Derechos y deberes de participación en educación y cultura. • La familia como garante de los derechos y deberes. • Derechos y deberes por la diferencia a la condición humana.

En la Convocatoria Audiovisual 2014 se inscribieron 320 producciones de 29 países en competencia para aficionados y profesionales en las categorías de mejor: • Animación • Ficción • Documental Así mismo, se llevo a cabo una selección que dio como resultado la participación de 142 obras audiovisuales seleccionadas para participar en la quinta versión del festival de 29 países, como: Venezuela, Rusia, Colombia, Irán, Argentina, Corea del Sur, Noruega, España, Australia, Tailandia, La Habana Cuba, República Dominicana, Israel, Armenia, Italia, Francia, México, Brasil, Japón, U.S.A, Alemania, Chile, Ecuador, Canadá, Bélgica, Singapur, Perú, Reino Unido, Kurdistán.


10

JURADO CONVOCATORIA SOKOL KERAJ Director, scriptwriter, producer, Born in 1976 in Albania. 1996- 2000 Film Direction in National University of Theatre and Film “I.L. Caragiale”, Bucharest, Romania 2001-2002 Master in Film and Advertising Aesthetics in National University of Theatre and Film “I.L. Caragiale” , Bucharest, Romania 2009- Doctoral student in media studies in the University of Bayreuth, Germany. 2004-2009 University teacher in different universities in Bogotá, Colombia


JAN WILLEM MEURKENS

IVÁN ACOSTA ROJAS

Maestría en derecho en los Países Bajos,

Fotógrafo profesional (TP), Comunicador

documentalista, organizador del festival Beeld

– periodista, Docente de cine y medios

voor Beeld en Bogotá y docente de Cine de la

audiovisuales, director del Cineclub Universidad

Universidad Central.

Central, Dir. de la página de cine www.defilm.

Empezó en 1989 a trabajar para la

net; programador, director y organizador de

televisión en Holanda. Desde 1990 trabajo

Muestras y Festivales de cine (Sivodnia Cine,

independiente como realizador y productor de

Muestra de cine Ruso – Muestra documental

videos y documentales para ONG´s nacionales e

2º Genero con el Cinema Film Festival of New

internacionales. Desde 1992 fundador de Small

York, Primer Festival de Cortometrajes en

World Media Holanda, una fundación que

Línea “Defilmfesticortos”…; curador y jurado

trabajo en la realización de documentales y el

de muestras y festivales de cine y Tv. Director,

entrenamiento de indígenas y activistas en el

productor y cinefotógrafo de productos

manejo de cámaras. De 2000 hasta 2006 con

audiovisuales en ficción y documental.

la empresa Zamora & Meurkens, de 2006 hasta 2009 independiente realizador de videos, cortos etc. y de 2006 hasta ahora organizador del festival Beeld voor Beeld en Bogotá y de 2009 hasta ahora docente de Cine de la Universidad Central.


COMPETENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL [ Aficionado Animaci贸n ]


Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Animación ]

LOS CHICOS Y LA CALLE Director: Más de 20 niños y jóvenes entre 9 y 16 años que asisten al Taller de Cine “El Mate” Argentina, 5 minutos, 2011 “Los chicos y la calle” es un trabajo institucional colectivo realizado durante 2010 y 2011. Las

LA FAMILIA UNIDA Directores: Josvely Yanez, Luisannys Arrieche, Alexander Jiménez, Johan Ollarves, Freddy Sangronis Venezuela, 3 minutos, 2013

ideas rescatadas por los realizadores abordan en primera persona y evitando los estereotipos

Durante una gran tormenta, una familia se forta-

distintas situaciones relacionadas con los cui-

lece y recibe con alegría a dos nuevos miembros.

dados, la seguridad vial y la convivencia en la

Cortometraje animado realizado por niñas y ni-

vía pública.Son una serie de cortos realizados

ños de la escuela básica “simón rodríguez” II

en animación corpórea de muñecos. Finaliza-

de la ciudad de coro, estado falcón, Venezuela,

dos los cortos se hace una variación específica

Durante la II Muestra Audiovisual Latinoameri-

sobre la temática EDUCACION VIAL en animación

cana y del Caribe para niños y niñas “Luces del

digital 2D en la que algunas señales de tránsito

Alaba” en octubre de 2013, en el taller de cine

personificadas reaccionan ante las faltas de po-

animado para niños “animaditos”, dictado por

tenciales infractores.

George Rojas.

BUSCANDO M.E. / FINDING M.E. Director: Nelson Iván Vera Briceño y Adriana Ariza Luque Colombia, 8 minutos, 2014

TONOS DE GRIS / ОТТЕНКИ СЕРОГО Directores: Alexandra Averyanova Rusia, 6 minutos, 2014 San Petersburgo principios de siglo XX. Un niño

Es la hermosa historia de un pequeño robot que

y una niña se encuentran por casualidad en la

incapaz de saber su procedencia, se embarca en

estación de tren de Tsarskoselkaya y se despi-

la búsqueda de su identidad junto a su peque-

den en el momento. Haciéndose mayores pa-

ño amigo, una ardilla aventurera y decidida.

sean por las mismas calles de la ciudad de San

Así, juntos descubren que lo verdaderamente

Petersburgo pero el enlace místico surgido entre

importante no es de donde vengas, pero si jun-

ellos en la infancia les une y les conduce al sitio

to a quien lo haces.

donde se conocieron solo después de 20 años.

13


14

Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Animación ]

CINECITOS: María Dirección: Niños de la Escuela Básicas: Carmen de Tovar Venezuela, 2 minutos, 2013 María: Una joven rechazada por las niñas populares de su escuela aprende una valiosa lección.

YO TE QUIERO! / I WANT IT! Director: Nicolás Conte Argentina, 8 minutos, 2014

EL TIGRE Dirección: Alan Felipe Bonilla, Ángel Santiago, Brandon Criollo. Colombia, Duración: 2:49” -2014

En el habitual camino de regreso desde la es-

Cortometraje de animación realizado por los

cuela, Juancito, un solitario niño de la estepa

estudiantes de 1, 2 y 3 grado del Colegio Simón

Patagónica, encuentra en una desolada es-

Bolívar en el CLAN Suba Centro.

tación de tren a un caballito aparentemente

En un lugar tranquilo dos amigos esperaban

abandonado. La alegría de tener un nuevo

algo de acción, después de una explosión en

amiguito para jugar, hace que el niño quiera

el cielo, un tigre aparece en el vecindario asus-

apropiarse del caballito, sin darse cuenta que

tando a todos, ¿qué pasará con los dos amigos?

esté espera el regreso de su verdadero dueño.

ENTRADA / ENTRY Director: Hyunwoo Kim Corea del Sur, 13 minutos, 2013

AROSAKE CHINIYE BABA DAD’S FRAGILE DOLL Director: Ali Zare Ghanatnowi Irán, 15 minutos, 2013

Esta es la historia de una familia feliz; un hijo

Una joven reconstruye sucesos que conduje-

sordo, un padre estafador, y una cariñosa madre.

ron a la prisión y ejecución utilizando muñecos

Tiempo atrás el padre aprendió futbol americano

que su madre ha hecho de su padre. La joven

mientras estudiaba en el extranjero, y secreta-

toma venganza contra el guardia de la prisión,

mente lo enseñó a su hijo en Corea del Norte.

muñeca marioneta.


COMPETENCIA

NACIONAL E INTERNACIONAL [ Aficionado Ficci贸n ]


16

Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Ficción ]

MULTIVERSO / MULTIVERSE Director: Nacho Sánchez y Guillermo Sevillano España, 9 minutos, 2013

MIDSOMMAR Director: Monica Mazzitelli Italia, 10 minutos, 2013

Jorge recibe la visita de dos versiones de sí

En Estocolmo en 1992 se cruzan las vidas de dos

mismo que proceden de realidades paralelas

personas que no tienen nada en común. La

y futuras. Ambos han viajado al pasado para

madre de una chica ahogada borracha un año

pedirle que no siga los mismos pasos que ellos.

atrás durante el Midsommar fiesta de verano se suicida echándose en las vías del metro unos minutos antes de que un turista italiano pase

ZUGZWANG Director: Yolanda Centeno España, 9 minutos, 2014

por allí y vea que se llevan su cuerpo tapado por una sabana en camilla. En la vida de él que luego decidirá mudarse allí esa imagen se queda imborrable hasta 20 años después y de

Gira en torno a la reflexión sobre la adolescen-

alguna manera es la razón misma tras su elec-

cia desde la perspectiva de un chico de 15 años

ción de vida: confrontarse a su depresión. En

que explica los movimientos del ajedrez mien-

2012 su hijo que tiene la misma edad de la chica

tras intenta conquistar a una chica. Zugzwang

pasa el Midsommar en el mismo lugar donde

es un término alemán que se traduce como

ella murió 21 años atrás. Qué pasará? Acabará él

“obligación de mover”. El concepto refleja en

de la misma manera o la historia volverá a es-

el corto que no existen tantas diferencias entre

cribirse con un final diferente? Lo que queda es

la vida y el juego de estrategias que se plan-

la imagen de una camilla y de dos padres cuyos

tean sobre un tablero de ajedrez.

destinos sin conocerse se han cruzados. Y como un testimonio que pasa en silencio se enfrentan a las mismas preguntas.

SUEÑO PROFUNDO Director: Wilson Gómez Colombia, 5 minutos, 2014 Una estudiante se entera que está embaraza-

ME IMPORTAS TÚ / YOU MATTER TO ME Director: Yolanda Román España, 4 minutos, 2012

da, por su condición es rechazada, humillada y despreciada. Finalmente se da cuenta que su

Tras un grave descuido una mujer intenta recu-

vivencia era un sueño.

perar su vida su pareja y sobre todo a su hijo.


Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Ficción ]

ACABO DE TENER UN SUEÑO I’VE JUST HAD A DREAM Director: Javi Navarro España, 7 minutos, 2013

ANTE LA ARAÑA / IN FRONT OF THE SPIDER Director: Marc Nadal España, 13 minutos, 2013 El pequeño Centauro le dijo a Carolina que antes

Irene tiene ocho años y acaba de despertar de

de llegar al monte de la Paz debía atravesar el

un sueño horrible.

laberinto de las arañas. Un lugar pequeño pero repleto de pasillos al final de los cuales habitaba una araña, excepto uno que conducía a la salida.

NO HAY SALIDA / THERE IS NO WAY OUT Director: Enrique Freire Magariños España, 9 minutos, 2013 Los habitantes de un pueblo se encuentran atra-

EL ESPEJO HUMANO / THE HUMAN MIRROR Director: Marc Nadal España, 15 minutos, 2014

pados en una historia sin principio ni fin que se repite constantemente por culpa de sus acciones.

Basado en una historia real. Una joven de 17 años con problemas de sociabilidad que vive sin apenas contacto con el exterior. Encerra-

TIEMPOS MODERNOS / MODERN TIMES Director: Pablo Vergara España, 3 minutos, 2012

da en casa contempla cada día las crueldades anunciadas en las noticias y su mente se va acercando cada vez más a la peligrosa forma de ser de la sociedad.

Llegará un día en que la tecnología supere a la humanidad.

OBSESIÓN / OBSESSIO Director: Frank Luis Velázquez Torres La Habana Cuba., 6 minutos, 2013

DESEO / DESIRE Director: Miguel San Martín España, 15 minutos, 2014 Un hombre va a hacer todo lo posible por establecer contacto sin ser visto con un niño muy

La historia de Verónica y su exigente profesora

especial. Esta vez el deseo es demasiado fuerte

de violín.

como para renunciar.

17


18

Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Ficción ]

ANTES DE MORIR / BEFORE I DIE Director: Suren Tadevosyan Armenia, 22 minutos, 2014 ¿Qué sucede cuando la vida de una persona se

C 412 Director: Philippe Jasmin Francia, 27 minutos, 2013

cambia por una cuestión de pocos segundos. ¿Qué hacer cuando se enfrentan a un punto de

Lisa tiene trece años. Le gustan los paseos en

vida o muerte. ¿Cómo es que un médico cambia

bici y el murmullo del viento en los grandes ár-

de física, en un médico del alma.

boles. Una tarde, mientras pasea por un camino en el campo, se le sale la cadena de la bici y conoce a Paolo, un artista marginal que le va a

EN EL BOLSILLO DEL ABRIGO / IN THE COAT’S POCKET Director: Marco Di Gerlando Italia, 12 minutos, 2014

enseñar a observar. Lisa acabará descubriendo

Lucas es un niño muy introvertido sus únicos

LA SELVA PERDIDA EN EL MUNDO DE LAS MARAVILLAS Guion: Giselle Valentina Bárcenas, Viviana Camila Ochoa, Melanis Ortiz, Cristal Natalia Rodriguez, Saray Alejandra Quintero, Agnesse Sofía Arias, Michel Andrea Abril, Angie Tatiana Menezes, Maria Alejandra Rueda Colombia, Duración: 4:14” -2014 Cortometraje realizado por estudiantes de ciclo 1 del colegio Simón Bolívar del CLAN Suba Centro.

amigos son el rey Benjamín y el escudero Spartacus dos marionetas con el que debe defender a su pequeño reino y su princesa de la llegada de crueles monstruos.

EL REGALO Director: J.A Moreno y Joan Paüls España, 14 minutos, 2013 Un grupo de cuatro niños sale de excursión al

su secreto y por qué Paolo le dijo un día que Lisa tenía un don.

bosque donde conocen que hoy es el día del Padre. El valor material se opondrá al valor

El mundo está muy contaminado y los peque-

sentimental para dar lugar a regalos muy di-

ños deciden hacer una película y emprender

ferentes aunque la presencia de un hombre

unas expediciones al mar y a la montaña para

misterioso podría cambiarlo todo.

cambiar al mundo.


Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Ficción ]

MAKLID / TYPIST Director: Sergey Vlasov Israel, 5 minutos, 2014 En un mundo subterráneo de un grupo de mecanógrafos están escribiendo textos constantemente. De repente, uno de los teclados se rompe y la mecanógrafa tiene que salir de la habitación para encontrar un nuevo teclado. Él es el primero en salir de esta habitación.

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Cámara: Laynis Paola Rangel, Leydi Carolina Mazorga Sonido: Ana María Castellanos, Nicol Tatiana Martínez, Leydi Carolina Mazorga, Carol Vanessa Aguirre, Reparto: Leydi Carolina Mazorga, Nicol Tatiana Martínez, Carol Vanessa Aguirre, Laynis Paola Rangel, Carlos Molina, Sigifredo Henao. Colombia, Duración: 11:55” - 2014 Cortometraje realizado por estudiantes del Colegio Carlos Albán Holguín del CLAN Bosa La Libertad.

EN LOS SUEÑOS DEL HORIZONTE / HORIZON’S DREAMS Director: Ramón Peña Republica Dominicana, 15 minutos, 2014 Durante la dictadura Luis participa para ganar una beca a la ciudad capital sin el consentimiento de su madre. Mientras continúa con sus planes, Chico su hermano menor empieza a sentirse solo y apartado, trayendo consecuencias en el asunto.

EL AMOR A LOS 20 AÑOS / LOVE AT 20 Director: Javier Rodríguez Espinosa España, 19 minutos, 2013 Sofía trabaja, sale a divertirse con sus amigos

Juliana al igual que muchas niñas en nuestra

hace teatro y va al cine. Hace vida como cual-

ciudad, tiene muchas responsabilidades para

quier otra veinteañera pero siente un vacío que

su corta edad, esta es una historia que habla

no puede llenar hasta que conoce a Alberto por

del derecho al buen trato y a la educación y nos

un chat de internet. Homenaje libre a la pelícu-

muestra la manera como Juliana debe enfren-

la del mismo título dirigida por varios directores

tar su vida.

en 1962.

19


20

Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Ficción ]

LA VENGANZA DE LOS NERDS Guión: Creación colectiva Colombia, Duración, 1:52” -2013

FRACCIONES Y PROPORCIONALIDAD / FRACTIONS AND PROPORTIONALITY Director: Tito Montero España, 15 minutos, 2013

Cortometraje fue realizado por los estudiantes de séptimo grado del Colegio Alexander Fle-

Marina tiene 13 años y ha dejado para septiem-

ming en el CLAN Meissen. Durante el campus de

bre ‘Fracciones y proporcionalidad’, una parte

cualificación. Los realizadores hacen un home-

de la asignatura de Matemáticas. En las vaca-

naje a los pioneros del cine y muestran en esta

ciones relámpago tras su primer fracaso escolar,

historia como enfrentarse a la persecución de

analiza cómo es su vida a las puertas de la ado-

los más rudos.

lescencia. El reflejo del futuro de un país es la mirada de sus hijos.

UNA CIUDAD GRIS Dirección: Oscar Jair Paterna Gómez y Jorge Ernesto Gonzales Mahecha Colombia, Duración: 5:52” - 2013 Cortometraje realizado por los estudiantes de quinto grado del colegio Antonio Baraya en el CLAN Rafael Uribe Uribe.

HOJARASQUÍN Dirección: Felipe Jimenez, Juan Esteban Pérez Colombia, Duración: 12:24” - 2014 Cortometraje realizado por estudiantes del Colegio Federico García Lorca del CLAN Usme.

Cuenta la historia de una ciudad gris comandada por un villano sin humor, un presidente que

Hace muchos años en el lejano Oriente una

se encargaba de que la gente no pudiera son-

guerra devastó el hogar de Horasquín, un ár-

reír. Una niña que caminaba por esta ciudad

bol legendario de aquel territorio. Siendo el

se encuentra en el piso una colombina mágica

único sobreviviente de su especie decidió mi-

que le concede un deseo, la niña pide que su

grar a un nuevo territorio, llegando al Bosque

ciudad vuelva a sonreír. Aparece un súper hé-

de Usme, donde vivió feliz por mucho tiempo

roe llamado Risa Loca y su misión es devolverle

hasta que unos jóvenes empezaron a destruir

los colores y la sonrisa a esa ciudad, pero ¿po-

la naturaleza. Por esta razón Hojarasquín de-

drá logarlo?

fenderá el bosque.


COMPETENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL [ Aficionado Documental ]


22

Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Documental ]

LOS JUGUETES ANTES QUE YO NACIERA Director: Niños de 5° grado de la Escuela N° 12, de Florida, provincia de Buenos Aires. Argentina, 5 minutos, 2009 Realizada por niños, partiendo de la consigna “Antes que yo naciera”, con la que se llevó adelante una serie temática en varias escuelas públicas y en la sede el Taller de Cine “El Mate”. Esta pieza fue realizada por el grupo de 5° A de la Escuela N° 12, de Florida, provincia de Buenos Aires.

AGAPE. HISTORIA DE UN SUEÑO AGAPE. STORY OF A DREAM Director: Carlos Quiles Menchero Tailandia, 22 minutos, 2012

HACIENDO GESTOS POR ENCIMA DE FRONTERAS... UN GUIÑO, UN SUEÑO Director: Koldo Zelestino Sanper España - Cuba, 75 minutos, 2013 El valor de los valores!!! Película pedagógica sobre los valores humanos creada por los propios niños y niñas.

David llegó a Tailandia como un refugiado bir-

Hace un año que 20 escuelas Del País Vasco y de

mano de la dictadura más larga y dura en el

Cuba (5.000 alumn@s) se hermanaron con el

mundo. La película cuenta cómo se convirtió en

objetivo de conocerse un poco más y de estre-

el padre y mentor de más de trescientos niños.

char la amistad entre los dos Pueblos.

Una historia acerca de la educación la supera-

Muchas veces decimos que la infancia es el fu-

ción propia la fuerza y el amor. La historia de

turo del mundo, pero ¿somos conscientes de

un sueño.

qué mundo les vamos a dejar?


Competencia Nacional e internaciona [ aficionado Documental ]

EL HEREDERO DE LISZT EIN SPIEL DER GENE Director: Natalie Halla-Villa Jiménez Australia, 60 minutos, 2014 De donde viene la genialidad? El documental EL HEREDERO DE LISZT nos cuenta la vida no cotidiana del pequeño genio del piano Michael Andreas Häringer y nos ofrece anécdotas desconocidas sobre sus famosos antepasados Franz Liszt y Sophie Menter.

MIEDO / FEAR Director: Elisa Fernanda Pirir Noruega, 17 minutos, 2012 Es un documental poético y autobiográfico, un

FRONTERA ROTA / MARZE SHEKASTE Director: keywan karimi Irán, 19 minutos, 2012

viaje a través del mundo de una paciente psiquiátrico y su miedo, no por estar enferma, si no por perder a los que ama cuando estos descubran que padece de una enfermedad mental.

En las fronteras de Irán prevalece el contrabando de energéticos. Las razones son variadas. Registrar el contrabando en la frontera entre Irán e Iraq es el tema principal del filme, donde la gente no habla con nadie y sólo tratan de

SUPER SMARTPHONE Director: Guillermo Sevillano España, 8 minutos, 2013

llevar a cabo el contrabando. Los productos son tomados como cargo en un lugar y, tras pasar

Micro documental que trata la irrupción de los

por montañas y valles, llegan a su destino final

Smartphone en el mercado de la telefonía mó-

en Iraq. Aquí, en una especie de café tradicio-

vil y cómo ha afectado a la sociedad, mezclando

nal, descansan del esfuerzo.

sátira y veracidad.

23



Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Animación ]

BLUE Y MALONE, DETECTIVES IMAGINARIOS Director: Abraham López Guerrero España, 20 minutos, 2013

MI MONSTRUO Y YO / THE SHADOWNSTERS Director: Álex Cervantes España, 5 minutos, 2013

La pequeña Berta decide contratar a dos de-

Es una historia que gira sobre los miedos noc-

tectives imaginarios para averiguar por qué

turnos infantiles y que ofrece una propuesta

su hermano se ha vuelto un completo idio-

creativa para superarlos. A través de nuestro

ta. Hubo un tiempo en el que jugaba con

personaje principal: Solomon, un vivaz niño de

él y vivían muchas aventuras. Blue y Malo-

6 años, descubriremos cómo fomentar valor en

ne recorren toda la casa, buscando pistas e

los más pequeños de la casa dándoles herra-

interrogando a pequeños seres fantásticos. La

mientas para que, por si mismo los enfrente.

respuesta se presentará ante sus narices en el momento más inesperado.

A LIFESTORY Director: Nacho Rodríguez España, 4 minutos, 2013

SEBASTIAN Director: Vlad Marsavin Rusia, 18 minutos, 2013 Sebastián, un niño de 8 años, vive con su abuela en una casa normal, mundo monocro-

Es una aventura basada en un antiguo poema,

mo ordinario. Pero cuando se sube en la bici-

‘El himno de la perla’. En esta adaptación, un

cleta para ir a dar un paseo, comienza la aven-

gatito es enviado a otro planeta en busca de

tura en su imaginación. La historia gira en torno

algo muy valioso.

a Sebastián y sus amigos que intentan huir de ese mundo ineludible

FUIMOS COLORES / WE WERE ALL COLORS Director: Marcos Almada Rivero y Carlos Azcuaga México, 7 minutos, 2013

JUAN Y LA NUBE / JUAN AND THE CLOUD Director: Giovanni Maccelli España, 14 minutos, 2014

Tres personajes solitarios de vidas diferentes

Juan es un niño que no tiene amigos. La Nube

buscan respuestas de colores a su soledad par-

es una nube que no tiene amigas nubes. Se en-

ticular dentro de una enorme ciudad eterna-

cuentran y se hacen amigos. Pero Juan crece y

mente en blanco y negro.

se pierde en el mundo gris de los adultos.

25


26

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Animación ]

JERMINACIÓN Director: Paúl Gómez López México, 12 minutos, 2014

HUMANEXUS Director: Ying-Fang Shen USA, 10 minutos, 2014

Juanita, una niña de una escuela rural quiere

La raza humana ha buscado durante mucho

aprender cómo hacer el experimento del frijol

tiempo las conexiones interpersonales signifi-

germinado. Pero en su escuela llena de dificul-

cativas. Herramientas y tecnologías han hecho

tades ella encontrará que la mejor manera de

más fácil para llegar y compartir ideas, pero

empezar a forjar el camino hacia la persona que

cada uno presenta un nuevo desafío imprevis-

quiere ser es la imaginación.

to. Siempre debemos preguntarnos: “¿Es esto lo que queremos ¿Qué queremos?”

PIEDRA PAPEL Y ROBOT Director: Daniel Duche Argentina, 5 minutos, 2012

ÓRBITAS / ORBITS Director: Jaime Maestro Sellés España, 9 minutos, 2013

En un barrio de Buenos Aires, un chico crea a un robot. El joven genio descubre que su creación

Una guerra entre dos grandes potencias está

va más allá de lo que había imaginado. Intenta

arrasando un planeta. Ambos bandos mantie-

pensar en maneras para controlar la situación.

nen a sus respectivos satélites de comunicación

¿Lo logrará?

orbitando en los límites de la atmósfera. Sus dos tripulantes se cruzan cada día a la misma hora desde sus respectivas naves, y toda la riva-

LA MANO DE NEFERTITI Director: Guillermo García Carsí España, 2 minutos, 2012

lidad del planeta no es suficiente para detener

Jeff y Belzoni mascotas de Tadeo Jones tienen la

EL NIÑO QUE SABÍA VOLAR O MENINO QUE SABIA VOAR Director: Douglas Alves Ferreira Brasil, 11 minutos, 2013

importante misión de cuidar de la valiosa mano de Nefertiti, el día antes de la inauguración del Museo. Para desesperación de Belzoni Jeff de-

el amor que está a punto de surgir.

cide usar la mano como uno de sus juguetes sin imaginarse las posibles consecuencias que esto

A pesar de estar en coma, un niño de 7 años

desencadenará?

vuela libre y vive grandes aventuras.


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Animación ]

EL DICTADO / THE DICTATION Director: Christoph Müller México, 5 minutos, 2013 Los alumnos de quinto se han convertido en zombis. Chava y Poncho, que no toman dictado, se libran de la transformación e intentan

PASTA YA! Director: Laurent Pouvaret Francia, 5 minutos, 2013

escapar de sus compañeros. Una lección que nunca olvidarán.

Una reina desafiante envía a sus caballeros que le busque las manzanas. ¿Pero dónde están las manzanas?. ¿En el reloj del dragón?. Un joven

THE GIFT Director: Julio Pot Espiñeira Chile, 8 minutos, 2013 La historia de una pareja común y corriente, donde él le entrega a ella una pequeña esfe-

caballero parece más inteligente que otros.

NENA / GIRL Director: Alauda Ruiz de Azua España, 12 minutos, 2014

ra sacada de su pecho, y ella no se aparta de su nuevo regalo… incluso después de romper

Javier Gorrigaramendi tiene el dudoso honor de

con él.

haber sido el primer chico que rompió el corazón de Ana. Dieciséis años después, él reaparece en su vida. Ana Adolescente no quiere abrir

GRAVEDAD 0 / 0 GRAVITY Director: Fernando David Campos Mendoza México, 11 minutos, 2014 Un par de Robots terraformadores de distintas compañías reforestan un planeta árido. Cada

la puerta. ¿Qué quiere Ana Adulta?

PSEUDO EVOLUCIÓN Director: Luisa Gobel Brasil, 4 minutos, 2013

cual trabaja por su lado debido a que ambos ignoran la presencia del otro. La inexistencia de

Una crítica irreverente de la evolución de la

gravedad en el planeta impide que las plantas

especie humana a través del desarrollo de la

echen raíz.

civilización capitalista.

27


28

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Animación ]

LA PEQUEÑA VENDEDORA DE FÓSFOROS THE LITTLE MATCH GIRL Director: Kyoko Yamashita Brasil, 9 minutos, 2014 Este cortometraje basado en la obra de Hans Christen Andersen y adaptado a nuestros días muestra los mismos males de la sociedad en

SOLO EN LA NIEBLA / SOLO IM NEBEL Director: Michael Zamjatnins Alemania, 10 minutos, 2014

el momento en que fue escrito en el siglo XIX en Europa, que persisten en las sociedades

Después de una disputa entre hermanos en la

modernas en desarrollo: la convivencia bru-

habitación de los niños, hermano y hermana

tal de la riqueza con la pobreza, y la incapa-

pierden al otro en la inmensidad de un sombrío

cidad de la sociedad de rescatar la infancia

mar de niebla. Después de emocionantes aven-

abandonada en medio de la cultura de indi-

turas en el mundo de los vikingos finalmente

ferencia histórica.

reencuentran al otro.

GRETA Y LOS VEGEFANTÁSTICOS GRETA & THE VEGEFANTASTICS Director: Jorge Bellver España, 11 minutos, 2014

CAMUSI CAMUSI Director: Yenny Santamaría Amado Colombia, 4 minutos, 2014 A Remi y a Sol, como a la mayoría de niños de

La vida de Greta, una niña de ocho años y la de

su edad, les gusta la música, divertirse y jugar.

su familia, no volverá a ser la misma desde la

Por eso han inventado Camusi Camusi, un jue-

aparición de los Vegefantásticos. Esta cuadrilla

go donde un instrumento musical es el pro-

de superhéroes vegetales enriquecerá sus vi-

tagonista de la diversión. Palabras divertidas,

das, aportándoles una dieta saludable y miles

sonidos interesantes y risa es lo que encontra-

de aventuras.

rás en Camusi


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Animación ]

LAMI_ES Director: Christophe Defaye Japón, 2 minutos, 2013

CABALLITO DE MAR / SEE HORSE Director: Yenny Santamaría Amado Colombia, 5 minutos, 2013

LA es una pequeña nota musical de color azul,

Al ritmo de música del Caribe colombiano nos

vive y canta solo en su partitura. Una mañana

sumergimos en un mar muy particular: peces

oyó un llanto que venía de arriba, era MI otra

hechos de lápices, cadenas y herramientas;

nota musical con la que descubre la amistad.

burbujas de tuercas y canicas; y un caballito de

LA se da cuenta que cantando con amigos na-

mar que entre sueños nos lleva a descubrir este

cen melodías.

mar y sus misterios, luchando contra los miedos en compañía de sus amigos marinos.

TODOS LOS ROBOTS / ALL THE ROBOTS Director: Joe Alaís México, 4 minutos, 2013

ORUGAS / CATERPILLARS Director: Luis Manuel Villarreal Dávila México, 8 minutos, 2013

En una noche cualquiera en la Ciudad Robot las cosas se empiezan a podrir. Un robot mal-

Hubo una Oruga de una especie diferente a las

vado comienza a esparcir maldad a través de la

demás la cual soñaba con poder volar como las

ciudad. Todos los robots se deben de unir para

demás pero su tiempo no llegará en el mismo

luchar en contra de la maldad. Y nuestro villano

momento. Todos somos únicos y nos llegará

es parte de “Todos los robots”

nuestro destino en el momento correcto.

29



Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

LA HISTORIA DE LOS NIÑOS QUE CAMINAVAN A LA NOCHE A HISTÓRIA DOS MENINOS QUE ANDAVAM DE NOITE Director: Flavio Barone Brasil, 16 minutos. 2013

CON LOU / AVEC LOU Director: Isabelle Schapira Bélgica, 23 minutos, 2014 Johanna de veintitrés años, solo va a ver a su madre y a su hermana Laura de trece años, en pequeñas visitas relámpago. Desde que el

Diego es obligado a pasar un puente festivo con

padre se fue, las relaciones familiares se han

Vicente, su medio primo que vive en una silla

estropeado bastante. Cuando llega a su casa

de ruedas. Lo que se parecía aburrido se con-

en metro, después de un fin de semana tenso,

vierte en una gran aventura y amistad al descu-

Johanna se encuentra a Lou, un adolescente de

brir los secretos que habitan en las sombras de

trece años que se ha fugado de casa. Johanna

la casa rural que están.

lo acoge por esa noche.

ACABO DE TENER UN SUEÑO Director: Javi Navarro España, 7 minutos. 2013

DESOLADO Director: Víctor Nores España, 7 minutos, 2014

Irene tiene ocho años y acaba de despertar de

¿Qué pasaría si no existiera el sol? ¿O al menos

un sueño horrible.

las nubes pudieran ocultarlo? Tito imagina un mundo donde los girasoles no tienen la necesidad de mirar al cielo, donde la luna hace horas

HASTA DONDE / ATÉ ONDE Director: Bruno Cucio y Vinicius Toro Brasil, 11 minutos. 2013 Camila es una niña de 11 años que estudia en una escuela pública en el suburbio de Sao Pau-

extras para sacarle una sonrisa… ¿Y por qué?

YO SOY SAMI / I AM SAMI Director: Kae Bahar Reino Unido / Kurdistán, 15 minutos, 2014

lo, ella es de nacionalidad boliviana. Que crea un rechazo y controversia dentro de la escuela.

Viviendo en una zona de guerra, Sami, de 10

La historia de la película fue creada y realizada

años, es forzado a tomar decisiones más allá de

por un grupo de estudiantes de sexto año de la

su comprensión, decisiones que podrían privar-

escuela pública Paulo Setubal.

lo de su infancia y cambiar su vida para siempre.

31


32

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

RAMIRO Director: Adam Selo México, 8 minutos, 2009

DESVIARSE / DETOUR Director: Michael Kam Singapur, 8 minutos, 2014

Santa Maria de Guido, Morelia, México. Trabajar

Un padre y dos hermanos inquietos están atas-

es la realidad de cada día para el pequeño Ra-

cados en el tráfico. El niño más joven necesita

miro, pero sus pensamientos siempre se que-

ir al baño y su molesto hermano mayor se ve

dan con el mundo lúdico de la infancia.

obligado a acompañarlo. Un momento de negligencia conduce a consecuencias inesperadas.

ZUGZWANG Director: Yolanda Centeno España, 9 minutos, 2014

LOS AVIONES QUE SE CAEN Director: Mario Piredda La Habana -Cuba, 12 minutos, 2012

Gira en torno a la reflexión sobre la adolescencia desde la perspectiva de un chico de 15 años

En las afueras de La Habana, Hugo sueña con

que explica los movimientos del ajedrez mien-

el béisbol. Una tarde de lluvia se convertirá en

tras intenta conquistar a una chica. Zugzwang

un campeón.

es un término alemán que se traduce como “obligación de mover”. El concepto refleja en el corto que no existen tantas diferencias entre la vida y el juego de estrategias que se plantean sobre un tablero de ajedrez.

SHARE Director: José Miguel Méndez España, 26 minutos, 2014 Un chico hace fotos de una chica desnuda y las

ANTES DE MORIR / BEFORE I DIE Director: Suren Tadevosyan Armenia, 22 minutos, 2014 ¿Qué sucede cuando la vida de una persona se cambia por una cuestión de pocos segundos.

comparte a través de las redes sociales.

HISTORIAS DE BARRIO: LA PLAYA Director: Giuliano Cavalli y JM Suarez Colombia, 14 minutos, 2013

¿Qué hacer cuando se enfrentan a un punto de vida o muerte. ¿Cómo es que un médico cambia

Jóvenes pandilleros del barrio la playa en ba-

de física, en un médico del alma.

rranquilla protagonizan su propia historia.


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

CAMINO A CASA Director: Alfonso Sáenz España, 11 minutos, 2014

AQUEL NO ERA YO Director: Esteban Crespo España, 24 minutos, 2013

Trata una historia de encuentro y superación.

“Ser un soldado no es difícil: o te acostumbras o

Claudia es una chica adolescente que ha perdi-

te matan. Lo más duro es conseguir vivir con tus

do a su madre. La relación con su padre es nula,

recuerdos y volver a ser tú mismo después de

hasta el día en que él va a buscarla al colegio

hacer lo que has hecho”.

para volver juntos en coche a casa. Padre e hija compartirán un viaje por un camino solitario.

MISTERIOS DEL CAFETAL Director: Alfredo González Colombia, 16 minutos, 2014

ELECTRIC INDIGO Director: Jean-Julien Collette Bélgica, 24 minutos, 2013 A veces es difícil para una niña enfrentarse a la mirada de los demás y tomar conciencia de

Cuatro jóvenes realizan una tarea escolar y se

su propia identidad, sobre todo cuando nunca

ven envueltos en historias que jamás hubieran

conoció a su madre y su única referencia es el

pensado escuchar, estos misterios aun siguen

amor de dos padres heterosexuales unidos por

sin explicación.

los lazos de un matrimonio “no-carnal”.

REQUÍLIA Director: Renata Diniz Brasil, 15 minutos, 2013

UNAS VACACIONES MUY ESPACIALES Director: Henry E. Rincón Orozco Colombia, 14 minutos, 2013

Todos los días, un niño de siete años toma un

Se acerca el día de halloween y todos los niños

autobús para ir a la escuela con su niñera. Una

se están preparando para salir a recoger dulces

mañana encuentran en la parada a alguien di-

este día especial, desafortunadamente Martín

ferente, ¿Quién es ese señor barbudo que dife-

de 11 años, estudiante de 4 grado sufre un acci-

rencia de todos allí, no está esperando nada?

dente y no puede disfrazarse de su jugador fa-

El señor de ropa vieja lee el periódico todo el

vorito “falcao” como quería salir a pedir dulces.

tiempo y nadie lo nota, pero capta la atención

Sus amigos le preparan una sorpresa que los lle-

del chico.

vara a soñar en medio de las calles de su barrio.

33


34

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

EL CAMINO DE RAFFAEL LA STRADA DI RAFFAEL Director: Alessandro Falco Italia, 24 minutos, 2013

EL COLIBRI Y LA FLOR Director: Luis Gabriel Velásquez Botero Colombia, 17 minutos, 2013 Mateo es un joven conflictivo, de los que saben

Raffael tiene 13 años y vive en las afueras de Ná-

que las leyes se hicieron para romperlas. Carlos

poles. De 12:00 a 15:30 y de 19:00 a 21:00, vende

es un adolescente que está descubriendo sus

cigarrillos con su amigo adama en una esquina.

gustos sexuales.

Ambos están ensayando para tocar en la fiesta

Mateo se escapa del colegio para verse con

del pueblo. Mientras tanto, policía y manifes-

Carlos en la Universidad, después se van

tantes se enfrentan desde hace varios días tras

juntos hasta la casa de Mateo, donde ambos

la decisión del alcalde de desahuciar un com-

protagonizan una historia de amor, en la que

plejo de viviendas. Raffael espera ansioso que

el papá de Mateo (Gerardo) será un obstáculo

su madre vuelva a casa. Entretanto, dibuja una

que en algún momento deberán superar.

casa, con jardín.

MORALES Director: Roger Villarroya España, 6 minutos, 2014

BANG! Director: Carlos Guil España, 6 minutos, 2013 George está jugando a indios y vaqueros con su

Morales no presta atención en clase y a su pro-

padre. En mitad del juego, el pequeño encon-

fesora se le está agotando la paciencia. Si con-

trará algo que cambiará totalmente el rumbo de

tinúa con esa falta de disciplina será castigado

la partida.

sin recreos lo que resta de curso. Es hora de que Morales muestre sus intenciones.

MONOLOGO / MONOLOG Director: Christian Thueringer Australia, 14 minutos, 2014

MAÍ, EL GRAN CAZADOR Director: Xavier Chávez C. Ecuador, 3 minutos, 2012 En el presente/futuro... Mai, es un niño que vive en cualquier parte del planeta Tierra, don-

El id, el hippie, el viejo, el niño del coro y el hips-

de la existencia del agua es casi un sueño, el

ter todos coinciden en una cosa: ser tú mismo!

dedica su vida a buscarla.


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

VISTE A CRISTINA EL 7 DE MARZO? DID YOU SEE CHRISTINA ON THE 7 OF MARCH? Director: Maritza Blanco Colombia, 15 minutos, 2012

LA PEQUEÑA CHICA / LA PETITE FILLE Director: Guillermo Alcalá-Santaella Llorens España, 13 minutos, 2013 Una joven se entera de que su novio se mar-

Carmen de 14 años es una inmigrante que está

cha por tiempo indefinido a combatir a África.

enamorada de Manuel. Cristina, también tie-

La protagonista no entiende el por qué de esta

ne 14 años pero ella es cruel y está decidida

decisión y compartirá su rechazo con su abuela,

a hacerle la vida imposible a Carmen. Cristina

con la que vive día a día. La joven, que trabaja

desaparece el 7 de marzo, el mismo día que

en un aeródromo cada semana, aspira a con-

Carmen la cita en las afueras de la ciudad.

vertirse en piloto.

¿Tuvo Carmen algo que ver con esta desaparición? Un interrogante cada vez más intenso, más revelador, más triste.

MATILDE Director: Vito Palmieri Italia, 10 minutos, 2013

SEPIDEH Director: Fani Konstantinou España, 15 minutos, 2014 Una madre tiene que mudarse con sus dos pequeños niños a Estados Unidos por motivos de trabajo. Esta decisión afecta mucho a Sepideh,

Matilde es una niña tímida, pero inteligente y

la mujer Árabe que desde siempre había cui-

de espíritu fuerte. Sin embargo, algo le molesta

dado a los niños. ¿Qué puede hacer esta mujer

en clase. Combinando su interés por las herra-

para no separarse de ellos?

mientas de su madre peluquera y su pasión por el tenis, Matilde buscará una solución.

HOURGLASS Director: Pedro Collantes España -Noruega 16 minutos, 2012

RÉQUIEM POR UNA NOCHE MARSIYEI BARAYE SHAB Director: Yousef Kargar Irán, 12 minutos, 2013 Un niño perdió sus padres en el terremoto y se

A medida que crecen las amistades, a menudo

encuentra en un orfanato. El conserje del orfa-

se desvanecen. ¿O no?

nato tiene el reto de descubrir algo más...

35


36

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

APARTADO Director: Rodrigo Olmedo Argentina, 25 minutos, 2013

CAPAGONIA Director: Andrés Ruiz Llano Colombia, 16 minutos, 2012

Un ¨extraño¨ joven nace y crece en la época

“Las Bayas” y “los del matadero” son dos pan-

en que la informática se va adueñando de la

dillas de niños rivales, juegan todos los días

comunicación interpersonal. Años donde los

entre paisajes campestres, pero viven en con-

sitios de encuentro virtual le sacaron ventaja a

tinua disputa por una montaña para jugar y

la charla de café. Tiempos de miradas esquivas

elevar cometa.

sin manos en los hombros éstas se encuentran

Impulsados por Pablo, un niño de 12 años que

atrapadas al pequeño instrumento que entró

acaba de llegar a la localidad, descubrirán en

en competencia con la realidad el celular. Apar-

una competencia de vuelo de cometas el ver-

tado al que le usurparon el sentimiento no es

dadero significado de ganar.

un paradigma de este siglo es un ser que siente que le arrancaron el afecto. Esta obra refleja de manera grotesca el sufrimiento de un personaje que interpreta que la realidad mediática en la que vivimos nos llevará a la alienación.

SUPERDOWN Director: Igor García España, 10 minutos, 2013 Pablo va al súper con su madre un día cual-

DESAGÜE / DRAIN Director: Agustín de Torres Argentina, 11 minutos, 2014

quiera. Quién iba a decirle que, tras un momento de despiste, iba a vivir una pequeña odisea que tendrá que superar sólo y en la que, descubrirá que no todo en el Súper son colores

Pedro de 9 años, pretende conquistar a su ve-

y distracciones, rodeado de extraños… y de ni-

cina de 26 años, regalándole una botellita de

ños no precisamente inocentes.

agua potable. Don Ramón intenta arrebatársela. Trepado en unas cajas de madera, espía a Leti, descubre que Don Ramón vuelca el ácido de los acumuladores por el desagüe que conduce al río, entonces madura el desquite. Por

ANAGNÓRISIS Director: Juan Antonio Villegas España, 4 minutos, 2014

la noche fuerza la cañería hacia el caño pluvial que desemboca en la calle con el fin de alertar

Una madre nunca debería contar a su hija cier-

a los vecinos.

tas noticias.


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

YO, TU Y ELLA, LA ESTRELLA Director: Gabriel Alonso Páucar Perú, 14 minutos, 2013

LATIDOS / HEARTBEATS Director: Ignacio Velásquez Chile, 13 minutos, 2013

Ariel y Anie son dos niños que trabajan en el

Camilo de 10 años, se ha dado cuenta de que

puerto pesquero de Chorrillos. Su historia de

algo anda mal entre sus padres. Una tarde des-

amor se verá marcada por la aparición de una

pués del colegio, Camilo y su padre atropellan

estrella que según Anie ha caído desde los cie-

accidentalmente a un perro, haciéndolo sentir

los hacia las profundidades del mar.

muy cerca la fragilidad de la vida.

NARANJAS / ORANGES Director: Iván D. Gaona Colombia, 14 minutos, 2014

ARCONADA Director: Asier Urbieta España, 11 minutos, 2013

Para Rosa, una mujer campesina arraigada a la

Jon quiere ser Arconada, el mítico portero de la

vida rural, aprender a conducir un vehículo a sus

Real Sociedad, pero es el portero suplente del

55 años de edad resulta algo complejo, pero aho-

equipo del colegio. Al portero titular le sacan

ra lo difícil no está en arrancar sino a dónde llegar.

la tarjeta roja por hacer un penalti, Jon sale del banquillo a intentar parar el penalti.

EL RITUAL DE LAS COMPOSTURAS FIXING RITUALS Director: Shandor Barcs México, 17 minutos, 2014

EL DIBUJAR DEL IDIOMA THE DRAWING OF LANGAUGE Director: Jairo Sifuentes México, 10 minutos, 2014

Durante un intenso conflicto con su familia, Montserrat anuncia que ha decidido irse de la

Un niño tarahumara, Batrisi, quien vive en un

casa. A lo largo del pleito que esto ocasiona, se

pueblo rural, en 1930, lejos de la civilización,

emprende también un viaje al mundo interior

en condiciones precarias, recuerda, cuando era

de cada miembro de la familia; un padre au-

joven, el regreso de su padre cada vez que lle-

sente, una madre represiva, otra madre postiza,

gaba del trabajo. Batrisi había pasado toda su

y una hija que se debate entre la comodidad y

vida en su ciudad natal y de pronto descubre

la libertad.

extraños dibujos.

37


38

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

EN EL CAMINO DE LOS PIES NO CAMINHO DOS PÉS Director: Stefania Vasconcellos Brasil, 14 minutos, 2014

EL PAQUETE / O PACOTE Dirección y guión: Rafael Villa Nova Aidar Brasil, 18 minutos, 2013 En una escuela, los jóvenes Leandro y Jefferson

José es un hombre sencillo, que vive en una

crean una conexión instantánea y pronto se

pequeña casa y tiene un solo par de zapatillas

dan cuenta que no es una amistad común. Pero

viejas. Un día se ve obligado a cambiar la forma

Jeff tiene algo que decir. Si quieren quedarse

de su rutina y se enfrenta a una nueva tienda

juntos, Leandro deberá lidiar con algo irreversi-

de calzado en la ciudad, que vende exclusiva-

ble. Algo que es parte del paquete.

mente zapatos negros.

EL AMOR A LOS 20 AÑOS / LOVE AT 20 Director: Javier Rodríguez Espinosa España, 19 minutos, 2013

LA VENTANA ABIERTA / THE OPEN WINDOW Director: Lucila Las Heras Argentina, 10 minutos, 2014 Un hombre viaja a casa de una tía lejana en el

Sofía trabaja, sale a divertirse con sus amigos hace

campo en busca de paz y tranquilidad. Pero al

teatro y va al cine. Hace vida como cualquier otra

llegar, se entera de una tragedia ocurrida allí

veinteañera pero siente un vacío que no puede

que mantiene a la casa y a la familia entera de-

llenar hasta que conoce a Alberto por un chat de

tenidas en el tiempo.

internet. Homenaje libre a la película del mismo título dirigida por varios directores en 1962.

PRINCIPIANTES / BEGINNERS Director: Silvana Lázaro Rosales México, 7 minutos, 2014

MOIRÉ Director: Juancho Bañuelos Alcorlo y Estefanía Cortés España, 15 minutos, 2014 Cada casa guarda bajo llave el secreto de una

Una pareja de adolescentes planean su prime-

familia. Durante una hora cada día Sergio, ayu-

ra vez; compran champán y ponen pétalos de

dado por su abuela, cumple sus deseos en un

rosas sobre la cama. Sin embargo, todos estos

hogar dominado por el abuelo. Un giro ines-

elementos tan sólo serán una distracción del

perado hará que Elena, su madre, tenga que

objetivo real: Estar juntos.

tomar una decisión que cambiara sus vidas.


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

EL REGALO Director: J.A Moreno y Joan Paüls España, 14 minutos, 2013 Un grupo de 4 niños sale de excursión al bosque donde conocen que hoy es El Día del Padre. El valor material se opondrá al valor sentimental para dar lugar a regalos muy diferentes aunque la presencia de un hombre misterioso podría cambiarlo todo.

DE CÓMO HIPÓLITO VÁZQUEZ ENCONTRÓ MAGIA DONDE NO BUSCABA Director: Matías Rubio Argentina, 15 minutos, 2013

LA MUERTE DORMIDA / SLEEPING DEATH Director: David Casademunt Izquierdo España, 15 minutos, 2014 Irene una niña de 6 años quiere ir a ver a su madre porque está enferma. Pero Silvia su hermana de 15 años tiene órdenes de que no deben ir al hospital pase lo que pase. Retener a su hermanita será una tarea difícil ya que la

Hipólito Vázquez es un viejo buscador de talen-

pequeña cree tener el remedio para curar a su

tos que, junto a su fiel escudero Cholo, busca

madre: algo que ha leído en un cuento infantil.

un niño del que aseguran “es capaz de hacer magia con el balón”. Pero las cosas no siempre son lo que parecen, y, quizás, aquello que encuentre no sea exactamente lo que esperaba.

RIO / RIVER Director: Nicolas Serrano Colombia, 13 minutos, 2012

DRAGONET TALES: PRIMUS Director: Ferrán Brooks España, 28 minutos, 2014 Año 2040. Un mundo donde las nuevas tecnologías virtualizan y sustituyen la realidad de la vida. Alice, una preciosa y solitaria niña de 8 años de edad no crece precisamente en un am-

Una familia va a pasar el día al río. El niño está con

biente familiar de amor y felicidad. Recibe por su

su abuela, sus tíos y primas, pero sin madre quien

cumpleaños el mejor juguete que el dinero pue-

emigró a España. Nadie lo respeta, pero como le

da comprar, un robot inteligente, Nel, con el que

envían dinero desde Europa, lo necesitan. Una

establece una fuerte relación de amistad. Juntos

inesperada llamada de su madre le hará rebelarse

son testigos de la desagradable situación que

en un acto que cambiará las cosas para siempre.

ningún niño debe vivir: el maltrato de género.

39


40

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Ficción ]

CADA DÍA ES UN POCO DE VIDA EVERY DAY IS A SMALL LIFE Director: Albane Fioretti y Lou-Brice Léonard Francia, 27 minutos, 2014 AD ETERNUM Director: Xavier Cruzado España, 16 minutos, 2014

En una ciudad de la costa mediterránea, una casa rodante se ubica en medio de las Torres, Rachel de 80 años sueña con regresar a su natal

Daniel, un niño de 8 años, delgado y de aspec-

Argelia. Simón no quiere saber nada de su hija.

to pálido, espera sentado en una esquina de un

Stella, su nieta, los describe como “Una familia

sofá, de la sala de velación. Con cierto aburri-

realmente horrible”. Afortunadamente están

miento, suspira al ver pasar personas ante sí, la

rodeados por el buen humor de Yazid, alias

mayoría vestidos de luto, en pequeños grupos o

Gino y todo el barrio...

paseando sin prisas, entre murmullos. Allí encontrará a Carmen, una anciana con quien compartirá su particular visión sobre la vida y la muerte.

EL DESEO/ LE VOEU Director: Ji Qiaowei Francia, 24 minutos, 2013

LOS HÉROES Director: Henry .E Rincón Orozco Colombia, 12 minutos, 2013 Un estudiante de cuarto grado, está en periodo de recuperación de materias en la escuela, mientras tanto sus amigos disputan los parti-

La señora Jiang está cansada de su vida coti-

dos de torneo de yermys, perdiendo uno tras

diana, cansada de ocuparse de su nieta Min.

otro, solo pueden ganar con ayuda de Pablo,

Un día, la señora Jiang descubre un sobre lleno

es por esto que diseñan un ingenioso plan para

de dinero en una chaqueta de su tintorería.

ayudarle a Pablo a entender la información y

Entonces pide un deseo para que la clienta no

así logren participar en la final, venciendo las

vuelva nunca más. A partir de ahí, se van a

barreras de su conocimiento. Lo cual le lleva a

producir una serie de extraños sucesos.

lograr lo inimaginable.



42

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Documental ]

UN BOSQUE EN MI CUERPO Director: John Ordoñez Colombia, 24 minutos, 2013

HILOS Y ARENA, SOY YO JITPAI JASAIT, SOY YO Director: Stephanie Gómez Velásquez Colombia, 8 minutos, 2013

Para Miguel Ángel el primer día de escuela no resulta ser como esperaba. Los primeros días en

Jitpai Jasait, soy yo, que en Wayuunaiki signi-

una escuela tradicional arrugan el corazón de

fica “Hilos y arena, soy yo”, es un cortometraje

este niño de 7 años con baja visión. Su diferen-

documental de animación 2D, realizado en co-

cia no es notable y lo que para otros es común,

lectivo por niños y niñas Wayuu de quinto gra-

para él son barreras. En casa, Miguel canta can-

do de primaria, en la Baja Guajira, Colombia.

ciones que nos invitan a entrar en su realidad y

A través de sus voces, trazos y momentos de

su imaginación.

vida nos cuentan lo que significa vivir en su te-

Para él, su cuerpo suena como un bosque.

rritorio, narrar sus historias y ser Wayuu.

FLORES DE LA FRONTERA Director: Alfredo Torrescalles España, 52 minutos, 2012

COMETA EN ÓRBITA / KITE IN ORBIT Director: Naya Kuu Ecuador, 21 minutos, 2014

Cuenta la historia, la vida cotidiana y los sueños

Jonathan se encuentra en el proceso de trans-

de un grupo de “niños de frontera” a través de

formación de cualquier adolescente de su edad.

su propia mirada y de sus palabras. Este docu-

A sus dieciséis años, este chico colombiano es

mental aborda asuntos universales partiendo de

analfabeto y prácticamente no ha asistido a la

experiencias concretas de los protagonistas en

escuela. Dejó Cali, huyendo a la violencia fami-

temas como la violencia, la felicidad, el trabajo

liar, hasta llegar a Guápulo, barrio bohemio de

infantil, la brujería presente en el pueblo o la

la ciudad de Quito, que lo acogió entre sus plazas

pobreza, pero por encima de todo se habla de

y calles estrechas. La personalidad curiosa de Jo-

sus ilusiones, de sus esperanzas y del objetivo

nathan hace que su viaje no cese y que descubra

más importante para todos ellos: de ir al colegio

la poesía, el mar y el cine en Súper 8 mm. Este

y mejorar su futuro y el de su familia. Todo ello

retrato conmueve por su sutileza al momento de

contado con un enfoque poético y comprome-

representar la cruda realidad latinoamericana y

tido que huye de los tópicos y de la compasión

al permitirnos conocer a este joven-cometa que

superficial e invita al espectador a traspasar la

se pregunta hasta cuándo su atracción por el

frontera de las apariencias y de los prejuicios.

mundo sensible lo mantendrá en órbita.


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Documental ]

LA BELLEZA Y YO Director: Román Reyes España, 3 minutos, 2012

7 RIBA BENJAMIN Director: Patxi Gabella Nalda España, 24 minutos, 2013

¿Y si las palabras no fueran suficiente?

A través de las opiniones de los entrenadores, jugadores, padres y periodistas 7 Riba Benjamin’ analiza desde una perspectiva didáctica

GODKA CIRKA / UN AGUJERO EN EL CIELO Director: Alex Lora España, 10 minutos, 2013

y la importancia del fútbol de la educación en las vidas de los niños y reflexiona sobre la importancia que en las edades como primeras victorias y derrotas, éxitos y fracasos.

A través de la mirada de Alifa, una niña somalí, se descubren 3 generaciones de pastoras que luchan contra las vicisitudes de su tiempo para poder seguir con sus vidas: pobreza, vejez y ablación, son algunas de ellas.

LA HUELLA DE JAIME Director: Eduardo Pinel Mirasierra España, 60 minutos, 2013 Jaime Jiménez Rodríguez desarrolla el guión de su

HUYENDO DEL TIEMPO PERDIDO Director: Cinthia V. Rajschmir Argentina, 6 minutos, 2013

día a día conviviendo con la Distrofia Muscular de Duchenne. A sus 28 años y con esta obra consigue burlar, una vez más, a su “Enemigo” utilizándolo de motivación para crear, inspirar y ayudar a los

Roberto es un calesitero. Todos los días hace

que, como él, padecen enfermedades raras.

funcionar una máquina que al girar define el movimiento de los niños sobre su plataforma, al mismo tiempo que los convoca a volar con su imaginación. Su calesita es parte de la vida de muchas generaciones, de padres y abuelos, que han visto a sus hijos crecer y transformarse. Su

ECUADOR, CON LOS OJOS CERRADOS ECUADOR, WITH THE EYES CLOSED Director: Daniel Chamorro España, 19 minutos, 2014

historia habla del tiempo que pasa y no vuelve. De los cambios, pero también de las permanen-

Ecuador es un país lleno de cambios que lucha

cias, y de la lucha del hombre por mantener vi-

por salir adelante y Manos Unidas colabora con

vos los vestigios de una cultura y una sociedad

ello. Una poesía nos guía para descubrirlo con

que pareciera estar condenada a desaparecer.

los ojos cerrados.

43


44

Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Documental ]

PALL /CHILD Director: Christoph Müller Víctor Vargas México – Canadá - Suiza, 21 minutos, 2012

LO Director: Briand Rémi Francia, 26 minutos, 2014 Camboya tiene 15 millones de habitantes, de los cuales más de 10 millones viven en zonas rura-

Narra la historia de Memo, un niño Maya,

les. Más de 7 millones de estos pobladores no

cuyo mayor sueño es contar las historias de su

tienen acceso a agua potable y no tienen otra

pueblo. A través de su propia visión y fantasía,

opción que consumir agua de ríos o estanques.

exploramos la vida cotidiana, la cultura de su pueblo y la exuberante riqueza natural de la selva de Yucatán en el sur de México. Paal es un homenaje a un mundo mágico que no queda exento de la influencia del mundo occidental.

DARIO EN TOMA Director: José María González Chile, 71 minutos, 2013 Durante las movilizaciones estudiantiles de Chi-

LOS JUEGOS INFANTILES Director: Vicentini Gomez Brasil, 15 minutos, 2012

le, en el año 2011, uno de los actos de protesta más representativos es la toma de colegios, liceos y universidades por parte de los estudiantes. En el mes de Junio, un grupo de escolares

La ciudad de Sorocaba, en el estado de São

de enseñanza secundaria se toman uno de los

Paulo tiene una de las historias más importan-

liceos más emblemáticos de Santiago, el liceo

tes en el desarrollo de Brasil. Los recuerdos de

Darío Salas. La película muestra el devenir social

la gente contando su infancia y cómo eran los

y político del país sin abandonar el recinto es-

juegos “antiguamente” en la calle, en el pa-

colar, siguiendo el acontecer diario de un grupo

tio trasero eso requiere mucha creatividad para

de jóvenes que se sintieron libres a pesar de

transformar un simple trozo de madera, ladri-

estar durante más de 6 meses encerrados lu-

llo, un pedazo de paja de maíz o una pluma

chando por conseguir una educación pública,

en juguete.

gratuita y de calidad.


Competencia Nacional e internaciona [ Profesional Documental ]

CARTAS A JINZHOU Director: Adriana Gordejuela España, 25 minutos, 2014

EL CIRCULO / LE CERCLE Director: Brian Rémi Francia, 27 minutos, 2012

Hay gestos que cambian vidas. Tu decisión pue-

En un pueblo sagrado del sur de la India entre

de cambiar la vida de otra persona y cambiar

los templos y los peregrinos (halcones) un viejo

tanto o más la tuya propia. Algo así le ocurrió

brahmane carismático se esfuerza desde hace

a una numerosa familia de Pamplona (Espa-

80 años por reunir obras (trabajos) literarias de

ña) cuando decidió adoptar a Juan y a Lucía

la gente entera. Sólo el saber y el conocimien-

dos niños chinos de un orfanato de la región

to cuentan para él. A fuerza de abnegación y

de Jinzhou. El documental quiere subrayar la

a fuerza de convicción consiguió constituir este

grandeza de una decisión tan valiente y mos-

día uno de las bibliotecas más importantes del

trar cómo estos dos niños se han adaptado a

estado de Karnakata más de 70 000 libros.

su nuevo mundo y han cambiado las vidas de todas las personas de su alrededor.

AGAPE. HISTORIA DE UN SUEÑO AGAPE. STORY OF A DREAM Director: Carlos Quiles Menchero Tailandia, 22 minutos, 2012

DOS DIAS Y MEDIO TWO DAYS AND A HALF Director: Pablo Diconca Canadá, 72 minutos, 2012 Pablo y su pequeño León, comparten un fin de semana junto a Mara, una vieja perrita ca-

David llegó a Tailandia como un refugiado bir-

riñosa. Comparten la intimidad del viaje con

mano de la dictadura más larga y dura en el

intensidad y ternura en la inmensidad del

mundo. La película cuenta cómo se convirtió en

bosque canadiense, donde se encuentran so-

el padre y mentor de más de trescientos niños.

los, en medio de la densa naturaleza. Durante

Una historia acerca de la educación la supera-

dos días y medio, cada momento es único,

ción propia la fuerza y el amor. La historia de

sublime, secreto, perfecto… hasta que llega el

un sueño.

momento de separarse.

45


MUESTRA AUDIOVISUAL REALIZADA POR NIÑOS Y NIÑAS EN LOS CLANES

La Bogotá Humana se ha planteado como Objetivo General, mejorar el desarrollo humano de la ciudad, dando prioridad a la infancia y adolescencia, para el desarrollo de este proyecto el IDARTES creó los CLAN - Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud, espacios adecuados para el desarrollo de la sensibilidad, el disfrute de la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica. En ellos, a través de las diferentes áreas artísticas los estudiantes de colegios distritales vinculados al programa 40x40 desarrollan su sensibilidad y pensamiento creativo, mientras disfrutan de prácti-

cas artísticas colectivas en los talleres de Música, Audiovisuales, Artes Plásticas, Arte Dramático, Danza y Literatura. Lograr que Bogotá se transforme en una sociedad más igualitaria, sustentable e incluyente, que reduzca la segregación y la inequidad, con garantías plenas para el despliegue de las libertades, significa pensar el desarrollo desde lo humano, reconociendo el papel que juegan la cultura y en particular el arte y la educación en la búsqueda de mayores oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes puedan alcanzar la formas de vida que quieren vivir, crear y participar de la Bogotá futura.

Los niños, niñas y jóvenes que asisten a los talleres de audiovisuales de los CLAN se forman como espectadores críticos y creadores que plasman en imágenes fijas y en movimiento las ideas que les inquietan para contar sus historias utilizando las herramientas de las nuevas tecnologías de la información mientras retratan la realidad de sus territorios y contextos aprendiendo el oficio del narrador audiovisual.


Muestra Nacional [ CLANES ]

JUGO DE FRUTOS ROJOS Dirección: Julián Palacios Torres Nicol Rivas Cárdenas Duración: 2:03” - Colombia 2014 Cortometraje de animación fue realizado por estudiantes del colegio Luis Ángel Arango del CLAN Fontibón. Un día las frutas comenzaron a madurar y una cereza se enamoró de una uva. ¿Será un amor imposible?

HOJARASQUÍN Dirección: Felipe Jimenez Juan Esteban Pérez Duración: 12:24” - Colombia 2014 Cortometraje realizado por estudiantes del Colegio Federico García Lorca del CLAN Usme. Hace muchos años en el lejano Oriente una guerra devastó el hogar de Horasquín, un ár-

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Cámara: Laynis Paola Rangel, Leydi Carolina Mazorga Sonido: Ana María Castellanos, Nicol Tatiana Martínez, Leydi Carolina Mazorga, Carol Vanessa Aguirre, Reparto: Leydi Carolina Mazorga, Nicol Tatiana Martínez, Carol Vanessa Aguirre, Laynis Paola Rangel, Carlos Molina, Sigifredo Henao. Duración: 11:55” - Colombia 2014 Cortometraje realizado por estudiantes del Colegio Carlos Albán Holguín del CLAN Bosa La Libertad.

bol legendario de aquel territorio. Siendo el único sobreviviente de su especie decidió mi-

Juliana al igual que muchas niñas en nuestra

grar a un nuevo territorio, llegando al Bosque

ciudad, tiene muchas responsabilidades para

de Usme, donde vivió feliz por mucho tiempo

su corta edad, esta es una historia que habla

hasta que unos jóvenes empezaron a destruir

del derecho al buen trato y a la educación y nos

la naturaleza. Por esta razón Hojarasquín de-

muestra la manera como Juliana debe enfren-

fenderá el bosque.

tar su vida.

47


48

Muestra Nacional [ CLANES ]

UNA CIUDAD GRIS Dirección: Oscar Jair Paterna Gómez y Jorge Ernesto Gonzales Mahecha Colombia, Duración: 5:52” - 2013 Cortometraje realizado por los estudiantes de quinto grado del colegio Antonio Baraya en el CLAN Rafael Uribe Uribe. Cuenta la historia de una ciudad gris comandada por un villano sin humor, un presidente que se encargaba de que la gente no pudiera sonreír. Una niña que caminaba por esta ciudad se encuentra en el piso una colombina mágica que le concede un deseo, la niña pide que su

EL TIGRE Dirección: Alan Felipe Bonilla, Ángel Santiago, Brandon Criollo. Colombia, Duración: 2:49” -2014 Cortometraje de animación realizado por los estudiantes de 1, 2 y 3 grado del Colegio Simón Bolívar en el CLAN Suba Centro.

ciudad vuelva a sonreír. Aparece un súper héroe llamado Risa Loca y su misión es devolverle

En un lugar tranquilo dos amigos esperaban

los colores y la sonrisa a esa ciudad, pero ¿po-

algo de acción, después de una explosión en

drá logarlo?

el cielo, un tigre aparece en el vecindario asustando a todos, ¿qué pasará con los dos amigos?

FÓRMULA ZOMBIE Dirección: Haven Lozano Colombia, Duración: 3:04”- 2014 Cortometraje realizado por los estudiantes de quinto grado del Colegio Manuel del Socorro Rodríguez en el CLAN Rafael Uribe Uribe.

LA VENGANZA DE LOS NERDS Guion: Creación colectiva Colombia, Duración, 1:52” -2013 Cortometraje fue realizado por los estudiantes de séptimo grado del Colegio Alexander Fleming en el CLAN Meissen. Durante el campus de

En un hospital de Bogotá un científico jorobado

cualificación. Los realizadores hacen un home-

trata de hacer la formula exacta para la belleza

naje a los pioneros del cine y muestran en esta

física, pero el experimento sale mal y se con-

historia como enfrentarse a la persecución de

vierte en zombie, aterrorizando el hospital.

los más rudos.


Muestra Nacional [ CLANES ]

UN TESTIMONIO SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS EN COLOMBIA Dirección: Realización: Daniela Morales, Monica Andrea Melo, José Luis Padilla, Angel Stiven Muñoz Duración: 2:16” - Colombia 2014 Cortometraje realizado por estudiantes del Colegio Alexander Fleming del CLAN Rafael Uribe Uribe. Un niño de familia campesina intenta recordar el día en que asesinaron a sus padres, quienes fueron reportados como paramilitares dados de baja en combate con el ejército.

EL LADRÓN DE PALABRAS Dirección: María Fernanda Barrera Duración: 12:28” - Colombia 2014 Cortometraje realizado por estudiantes del colegio Próspero Pinzón del CLAN Barrios Unidos.

LA SELVA PERDIDA EN EL MUNDO DE LAS MARAVILLAS Guion: Giselle Valentina Bárcenas, Viviana Camila Ochoa, Melanis Ortiz, Cristal Natalia Rodriguez, Saray Alejandra Quintero, Agnesse Sofía Arias, Michel Andrea Abril, Angie Tatiana Menezes, Maria Alejandra Rueda Duración: 4:14” - Colombia 2014 Cortometraje realizado por estudiantes de ciclo 1 del colegio Simón Bolívar del CLAN Suba Centro. El mundo está muy contaminado y los peque-

Algo extraño pasa en la ciudad, los periodistas

ños deciden hacer una película y emprender

de la televisión reportan que la ciudadanía em-

unas expediciones al mar y a la montaña para

pieza a olvidarse de las palabras… ¿qué pasa?

cambiar al mundo.

49


50

Muestra Nacional [ CFCIA ]

MUESTRA AUDIOVISUAL

LOS LADRONES EN LA BIBLIOTECA Dirigido por niños y niñas de 13 a 16 años Colombia, 14 minutos, 2014

REALIZADA POR

Una pareja que sueña con crear un mundo utópico, donde los jóvenes no dependen de la

NIÑAS Y NIÑOS EN

escuela para educarse, para ello roban libros de la biblioteca y se educan por su cuenta, has-

LOS LABORATORIOS

ta que pierden el control viéndose obligados a reflexionar sobre sus actos y asumir las conse-

AUDIOVISUALES

cuencias que estos traen.

CORPORACIÓN FESTIVAL DE CINE E INFANCIA Y

Un escritor que lee cuentos a los niños en la bi-

LA SOMBRA GUARDIANA Dirigido por niños y niñas de 9 a 12 años Colombia, 6 minutos, 2014

ADOLESCENCIA El proyecto Laboratorio Audiovisual de la Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia, se basa en la construcción de historias innovadoras, que permiten fortalecer la lectura, escritura y la apropiación de la literatura, el cine y el audiovisual, como instrumentos que ayuden a comprender la realidad de nuestro entorno de forma creativa y lúdica, dirigida a niños, niñas, adolescentes en la ciudad de bogotá.

EL ASECHO DE LA SOMBRA Realizado por niños y niñas de 6 a 8 años Colombia, 8 minutos, 2014

blioteca, no ha podido terminar de escribir su propio libro, esta frustración crece hasta convertirse en una sombra malvada que lo encerrara en un mundo mágico. La única forma de

Un grupo de leñadores son castigados con un

salvarlo es resolver tres acertijos para completar

hechizo que los convierte en monos condenán-

la llave que liberara al escritor y pueda vencer

dolos a sufrir la pérdida de su hogar por la tala

a la sombra.

del bosque. Solo el cambio de conciencia generada por la lectura de libros de conservación ambiental podrá liberarlos de su hechizo.

SALA 206 Realizado por niños y niñas de 6 a 13 años Colombia, 10 minutos, 2013

EL HECHIZO DEL REINO DE LOS LIBROS Realizado por niños y niñas de 6 a 13 años Colombia, 9 minutos, 2013 En un reino mágico donde sus reyes gobiernan en armonía, la literatura es el medio por el cual sus habitantes se relacionan y rigen sus vidas,

Un grupo de niños son engañados por un ser

hasta que un par de brujas hechizan el reino

malvado que los lleva a un mundo mágico ence-

para que nunca más se vuelva a leer un libro y

rrándolos por toda la eternidad, solo dos valien-

reine la ignorancia. Solo un grupo de valientes

tes niños podrán vencer a Macabro y a su ejército

exploradores podrá leer el libro que romperá el

de duendes y dragones para liberar a sus amigos.

hechizo y salvar al reino.


MUESTRA DE CINE ARGENTINO REALIZADA POR NIÑAS Y NIÑOS El Taller de Cine “EL MATE” es un espacio de creación audiovisual para niños y adolescentes en Argentina, provincia de Buenos Aires. Ofrece talleres gratuitos para chicos interesados en expresarse a través del cine, el video y el cine de animación. Dirigido por la profesora Irene Blei.


52

Muestra Internacional [ Argentina ]

YO ME ANIMO Hecho por niños de 8 a 10 años. Dirección: Agustina Banegas - Francisco Sergi - Francisco Perez Tosto - Juan Francisco Pisano -Federico Saldaña Argentina, 4:50 min - 2013 Cada uno de los chicos se representa a sí mis-

CHICA DISCRIMINADA Hecho por chicos de escuelas públicas Duración: 3.20 min – 2003

mo como un muñequito mostrando cómo se anima y cómo trabaja con distintos materiales

“Mi casa, mi barrio, mi escuela” es un colectivo

y procedimientos. Realizado con técnicas de

de dibujos animados realizado por chicos de

animación tradicional.

las escuelas públicas de Vicente López. Argentina. Esta pieza, “Chica discriminada”, integra la obra y fue realizada por niños de 10 y 11 años,

BAJO LA MISMA LUNA Hecho por adolescentes de 12 a 16 años. Dirección: Natasha Álvarez Tancovich, Rocío Steidel, Juan Arrastia, Carolina Rossi, Lautaro Canamasas Argentina, 3:35 min - 2007

alumnos de la EGB Nº 12 de Florida. El grupo no tuvo entrenamiento previo con los medios audiovisuales ni con el cine de animación. La propuesta se llevó a cabo de comienzo a fin a través de la realización y la puesta en común. La experiencia se desarrolló en 12 escuelas reuniendo el trabajo de 22 coordinadores y más

Stan y sus amigos han sido separados en jaulas

de 350 chicos.

y ahora harán lo posible para reencontrarse.

Esta película permite descubrir el panorama social, cultural y afectivo de Vicente López desde los ojos de los chicos en cada barrio y escuela,

BARRENADOR DE MAR DE AJÓ Dirección: Santiago Pereyra Bagnato. Argentina, 2:18 min -2013

conformando un mapa visual y narrativo como nunca se vio antes. La película tiene música original realizada por alumnos de los talleres Municipales de música de Vicente López, bajo

Mar de Ajó, es una ciudad balnearia de Argen-

la dirección de Germán Biando Dubini. “Chica

tina en la que se realizan todo tipo de activida-

discriminada” se realizó bajo la coordinación de

des en el mar.

Natalia Miyashiro y Verónica Quartino.


Muestra Internacional [ Argentina ]

HISTORIAS CORTAS Argentina, 4:15 min - 2000 Experiencias realizadas por alumnos de escuelas públicas de la zona suburbana de la ciudad

RATONES KARATECAS Argentina, 0.29 seg

de Buenos Aires, Argentina. Experimentación en proceso hecha por los mismos alumnos de la escuela 6.

YIN YANG Duración: 3.37 min -2012 Animación hecha en la escuela Nro. 6 de Mar del Plata por los chicos y chicas de sexto D durante las clases de plástica. Inspirada en la canción Yin-yang de Jarabe de palo.

CRECIMIENTO Hecho por adolescentes de 14 a 17 años Dirección: Lucas Barreiros, Manuel Bullrich, Jonathan Rocotovich, Nicolás Novali, Matías Sciaini Argentina, 4:08 min – 1995

Estos chicos no tienen ningún tipo de prepara-

LA TÍA TOTA Argentina, 2:32 min “Cuentos y canciones de la Pulga Saltarina” Colaboraron: Renata , Sol , Guido , Bianca , Lucrecia , Ailén , Leila , Agostina, Katerina , Abril , Amancay y Carolina de sexto año “B” Escuela 6 de Mar del Plata.

ción previa en animación. Este es el resultado

En un relato metafórico esta película describe el

de trabajar con su profesor en el aula.

desarrollo de una planta a la que pisan y vuelve

La pintura de la nena tapándose los oídos es un

a germinar.

regalo de Proyecto Fauna a la escuela.

COMO HACEMOS EL TALLER DE CINE EL MATE Realizado por chicos de 11 a 14 años – Dirección: Alejo Paredes, Ignacio Castañarez, Enzo Fiandesio, Lihuel Emiliozzi Argentina, Duración: 23 min - 2011

YO TE QUIERO BANDERA Argentina, 2:30 min -2013 Esta es el saludo a la bandera nacional que

ARTE URBANO DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA Argentina, 4:23 min

cantan los alumnos antes de ingresar a sus aulas, del Centro Educativo Complementario 801

Relevamiento de arte urbano en la ciudad de

Un documental que retrata el trabajo de los

de Belén de Escobar ahora en versión cantada

Mar del Plata, realizado por alumnos de sexto

chicos y chicas del segundo nivel del Taller de

y animada por los chicos de la Escuela Primaria

grado A- B y D de la escuela pública N° 6 en la

Cine “El Mate”, durante el año 2011. PARTE 1.

6 de Mar del Plata.

clase de artes plásticas.

53


54


SEMINARIO El cine como escuela de derechos El seminario se realizara en 4 sesiones de 3 horas durante cuatro días.

JUSTIFICACIÓN Este seminario se pretende transmitir el uso del cine de manera educativa. Mostrar distintas herramientas para lograrlo. METODOLOGÍA *Círculos de trabajo: lecturas colectivas de textos escritos y audiovisuales, diálogos, discusiones, reflexiones y vocerías. DIRIGIDO A: Educadores de todos los niveles, educadores populares, Padres, familias, agentes sociales o comunitarios, profesionales de la comunicación, promotores culturales, profesionales de la comunicación, trabajadores sociales, investigadores sociales y toda persona interesada en el trabajo del audiovisual con la niñez y la juventud.

PERFIL CONFERENSISTA Técnico en historia del arte y Periodista. Presidente de Filmoteca Mar del Plata. Programador de muestras de cine infantil y juvenil argentino en festivales de cine de América Latina. Jurado internacional de alguno de esos mismos festivales. Conferencista en diversos foros, nacionales e internacionales. Realizador de seminarios y talleres relacionados a la temática de cine. Profesor titular del curso “Historia Universal del cine”.Investigador del Instituto de antropología cultural de la Fundación Manos Hermanas. TIPO DE SEMINARIO: Teórico - Práctico.

FECHA, HORA Y LUGAR DEL SEMINARIO 21 de octubre 8:00 a 12:00 m 1:00 a 4:00 p.m. Biblioteca Nacional de Colombia [ Auditorio Aurelio Arturo ]


56

SEMINARIO 1 Infancia, familia y medios de comunicación: Una propuesta para generar un vínculo en pos de los derechos y Deberes de nuestra infancia y adolescencia. El seminario se realizara en 4 sesiones de 3 horas durante cuatro días.

FECHA, HORA Y LUGAR DEL SEMINARIO

1

21 y 23 de octubre 9:00 a 12:00 a.m. Universidad Jorge Tadeo lozano

2

22 y 24 de octubre 9:00 a 12:00 a.m. Universidad Jorge Tadeo lozano

[ Modulo 7A - Salón 702 ]

[ Edificio de Posgrados - Salón 703 ]

METODOLOGÍA El Seminario combinará espacios de conferencia con actividades prácticas individuales y colectivas. Se realizarán lecturas de bibliografía actualizada para incentivar el debate, así como se analizarán materiales audiovisuales diversos en cuanto a temática y países de realización desde la perspectiva teórico-metodológica que guía la propuesta de formación. DIRIGIDO Educadores de todos los niveles, educadores populares, Padres, familias, agentes sociales o comunitarios, profesionales de la comunicación, promotores culturales, profesionales de la comunicación, trabajadores sociales, investigadores sociales y toda persona interesada en el trabajo del audiovisual con la niñez y la juventud.

PERFIL CONFERENSISTA Graduada de Psicología y Máster en Sociología de la Universidad de la Habana. Coordinadora de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña, UNIAL. Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana.Investigadora del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. Psicóloga dentro del grupo de orientación y terapia familiar del centro de orientación y atención psicológica. Ha formado parte de la creación, coordinación y facilitación de varios cursos de posgrado relacionados principalmente con la temática de comunicación audiovisual e infancia. TIPO DE SEMINARIO: Teórico - Práctico.


SEMINARIO 2 Educar hacia la diversidad cultural y la equidad: la utilización del audiovisual como una nueva estrategia pedagógica. El seminario se realizara en (3) sesiones de 3 horas durante tres días. METODOLOGÍA El Seminario combinará espacios de conferencia con actividades prácticas individuales y colectivas. Se realizarán lecturas de bibliografía actualizada para incentivar el debate, así como se analizarán materiales audiovisuales diversos en cuanto a temática y países de realización desde la perspectiva teórico-metodológica que guía la propuesta de formación. DIRIGIDO Educadores de todos los niveles, Familias, educadores populares, agentes sociales o comunitarios, profesionales de la comunicación, promotores culturales, trabajadores sociales, investigadores sociales y toda persona interesada en el trabajo del audiovisual con la niñez y la juventud.

PERFIL CONFERENSISTA Graduada de Psicología y Máster en Sociología de la Universidad de la Habana. Coordinadora de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña, UNIAL. Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana.Investigadora del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. Psicóloga dentro del grupo de orientación y terapia familiar del centro de orientación y atención psicológica. Ha formado parte de la creación, coordinación y facilitación de varios cursos de posgrado relacionados principalmente con la temática de comunicación audiovisual e infancia. TIPO DE SEMINARIO: Teórico - Práctico.

FECHA, HORA Y LUGAR DEL SEMINARIO

1

21 y 23 de octubre 3:00 6:00 p.m. Universidad Jorge Tadeo lozano

2

22 de octubre 3:00 a 6:00 p.m. Universidad Jorge Tadeo lozano

[ Modulo 7A - Salón 702 ]

[ Edificio de Posgrados - Salón 703 ]


SALAS DONDE ESTARÁ EL

3

12

8

6 19


12

Museo de los niños Colsubsidio Av Cra. 60 # 63-2 Biblioteca Pública Virgilio Barco Av. Cra. 60 # 57-60 [ Barrios Unidos ]

3

Biblioteca Nacional de Colombia Auditorio Germán Arciniegas Calle 24 N° 5- 60) Universidad Jorge Tadeo Lozano Carrera 4 # 22-61 [ Santa Fe ]

8

Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella Av. Ciudad de Cali # 6c-09 [ Kennedy ]

6

Biblioteca Pública Parque El Tunal Calle 48B sur # 21-13 [ Tunjuelito ]

19

Casa de la Cultura de Ciudad Bolivar Carrera 38 # 59b-43 Sur Universidad Distrital Francisco José de Caldas Sede Tecnológica Ciudad Bolívar Transversal 70 B N. 73 A 35 Sur [ Ciudad Bolívar ]


L ib er

y O rd e n

Informaciรณn del Festival

311 276 3018 Tel. (57 1) 282 5164 Calle 23 No. 5 - 85 Of. 306 festicineinfancia@hotma i l.com fest.cineinfanciaciudadebogota@gmail.com

festicineinfancia @FestivalCineIAB Bogotรก โ ข Colombia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.