“HISPANO AMÉRICA”

1932 – 2025



HISTORIA
La Unidad Educativa “Hispano América” es una institución emblemática de Ambato, reconocida por su excelencia educativa y su contribución al desarrollo académico, técnico y cultural de la región. Fundada en 1932 como el Liceo Profesional Hispano América por la Sra. Clemencia de Caicedo, inicialmente se enfocó en la educación técnica para mujeres, ofreciendo formación en corte y confección, bordado, manualidades y economía doméstica. A pesar de su infraestructura modesta, rápidamente se posicionó como referente en educación técnica femenina.
En 1949, se transformó en Colegio Profesional, ampliando su oferta académica y mejorando su infraestructura.Alo largodelosaños,ha experimentado cambios significativos, como la inauguración de un nuevo edificio en 1969, la incorporación de especialidades como Bachillerato en Artes Plásticas e Industria de Alimentos en la década de 1980, y la modernización de sus metodologías educativas en las décadas siguientes. En 2022, celebró su 90° aniversario, consolidándose como una institución de prestigio local y nacional.


Actualmente, la institución cuenta con más de 3,000 estudiantes y 132 profesores, ofreciendo una educación integral basada en innovación, creatividad y equidad. Sus modernas instalaciones incluyen laboratorios, salas de informática, biblioteca y áreas recreativas. Además, promueve programas de innovación educativa, eventos culturales y deportivos, proyectos comunitarios y publicaciones como la revista “Tribuna Juvenil Edición Platinum” (2023).
Con más de 90 años de historia, el Hispano América ha formado a miles de profesionales, contribuyendo al desarrollo de Ambato y del país. Su compromiso con la excelencia y su adaptación a los desafíos modernos la convierten en un símbolo de dedicación yesfuerzoen la educación.Como dicesu frase destacada: “La educación transforma vidas, y en el Hispano América formamos el futuro con pasión, esfuerzo y dedicación.”

ARTE Y CULTURA


Grupo de danza
El grupo de danza del Hispano América, fomentan la expresión cultural, el trabajo en equipo y el amor por las tradiciones. A través del baile, los estudiantes representan la identidad y el folclore de su región en eventos y festivales.

Banda de Gala
En la unidad educativa Hispano América, la banda de gala forma parte de la identidad cultural del colegio, participando en desfiles y eventos cívicos importantes. Ser parte de la banda requiere esfuerzo, coordinación y compromiso, fomentando valores como la responsabilidad y la cooperación entre los estudiantes.


Fausto plasmó en cada mural, rostros de estudiantes desafiando al horizonte con sus cabellos al viento. Cada mural está enmarcado en una explosión de colores que resalta el esfuerzo y el tesón de las generaciones que han pasado por esta institución, representando el corazón azul y blanco que identifica al Hispano América.

Los murales que adornan las paredes del Hispano América
Los murales de cerámica que adornan las paredes del Hispano América son una muestra palpable del trabajo y dedicación de los padres de familia y representantes de los estudiantes.




ÁREAS VERDES
ANTES
A los inicios de la institución




Ensusinicios,elColegioHispanoAméricateníaespaciosreducidosypocasáreasverdes. No contaba con fuentes de agua ni zonas exteriores destinadas al esparcimiento, lo que limitaba el ambiente para la comunidad estudiantil.
Jardín dentro de la institución



Dentro de la institución, los jardines eran espacios modestos, con algunas plantas y áreas verdes que cumplían su propósito pero sin un diseño especial. Eran funcionales, pero no destacaban como un lugar para la relajación o la inspiración. Aunque se intentaba mantenerlos, no había un plan claro para aprovechar su potencial.
Jardín exterior de la institución
Los jardines que rodeaban la institución eran espacios sencillos, con una vegetación básica que cumplía su función pero sin un diseño definido. Aunque había algunos árboles y áreas verdes, no se les daba un mantenimiento constante, por lo que a veces parecían un poco descuidados.



AHORA
Jardín exterior de la institución



principal, es la primera impresión que reciben quienes visitan nuestra institución. Con un diseño cuidado y acogedor, este espacio no solo embellece el frente del colegio, sino que también transmite un mensaje de pertenencia y bienvenida a toda la comunidad educativa.
Jardín principal de la institución


jardín principal, un espacio diseñado para la convivencia y el disfrute. Cuenta con senderos peatonales que conectan diferentes áreas, bancas estratégicamente ubicadas bajo la sombra de árboles y una fuente central que aporta frescura y tranquilidad. Este lugar es ideal para actividades al aire libre, momentos de relajación o simplemente disfrutar de la naturaleza.
Jardín posterior de la institución


un rincón de paz y tranquilidad. Con árbolesfrondosos,bancasdispersasyun pequeño huerto escolar, este espacio invita a la contemplación y el descanso. Su diseño más natural y reservado lo hace perfecto para quienes buscan un momento de quietud lejos del bullicio, además de ser un lugar funcional para actividades relacionadas con la educación ambiental y la sostenibilidad. Áreas verdes en la escuela


Este espacio, diseñado especialmente para los más pequeños, incluye juegos infantiles como columpios, resbaladeros y subibajas, integrados armoniosamente en un entorno natural. Con árboles que brindan sombra y áreas abiertas para correryjugar,estelugarnosolofomenta la actividad física y la creatividad, sino que también permite a los niños conectarse con la naturaleza mientras aprenden y se divierte
